Cómo restaurar Windows 11 a un punto anterior paso a paso

  • La función de Restaurar sistema no borra tus archivos personales.
  • Existen múltiples formas de restaurar: desde Windows, modo seguro o con medios externos.
  • Se recomienda activar manualmente la protección del sistema para crear puntos de restauración.
  • Herramientas como EaseUS ayudan a recuperar archivos si algo falla durante el proceso.

como volver a un punto de restauracion en windows 11

Restaurar Windows 11 a un punto anterior puede ser la salvación cuando el sistema operativo comienza a comportarse de forma extraña tras una actualización, una nueva instalación o incluso después de un ataque de malware. Esta función, conocida como Restauración del sistema, está presente en Windows desde hace varias versiones, y sigue siendo una herramienta poderosa para recuperar la estabilidad sin perder archivos personales.

En este artículo te vamos a explicar de forma detallada y clara todo lo que necesitas saber sobre cómo habilitar la función de restauración, cómo crear puntos de restauración manualmente, y lo más importante: cómo restaurar tu equipo a un estado anterior paso a paso utilizando distintas vías según tu situación actual. Da igual si puedes arrancar normalmente, si estás en modo seguro o si tienes que hacerlo desde un medio de recuperación, aquí te damos todas las opciones disponibles.

¿Qué es la Restauración del sistema en Windows 11?

Restaurar sistema es una herramienta integrada en Windows 11 que permite deshacer cambios recientes en el sistema, como instalaciones de software, controladores o ajustes de configuración, sin afectar tus archivos personales. Funciona tomando instantáneas del estado del sistema, llamadas puntos de restauración, que puedes usar para volver atrás en caso de problemas.

Estos puntos de restauración pueden crearse automáticamente en momentos clave, como cuando instalas una aplicación o haces actualizaciones importantes, aunque también puedes crearlos tú de forma manual si vas a realizar cambios que podrían alterar el rendimiento del sistema.

¿Qué se modifica y qué se conserva al restaurar un punto anterior?

Cuando activas un punto de restauración previamente creado, el sistema volverá al estado en que se encontraba en ese momento. Esto significa que:

  • Se revertirán los archivos del sistema, cambios en el Registro de Windows y configuraciones instaladas.
  • Se eliminarán las aplicaciones, controladores y actualizaciones instaladas después de ese punto.
  • No se eliminarán tus archivos personales como documentos, fotos, vídeos, etc.

Es una opción muy segura para resolver errores sin perder datos personales.

Cómo añadir widgets al escritorio de Windows 10 paso a paso

Cómo comprobar si tienes activada la Restauración del sistema

Por defecto, en muchos equipos esta función ya viene habilitada, aunque no en todos. Para asegurarte de que está activa, sigue estos pasos:

  1. Busca en la barra de búsqueda de Windows «Crear un punto de restauración» y haz clic en la opción que aparece.
  2. En la ventana de Propiedades del sistema, dentro de la pestaña Protección del sistema, comprueba si tu unidad principal (normalmente C:) está marcada como Activada.
  3. Si aparece como Desactivada, selecciona la unidad, haz clic en Configurar, marca Activar protección del sistema, y establece un uso máximo del disco entre 5% y 10%.
  4. Haz clic en Aceptar. A partir de ahora tu sistema empezará a crear puntos automáticamente.

Cómo crear un punto de restauración manualmente

Si vas a hacer cambios importantes y quieres curarte en salud, puedes generar un punto de restauración tú mismo:

  1. Abre de nuevo Crear un punto de restauración desde la búsqueda de Windows.
  2. Haz clic en el botón Crear.
  3. Escribe una descripción para identificar fácilmente el punto (por ejemplo, “Antes de instalar controlador NVIDIA”) y pulsa en Crear.
  4. Espera hasta que veas el mensaje de confirmación indicando que se ha creado correctamente.

Cómo restaurar Windows 11 desde un punto anterior (modo normal)

Si tu ordenador aún arranca correctamente, es muy sencillo hacer la restauración:

  1. Escribe Recuperación en el buscador y selecciona la opción Recuperación del Panel de control.
  2. Haz clic en Abrir Restaurar sistema.
  3. El asistente te mostrará los puntos de restauración disponibles. Selecciona el que quieras y pulsa Siguiente.
  4. Haz clic en Buscar programas afectados para ver qué se eliminará.
  5. Confirma que estás de acuerdo, pulsa en Finalizar y luego en para comenzar la restauración.
  6. Tu equipo se reiniciará y aplicará los cambios automáticamente.

Cómo restaurar Windows 11 desde modo seguro

Si tu sistema no arranca bien en modo normal, puedes intentarlo desde el modo seguro:

  1. Interrumpe el arranque del equipo tres veces (encender y apagar forzadamente antes de que inicie).
  2. Esto abrirá el modo de recuperación. Ve a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio.
  3. Haz clic en Reiniciar y cuando reinicie selecciona Modo seguro con funciones de red.
  4. Una vez en modo seguro, repite los pasos de la sección anterior desde el Panel de control para restaurar el sistema.

Cómo restaurar desde un disco de recuperación

Si tu equipo no arranca ni en modo seguro, todavía tienes una alternativa: usar un USB de instalación o recuperación de Windows 11.

  1. Conecta el medio de recuperación al equipo y arráncalo desde ese USB (puede que tengas que configurar el orden de arranque en la BIOS).
  2. Cuando cargue la pantalla de instalación de Windows, haz clic en Reparar el equipo.
  3. Selecciona Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Restaurar sistema.
  4. Selecciona el sistema operativo, el punto de restauración y sigue el asistente.

Restaurar usando la línea de comandos (CMD)

Una alternativa avanzada para usuarios con experiencia es restaurar desde el Símbolo del sistema (CMD):

  1. Arranca el equipo desde un disco de recuperación como en el método anterior.
  2. Selecciona Reparar el equipo > Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Símbolo del sistema.
  3. Escribe el comando rstrui.exe y pulsa Enter.
  4. Se abrirá la interfaz gráfica de restauración. A partir de ahí, sigue los mismos pasos que en modo normal.

Cómo activar Windows 10 con comandos CMD de forma segura y legal

¿Qué hacer si no tengo puntos de restauración?

Si al intentar usar Restaurar sistema no te aparecen puntos disponibles, puede deberse a varias razones:

  • No se han creado automáticamente (por eso es recomendable habilitar la función manualmente).
  • Se ha desactivado la protección del sistema.
  • Se han eliminado por falta de espacio o tras una actualización crítica.

En esos casos, podrías valorar crear una imagen del sistema o usar software de terceros como EaseUS Data Recovery Wizard, útil para recuperar archivos importantes perdidos tras fallos o eliminaciones accidentales.

¿Cuándo conviene restaurar y cuándo no?

La herramienta de restauración del sistema es ideal cuando:

  • Has instalado una aplicación o controlador que causa errores.
  • Después de una actualización hay fallos anómalos en Windows.
  • Tu sistema se comporta de forma errática sin razón aparente.

No es útil si quieres deshacer cambios en archivos personales individuales, y mucho menos si el fallo es por hardware. En ese caso, tendrás que recurrir al soporte técnico o restablecer completamente el sistema.

Herramientas adicionales: EaseUS Data Recovery Wizard

Una herramienta muy valorada para quienes quieren recuperar archivos eliminados accidentalmente durante el proceso de restauración o tras un problema grave es EaseUS Data Recovery Wizard. Es una solución sencilla y efectiva que escanea particiones o discos en busca de archivos eliminados y te permite recuperarlos con un par de clics, soportando múltiples tipos de archivos.

Para utilizarlo:

  1. Descarga el software desde la web oficial.
  2. Abre el programa y selecciona la unidad donde se encontraban los archivos.
  3. Haz clic en «Buscar datos perdidos«.
  4. Previsualiza los resultados y selecciona lo que quieres recuperar.

Recuperar Windows 11 a un punto anterior puede parecer algo técnico al principio, pero como has visto, hay muchas formas accesibles de hacerlo, tanto si tu equipo arranca bien, como si no. Lo ideal es tener siempre activada la función de restauración del sistema y crear puntos de control antes de grandes cambios, como instalaciones de controladores o programas pesados. Así, en caso de error, puedes dar marcha atrás sin perder tus archivos. Y si todo falla, aún puedes recurrir a medios de recuperación o herramientas para salvar datos importantes antes de una reinstalación completa.

¿Qué es la carpeta WinSxS en Windows 10 y cómo reducir su tamaño de forma segura?

Deja un comentario