- La acumulación de caché y archivos temporales afecta al rendimiento de Windows 10.
- Existen herramientas nativas y manuales para limpiar a fondo el sistema.
- Eliminar la caché periódicamente mejora la velocidad y libera espacio en el disco.
¿Notas que tu ordenador con Windows 10 va más despacio de lo habitual o te quedas sin espacio libre sin saber por qué? Es una situación habitual: con el paso del tiempo y el uso continuado, el sistema acumula una gran cantidad de archivos temporales, datos en caché y otros elementos residuales que ralentizan el equipo y ocupan memoria innecesaria. Si te has preguntado cómo eliminar la caché de Windows 10 para devolverle el rendimiento de sus mejores días, aquí vas a descubrir, explicado de forma fácil y sin rodeos, todo lo que necesitas (¡y un poco más!).
En este artículo aprenderás no solo cómo limpiar la caché del sistema operativo, sino también la de los navegadores, aplicaciones, la tienda de Windows, e incluso la caché DNS. Descubrirás métodos manuales, herramientas integradas en el propio Windows y otras sugerencias para ganar espacio y agilidad en tu PC. Da igual si eres usuario avanzado o te consideras algo torpe con la informática: aquí tienes una guía completa con trucos, consejos y pasos detallados.
¿Qué es la caché y por qué se llena en Windows 10?
La caché es una memoria temporal donde se guardan archivos a los que el sistema operativo y las aplicaciones acceden con frecuencia para funcionar más rápido. Gracias a la caché, Windows y los programas pueden cargar datos y recursos de forma casi instantánea, evitando solicitar esa información cada vez que la necesitas. Pero con el uso continuado, esta memoria se llena de datos antiguos, innecesarios u obsoletos, ocupando espacio y afectando directamente al rendimiento.
¿Por qué conviene limpiar la caché? Porque, al acumularse, estos archivos:
- Pueden ralentizar el sistema.
- Ocupan una cantidad de espacio considerable en el disco.
- Generan problemas de actualización, navegación o funcionamiento de ciertos programas.
- En caso de utilizar dispositivos compartidos, pueden dejar expuestos datos personales o de navegación.
Tipos de caché en Windows 10 que deberías limpiar
Windows 10 genera diferentes tipos de caché. Para asegurar una limpieza a fondo, te interesa conocer dónde se guardan y cómo eliminarlas:
- Caché del sistema operativo: archivos temporales, miniaturas, logs, restos de actualizaciones, etc.
- Caché del navegador: datos temporales de Chrome, Edge, Firefox, etc.
- Caché de aplicaciones: residuos que dejan los programas instalados.
- Caché de la Tienda de Microsoft: datos temporales de la Microsoft Store.
- Caché DNS: resoluciones de dominios que aceleran la navegación web.
- Archivos de Optimización de Distribución: ficheros que se descargan para compartir actualizaciones entre dispositivos.
- Otras cachés: prefetch, papelera de reciclaje, carpeta de descargas, caché de miniaturas, etc.
¿Qué beneficios obtengo al borrar la caché?
Borrar regularmente la caché en Windows 10 te ayuda en varios aspectos:
- Liberar espacio en disco de forma segura.
- Mejorar el rendimiento general, ya que se reducen los archivos residuales y temporales.
- Solucionar errores y problemas de funcionamiento derivados de datos corruptos o desactualizados.
- Proteger tu privacidad, especialmente si usas un ordenador compartido.
- Evitar conflictos tras las actualizaciones o la instalación de nuevas versiones de programas.
Métodos para limpiar la caché en Windows 10
1. Usar el Liberador de espacio en disco
La forma más sencilla, segura y completa de eliminar buena parte de la caché y archivos temporales es utilizar el Liberador de espacio en disco que trae Windows 10 por defecto.
- Abre el menú de inicio y escribe «Liberador de espacio en disco», selecciona la herramienta que aparece.
- Elige la unidad que deseas limpiar, habitualmente la C:, y pulsa en Aceptar.
- La aplicación analizará los archivos que pueden ser eliminados. Marca las casillas de Archivos temporales, Archivos de optimización de distribución, Papelera de reciclaje, Archivos temporales de Internet y cualquier otro que te interese borrar.
- Pulsa Aceptar y confírmalo para eliminar los archivos seleccionados.
- Opcional: haz clic en Limpiar archivos del sistema para acceder a una limpieza aún más profunda, incluyendo archivos de actualizaciones antiguas y restos de instalaciones previas.
Con esta herramienta sueles liberar varios GB de espacio en minutos. Ten en cuenta que algunos archivos pueden requerir permisos de administrador para ser eliminados.
2. Eliminar archivos temporales manualmente (%temp% y temp)
Para una limpieza aún más a fondo, puedes borrar manualmente las carpetas donde Windows guarda archivos temporales, como en Windows 11, pero también en Windows 10 funciona de igual manera.
- Pulsa Windows + R para abrir el cuadro Ejecutar.
- Escribe %temp% y haz clic en Aceptar. Se abrirá una carpeta con archivos temporales del sistema y de aplicaciones.
- Selecciona todo (Ctrl + E), haz clic derecho y pulsa Eliminar.
- Repite el proceso escribiendo temp en Ejecutar (puede que te pida permisos de administrador).
Esta operación es completamente segura y puede liberar más espacio, ya que se eliminan residuos que la limpieza estándar no siempre detecta.
3. Limpiar la caché de los navegadores
Los navegadores almacenan datos temporales de todas las webs que visitas. Limpiarla mejora la carga y puede solucionar errores de visualización.
- Google Chrome: Presiona Ctrl + Shift + Supr, selecciona Imágenes y archivos en caché y elige el rango de tiempo que desees borrar. Haz clic en Borrar datos.
- Mozilla Firefox: Usa también Ctrl + Shift + Supr, marca Caché y confirma con Limpiar ahora.
- Microsoft Edge: Idéntico atajo, elige Archivos e imágenes en caché y pulsa Limpiar.
- Internet Explorer: Abre el menú de configuración, ve a Seguridad y selecciona Eliminar historial de exploración. Marca Archivos temporales de Internet y confirma.
Esta limpieza se puede realizar de forma periódica para mantener los navegadores ágiles y seguros.
4. Borrar caché de la Microsoft Store
La tienda de aplicaciones de Windows (Microsoft Store) también almacena archivos temporales que pueden generar fallos y consumo de espacio. Si quieres gestionar o limpiar la caché de la tienda, puedes aprender más en Cómo borrar el historial en Microsoft Teams.
- Haz clic en el menú de inicio, escribe cmd, haz clic derecho y ejecuta como administrador.
- Escribe el comando WSReset.exe y pulsa Enter.
- Se abrirá una ventana negra por unos segundos y después se cerrará. La caché de la tienda estará limpia.
5. Vaciar la caché DNS
Si tienes problemas de navegación o ciertas páginas no cargan, limpiar la caché DNS puede ayudar mucho, como se explica en limpiar la cache en Windows 11. Para Windows 10 también funciona igual:
- Abre CMD como administrador.
- Escribe el comando ipconfig /flushdns y presiona Enter.
Este paso elimina las resoluciones DNS antiguas y mejora la navegación.
6. Eliminar archivos de optimización de distribución
Windows descarga y guarda actualizaciones para compartir con otros dispositivos, ocupando espacio innecesario. Si quieres aprender sobre cómo gestionar este proceso, en cómo limpiar la cache en Windows 11 podrás encontrar información adicional. Para Windows 10, la limpieza es la misma:
- Abre Liberador de espacio en disco.
- Marca Archivos de optimización de distribución.
- Confirma la eliminación.
Esta acción es segura y no afecta las actualizaciones del sistema.
7. Borrar caché de aplicaciones específicas
Algunas aplicaciones como Steam, Discord o programas de edición suelen generar cachés propias. La mayoría permiten limpiarlas desde sus opciones internas o simplemente desinstalando y volviendo a instalar.
8. Limpiar la carpeta de descargas y papelera de reciclaje
Muchos usuarios acumulan gigas de archivos en la carpeta de descargas o dejan todo en la papelera de reciclaje.
- Abre tu carpeta Descargas, selecciona lo que no necesites y elimina lo innecesario.
- Haz clic derecho sobre la Papelera de reciclaje y selecciona Vaciar.
Métodos avanzados y herramientas alternativas
Sensor de Almacenamiento (Storage Sense)
Windows 10 incorpora el Sensor de Almacenamiento, una función que permite programar limpiezas automáticas y borrar archivos temporales, miniaturas y más. Si quieres saber cómo activar y configurar esta función, puedes consultar en .
- Ve a Configuración > Sistema > Almacenamiento.
- Activa Sensor de almacenamiento y configura cuando debe activarse.
Programas de terceros
Existen aplicaciones como CCleaner o WinDirStat que ofrecen controles avanzados y opciones detalladas para personalizar la limpieza. Sabrás exactamente qué archivos ocupan más espacio y podrás eliminarlos con facilidad.
¿Y si utilizo Mac o Linux?
Si tienes más de un equipo o compartes con sistemas Mac o Linux:
- En MacOS: Ve al Finder, menú Ir > Ir a la carpeta y escribe ~/Library/Caches. Selecciona todos los archivos y muévelos a la papelera. Vacía la papelera cuando termines.
- En Linux: Si tienes conocimientos, puedes ejecutar en terminal sudo service nscd restart para limpiar la caché del sistema, o sync; echo 3 > /proc/sys/vm/drop_caches en sistemas con privilegios root.
Consejos extra para mantener tu Windows 10 ágil y sin residuos
- Repite estos pasos de limpieza al menos una vez al mes. Especialmente importantes si instalas y desinstalas muchos programas.
- Antes de hacer limpiezas profundas, realiza una copia de seguridad de tus archivos más importantes. Por si acaso eliminas algo por error.
- No borres archivos de los que no sepas realmente la función, especialmente si te mueves por carpetas de sistema fuera de las rutas estándar.
- Si tu PC sigue lento tras realizar estos pasos, revisa el estado de salud del disco duro y busca posibles virus o malware.
- Valora subir archivos poco usados (fotos, vídeos, documentos antiguos) a la nube o a un disco externo para no saturar el almacenamiento principal.
La limpieza de la caché en Windows 10 puede marcar la diferencia entre un equipo que responde con lentitud y uno que funciona con agilidad. Siguiendo estos métodos y trucos, podrás liberar espacio, mejorar el rendimiento y mantener tu sistema más seguro. Combina las herramientas automáticas con la limpieza manual y, si quieres un control más exhaustivo, prueba programas especializados. Tu PC te lo agradecerá y notarás un cambio significativo.
Cómo borrar el historial en Microsoft Teams: guía completa paso a paso

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.
