- Eliminar la caché mejora el rendimiento y libera espacio en el disco.
- Windows ofrece herramientas integradas como el Liberador de espacio en disco.
- Borrar la caché DNS y de la Microsoft Store puede solucionar problemas.
- El Sensor de almacenamiento permite automatizar la limpieza periódica.
Windows 11, al igual que cualquier otro sistema operativo, genera y almacena archivos en caché para mejorar el rendimiento y agilizar la carga de aplicaciones. Sin embargo, con el paso del tiempo, estos archivos pueden acumularse hasta ocupar un espacio considerable, ralentizando el sistema y, en algunos casos, causando errores en el funcionamiento de ciertos programas.
Eliminar estos archivos en caché periódicamente no solo libera espacio de almacenamiento, sino que también puede solucionar problemas de rendimiento. A continuación, te explicamos paso a paso cómo limpiar la caché en Windows 11 para que tu ordenador funcione de manera más fluida.
Índice
¿Por qué es importante borrar la caché en Windows 11?
El proceso de eliminación de la caché en Windows es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento del equipo. Algunas de las ventajas de realizar esta tarea incluyen:
- Mayor velocidad del sistema: Al eliminar archivos en caché innecesarios, el sistema operativo puede operar de manera más rápida y eficiente.
- Solucionar errores en aplicaciones: A veces, los archivos de caché antiguos pueden interferir con el correcto funcionamiento de ciertos programas.
- Privacidad y seguridad: Al borrar la caché, se eliminan datos temporales que pueden contener información personal.
- Más espacio de almacenamiento: Los archivos temporales pueden llegar a ocupar varios gigabytes en el disco duro.
Además de las ventajas mencionadas, es fundamental recordar que la limpieza de la caché puede contribuir a un sistema más seguro y eficiente, lo que es crucial para un uso óptimo de Windows. Puede que quieras leer más sobre cómo mejorar el rendimiento de tu ordenador.
Cómo limpiar la memoria caché en Windows 11
Hay varias formas de borrar la caché en Windows 11, y a continuación te explicamos los métodos más eficientes.
1. Usar el Liberador de espacio en disco
Windows cuenta con una herramienta integrada que permite limpiar archivos temporales de manera rápida y sencilla.
- Abre el menú de inicio y escribe Liberador de espacio en disco, luego selecciona la aplicación.
- Elige el disco donde está instalado Windows (normalmente C:).
- Marca las casillas de los elementos que deseas eliminar, como archivos temporales y miniaturas.
- Haz clic en Limpiar archivos del sistema para una limpieza más profunda.
- Confirma la eliminación y espera a que el proceso finalice.
2. Borrar archivos temporales manualmente
Otra forma de limpiar la caché es accediendo directamente a las carpetas de archivos temporales.
- Presiona Windows + R y escribe %temp%. Luego, presiona Enter.
- Se abrirá una carpeta con archivos temporales. Selecciona todo y borra los archivos.
- Si algunos archivos no pueden eliminarse, elige la opción Omitir.
Limpiar estos archivos puede ser un proceso sencillo y muy beneficioso para mantener tu sistema operativo en condiciones óptimas. Asegúrate de hacerlo regularmente. También es relevante saber que el mantenimiento de un sistema operativo ayuda a su longevidad.
3. Vaciar la caché de la Microsoft Store
La tienda de aplicaciones de Windows también acumula caché, lo que puede afectar su rendimiento.
- Presiona Windows + R y escribe WSReset.exe.
- Presiona Enter y espera a que se ejecute el comando.
- Una ventana de CMD se abrirá y se cerrará automáticamente una vez finalizado el proceso.
4. Borrar la caché DNS
El sistema guarda datos en caché de las direcciones IP para agilizar la navegación. Si experimentas problemas de conexión, puedes vaciar la caché DNS.
- Abre el menú de inicio y escribe CMD, luego selecciona la opción Ejecutar como administrador.
- Escribe el comando
ipconfig /flushdns
y presiona Enter. - Aparecerá un mensaje confirmando la limpieza de la caché.
5. Usar el Sensor de almacenamiento
Windows 11 incluye una opción que permite eliminar automáticamente archivos innecesarios.
- Abre la Configuración y dirígete a Sistema > Almacenamiento.
- Activa la opción Sensor de almacenamiento.
- Puedes configurar la frecuencia con la que se eliminarán los archivos temporales.
Realizar una limpieza regular de la caché en Windows 11 es una excelente práctica para mantener el ordenador en óptimas condiciones. Con los métodos explicados anteriormente, puedes mejorar el rendimiento de tu equipo, solucionar errores y liberar espacio en tu disco. Dedica unos minutos a esta tarea y notarás una gran diferencia en la velocidad y eficiencia de tu sistema.

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.