Windows 12 se retrasa: todo lo que sabemos sobre sus versiones y novedades

  • Windows 12 no llegará en 2025: Microsoft ha pospuesto su lanzamiento a favor de nuevas actualizaciones de Windows 11.
  • Requisitos previstos más exigentes: Se prevén dos niveles de requisitos, uno básico y otro avanzado con IA en local.
  • Modularidad gracias a CorePC: Windows 12 apostará por una arquitectura que permite crear versiones adaptadas a distintos dispositivos.
  • Instalación en equipos no compatibles: Será posible, pero con limitaciones y riesgos evidentes.

windows 12

Durante los últimos años, los rumores sobre la llegada de Windows 12 han estado en boca de muchos entusiastas de la tecnología. Sin embargo, las informaciones más recientes y declaraciones de Microsoft han aclarado el panorama: por ahora, no habrá Windows 12, y el foco de la compañía sigue puesto en mejorar y expandir Windows 11, especialmente con la actualización 25H2, prevista para la segunda mitad de 2025.

Esta decisión ha supuesto un jarro de agua fría para quienes esperaban un salto generacional inmediato. Los de Redmond han optado por reforzar la estabilidad y corregir errores en la versión actual, antes que introducir una plataforma completamente nueva. Así, los usuarios de Windows 10, cuyo soporte se extinguirá en octubre de 2025, deberán valorar si migrar ya a Windows 11 o esperar a futuros cambios más profundos.

¿Qué novedades plantea Microsoft para el futuro de Windows?

La estrategia de Microsoft es apostar por actualizaciones acumulativas y una base común entre versiones. La actualización Windows 11 25H2 utilizará la misma plataforma que la 24H2, permitiendo que su despliegue sea tan sencillo como un reinicio, sin instalaciones largas y complicadas. Muchas de las novedades llevan meses presentes, aunque desactivadas, y se irán habilitando con el tiempo a través de los llamados enablement packages.

Entre las funciones que podrían activar próximamente destacan mejoras en el menú de inicio, eficiencia energética y una mayor estabilidad. Microsoft quiere terminar con la mala fama de algunos errores y fallos detectados en la 24H2 (como problemas con juegos o el HDR), calmando así a los usuarios que demandan una experiencia más pulida antes de abordar grandes saltos.

Actualización KB5058506 de Windows 11: novedades detalladas, mejoras y problemas conocidos

¿Por qué se retrasa Windows 12?

El retraso de Windows 12 no es casual. Microsoft está esforzándose en crear una base sólida y modular, conocida como CorePC, que le permitirá adaptar el sistema operativo a diferentes necesidades. Esta arquitectura tiene como objetivo que Windows 12 pueda construirse en capas: una más ligera y clásica, sin funciones de inteligencia artificial, y otra avanzada, capaz de aprovechar la IA local integrada a través de módulos adicionales.

La idea de modularidad facilitará que Windows 12 se adapte desde portátiles básicos hasta equipos gaming o profesionales, brindando mayor flexibilidad y durabilidad a los dispositivos y permitiendo configuraciones personalizadas según el hardware disponible.

[relacionado url=»https://www.polimetro.com/que-es-windows-25/»]

Requisitos previstos para Windows 12

Aunque no hay confirmación oficial de sus especificaciones, todo apunta a que Windows 12 mantendrá dos niveles de exigencias técnicas. Por un lado, los requisitos mínimos permitirán que muchos equipos compatibles con Windows 11 puedan actualizar sin grandes problemas:

  • Procesador de 64 bits y doble núcleo a 2 GHz
  • 8 GB de memoria RAM
  • 64 GB de almacenamiento interno
  • Chip TPM 2.0 o equivalente (Intel PTT/AMD fTPM)
  • Tarjeta gráfica compatible con DirectX 12

Por otro lado, la versión con funciones avanzadas de inteligencia artificial (IA local, tipo Copilot+) requerirá:

  • CPU con NPU dedicada de al menos 40 TOPs de rendimiento
  • 16 GB de RAM (con 24 GB o más como cifra óptima)
  • SSD/UFS de 512 GB de capacidad
  • TPM 2.0 o equivalente
  • GPU compatible con DirectX 12

Este incremento en requisitos será necesario para integrar funciones de IA local y nuevas herramientas inteligentes capaces de resumir textos, sugerir tareas o ayudar en la gestión de archivos. Sin embargo, las funciones de IA podrán ser desactivadas en hardware que no cumpla con los requisitos, permitiendo así seguir usando la versión base.

¿Qué ocurre si mi equipo no cumple con los requisitos?

Si bien oficialmente solo los equipos compatibles podrán instalar Windows 12, la experiencia con Windows 11 ha demostrado que existen métodos alternativos para forzar su instalación. Sin embargo, esto puede acarrear la pérdida de soporte oficial, ausencia de actualizaciones de seguridad y posibles problemas de rendimiento. Quienes opten por hacerlo deben ser conscientes de los riesgos asociados.

¿Y qué pasa con los usuarios de juegos y tarjetas gráficas modernas?

Por ahora, Microsoft limita las funciones de IA local a procesadores con NPU dedicada, dejando fuera muchas tarjetas gráficas actuales, como las GeForce RTX 4060 o 5060, que poseen núcleos especializados en inteligencia artificial. La comunidad espera que en el futuro se habilite el soporte para estas GPUs, facilitando mayores ventajas sin necesidad de renovar el hardware.

¿Cuándo podría llegar Windows 12?

Las últimas noticias oficiales indican claramente que no habrá Windows 12 en 2025. Microsoft continuará lanzando actualizaciones de Windows 11 y perfeccionando el sistema antes de considerar la llegada de una nueva versión. La actualización 25H2, prevista para finales de 2025, será acumulativa y consolidará mejoras sin cambios revolucionarios, facilitando la migración y manteniendo el soporte estándar durante 24 a 35 meses según la edición.

Cuando finalmente llegue, Windows 12 supondrá un avance importante en integración de inteligencia artificial y personalización avanzada. La arquitectura modular y los requisitos de hardware sugieren que el sistema estará preparado para adaptarse a diferentes necesidades y dispositivos, ofreciendo una experiencia más flexible y moderna.

Microsoft ha preferido avanzar con pasos firmes y preparar bien el terreno antes de lanzar Windows 12. Aunque la espera se prolonga, las filtraciones y los desarrollos en la arquitectura CorePC dejan claro el tipo de transformación que están planeando. Es recomendable que los usuarios verifiquen la compatibilidad de sus equipos para estar preparados cuando llegue el momento.

Windows 12: todo lo que se sabe y lo que vendrá en 2025

Deja un comentario