- Wi-Fi Direct en Windows 11 permite conexiones directas y seguras entre dispositivos sin necesidad de un router.
- Su configuración requiere que los equipos sean compatibles y sigan un proceso específico que puede implicar comandos, ajustes de red y, en ocasiones, una contraseña para la vinculación.
- Este método es ideal para transferir archivos grandes, conectar impresoras, compartir pantalla y vincular smartphones, pero pueden surgir incidencias según la marca y la infraestructura de red.
- Existen alternativas y herramientas de terceros para superar las limitaciones de compatibilidad de algunos equipos.
La tecnología Wi-Fi Direct ha revolucionado la forma en que los dispositivos se comunican entre sí sin depender de un router o de una red tradicional. Hoy en día, con Windows 11 cada vez más presente en nuestros equipos, conocer a fondo cómo funciona, cómo se configura y cuáles son sus usos más prácticos se ha vuelto esencial tanto para usuarios domésticos como para profesionales.
Este artículo se adentra de manera exhaustiva en todo lo que necesitas saber sobre Wi-Fi Direct en Windows 11. Desde qué es, cómo comprobar la compatibilidad de tu ordenador, su utilidad real en distintos escenarios y cómo transferir archivos, conectar impresoras o compartir pantalla, hasta soluciones detalladas para los problemas más habituales y alternativas eficaces cuando la compatibilidad falla. Si buscas una guía que no se deja nada en el tintero y que, además, utiliza un lenguaje claro con toques coloquiales, quédate porque este recurso es para ti.
¿Qué es Wi-Fi Direct y para qué sirve en Windows 11?
Wi-Fi Direct es un estándar inalámbrico que permite la conexión directa entre dispositivos, como ordenadores, impresoras, teléfonos o televisores, sin tener que pasar por un punto de acceso o router convencional. Es, en esencia, una especie de «Bluetooth sobre Wi-Fi», pero con mucha mayor velocidad y capacidad, por lo que resulta ideal para transferir grandes volúmenes de datos, compartir pantalla o conectar periféricos.
En el entorno de Windows 11, Wi-Fi Direct se ha convertido en una alternativa rápida y eficaz para aquellos casos en los que no dispones de una red Wi-Fi tradicional, tienes problemas de cobertura o simplemente buscas una transferencia más directa y segura entre dos dispositivos que estén próximos físicamente.
Diferencia entre Wi-Fi tradicional y Wi-Fi Direct
- Wi-Fi tradicional: Todos los dispositivos se conectan a través de un router o punto de acceso y, generalmente, requieren estar bajo la misma red. Las transferencias de archivos entre dispositivos pueden estar condicionadas por el tráfico de la red, la configuración del router y el tamaño de los archivos.
- Wi-Fi Direct: Permite crear una red ad hoc entre dos o más dispositivos de forma directa y sin necesidad de infraestructura adicional. La conexión es privada, normalmente más rápida y suele facilitar el envío de archivos de gran tamaño, la impresión inalámbrica o el duplicado de pantalla, todo sin Internet ni router de por medio.
Requisitos para utilizar Wi-Fi Direct en Windows 11
No todos los ordenadores tienen la capacidad de utilizar Wi-Fi Direct. Aunque Microsoft lo soporta desde Windows 8, es fundamental comprobar primero la compatibilidad de tu equipo. Para ello, sigue estos pasos:
- Pulsa en la barra de búsqueda de la barra de tareas y escribe PowerShell.
- Haz clic con el botón derecho sobre Windows PowerShell y selecciona «Ejecutar como administrador».
- Escribe ipconfig /all y presiona Enter.
- Revisa los adaptadores que aparecen listados. Si ves uno llamado «Adaptador virtual Microsoft Wi-Fi Direct» o similar, tu equipo sí es compatible con esta tecnología.
- En caso de que no aparezca, lamentablemente tu PC no será compatible de forma nativa y tendrás que recurrir a métodos alternativos, como los que veremos más adelante.
Además, es importante que la radio Wi-Fi esté siempre activada en el equipo y en el dispositivo con el que quieres hacer conexión. Si por cualquier motivo está deshabilitada (modo avión, problemas del adaptador, etc.), la función no estará disponible.
Cómo activar y configurar Wi-Fi Direct en Windows 11 paso a paso
El proceso para habilitar Wi-Fi Direct en Windows 11 no siempre aparece como una opción explícita en la configuración del sistema, ya que depende de los propios drivers y del soporte del fabricante del adaptador inalámbrico. Sin embargo, el procedimiento general suele ser el siguiente:
- Accede al menú de Configuración desde el icono de Windows.
- Dirígete al apartado Dispositivos y dentro de él selecciona Bluetooth y otros dispositivos.
- Pulsa en “Añadir Bluetooth u otro dispositivo”.
- Si el dispositivo con el que quieres conectar (otro ordenador, impresora, móvil, etc.) tiene habilitado su Wi-Fi Direct, debería aparecer en la lista de dispositivos detectados.
- Selecciona el dispositivo de destino y sigue las instrucciones en pantalla para completar la conexión o la transferencia de archivos.
En el caso de transferencias con smartphones, es habitual que el proceso solicite introducir una contraseña que se puede definir en el primer dispositivo y que luego debe teclearse en el segundo para garantizar la conexión segura. Esta contraseña evita accesos no autorizados y protege la información transferida.
Transferencia de archivos entre PC y otros dispositivos usando Wi-Fi Direct
Uno de los usos más extendidos del Wi-Fi Direct es la transferencia de archivos grandes entre dos ordenadores, o entre un ordenador y un móvil, sin depender de cables ni de una red Wi-Fi convencional.
Transferir archivos entre dos ordenadores Windows usando Wi-Fi Direct
- Asegúrate de que ambos PCs tienen el Wi-Fi activado y son compatibles con Wi-Fi Direct.
- Conecta ambos equipos a la misma red Wi-Fi (a veces es necesario para que se detecten inicialmente, incluso si luego la transferencia es directa).
- Edita la configuración de la dirección IP:
- Entra en Ajustes → Red e Internet → WiFi.
- Haz clic en Propiedades de hardware → Edita la configuración de IP, seleccionando “Manual” y activando IPv4.
- Introduce la IP, máscara de subred, puerta de enlace y DNS correspondiente para que ambos estén en la misma subred.
- Haz esto en ambos ordenadores.
- Configura la carpeta a compartir:
- Ve al explorador de archivos, haz clic derecho en la carpeta o archivo, selecciona Propiedades, y en la pestaña Compartir, pulsa en Compartir avanzado….
- Activa la casilla “Compartir esta carpeta”, guarda los cambios y cierra el cuadro de diálogo.
- En el segundo PC, abre el Explorador de archivos, accede al apartado Red, localiza el ordenador que acaba de compartir la carpeta e introduce las credenciales de acceso si te las solicita.
- Accede a la carpeta compartida y transfiere los archivos deseados.
Este método es especialmente útil para compartir archivos entre PCs de una oficina, en casa o incluso en eventos donde no se dispone de internet estable, aunque requiere ciertas configuraciones de red previas.
Enviar archivos entre un PC y un móvil Android por Wi-Fi Direct
En el caso de Android:
- Accede a Ajustes → WiFi → Wi-Fi Direct en tu teléfono.
- Enciende Wi-Fi Direct y localiza el nombre del PC. Asegúrate de que el ordenador está visible y la Wi-Fi activa.
- Acepta la invitación a conectar si aparece en el móvil o en el PC.
- Puedes utilizar aplicaciones como Feem tanto en Android como en Windows, que facilitan el proceso de vinculación y envío de archivos de gran tamaño vía Wi-Fi Direct, sin necesidad de conexión a Internet.
La mayoría de aplicaciones para intercambio de archivos vía Wi-Fi Direct también generan automáticamente una red ad hoc a la que hay que conectarse desde uno de los dispositivos. Una vez hecho esto, basta con seleccionar el archivo y enviarlo.
Wi-Fi Direct y conexión de impresoras en Windows 11
Uno de los usos habituales de Wi-Fi Direct es la vinculación con impresoras compatibles, permitiendo imprimir sin cables y sin conectar la impresora a la red Wi-Fi principal.
El proceso general es:
- Activa la función Wi-Fi Direct en la impresora (suele haber un botón o apartado específicamente para ello en el panel de control de la impresora).
- En el PC con Windows 11, accede a Configuración → Dispositivos → Impresoras y escáneres → Añadir dispositivo.
- La impresora debería aparecer en la lista como dispositivo Wi-Fi Direct; selecciónala y sigue los pasos para completar el emparejamiento.
- Si se solicita, introduce la contraseña mostrada en el panel de la impresora o el manual de usuario para vincular ambos dispositivos de manera segura.
Un detalle a tener en cuenta es que, a veces, pueden aparecer impresoras ajenas (de vecinos, por ejemplo) en el listado de dispositivos Wi-Fi Direct detectados. Esto ocurre porque el alcance de esta tecnología permite ver dispositivos próximos, pero no pueden conectarse directamente sin autorización o contraseña.
Compartir pantalla y transmitir contenido: Miracast y Wi-Fi Direct
Otra de las funciones estrella de Wi-Fi Direct en Windows 11 es la posibilidad de duplicar la pantalla del PC de forma inalámbrica a un televisor, monitor o proyector compatible mediante la tecnología Miracast (que se basa en Wi-Fi Direct para la transmisión).
Para ello:
- Pulsa Windows + K o ve al menú de configuración rápida y selecciona «Conectar».
- Elige el dispositivo receptor (televisor o pantalla compatible que debe tener habilitado Miracast o Wi-Fi Direct).
- Sigue las indicaciones para completar la conexión y empezar a compartir la pantalla.
Si el televisor o pantalla aparece en la lista pero da error al conectar, revisa que ambos estén en la misma red, que las actualizaciones de drivers estén al día y que no haya restricciones en el firewall. Además, algunos entornos empresariales (con políticas de seguridad estrictas, dispositivos gestionados por Intune, redes segmentadas, etc.) pueden bloquear la transmisión, originando fallos como «No se pudo conectar» o «No se pudo emitir».
Casos de uso avanzados: Emparejamiento rápido con NFC y Wi-Fi Direct
Para dispositivos periféricos como impresoras, ratones o altavoces compatibles, Windows 11 soporta la opción de emparejamiento o configuración rápida mediante «Tap and Setup» o «Tap and Reconnect» gracias a la integración de NFC (Near Field Communication) y Wi-Fi Direct.
El funcionamiento, de forma resumida, es el siguiente:
- El usuario acerca el dispositivo NFC al ordenador. A través del chip NFC se trasfiere la información para la conexión Wi-Fi Direct.
- Windows solicita consentimiento y, si se aprueba, intenta conectar usando los datos proporcionados en la etiqueta NFC.
- Este proceso utiliza mensajes de emparejamiento encapsulados, siguiendo estándares de la Wi-Fi Alliance y del NFC Forum, para garantizar la interoperabilidad y seguridad de la conexión.
Este método es muy práctico para entornos empresariales donde se requiere emparejar decenas de dispositivos de manera rápida y segura, evitando la entrada manual de contraseñas cada vez.
Estructura y seguridad del emparejamiento Wi-Fi Direct vía NFC
- El emparejamiento utiliza mensajes NDEF que contienen toda la información necesaria, como la dirección MAC del dispositivo P2P, los métodos de configuración (PIN, WPS, etc.), el nombre amigable del dispositivo y los parámetros de seguridad.
- Microsoft define formatos propietarios específicos para estos mensajes, asegurando la compatibilidad con Windows 11 y permitiendo la automatización del proceso de emparejamiento para periféricos certificados.
- Si se produce algún fallo (como desactivación accidental de la Wi-Fi, salida repentina del rango NFC o conflictos por pulsar dos dispositivos a la vez), el sistema suele requerir una nueva acción por parte del usuario o arroja mensajes de error detallados para facilitar la solución.
Solución de problemas frecuentes con Wi-Fi Direct en Windows 11
Como toda tecnología, Wi-Fi Direct puede dar guerra en función de la marca del equipo, los drivers, la configuración del sistema o la red utilizada. Aquí tienes las incidencias más habituales y cómo abordarlas:
1. El dispositivo no aparece en la lista de disponibles
- Verifica que ambos dispositivos tengan el Wi-Fi activado y sean compatibles con Wi-Fi Direct.
- Reinicia ambos equipos y vuelve a intentarlo.
- En el caso de impresoras o equipos antiguos, asegúrate de que el firmware esté actualizado.
- Revisa que las políticas de seguridad de la red o el firewall de Windows no estén bloqueando la detección.
2. No se puede conectar o aparece un error al compartir pantalla
- Las versiones recientes de Windows pueden haber introducido cambios que limiten la compatibilidad. Mantén tanto Windows 11 como los drivers gráficos y de red al día.
- Si usas equipos gestionados (por ejemplo, en entornos de empresa con Intune o Azure), consulta con el administrador de IT si hay políticas de restricción.
- Desactiva temporalmente el firewall para descartar bloqueos, aunque no es recomendable dejarlo desactivado de forma permanente.
- Cambia la red de pública a privada temporalmente para facilitar la transmisión.
3. Aparecen dispositivos desconocidos
Es relativamente común que en edificios o comunidades con muchos dispositivos Wi-Fi Direct (sobre todo impresoras), detectes equipos ajenos al tuyo. No podrán conectarse mientras no conozcan la contraseña o tú no apruebes la vinculación. Si aparecen dispositivos extraños persistentemente, revisa la seguridad de tu propia red para evitar intrusiones.
4. Los dispositivos no son compatibles o no aparece el adaptador Virtual Wi-Fi Direct
- Algunos ordenadores, sobre todo si tienen tarjetas Wi-Fi antiguas o drivers obsoletos, no soportan Wi-Fi Direct de forma nativa.
- En estos casos puedes optar por:
- Actualizar los drivers desde la web oficial del fabricante (por ejemplo, de Intel).
- Instalar herramientas de terceros especializadas para transferencia de archivos, como EaseUS Todo PCTrans o servicios similares.
5. Fallos al transferir archivos grandes
- En ocasiones, los errores con archivos voluminosos pueden deberse a la saturación de la red, interferencias, o a una mala configuración de las direcciones IP y las rutas de red.
- Revisa siempre que ambos equipos estén en la misma subred, que las carpetas estén compartidas correctamente y que no existan restricciones por parte de políticas de grupo en Windows.
Alternativas para transferencia de archivos si Wi-Fi Direct no está disponible
Si tu equipo no soporta directamente Wi-Fi Direct o tienes problemas irresolubles, existen herramientas de terceros muy eficaces para transferir datos de forma inalámbrica:
- EaseUS Todo PCTrans: Esta solución permite migrar archivos, aplicaciones y ajustes fácilmente entre PCs conectados a la misma red, incluso si no tienen Wi-Fi Direct.
- Feem: Ideal para el intercambio de archivos entre distintos sistemas operativos (Windows, Android, iOS), creando una red directa sin depender de Internet.
- Otras: Aplicaciones como SHAREit, Send Anywhere, etc., también pueden cubrir las necesidades básicas de transferencia punto a punto.
Estas herramientas suelen ser gratuitas para uso personal y simplifican el proceso para usuarios menos experimentados.
Recomendaciones finales para exprimir Wi-Fi Direct en Windows 11
- Mantén siempre tus drivers actualizados, especialmente los de los adaptadores de red.
- Desconfía de dispositivos desconocidos y revisa las conexiones periódicamente, sobre todo en entornos con muchas redes y dispositivos Wi-Fi activos.
- Recuerda que el alcance de Wi-Fi Direct suele ser el mismo que el de una red Wi-Fi normal, pero la velocidad y privacidad pueden ser muy superiores cuando se usa bien.
- Para empresas y profesionales, la configuración vía NFC acelera muchísimo el despliegue de periféricos y la gestión de dispositivos en red.
Con lo expuesto, ahora tienes una visión amplia y minuciosa sobre el funcionamiento de Wi-Fi Direct en Windows 11, sus aplicaciones prácticas, cómo sortear los inconvenientes más comunes y las mejores alternativas cuando la compatibilidad no está de tu lado. Ya sea para transferir archivos pesados, imprimir documentos, compartir pantalla o simplificar la gestión de dispositivos en un entorno profesional, dominar Wi-Fi Direct puede ahorrarte tiempo y quebraderos de cabeza. Si te interesa descubrir aún más trucos y recursos, consulta también las páginas oficiales de Microsoft, Intel o las utilidades recomendadas en este artículo para mantenerte siempre al día.

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.
