Eagle es uno de los programas de diseño de circuitos impresos (PCB, por sus siglas en inglés) más utilizados en la industria electrónica. Su versatilidad, alta compatibilidad y rango de características hacen que sea una excelente opción para profesionales y aficionados por igual. Desde la conceptualización de ideas hasta la producción final de tus diseños electrónicos, Eagle es una herramienta que puede hacerlo todo. Este tutorial está diseñado para ayudarte a aprovechar al máximo las funciones de Eagle, ya sea que seas un principiante total o un profesional experimentado.
Índice
Configuración básica de Eagle
Eagle es un software muy personalizable y por eso, antes de iniciar cualquier proyecto, es saludable familiarizarse con las opciones de configuración disponibles. Dentro del menú de opciones encontraremos la capacidad de establecer el idioma, unidades de medida (imperial o métrica) y otros ajustes generales que pueden facilitarte un poco el proceso de diseño.
Las opciones de cuadrícula también pueden ser ajustadas para adaptarse a tus preferencias individuales. Puedes establecer la visibilidad, el espaciado y las subdivisiones de la cuadrícula. Todo esto puede ayudarte a diseñar de manera más precisa y eficiente.
Creación de un nuevo proyecto
Comenzar un nuevo proyecto en Eagle es bastante simple. Todo lo que necesitas hacer es ir al menú de Archivo y seleccionar «Nuevo proyecto». Asegúrate de darle un nombre descriptivo a tu proyecto para mantener tus archivos bien organizados.
Una vez que hayas creado tu proyecto, podrás comenzar a agregar los diferentes componentes que necesitarás para tu diseño. Puedes hacerlo en el panel de control de Eagle. Los componentes se pueden buscar y agregar a través del panel de bibliotecas.
Uso del Editor de Esquemas
El Editor de Esquemas es una parte esencial de tu flujo de trabajo en Eagle. Aquí es donde podrás dibujar y diseñar el esquema de tu circuito. Para usarlo, simplemente selecciona la opción de «Nuevo esquema» desde el menú de archivo.
El Editor de Esquemas ofrece una serie de herramientas que te facilitan el diseño de tu circuito. Por ejemplo, la herramienta ‘net’ te permite hacer conexiones entre tus componentes, mientras que la herramienta ‘label’ te permite añadir etiquetas a estas conexiones para facilitar la comprensión de tu diseño.
Diseño del tablero (PCB)
Con tu esquema ya en su lugar, el siguiente paso sería pasar al diseño de tu tarjeta de circuito impreso (PCB). Para ello, simplemente selecciona la opción de «Board» desde el mismo menú de archivo.
El diseño de la tarjeta comprende la colocación de los componentes de tu esquema en la realida física de tu tarjeta y el trazado de las rutas entre ellos. Para hacer este proceso más fácil, el editor de placas tiene una función llamada ‘ratsnest’ que te muestra las conexiones más cortas posibles entre los componentes.
Acelerar el diseño con atajos de teclado
Uno de los trucos más útiles para acelerar tu proceso de diseño en Eagle es aprender a usar los atajos de teclado. Hay una serie de comandos que pueden ahorrar mucho tiempo si te tomas el tiempo de aprenderlos.
- La tecla ‘F7’ te permite agregar una vía desde el modo de trazado.
- La tecla ‘F8’ abre el comando de texto, lo cual es útil para agregar notas a tus esquemas.
- La tecla ‘F9’ abre el comando de valor, que puedes usar para cambiar el tamaño de tus rastros o los valores de tus componentes.
Con un poco de práctica, estos consejos y trucos pueden marcar una gran diferencia en tu flujo de trabajo de diseño con Eagle, haciendo que tus experiencias de diseño sean más fluidas y eficientes. Asegúrate de experimentar con las diferentes funciones y herramientas de Eagle para encontrar la configuración que mejor se adapte a tus preferencias de diseño individuales.

Maker and lover of DIY and homemade tools for home made