KiCad es un software gratuito y de código abierto para el diseño electrónico y de ingeniería. Con este software, podemos diseñar PCBs (Printed Circuit Boards) para diversas aplicaciones electrónicas, desde proyectos de aficionados hasta soluciones industriales. Uno de los atributos más notables de KiCad es su capacidad para diseñar PCBs multicapa. El tutoríal que te presentaremos a continuación es de nivel avanzado y guiará paso por paso a través del diseño de PCB multicapa en KiCad.
Índice
Comenzando con KiCad
La primera sección de este tutorial se ocupa de instalar y navegar por KiCad. Deberás tener KiCad instalado en tu ordenador para poder seguir el tutorial. Para obtener la versión más reciente de KiCad, puedes visitar el sitio web oficial y descargarla de manera gratuita. Después de instalar KiCad, el primer paso es familiarizarte con la interfaz del programa.
KiCad está compuesta por varias aplicaciones independientes (Eeschema, Pcbnew, Gerbview, etc.) que se combinan para proporcionar una solución integral para el diseño de PCBs. Eeschema es el editor de esquemas, mientras que Pcbnew se encarga del diseño y la traza de las PCBs. Gerbview se usa para visualizar los archivos Gerber, que son los que llevarás a producción.
Creamos un nuevo proyecto
Tras familiarizarte con la interfaz de KiCad, el siguiente paso es la creación de un nuevo proyecto. Hacerlo es bastante sencillo. Solo debes ir al menú “Archivo” y seleccionar “Nuevo Proyecto”. Entonces tendrás que elegir un nombre y una carpeta para guardar tu proyecto.
Cuando hayas creado tu proyecto, recibirás un archivo .pro. Este archivo contiene la información de configuración para tu proyecto de KiCad, incluyendo la lista de los archivos que se utilizan.
Eeschema: Diseño del esquema
Una vez que hayas creado tu proyecto, es hora de diseñar tu esquema electrónico con Eeschema. Primero, debe seleccionar y colocar los componentes que usarás en tu diseño. Esto se puede hacer a través del administrador de componentes de Eeschema.
Después de colocar tus componentes, puedes comenzar a conectarlos. Para hacer esto, puedes usar la herramienta Wire en Eeschema. También es importante utilizar la herramienta de comprobación de errores, que puede identificar cualquier problema potencial en tu esquema antes de que lo lleves al diseño de la PCB.
Pcbnew: Diseño de la PCB
Tras completar tu esquema, es hora de pasar a Pcbnew e iniciar el diseño de tu PCB. Aquí puedes definir la forma y el tamaño de tu placa, colocar tus componentes y trazar tus conexiones.
Al diseñar una PCB multicapa en KiCad, tendrás que definir el número de capas de tu placa en las propiedades de la placa. A continuación, puedes seleccionar qué capa estás editando en la barra de herramientas superior.
El diseño de PCB multicapa puede ser un proceso complicado, pero KiCad lo simplifica con su herramienta de enrutamiento automático. Esta herramienta puede generar automáticamente rutas de conexión entre tus componentes.
Preparación para la producción
Una vez que hayas terminado tu diseño, es el momento de prepararte para la producción. KiCad te permite generar los archivos Gerber necesarios para la fabricación de tu PCB.
Además, debes asegurarte de comprobar tu diseño final a fondo antes de enviarlo a producción. KiCad incluye varias herramientas de control de calidad, como el verificador de diseño DRC (Design Rule Check) y la vista 3D de tu PCB.
El diseño de PCB multicapa puede ser una tarea desafiante, pero se vuelve mucho más manejable con un software potente y robusto como KiCad. Sigue los pasos que hemos presentado en esta guía, ¡y pronto estarás diseñando tus propios PCB multicapa!

Maker and lover of DIY and homemade tools for home made