Solución completa al error «No puede conectarse a Internet» en Microsoft Edge

  • El error puede deberse a caché corrupta, extensiones o configuración de red.
  • Resetear la red, usar comandos CMD o reinstalar Edge son soluciones efectivas.
  • Las desconexiones intermitentes suelen estar relacionadas con la tarjeta de red.
  • Malware o herramientas como VPNs también pueden bloquear la conexión de Edge.

solucion "No puede conectarse a Internet"

Si Microsoft Edge no logra conectarse a Internet, es probable que te encuentres en una situación frustrante, especialmente si dependes de este navegador para tareas cotidianas. Aunque dispongas de una conexión activa, este error puede deberse a múltiples razones, desde problemas en la configuración de red hasta fallos internos del propio navegador. Vamos a explicarte todas las causas posibles y cómo puedes arreglarlo por tu cuenta.

Microsoft Edge, al igual que muchos navegadores modernos, puede verse afectado por extensiones, configuraciones erróneas, conflictos con redes Wi-Fi o cables, y hasta problemas con el sistema operativo. En este artículo encontrarás una guía detallada y paso a paso con todas las soluciones documentadas en las fuentes oficiales y los foros de soporte técnico donde otros usuarios han compartido sus experiencias.

¿Por qué Edge no se conecta a Internet si otras aplicaciones sí pueden?

Una de las situaciones más comunes es que Microsoft Edge no carga páginas web, pero otras apps como Spotify, WhatsApp o incluso otros navegadores como Chrome o Firefox funcionan sin problemas. Esto indica que no es un problema general de Internet, sino un fallo localizado en Edge.

Algunas causas frecuentes incluyen problemas con la caché del navegador, controladores de red desactualizados, malware, extensiones incompatibles o configuraciones internas de Edge que estén corrompidas.

Paso 1: Comprobar si el problema es del navegador o del sistema

  • Intenta abrir la misma web en otro navegador. Si carga correctamente, Edge es el culpable.
  • Comprueba otros dispositivos en tu red. Si todos tienen acceso a Internet menos tu PC, el problema está en tu configuración local.
  • Verifica si tienes conexión en la configuración de red de Windows. Puedes hacerlo desde el apartado «Estado de la red«.

Paso 2: Restablecer la red desde Windows

Si detectas que la conexión presenta inestabilidad o incluso cortes intermitentes, lo más recomendable es restablecer por completo las configuraciones de red. Para ello:

  1. Presiona Windows + i para abrir Configuración.
  2. Ve a Red e Internet y selecciona «Estado» en el menú lateral.
  3. Haz clic en «Restablecimiento de red«.
  4. Reinicia el ordenador una vez completado el proceso.

Ten en cuenta que este proceso eliminará todos los adaptadores de red instalados y sus configuraciones, por lo que tendrás que volver a instalar software como VPNs o conmutadores virtuales si los usabas.

Paso 3: Ejecutar comandos CMD para reparar la red

Otro método eficaz consiste en usar comandos desde la consola para restablecer el protocolo TCP/IP, liberar la caché DNS e incluso renovar la dirección IP. Si quieres profundizar en este proceso, puedes consultar qué es el protocolo TCP y cómo influye en la conectividad.

  1. Abre el menú de inicio, escribe cmd, haz clic derecho y elige Ejecutar como administrador.
  2. Pega y ejecuta uno por uno los siguientes comandos:
netsh winsock reset 
netsh int ip reset 
ipconfig /release 
ipconfig /renew 
ipconfig /flushdns

Estos comandos restablecen configuraciones importantes del adaptador de red y pueden resolver conflictos que impidan al navegador conectarse correctamente.

Paso 4: Limpiar la caché y los datos del navegador

Esta es una de las recomendaciones más comunes del equipo de Microsoft, ya que Edge guarda archivos temporales para acelerar la carga de páginas. Sin embargo, si hay algún archivo corrupto o desactualizado, puede causar problemas de carga.

  1. Abre Microsoft Edge.
  2. Clic en el icono de tres puntos arriba a la derecha y selecciona Historial.
  3. Haz clic en «Borrar datos de navegación«.
  4. En «Intervalo de tiempo» selecciona Siempre.
  5. Marca Historial de navegación e Imágenes y archivos en caché y pulsa Borrar ahora.

Con esto eliminarás datos almacenados que podrían estar impidiendo el funcionamiento normal de las webs.

Paso 5: Cerrar programas y extensiones innecesarias

Otro motivo por el que Edge puede no conectarse es que tu equipo esté bajo demasiada carga de memoria, especialmente si tienes muchas pestañas, aplicaciones o extensiones abiertas.

  • Cierra todas las pestañas menos la que estás probando.
  • Finaliza procesos innecesarios desde el Administrador de tareas.
  • Pausa descargas activas o en segundo plano.
  • Desinstala extensiones que no utilices desde el menú de extensiones en la configuración del navegador.

Esto puede liberar recursos y conseguir que Edge funcione correctamente.

Paso 6: Reiniciar y reinstalar Microsoft Edge

Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, puedes probar a reiniciar completamente el navegador o incluso reinstalarlo desde cero. Para entender mejor cómo funciona, te puede resultar útil el proceso de reinstalación de programas.

  • Usa otro navegador si Edge no inicia y visita la web oficial de Microsoft Edge.
  • Descarga la última versión disponible e instálala.
  • No perderás historial, cookies ni configuraciones personalizadas.

Este paso es útil si el navegador está corrupto por alguna actualización fallida o archivo dañado.

¿Y si el fallo es intermitente o el Internet se desconecta constantemente?

En algunos casos, el problema no es que Edge no se conecte nunca, sino que lo haga de manera intermitente. Si otros dispositivos no presentan estos cortes, es posible que la causa esté en tu adaptador de red o en problemas de temperatura si usas Wi-Fi. También puede ser útil comprobar cómo limpiar la caché en Windows 11 para optimizar el rendimiento.

  • Intenta conectar tu equipo por cable Ethernet para ver si mejora la conexión.
  • Si usas Wi-Fi, prueba separar las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz desde la configuración del router y conéctate a la más estable.
  • Reinstala los controladores de red desde el Administrador de dispositivos.
  • Prueba usar un adaptador de red externo para descartar problemas de hardware.

Estas pruebas pueden ayudarte a aislar el origen del fallo.

Buscar malware o software conflictivo

Un virus o malware puede interferir con la conectividad del navegador o cambiar configuraciones DNS sin tu permiso. También herramientas como VPNs mal configuradas, antivirus agresivos o cortafuegos pueden causar estos bloqueos.

  • Escanea tu equipo con Windows Defender o un antivirus fiable.
  • Desactiva temporalmente VPNs o antivirus para probar la conexión.
  • Comprueba que no haya servidores proxy configurados accidentalmente desde el apartado de configuración de red.

Eliminar interferencias externas puede solucionar Edge sin tener que aplicar métodos más drásticos.

Otros métodos alternativos

Si el error persiste, también puedes reiniciar los servicios DNS manualmente desde el panel de servicios de Windows.

  1. Presiona Windows + R, escribe «services.msc» y pulsa OK.
  2. Busca el servicio llamado Cliente DNS.
  3. Haz clic derecho sobre él y elige Reiniciar.

También puedes enviar comentarios al equipo de Microsoft desde el navegador si logras abrirlo: Configuración y más ⇒ Ayuda y comentarios ⇒ Enviar comentarios.

Este tipo de errores puede tener múltiples causas, pero siguiendo todos los pasos anteriores con paciencia, lo más probable es que consigas resolverlo sin tener que acudir a soporte técnico o formatear tu PC. Al revisar configuraciones básicas, limpiar el navegador, actualizar controladores y verificar la red paso a paso, tendrás muchas más opciones de éxito.

Qué es el protocolo TCP, cómo funciona y su papel crucial en las redes de hoy

Deja un comentario