- Xbox Game Pass ofrece acceso ilimitado a cientos de juegos en consola, PC y la nube, con estrenos de día uno y ventajas adicionales según el plan de suscripción elegido.
- Los distintos planes disponibles —Core, Consola, PC y Ultimate— se adaptan a todo tipo de jugadores y necesidades, variando en precio, servicios y catálogos.
- Cada mes se renueva el catálogo con nuevas incorporaciones y salidas; se puede jugar sin conexión a la mayoría de juegos descargados, y aprovechar descuentos exclusivos al comprar títulos o expansiones.
- Game Pass se mantiene como una de las mejores opciones calidad-precio para descubrir videojuegos, tanto para quienes buscan variedad como para los más exigentes, y su futuro apunta a seguir creciendo y evolucionando.
Si has llegado hasta aquí seguramente te estés preguntando, como muchas otras personas, qué es Xbox Game Pass, qué tiene de especial y si realmente merece la pena apuntarse a este servicio de Microsoft. En los últimos años, este nombre se ha convertido en sinónimo de acceso ilimitado a videojuegos para millones de jugadores de todo el mundo, revolucionando la manera en la que disfrutamos del ocio digital.
En este artículo te voy a contar, a fondo y con detalle, absolutamente todo lo que necesitas saber sobre Xbox Game Pass: desde su funcionamiento, planes de suscripción, actualizaciones de precios, ventajas, inconvenientes, preguntas frecuentes y las diferencias entre cada versión, hasta listados de juegos incluidos y trucos para sacarle el máximo partido. Así que si buscas una guía completa, actual, fácil de entender y con información exhaustiva, has dado con el sitio adecuado. ¡Vamos al lío!
¿Qué es Xbox Game Pass?
Xbox Game Pass es el servicio de suscripción de videojuegos de Microsoft para consolas Xbox, PC con Windows y dispositivos compatibles a través de la nube. Por una cuota mensual, tienes acceso a un catálogo de cientos de juegos de todos los géneros y épocas, incluyendo lanzamientos de estreno de los Xbox Game Studios, títulos de terceros y joyas indie.
Podría definirse como el Netflix de los videojuegos: en vez de pagar por cada juego por separado, pagas una suscripción y puedes jugar lo que quieras del catálogo mientras sigas siendo miembro. Además, el catálogo no es estático: se renueva periódicamente con nuevas incorporaciones y algunos títulos, tras un tiempo, pueden salir de la plataforma.
La gran diferencia respecto a otros servicios es que, además de juegos de Xbox Series, Xbox One y PC, también puedes disfrutar juegos retrocompatibles de Xbox 360 y la Xbox original. Por otro lado, según tu suscripción, puedes descargar los juegos y jugarlos sin conexión o jugar en streaming desde la nube sin instalar nada.
¿Cómo funciona Xbox Game Pass?
Funcionamiento básico: Al suscribirte, puedes navegar por el listado de juegos en la aplicación de Xbox, en la consola, PC o navegador web, y elegir qué juego instalar o jugar. Si tu suscripción lo permite, puedes jugar en streaming (sin descargar) o instalar los juegos para poder jugarlos siempre que mantengas la suscripción activa.
- Descarga directa: Puedes instalar los juegos en tu PC o Xbox desde la propia app y jugarlos como si los hubieras comprado. Los juegos se quedan en tu consola/PC hasta que los desinstales o venza la suscripción, y durante ese tiempo puedes jugar offline hasta 30 días (luego hay que validar la suscripción al conectarte a Internet).
- Juego en la nube (cloud): Si tienes el plan correcto, puedes lanzar los juegos directamente en móviles, tablets, navegadores, Smart TVs y más, jugando en streaming. Aquí sí necesitas conexión a Internet estable.
Los progresos y logros permanecen asociados a tu cuenta, así que si dejas de pagar y luego vuelves o compras el juego aparte, podrás recuperar tu avance.
Ventajas principales de Xbox Game Pass
- Acceso inmediato a cientos de juegos de todo tipo: tanto AAA como indies, clásicos y novedades de estreno.
- Lanzamientos de los Xbox Game Studios disponibles el mismo día de salida: Halo, Forza, Gears of War, Fable, Starfield, etc.
- Catálogo en constante renovación: nuevas adiciones cada mes, tanto para consola como para PC o la nube.
- Descuentos y promociones exclusivas para suscriptores: puedes comprar juegos con descuentos de hasta el 20% y DLCs, además de ofertas en EA Play, Disney+, Spotify y otros servicios temporales.
- Multiplataforma real: puedes jugar en Xbox, en PC Windows, en móviles y tablets, e incluso en Smart TVs y gafas de realidad virtual si tu nivel de suscripción lo permite.
- Cero compromiso y libertad total: puedes darte de baja y volver cuando quieras, solo pagas el mes que utilizas.
- Ventajas adicionales según el plan: EA Play incluido, multijugador online (Live Gold), contenido adicional y recompensas en algunos juegos.
Estructura y tipos de suscripción en 2025
Xbox Game Pass ha ido evolucionando en el tiempo, y actualmente está formado por varios tipos de suscripciones que cubren diferentes perfiles de usuarios y necesidades. Es importante conocer las diferencias para elegir la que más se adapta a ti, sobre todo porque en 2025 han cambiado nombres, precios y ventajas de algunos planes.
Planes principales de Xbox Game Pass en España
- Xbox Game Pass Core (antiguo Xbox Live Gold): más enfocado al multijugador online en consolas y con una selección limitada de juegos. Ideal si buscas jugar online y quieres acceso a una pequeña colección de títulos rotatorios. Precio: 6,99 €/mes.
- Xbox Game Pass para Consola (Standard): ofrece acceso al catálogo completo de juegos para consola, sin nube ni ventajas online añadidas. Precio: 12,99 €/mes.
- Xbox Game Pass para PC: acceso al completo catálogo de Game Pass para PC, incluyendo EA Play y todos los estrenos. Precio: 11,99 €/mes.
- Xbox Game Pass Ultimate: la opción ‘premium’ que lo engloba todo. Incluye todo el catálogo de consola y PC, acceso a la nube, ventajas online, EA Play, recompensas y acceso a los nuevos lanzamientos de todos los Xbox Game Studios en el día uno. Precio: 17,99 €/mes.
Las características, juegos incluidos y ventajas pueden variar ligeramente entre países y regiones, aunque en España y Latinoamérica la mayoría de las condiciones son similares a las anteriores.
Comparativa de funciones por cada plan
| Funcionalidad | Core | Standard Consola | PC | Ultimate |
|---|---|---|---|---|
| Acceso a catálogo completo | Solo unos 36 juegos | Sí (más de 300) | Sí (más de 300) | Sí (todos) |
| Juegos de estreno directos | No | Sí | Sí | Sí |
| EA Play incluido | No | No | Sí | Sí |
| Juego en la nube | No | No | No | Sí |
| Multijugador online en consola | Sí | No | No | Sí |
| Recompensas y ventajas extra | No | No | No | Sí |
| Descuentos exclusivos | Sí | Sí | Sí | Sí |
| Precio/mes | 6,99 € | 12,99 € | 11,99 € | 17,99 € |
¿Cómo elegir el plan que más te conviene?
- Solo juego en consola y online: Core es suficiente si solo te interesa el online y algunos juegos populares.
- Solo juego en PC: El plan específico de PC es tu mejor alternativa por precio y funciones.
- Juego en consola y quiero todo el acceso posible (nube, online, recompensas, EA Play): Ultimate es la opción más completa y la única que ofrece streaming desde la nube para jugar en móviles, tablets, TVs y otros dispositivos.
Ten en cuenta las promociones: a menudo Microsoft y tiendas digitales ofrecen el primer mes a precios muy bajos (incluso 1 euro), sobre todo para usuarios nuevos.
¿Dónde está disponible Xbox Game Pass?
Xbox Game Pass está disponible en prácticamente todo el mundo occidental y buena parte de Asia y Latinoamérica. Algunos de los países con acceso oficial son: España, Alemania, Francia, Italia, México, Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia, Reino Unido y muchos más. Consulta el listado actualizado de países aquí.
¿Cómo funcionan las descargas y el juego en la nube?
Descarga clásica: Si quieres jugar sin depender de conexión a Internet, simplemente descargas el juego en tu consola o PC y juegas sin límites mientras la suscripción siga activa. Puedes jugar offline hasta 30 días, pero cada mes tendrás que conectarte a Internet para verificar tu suscripción.
Juego en la nube (cloud gaming): Si tu plan incluye esta función (Ultimate o Premium), puedes lanzar los juegos directamente en móviles, tablets, navegadores web, Smart TVs compatibles y gafas de realidad virtual. No necesitas instalar nada ni tener una consola potente, solo una conexión a Internet estable (mínimo 10 Mbps recomendado).
- Compatibilidad: Android, iOS (vía navegador), Windows, Mac (navegador), Smart TVs con app de Xbox, y cierto soporte para gafas VR.
- Controles: Muchos juegos permiten controles táctiles en móvil, otros requieren mando Bluetooth o por cable.
- ¿Funciona bien? En líneas generales, el streaming funciona perfectamente con una buena conexión de fibra o 4G+/5G, aunque siempre hay cierto input lag, sobre todo en juegos muy rápidos.
PC Master Race: Origen, significado y el eterno debate entre PC y consolas
¿Qué incluye EA Play dentro de Xbox Game Pass?
EA Play es una suscripción aparte de Electronic Arts para acceder a muchos de sus mejores juegos (FIFA, NBA, Madden, Sims, Battlefield, Dragon Age, Mass Effect, Need for Speed, etc.).
EA Play viene incluido gratis si tienes Game Pass Ultimate (en consola y PC) o Game Pass para PC. No está incluido en los planes más básicos. Según el dispositivo y el juego, a veces hay que descargar la app de EA Desktop u Origin para poder jugar en PC. En consola, los títulos de EA Play aparecen directamente en el listado general de Game Pass.
Además de juegos completos, se incluyen pruebas anticipadas (early access) y desafíos para desbloquear recompensas especiales.
Juegos disponibles en Xbox Game Pass
El catálogo de Xbox Game Pass es uno de sus mayores atractivos y ventajas. Microsoft renueva y amplía los títulos casi cada mes, con constantes lanzamientos de grandes estudios y colaboraciones con desarrolladoras independientes.
Algunos detalles clave sobre el catálogo:
- Incluye juegos de Xbox Series, Xbox One, Xbox 360 y la Xbox original (estos dos últimos como juegos retrocompatibles).
- Hay catálogo independiente para consola, PC, nube y juegos de EA Play, aunque muchos títulos están disponibles en varias plataformas a la vez.
- Cada mes entran y salen juegos del catálogo, aunque los grandes lanzamientos de los estudios de Microsoft suelen quedarse de forma permanente.
- No hay límite al número de juegos que puedes tener instalados (más allá del espacio en disco de tu dispositivo).
Listado de juegos disponibles actualmente (septiembre-octubre 2025)
Actualmente puedes encontrar, entre cientos de títulos, estos juegos en Game Pass de consola y PC:
- Halo Infinite, Forza Horizon 5, Starfield, Gears 5, Fable Anniversary, Microsoft Flight Simulator 2024, DOOM Eternal, The Outer Worlds 2, Age of Empires II y IV, Senua’s Saga: Hellblade II, Sea of Thieves, Fallout 4, Diablo IV, For Honor, Minecraft, Persona 4 Golden, Hi-Fi Rush, Hollow Knight: Silksong, Forza Motorsport, Assassin’s Creed Odyssey, Mortal Kombat 11, Grand Theft Auto V, Football Manager 26, Call of Duty: Black Ops 6, Baldur’s Gate, Resident Evil 2 y 3, y muchísimos más.
- Nuevos lanzamientos día uno: Todos los juegos de Xbox Game Studios (Bethesda, Obsidian, id Software, Playground Games, Turn10, Rare…) y acuerdos frecuentes con estudios externos para que juegos clave lleguen al catálogo en su lanzamiento mundial.
- Indies y clásicos: Stardew Valley, Celeste, Dead Cells, Hades, Slay the Spire, Vampire Survivors, Ori and the Will of the Wisps, Limbo, Inside y un largo etcétera.
Para ver la lista completa y actualizada, puedes consultar la web oficial de Xbox Game Pass o medios como Vandal y Xataka
¿Cuántos juegos hay realmente?
En la actualidad, el catálogo de Game Pass suele superar los 300 juegos para cada plataforma (consola, PC, nube), y la cifra total suma más de 700 si cuentas todas las variantes y los títulos de EA Play. Por supuesto, el número puede variar cada mes.
¿Los juegos están para siempre? ¿Qué pasa si salen del catálogo?
No todos los juegos se quedan eternamente. Los títulos propios de Microsoft suelen quedarse a perpetuidad, pero hay juegos de terceras compañías que solo se ofrecen durante unos meses o un año antes de ser reemplazados.
- Cuando un juego va a ser retirado, Microsoft lo avisa con antelación.
- Los progresos y logros se guardan en tu cuenta. Si compras el juego más adelante o vuelve al catálogo, seguirás desde donde lo dejaste.
- Descuentos importantes: Si un juego va a salir del Game Pass, puedes comprarlo con descuento (hasta el 20%) mientras sigues suscrito para quedártelo para siempre.
Actualizaciones de precios y niveles
Desde mediados de 2025, y especialmente en octubre de este año, Microsoft ha implementado varias subidas de precio y cambios de nombre en los niveles de Game Pass.
- Plan Core: 6,99 € al mes (antiguo Live Gold, acceso limitado y online).
- Game Pass para consola: 12,99 € al mes.
- PC Game Pass: 11,99 € al mes.
- Ultimate: 17,99 € al mes.
Cada nivel tiene unas ventajas y restricciones, así que conviene revisar bien cuál es el más adecuado según tu plataforma y necesidades. Puedes consultar información oficial en donde también se anuncia el listado de países con promociones.
¿Qué dispositivos y plataformas son compatibles?
- Consolas Xbox Series X|S y Xbox One: acceso total (según plan) a juegos descargables, nube y multijugador.
- PC con Windows 10/11: mediante la app de Xbox (o Microsoft Store), juegas a casi todos los títulos compatibles y además a EA Play.
- Android/iOS/iPadOS: acceso a juegos en la nube vía navegador web Xbox Cloud Gaming o la app dedicada (según país).
- Smart TVs Samsung y algunas otras marcas recientes: App nativa para jugar vía streaming sin necesidad de consola.
- Dispositivos de realidad virtual y navegadores web modernos: soporte beta en expansión.
¿Puedo probar Xbox Game Pass gratis?
En ocasiones, sobre todo para nuevos usuarios, Microsoft ofrece el primer mes de Ultimate o de Game Pass PC por solo 1 euro. Sin embargo, el plan Standard para consola no tiene periodo de prueba gratuita. Además, en tiendas especializadas y webs de keys como G2A o GAME suelen aparecer tarjetas prepago con ligeros descuentos.
Preguntas frecuentes sobre Xbox Game Pass
¿Puedo jugar offline a los juegos de Game Pass?
Sí, puedes jugar sin conexión una vez instalados, durante hasta 30 días, tanto en consola como en PC. Pasado ese tiempo necesitarás conectarte para validar la suscripción. El juego en la nube, por lógica, solo funciona con conexión a Internet.
¿Pierdo mis logros o partidas si expira la suscripción o sacan el juego del catálogo?
No, los progresos y logros se vinculan a tu cuenta de Microsoft. Solo dejarás de tener acceso al juego, pero si vuelves a suscribirte o lo compras, podrás continuar tal y como lo dejaste.
¿Hay límite de juegos para descargar?
No hay ningún límite salvo el que marque el espacio de almacenamiento de tu consola o PC. Puedes instalar y eliminar juegos del catálogo las veces que quieras.
¿Qué pasa si compro contenido adicional (DLC) y el juego sale del catálogo?
Solo podrás seguir accediendo a DLCs si sigues suscrito y el juego sigue en Game Pass. Si no, tendrás que comprar el juego para aprovechar el contenido descargable.
¿Puedo usar Game Pass en mi Xbox 360? ¿Y en la Xbox original?
No, la aplicación Game Pass no existe para Xbox 360 ni para la primera Xbox. Sin embargo, puedes jugar a muchísimos juegos retrocompatibles de esas consolas desde Xbox One, Xbox Series, PC y nube.
Últimas novedades y lanzamientos importantes
Cada mes Microsoft anuncia una nueva ronda de incorporaciones y juegos que saldrán del catálogo. En la segunda quincena de octubre y noviembre de 2025, por ejemplo, destacan lanzamientos como Commandos: Origins, The Outer Worlds 2, PowerWash Simulator 2, Football Manager 26 y el esperado Super Fantasy Kingdom, además de actualizaciones de grandes títulos y la llegada de juegos deportivos anuales como FIFA, Madden o NBA Live.
También están anunciados títulos a entrar y salir cada mes, así que conviene estar atento para exprimir cada juego antes de que lo retiren — ¡y recuerda que siempre puedes comprarlo con descuento mientras seas suscriptor!

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.
