- Vertex AI unifica en una sola plataforma todo el ciclo de vida de modelos de inteligencia artificial, simplificando la creación, entrenamiento y despliegue.
- Ofrece herramientas avanzadas como AutoML, Model Garden, integración con frameworks populares y soporte para IA generativa.
- Se integra nativamente con otros servicios de Google Cloud, facilitando el manejo de datos, análisis y colaboración entre equipos.
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo empresarial y tecnológico a una velocidad que sorprende incluso a los más veteranos en el sector. Hoy en día, gestionar datos, entrenar modelos de machine learning (ML) y llevar soluciones inteligentes desde la idea hasta la producción supone todo un reto para empresas y desarrolladores. Ahí es donde entra en juego Vertex AI, la plataforma de Google Cloud que promete simplificar, unificar y acelerar todo el ciclo de vida de los modelos de IA y ML.
Si alguna vez te has planteado cómo pueden las organizaciones aprovechar la inteligencia artificial sin perderse entre distintas herramientas, frameworks y recursos, Vertex AI es la respuesta de Google. En este artículo, te contamos con todo lujo de detalles, de forma clara y actualizada, qué es Vertex AI, sus funciones, ventajas competitivas, cómo se integra en los flujos de trabajo, ejemplos prácticos de uso y mucho más.
¿Qué es Vertex AI?
Vertex AI es una plataforma integral de inteligencia artificial en la nube de Google diseñada para facilitar la creación, entrenamiento, despliegue y gestión de modelos de IA y machine learning. Esta plataforma surge como una evolución de los servicios anteriores de Google, como AutoML y AI Platform, con la misión de ofrecer una solución centralizada y unificada a científicos de datos, ingenieros y desarrolladores.
Su objetivo principal es proporcionar un entorno amigable y eficiente en el que cualquier empresa (desde startups hasta grandes corporaciones) pueda desarrollar modelos de IA personalizados y gestionarlos a escala, sin necesidad de ser un experto en programación o en infraestructura de la nube. Además, incorpora funcionalidades avanzadas como IA generativa, integración con otros servicios de Google Cloud y soporte nativo para frameworks populares.
Principales características de Vertex AI
Vertex AI destaca por contar con un conjunto de herramientas y servicios que cubren todo el ciclo de vida de los modelos de IA. A continuación desglosamos sus principales características para que comprendas la magnitud y el alcance de la plataforma:
- Interfaz unificada: Permite gestionar desde un único lugar el proceso de preparación de datos, entrenamiento, evaluación, implementación y monitoreo de modelos.
- AutoML avanzado: Facilita la creación de modelos de IA de alta calidad sin necesidad de escribir código, automatizando desde la selección del modelo hasta la optimización de hiperparámetros.
- Entrenamiento personalizado: Ofrece la posibilidad de configurar trabajos de entrenamiento a medida, permitiendo controlar todos los aspectos técnicos, elegir frameworks (como TensorFlow o PyTorch) o utilizar código propio.
- Model Garden: Proporciona acceso a una amplia colección de modelos preentrenados y componentes de código abierto listos para personalizar e implementar según las necesidades del proyecto.
- IA Generativa: Permite trabajar con grandes modelos de lenguaje (LLMs) y modelos para generación de texto, imágenes, voz o código, integrando capacidades de última generación para casos de uso avanzados.
- Escalabilidad automática: Adapta los recursos y la infraestructura en función de la carga de trabajo, garantizando eficiencia y optimizando costes.
- Amplia compatibilidad: Integra de forma nativa otras herramientas de Google Cloud como BigQuery, Cloud Storage, Dataflow, Dataproc y marcos de código abierto.
- MLOps (Machine Learning Operations): Incluye utilidades para versionar, monitorear, registrar y automatizar el despliegue de modelos, mejorando la productividad y la fiabilidad en entornos productivos.
¿Por qué es importante Vertex AI para las empresas?
Vertex AI juega un papel fundamental en la democratización de la inteligencia artificial, permitiendo que empresas de distintos tamaños puedan aprovechar la IA sin grandes inversiones iniciales ni equipos técnicos enormes.
Entre sus razones de peso destacan:
- Simplificación del desarrollo de modelos: Automatiza tareas complejas y técnicas, lo que permite a cualquier usuario, independientemente de su experiencia, entrenar e implementar modelos de IA.
- Productividad acelerada: Al gestionar todo desde una misma plataforma y con herramientas integradas, se reduce el ciclo de desarrollo y puesta en marcha de los proyectos.
- Reducción de costes: La automatización de tareas, la gestión eficiente de recursos y el uso de AutoML minimizan la necesidad de grandes equipos de expertos, optimizando la inversión.
- Escalabilidad y flexibilidad: Permite crear desde aplicaciones pequeñas hasta soluciones empresariales complejas, adaptando la infraestructura y los recursos según la demanda.
- Mejor toma de decisiones: Gracias al análisis de grandes volúmenes de datos y a la capacidad de crear modelos avanzados, las empresas obtienen información valiosa para optimizar procesos y predecir tendencias.
Estructura y arquitectura de Vertex AI
La arquitectura de Vertex AI está pensada para ofrecer un flujo de trabajo eficiente y colaborativo, integrando diferentes módulos especializados en cada etapa del ciclo de vida de un proyecto de IA:
- Vertex AI Workbench: Entorno de desarrollo basado en Jupyter Notebooks, ideal para la colaboración entre científicos de datos y equipos técnicos. Facilita el acceso y procesamiento de grandes volúmenes de datos, integrándose con BigQuery y Cloud Storage.
- AutoML: Herramienta para el entrenamiento automático de modelos con soporte para datos tabulares, imágenes, texto y vídeo, ideal para usuarios con poca experiencia técnica.
- Entrenamiento personalizado: Para equipos que necesitan controlar de principio a fin el proceso de entrenamiento, permitiendo usar marcos de trabajo personalizados, gestión avanzada de hiperparámetros y código propio.
- Model Registry: Registro centralizado para gestionar versiones de modelos, facilitar su implantación y compararlos fácilmente entre sí.
- Feature Store: Repositorio administrado para compartir, gestionar y reutilizar características (features) de ML en distintos proyectos.
- Pipelines de Vertex AI: Herramientas para automatizar, monitorear y gestionar flujos de trabajo completos de ML (desde la ingestión de datos hasta el despliegue y la monitorización de modelos).
- Model Garden: Catálogo de modelos preentrenados en tareas de visión artificial, análisis de texto, imágenes, procesamiento de lenguaje natural y más.
- Vertex AI Monitoring: Solución para monitorizar y supervisar modelos en producción, detectar posibles desviaciones y recibir alertas ante cualquier problema o degradación del rendimiento.
- Integración continua y despliegue (CI/CD): Facilita la actualización, reinserción y mejora continua de modelos mediante pipelines automatizados y controles de calidad.
Flujo de trabajo en Vertex AI
Un típico flujo de trabajo de aprendizaje automático en Vertex AI suele seguir los siguientes pasos:
- Preparación y exploración de datos: Consiste en extraer, limpiar y analizar conjuntos de datos. Se pueden usar notebooks integrados y herramientas como BigQuery para acceder y gestionar grandes volúmenes de información. El análisis exploratorio (EDA) ayuda a entender patrones y variables críticas antes de iniciar el entrenamiento.
- Transformación y segregación de datos: Incluye aplicar técnicas de ingeniería de características (feature engineering), transformar los datos y dividirlos en conjuntos de entrenamiento, validación y prueba para obtener modelos robustos.
- Entrenamiento del modelo: Vertex AI permite dos enfoques: AutoML (sin código) o entrenamiento personalizado (usando código propio y marcos como TensorFlow o PyTorch). Herramientas como Vertex AI Experiments o Vertex AI Vizier ayudan a comparar algoritmos y optimizar hiperparámetros.
- Evaluación y ajuste: Se evalúa el desempeño usando métricas como precisión, recall, F1-score, etc. Si no se alcanzan los objetivos, es posible iterar rápidamente y ajustar tanto los datos como el propio modelo.
- Despliegue e implementación: Implementa los modelos entrenados para realizar predicciones en tiempo real o por lotes, utilizando opciones como contenedores preconstruidos, BigQuery ML o entornos personalizados.
- Supervisión y mantenimiento: La plataforma ofrece herramientas automáticas de monitoreo que detectan posibles desviaciones o sesgos y notifican cuando es necesario reentrenar o ajustar modelos.
Capacidades avanzadas y herramientas especializadas
Vertex AI ofrece funcionalidades que van más allá del machine learning tradicional, integrando componentes y soluciones para necesidades más especializadas:
- Vertex AI Search: Permite desarrollar aplicaciones de búsqueda avanzadas, utilizando IA para analizar grandes volúmenes de información y ofrecer resultados precisos y contexto relevante.
- Vertex AI Conversation: Herramienta para crear chatbots e interfaces conversacionales basadas en procesamiento de lenguaje natural (NLP), capaces de mantener conversaciones naturales y fluidas mediante texto o voz.
- IA Generativa: Uso de modelos avanzados como Gemini Pro y Gemini Pro Vision para generar texto, imágenes, código e incluso voz, facilitando la creación de aplicaciones innovadoras y personalizadas.
- Modelos preentrenados y APIs: La plataforma incluye APIs listas para tareas como visión artificial, traducción, procesamiento de texto, análisis de sentimientos, clasificación de imágenes y otros campos clave de la IA.
Ventajas competitivas de Vertex AI
Las ventajas que ofrece Vertex AI sobre otras plataformas de inteligencia artificial y machine learning son varias y muy notables:
- Gestión centralizada: Aúna en una sola plataforma todas las fases del ciclo de vida de modelos de IA, evitando los dolores de cabeza de usar herramientas dispersas.
- Simbiosis con Google Cloud: Permite aprovechar todos los recursos y servicios del ecosistema Google, favoreciendo la integración y la escalabilidad.
- Soporte multiplataforma: Compatibilidad con frameworks líderes como TensorFlow, PyTorch y scikit-learn, además de contenedores personalizados.
- Seguridad y control: Ofrece controles de acceso, monitorización y ayudas al cumplimiento normativo, todo gestionado por la infraestructura robusta de Google.
- Costes ajustados y transparencia: El modelo de precios flexible permite pagar solo por los recursos utilizados, contando con estimaciones y créditos gratuitos para pruebas (ver detalles oficiales).
- Actualizaciones y soporte: Vertex AI evoluciona rápidamente, añadiendo nuevas capacidades y soporte para las últimas innovaciones de IA y ML.
Casos de uso destacados de Vertex AI
Vertex AI es una herramienta polivalente utilizada en multitud de sectores e industrias. Algunas aplicaciones y casos de uso típicos incluyen:
- Predicción de demanda y optimización de inventario: Las empresas mejoran la gestión de stock y logística anticipando descensos o picos en la demanda.
- Análisis de texto y opiniones: Permite analizar grandes cantidades de texto, reseñas de productos o comentarios de clientes para extraer insights y mejorar la satisfacción.
- Visión por computadora: Facilita la creación de modelos para reconocimiento de imágenes, detección de objetos y análisis de vídeo.
- Sistemas de recomendación personalizados: Utiliza los datos y la IA para ofrecer recomendaciones individualizadas adaptadas a cada usuario.
- Automatización de procesos y detección de fraudes: Automatiza tareas rutinarias como la clasificación de documentos o detecta anomalías y fraudes en tiempo real.
- Diagnóstico médico asistido por IA: Aplica modelos avanzados a la interpretación de imágenes médicas y ayuda al diagnóstico temprano de enfermedades.
- Optimización de rutas y procesos internos: Desde la planificación de rutas de reparto hasta la mejora de la eficiencia operativa en todos los niveles.
Integraciones y ecosistema de servicios
Una de las grandes bazas de Vertex AI es su integración nativa con otros servicios del ecosistema Google Cloud:
- BigQuery: Facilita el acceso, análisis y procesamiento de grandes volúmenes de datos para alimentar modelos de IA.
- Cloud Storage: Almacena de forma segura conjuntos de datos y recursos esenciales para el entrenamiento y prueba de modelos.
- Dataflow y Dataproc: Permiten la ejecución de cargas de trabajo sobre grandes volúmenes de datos, transformaciones y procesamientos complejos previos al modelado.
- TensorFlow y PyTorch: Los desarrolladores pueden traer modelos existentes y aprovechar la potencia de Vertex AI para mejorar y gestionar su ciclo de vida.
- Contenedores personalizados: Facilita la portabilidad y despliegue de modelos en entornos personalizados o híbridos.
Precios y estructura de costes en Vertex AI
Una de las preocupaciones habituales es el coste asociado al despliegue de soluciones de IA. Vertex AI propone un modelo de precios transparente y escalable, que varía en función del uso de recursos, almacenamiento, procesamiento y herramientas específicas empleadas.
Algunos puntos clave sobre su política de precios:
- Los nuevos usuarios de Google Cloud suelen recibir 300 dólares en créditos gratis para probar Vertex AI y otros servicios en la nube.
- Las tarifas se aplican según consumo: procesamiento por hora, almacenamiento por GB, peticiones de inferencia, uso de AutoML, entrenamiento personalizado, etc.
- Modelos de IA generativa, como Gemini Pro, tienen precios especiales por caracteres o imágenes procesados. Por ejemplo, Gemini Pro se factura a partir de 0,00025 $ por 1.000 caracteres de entrada y 0,0005 $ por salida (consulta los precios actuales).
- Existen descuentos y tarifas negociables para grandes volúmenes o soluciones empresariales a medida.
Comparativa: Vertex AI vs Google AI Studio
A la hora de desarrollar soluciones basadas en IA generativa, Google ofrece tanto Vertex AI como AI Studio. Aunque comparten parte del ecosistema, su enfoque es diferente:
- Google AI Studio: Diseñado como entorno de prototipado rápido y pruebas accesibles para desarrolladores interesados en modelos como Gemini. Permite crear y probar prompts, obtener claves API y lanzar experimentos con cuotas gratuitas y flujos sencillos. Ideal para experimentar y explorar.
- Vertex AI: Es la plataforma todo en uno, pensada para el desarrollo completo, entrenamiento, despliegue y gestión de modelos ML e IA, tanto para proyectos pequeños como para soluciones empresariales complejas. Ofrece flujos de trabajo detallados, integración avanzada y herramientas específicas para el ciclo de vida completo.
Ambas plataformas permiten acceder a los modelos más recientes de Google, aunque en Vertex AI se gestionan con mayor detalle aspectos como la seguridad, la integración y el mantenimiento.
Cómo comenzar con Vertex AI
Iniciarse en Vertex AI es sencillo para cualquier usuario interesado en aprovechar la inteligencia artificial en su proyecto. Basta con disponer de una cuenta en Google Cloud y acceder al panel de Vertex AI, donde podrás explorar notebooks, lanzar pipelines, entrenar o desplegar modelos en pocos clics.
Además, Google proporciona abundante documentación oficial, tutoriales y cursos gratuitos para aprender a sacar todo el partido a la plataforma. Tienes recursos actualizados en la documentación de Vertex AI.
Vertex AI de Google Cloud es mucho más que una simple herramienta de machine learning: es un ecosistema completo que busca democratizar el acceso a la inteligencia artificial avanzada. Desde la preparación de datos hasta el entrenamiento, despliegue y monitoreo de modelos, Vertex AI ofrece una solución robusta y flexible capaz de adaptarse a cualquier necesidad empresarial o técnica. Gracias a su integración nativa con otros servicios de Google Cloud, su arquitectura modular y su potente capacidad de automatización, se ha convertido en la plataforma de referencia para quienes buscan impulsar la innovación con IA de forma escalable, eficiente y sin complicaciones. Si quieres liderar el cambio tecnológico y sacar el máximo partido a tus datos, no pierdas de vista a Vertex AI.

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.
