- SolidWorks es un software CAD 3D paramétrico usado en diseño mecánico e industrial.
- Ofrece tres versiones distintas (Standard, Professional y Premium) para todo tipo de usuarios.
- Se integra con flujos de trabajo BIM y soporta exportación para impresión 3D.
- Disponible con distintas licencias adaptadas a empresas, educación, startups y más.
SolidWorks es una de esas herramientas que, aunque no seas del mundo de la ingeniería o del diseño, probablemente hayas escuchado mencionar. Ya sea porque te interesa iniciarte en el diseño industrial o porque estás buscando software que te ayude a desarrollar productos en 3D, este nombre aparece constantemente en el radar de los profesionales del sector. Pero, ¿qué es exactamente SolidWorks?, ¿por qué es tan conocido?, ¿y qué lo hace tan útil en tantos ámbitos distintos?
En este artículo vamos a explorar todo lo que necesitas saber sobre SolidWorks, uno de los programas de diseño asistido por ordenador (CAD) más populares y potentes del mercado. Desde su historia y evolución, hasta sus funcionalidades específicas, tipos de licencia, usos en la industria y ventajas competitivas, vas a encontrar aquí una visión completa y actualizada para que puedas formarte una idea clara de para qué sirve y si puede encajar en tus proyectos o en tu aprendizaje profesional.
Índice
¿Qué es SolidWorks?
SolidWorks es un software de diseño mecánico en 2D y 3D, desarrollado por la empresa SolidWorks Corporation, actualmente una filial de Dassault Systèmes. El programa permite modelar piezas, ensamblajes, realizar simulaciones y generar planos técnicos necesarios para manufactura, siendo una herramienta imprescindible en el sector de la ingeniería y el diseño de producto.
La base de funcionamiento de SolidWorks es el modelado paramétrico, lo que significa que usa relaciones matemáticas y restricciones (como cotas) para definir formas y estructuras. Esto permite modificar diseños rápidamente, ya que un cambio en una dimensión puede actualizar automáticamente todo el modelo.
Historia y evolución del software
La historia de SolidWorks se remonta a 1993 cuando Jon Hirschtick, ingeniero del MIT y exmiembro del equipo Blackjack, fundó SolidWorks Corporation en Massachusetts, con la idea de crear una solución de modelado 3D accesible, potente y fácil de usar. Hasta ese momento, el software CAD disponible era costoso y poco intuitivo para usuarios nuevos.
En 1995, se lanzó oficialmente SolidWorks 95, marcando el comienzo de una evolución constante en la industria del diseño CAD. Su enfoque en una interfaz amigable y su capacidad para trabajar en entornos Windows le dieron una gran ventaja competitiva.
En 1997, Dassault Systèmes, conocida por desarrollar CATIA, adquirió SolidWorks Corporation. Desde entonces, el software ha recibido importantes mejoras en funcionalidad, conectividad con otros sistemas y capacidad de simulación que lo posicionan como uno de los líderes del mercado.
Versiones principales de SolidWorks
Actualmente, SolidWorks se presenta en tres formatos principales:
- Standard: ideal para diseñadores que necesitan herramientas básicas de modelado en 3D, planos en 2D y funciones estándar para modelar piezas, ensamblajes y hojas de chapa.
- Professional: añade funciones avanzadas como bibliotecas de piezas, gestión de archivos y renderizado fotorrealista, pensadas para aumentar la productividad.
- Premium: la más completa, incluye herramientas de simulación avanzada, análisis térmico y de flujo, así como funcionalidades para diseño estructurado, cableado, tuberías y mucho más.
La elección entre estas versiones va a depender del tipo de proyecto y la profundidad requerida: desde necesidades básicas hasta entornos colaborativos complejos que involucran múltiples equipos técnicos.
Principales funcionalidades y características
SolidWorks no solo sirve para modelar objetos en 3D, sino que ofrece una gama amplísima de herramientas que cubren todo el ciclo de desarrollo de producto. Entre sus funcionalidades destacadas encontramos:
- Modelado 3D paramétrico: permite crear diseños complejos que pueden ajustarse automáticamente con solo modificar una dimensión.
- Simulación y análisis: incluye herramientas para validar comportamientos mecánicos, fuerzas, tensiones o interferencias sin necesidad de realizar prototipos físicos.
- Dibujo 2D con estándares: automatiza la generación de planos técnicos con vistas, acotaciones y anotaciones normalizadas.
- Renderizado y animación: puedes crear representaciones realistas y animadas del diseño para presentaciones o validaciones visuales.
- Herramientas para diseño de ensamblajes: ideal para la planificación estructural y la integración de múltiples piezas en un solo sistema.
También integra funciones como bibliotecas CAD, comprobación de estándares, análisis de costes, y flujos de trabajo colaborativos mediante almacenamiento en la nube.
¿Dónde se utiliza SolidWorks?
La versatilidad de esta herramienta le permite ser utilizada en sectores muy variados. A continuación, te mostramos algunos de los más importantes:
- Industria automotriz: es ideal para el diseño de piezas mecánicas de automóviles, garantizando precisión y reducción de errores antes de fabricar.
- Aeronáutica: gracias a su capacidad de simular estructuras complejas, es fundamental para diseñar partes aeronáuticas de alta precisión.
- Tecnología y electrónica: permite combinar aspectos mecánicos y eléctricos, facilitando la creación de productos inteligentes.
- Arquitectura e ingeniería civil: se puede integrar con flujos de trabajo BIM, gracias a plugins como SolidWorks 3D Interconnect que permiten exportar archivos IFC.
Integrando AutoCAD Electrical con otros software de ingeniería
SolidWorks y la fabricación aditiva (impresión 3D)
Otra de las grandes revoluciones en las que SolidWorks ha tenido un papel clave es en la fabricación aditiva o impresión 3D. El software permite exportar modelos 3D al formato STL, estándar en las impresoras 3D, lo cual lo convierte en una opción muy útil para quienes quieren diseñar piezas imprimibles directamente en entornos industriales o educativos.
Incluye además herramientas de optimización topológica que ajustan los diseños para maximizar la eficiencia estructural y minimizar el uso de materiales. Esto resulta ideal para trabajar con materiales como metales, donde reducir errores es crucial para ahorrar costes.
SolidWorks y el enfoque BIM (Building Information Modeling)
Gracias a SolidWorks 3D Interconnect, el software puede integrarse con plataformas BIM como Revit, usando formatos de intercambio como SAT, Inventor o IFC. Esto permite que las empresas de construcción, ingeniería o energía incluyan fácilmente modelos de SolidWorks en sus flujos de trabajo multidisciplinares.
Además, este tipo de integración permite un modelo digital común que puede usarse desde el diseño hasta la fabricación, optimizando tiempo, costes y reduciendo errores. Este enfoque también favorece la construcción industrializada y la sostenibilidad de los procesos.
Tipos de licencias y precios orientativos
SolidWorks ofrece varias licencias adaptadas a distintos públicos:
- Licencia Comercial: dirigida a empresas, disponible en versiones Standard, Professional y Premium. Sus precios rondan los $3.995 (Standard) hasta $7.995 (Premium), con cuotas anuales de mantenimiento adicionales.
- Académica: para centros educativos y formadores que enseñan modelado 3D.
- Estudiantes y creadores: acceso a menor coste y con funcionalidades completas, incluso opción de uso en la nube.
- Emprendedores y startups: ofrecen uso gratuito por un año y grandes descuentos durante los años siguientes.
- Investigación: precios especiales para proyectos científicos y de innovación.
[relacionado url=»https://www.polimetro.com/guia-practica-como-utilizar-funciones-diseno-3d-altium/»]
Certificaciones oficiales de SolidWorks
Para aquellos que desean profesionalizar su uso del software y acreditarlo, existen certificaciones como:
- CSWA (Certified SolidWorks Associate): introduce al manejo básico del software.
- CSWP (Certified SolidWorks Professional): requiere conocimientos avanzados e incluye módulos de chapa metálica, superficies, moldes, etc.
- CSWE (Certified SolidWorks Expert): certifica un dominio completo del programa.
Estas acreditaciones son reconocidas internacionalmente y mejoran las posibilidades laborales de quienes las obtienen.
Ventajas competitivas de SolidWorks
A lo largo de los años, SolidWorks se ha ganado el respeto de sus usuarios gracias a una serie de ventajas difíciles de igualar:
- Interfaz intuitiva: pensada para que tanto principiantes como expertos puedan trabajar sin curvas de aprendizaje empinadas.
- Amplia comunidad y soporte: servicios de atención al cliente, tutoriales, foros y recursos oficiales que hacen más fácil resolver problemas.
- Alta compatibilidad: se integra fácilmente con otros software usados por proveedores y clientes, lo cual ahorra tiempo y evita errores.
- Escalabilidad: desde proyectos pequeños a complejos desarrollos industriales, el programa se adapta según tus necesidades.
Con más de 9 millones de usuarios en más de 80 países, SolidWorks se ha convertido en una herramienta clave dentro del entorno CAD, tanto para diseño mecánico como para fabricación y documentación técnica. Su crecimiento y evolución constante, sumado a su versatilidad, lo hacen ideal para empresas, estudiantes y profesionales que buscan una solución fiable, potente y adaptada a los desafíos del diseño moderno.
El papel de Eagle en el desarrollo de productos electrónicos modernos

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.