Qué es Moment 4 en Windows 11 y todas sus novedades en detalle

  • Moment 4 trae a Windows 11 la integración más potente de inteligencia artificial, con Copilot y nuevas funciones avanzadas en aplicaciones nativas como Paint, Clipchamp y Recortes.
  • El explorador de archivos y la barra de tareas se renuevan profundamente, mejorando la gestión, el diseño y añadiendo soporte nativo para formatos avanzados, así como personalización avanzada.
  • La actualización apuesta por la seguridad y la usabilidad, eliminando contraseñas gracias a Passkeys, mejorando las copias de seguridad en la nube y reforzando la administración en empresas.

Qué es Moment 4 en Windows 11

Si usas Windows 11, seguro que recientemente has escuchado hablar de Moment 4, una de las actualizaciones más sonadas y grandes del sistema operativo de Microsoft en los últimos tiempos. Esta actualización, lanzada a finales de septiembre de 2023 para los usuarios de la versión 22H2, ha llegado cargada de novedades, muchas de ellas impulsadas por la inteligencia artificial, y ha cambiado la forma en la que interactuamos con nuestro ordenador y las aplicaciones clásicas del sistema.

En este artículo vamos a desgranar, de la manera más completa y clara, todo lo que supone Moment 4 para Windows 11: desde cómo obtenerla e instalarla, hasta las novedades más importantes que vas a notar en tu día a día. Si tienes dudas sobre sus nuevas funciones, mejoras visuales y de accesibilidad, cambios en seguridad o simplemente quieres saber si merece la pena actualizar (y cómo hacerlo), esta es la guía definitiva que estabas buscando, porque aquí se junta toda la información contrastada de los principales sitios especializados.

¿Qué es Moment 4 en Windows 11?

Moment 4 es el nombre informal que le ha dado Microsoft a un gran paquete de novedades opcionales que aterrizan en Windows 11 gracias al parche acumulativo KB5030310. Esta actualización no representa un salto de versión mayor—la numeración del sistema operativo sigue siendo 22H2, y sólo cambia el número de build (22621.2361)—pero su relevancia y cantidad de mejoras la han convertido en uno de los hitos más importantes desde el lanzamiento de Windows 11.

Moment 4 supone un avance claro hacia la integración de la inteligencia artificial en la experiencia de usuario, además de traer importantes renovaciones a nivel de interfaz, accesibilidad, productividad, seguridad y gestión de la nube. La mayoría de estas mejoras se consolidarán en la siguiente gran actualización, Windows 11 23H2, pero los usuarios más inquietos ya pueden probarlas desde septiembre de 2023.

¿Cómo instalar Moment 4 y comprobar si ya la tienes?

La actualización Moment 4 se distribuye a través de Windows Update en forma de parche opcional (KB5030310). Esto significa que no se instalará automáticamente salvo que el usuario lo solicite o active la opción “Obtener las últimas actualizaciones en cuanto estén disponibles”.

  1. Abre la Configuración de Windows y ve hasta la sección “Windows Update”.
  2. Pulsa en “Buscar actualizaciones”. Si ves la KB5030310 disponible, instálala.
  3. Si no aparece, activa la casilla de “Obtener las últimas actualizaciones…” y vuelve a buscar.
  4. También puedes descargar el parche manualmente desde el Catálogo de actualizaciones de Microsoft e instalarlo.
  5. Cuando hayas reiniciado el sistema, tendrás Moment 4 activada, aunque algunas novedades podrían habilitarse progresivamente.

Para comprobar que la tienes instalada, puedes mirar si el explorador de archivos tiene la función de galería, o si tu número de sistema es 22621.2361 o superior. También, en la esquina inferior derecha, el centro de notificaciones debe mostrar un icono de campana en lugar de número.

La estrella de Moment 4: Copilot en Windows 11

Sin duda, el foco principal de Moment 4 es la llegada (aunque limitada) de Copilot, el nuevo asistente inteligente basado en IA que Microsoft quiere convertir en el cerebro de Windows 11. Copilot es un chatbot con tecnología GPT-4, que permite establecer una nueva forma de interacción con el sistema operativo. Es como tener un copiloto digital al que puedes pedirle que haga cosas directamente desde una barra lateral del escritorio—ya sea generar textos, resumir documentos, modificar ajustes del sistema, buscar información, organizar tu agenda o ayudarte con tareas cotidianas.

Copilot también está diseñado para adaptarse a tus hábitos y preferencias, ofreciéndote sugerencias y soluciones personalizadas. Puedes invocarlo rápidamente usando el atajo Win + C, y su integración irá a más con el paso del tiempo.

No todo son buenas noticias, eso sí: por motivos regulatorios, Copilot no está disponible de salida en Europa y otras regiones. La Unión Europea ha pedido a Microsoft cambios relacionados con la privacidad antes de permitir el despliegue completo de la IA. Así que, si vives en España u otro país europeo, es probable que todavía no puedas disfrutarlo, aunque la función ya está “dormida” en el sistema y podría activarse en cualquier momento mediante una actualización pequeña.

Entre las utilidades concretas de Copilot destacan:

  • Generación de textos de todo tipo (mensajes, emails, informes).
  • Cambios rápidos en ajustes del sistema (activación de Wi-Fi, modo oscuro, cambiar volumen, etc.).
  • Resumir páginas web o textos largos abiertos en Edge.
  • Gestión de agenda, recordatorios, correos y archivos.
  • Creación y edición de imágenes (vinculado a generación por IA tipo DALL-E).
  • Acciones rápidas como tomar capturas de pantalla, organizar ventanas o buscar información técnica.

Microsoft planea añadir más funciones y compatibilidad con aplicaciones de terceros en futuras actualizaciones.

La revolución de la inteligencia artificial en aplicaciones nativas

Moment 4 supone la llegada de la IA a multitud de aplicaciones clásicas: Paint, Clipchamp, Recortes… Ahora son mucho más inteligentes y versátiles.

Paint: de lo básico a un editor potenciado por IA

Microsoft Paint ha dejado de ser una aplicación básica para convertirse en un editor moderno con funciones avanzadas—capas, transparencia y borrado de fondo incluidos. Pero la gran estrella es la integración de la IA generativa (DALL-E), que permite crear imágenes originales a partir de descripciones textuales (prompts), y la capacidad de eliminar fondos de fotos con un solo clic. Ahora puedes trabajar con diferentes capas, como en Photoshop, y exportar imágenes con fondo transparente.

Clipchamp: edición de vídeo automática gracias a la IA

Clipchamp, el editor de vídeo de Microsoft, ha recibido una función inteligente que genera vídeos automáticamente con las fotos y clips que añades. Basta con arrastrar los archivos y la IA se encarga de todo el proceso, creando montajes coherentes y atractivos.

Recortes: OCR, grabación mejorada y funciones de privacidad

La aplicación de Recortes ahora incorpora reconocimiento óptico de caracteres (OCR), permitiendo extraer el texto de cualquier imagen o captura de pantalla. También incluye grabación de pantalla (¡con audio de sistema y micrófono!), grabación a pantalla completa y una función para ocultar datos sensibles, como emails o teléfonos, reconociéndolos automáticamente.

Fotos: edición simplificada con IA

La app Fotos recibe herramientas para desenfocar fondos de imágenes y detectar la localización de una foto, todo ello impulsado por algoritmos inteligentes.

Un explorador de archivos completamente renovado

Una de las novedades visuales más llamativas es el rediseño y la ampliación de funciones del explorador de archivos. Ahora, este se basa en tecnologías modernas (WinUI), mostrando una interfaz más limpia, adaptable y eficiente. Entre sus mejoras más notables destacan:

  • Galería de fotos: sección especial que organiza todas tus imágenes de forma cronológica, vista por meses, e integra fuentes de almacenamiento en la nube.
  • Gestión mejorada de pestañas: puedes abrir archivos y carpetas en nuevas ventanas o pestañas fácilmente y moverlas entre instancias.
  • Soporte nativo para archivos comprimidos: ahora el explorador de archivos puede extraer contenido de formatos como .RAR, .7z, .gz, .tar, .bz2 y .tgz sin necesidad de aplicaciones de terceros.
  • Integración con la nube: muestra el estado de sincronización de OneDrive y la cuota de almacenamiento disponible directamente en la interfaz.
  • Sección de inicio: aparecen los archivos recientes y favoritos, con recomendaciones personalizadas basadas en tu comportamiento.
  • Panel de detalles: mediante Alt + Mayus + P, accedes a metadatos y detalles de los archivos seleccionados.

Una pequeña funcionalidad ha desaparecido: ya no se pueden arrastrar archivos directamente hasta la barra de direcciones del explorador como antes, lo cual ha generado cierta controversia entre los usuarios avanzados.

Barra de tareas y centro de notificaciones: más productividad y control

La barra de tareas ahora es más personalizable, permitiendo separar ventanas y mostrar el nombre de cada una, como en versiones clásicas de Windows.

Destacan la llegada de un mezclador de volumen mejorado (ajusta el nivel de audio por aplicación y permite activar el sonido espacial de un solo golpe), y mejoras en las notificaciones (ahora muestran un icono de campana).

Adiós a las contraseñas: Passkeys y Windows Hello

Moment 4 apuesta fuerte por la seguridad eliminando la necesidad de contraseñas tradicionales gracias a Passkeys. Este nuevo método de autenticación permite iniciar sesión en aplicaciones y servicios compatibles usando el reconocimiento facial, huella, PIN de Windows Hello o el móvil. Si tu web favorita ya soporta Passkeys, puedes configurar la clave de acceso y olvidarte de recordar cientos de contraseñas. Así mejoras la seguridad, reduces riesgos de ataques y agilizas el inicio de sesión.

Copia de seguridad y restauración mejoradas: Windows Backup

Una de las funciones más prácticas es la nueva aplicación de copias de seguridad, que facilita la transferencia de archivos, ajustes, apps y credenciales entre equipos o tras una reinstalación. Todo está vinculado a tu cuenta de Microsoft y OneDrive, permitiéndote incluso migrar tus preferencias y escritorio cuando compres un PC nuevo.

En la app “Copias de seguridad de Windows”, puedes elegir qué carpetas, configuraciones y credenciales se respaldan en la nube. Su interfaz muestra el espacio disponible en OneDrive y confirma si la copia fue exitosa por secciones.

Nuevas opciones en Configuración y Personalización

La aplicación de Configuración, aunque sigue conviviendo con el clásico Panel de Control, recibe una pestaña de Inicio donde se accede rápidamente a los ajustes y datos principales. Entre las novedades que verás:

  • Configuraciones recomendadas según tu uso y necesidades.
  • Información clara sobre tu suscripción actual a Microsoft 365.
  • Gestión y nivel de batería de dispositivos Bluetooth.
  • Disponibilidad y gestión del almacenamiento en la nube.
  • Opción para agregar datos de recuperación de cuenta y mejorar la seguridad.
  • Personalización de fondo y modos de color desde un acceso directo.

Dinamismo visual y nuevas funciones para usuarios avanzados

Microsoft ha incluido, en colaboración con grandes fabricantes como ASUS y Acer, el primer intento serio de estandarizar la iluminación RGB en Windows. Ahora puedes controlar las luces de tu PC desde el propio sistema, ajustando brillo, color y efectos, e incluso sincronizando el color de énfasis de Windows con las tiras RGB de tu ordenador. Encontrarás esas opciones en la sección Personalización > Iluminación dinámica de la configuración.

También hay novedades como el control adaptativo de brillo (si tu equipo tiene sensor de presencia): la pantalla se atenuará si no detecta que la estás mirando, mejorando la autonomía y la privacidad.

Otros cambios y pequeñas mejoras muy esperadas

  • El Bloc de Notas ahora guarda automáticamente los documentos cuando cierras la ventana, así nunca pierdes lo que estabas escribiendo.
  • Accesibilidad mejorada: el acceso por voz está disponible al iniciar sesión y el narrador tiene voces más naturales en varios idiomas (incluido español).
  • La aplicación de Fotos introduce efecto bokeh en los retratos y puede difuminar fondos con un clic.
  • El acceso por voz permite corregir palabras difíciles mediante un sistema de dictado más avanzado (por ahora solo en inglés).
  • La opción de forzar el cierre de aplicaciones desde la barra de tareas mejora el control ante bloqueos o fallos.
  • Nueva aplicación Outlook para todos, que sustituye a la anterior e integra correo y calendario en una sola aplicación web ejecutada localmente.
  • Mejoras para empresas: Windows Hello for Business admite credenciales sin contraseña, nuevos métodos de seguridad y administración remota avanzada por Microsoft Intune.
  • Para desarrolladores, Moment 4 añade herramientas para crear widgets personalizados y más compatibilidad con APIs modernas.

Limitaciones, problemas reportados y novedades pendientes

Algunas funciones siguen llegando de manera escalonada o están sujetas a restricciones regionales—el caso más notorio es Copilot, como ya se ha mencionado.

Se han reportado ciertos problemas tras la instalación de Moment 4, sobre todo por usuarios del canal Insider, como fallos puntuales, ralentizaciones o errores gráficos. Por fortuna, Microsoft va solventando estos fallos mediante hotfixes y actualizaciones menores.

En caso de experimentar problemas graves tras actualizar, es posible desinstalar el parche KB5030310 desde el historial de actualizaciones de Windows Update, volviendo así a la versión anterior mientras llegan correcciones.

Windows 365 y ventajas para la nube híbrida y empresas

Moment 4 integra más profundamente Windows 365, el servicio de PC en la nube corporativo: ahora es posible iniciar sesión directamente en tu “PC nube” con Windows 365 Boot, o cambiar entre tu escritorio local y remoto con Windows 365 Switch usando simples atajos. También hay integración avanzada de Microsoft Intune, permitiendo a los administradores controlar, configurar y proteger equipos empresariales desde la nube.

Windows 11 24H2: todas las novedades, problemas y cómo actualizar paso a paso

Deja un comentario