- OneDrive permite almacenar y sincronizar archivos en la nube de forma segura.
- Facilita la colaboración en tiempo real y el acceso multiplataforma.
- Dispone de integración total con el ecosistema Microsoft 365 y medidas avanzadas de seguridad.
En la actualidad, gestionar archivos digitales de forma segura y eficiente es una prioridad tanto para usuarios particulares como para empresas. Con el constante intercambio de documentos, fotos y vídeos, surge la necesidad de contar con soluciones potentes y versátiles que permitan almacenar, compartir y colaborar en la nube sin complicaciones. Microsoft OneDrive se posiciona como una de las alternativas más completas del mercado, gracias a su integración con el ecosistema Microsoft, su facilidad de uso y su capacidad para adaptarse a distintos perfiles de usuario.
Muchas personas han oído hablar de OneDrive, pero no siempre conocen en profundidad sus ventajas y funciones. Desde proporcionar almacenamiento seguro en la nube hasta permitir la sincronización automática entre dispositivos y la colaboración en tiempo real, OneDrive es mucho más que una simple unidad virtual. Este artículo te contamos absolutamente todo lo que necesitas saber sobre OneDrive: desde su origen y evolución hasta sus principales características, ventajas, limitaciones, usos más frecuentes, integración con otros servicios y mucho más.
¿Qué es Microsoft OneDrive?
Microsoft OneDrive es un servicio de almacenamiento en la nube desarrollado por Microsoft, diseñado para que los usuarios almacenen archivos digitales como documentos, imágenes, vídeos y otros contenidos de forma segura en servidores remotos. Se caracteriza por permitir el acceso a estos archivos desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, manteniendo siempre sincronizada la información y facilitando el trabajo colaborativo.
Gracias a su integración nativa en Windows 10 y Windows 11, así como su disponibilidad para otros sistemas operativos y dispositivos, OneDrive facilita la organización, copia de seguridad y acceso universal a los archivos. Además, la plataforma ofrece diferentes planes de almacenamiento que se adaptan tanto a usuarios particulares como a empresas pequeñas, medianas o grandes.
Breve historia y evolución de OneDrive
OneDrive ha recorrido un largo camino desde sus inicios. En 2006, Microsoft presentó el concepto de un “disco duro virtual” para almacenamiento online, que más tarde evolucionó en lo que hoy conocemos como OneDrive. Su lanzamiento inicial fue bajo el nombre de Windows Live Folders, solamente disponible en fase beta para probadores en Estados Unidos. Poco después, adoptó el nombre SkyDrive y fue expandiéndose internacionalmente, aumentando progresivamente el espacio disponible.
Con el paso del tiempo, SkyDrive amplió su capacidad de almacenamiento inicial, pasando de 0,25 GB hasta los 25 GB, aunque con ciertas restricciones para algunos usuarios. En 2014, debido a una disputa legal de marcas, Microsoft renombró el servicio como OneDrive. Desde entonces, ha seguido evolucionando con nuevas funcionalidades, integración con Office Online y clientes para diversas plataformas, consolidándose como un referente en almacenamiento en la nube.
¿Para qué sirve OneDrive?
La principal finalidad de OneDrive es proporcionar un espacio seguro y accesible para guardar archivos en la nube. Sin embargo, sus utilidades van mucho más allá del mero almacenamiento:
- Almacenamiento seguro y acceso universal: Todos los archivos almacenados en OneDrive están disponibles desde cualquier dispositivo con conexión a Internet y pueden organizarse en carpetas como si estuvieran en el propio ordenador.
- Sincronización automática: Al guardar o modificar un archivo en OneDrive, el cambio se actualiza instantáneamente en todos los dispositivos asociados a la cuenta.
- Colaboración en tiempo real: Es posible invitar a otros usuarios a editar o visualizar archivos y trabajar simultáneamente en documentos, ideal para equipos y proyectos colaborativos.
- Respaldo y recuperación: Archivos y carpetas almacenados en OneDrive están respaldados frente a fallos en dispositivos físicos o percances no previstos.
- Compatibilidad multiplataforma: Además de Windows, hay soporte para Mac, Android, iOS, tablets Surface, Xbox, HoloLens y navegadores web.
Principales características de OneDrive
OneDrive ofrece numerosas funciones que facilitan la gestión y protección de la información digital. Estas son algunas de las más destacadas:
- Almacenamiento flexible en la nube: Ofrece desde 5 GB gratuitos con cuentas Microsoft hasta 1 TB o más para suscripciones de Microsoft 365. Empresas y organizaciones pueden ampliar el espacio hasta los 25 TB por usuario en planes avanzados.
- Sincronización entre dispositivos: Permite mantener sincronizados todos los archivos entre diferentes equipos, tablets y móviles. Los cambios hechos en un dispositivo aparecen automáticamente en el resto.
- Compartir y colaborar: Facilita el intercambio de archivos y carpetas con otras personas. Se puede establecer permisos específicos (solo lectura, edición, etc.) y trabajar en equipo de forma simultánea.
- Integración con Office Online: Permite crear, editar y compartir documentos de Word, Excel, PowerPoint y OneNote directamente desde el navegador, aprovechando el trabajo colaborativo en tiempo real.
- Seguridad y privacidad: Incluye medidas avanzadas como cifrado de datos en tránsito y reposo, autenticación de dos factores, protección contra ransomware, y almacén personal con autenticación extra.
- Gestión avanzada de versiones: Permite restaurar versiones anteriores de un documento hasta 30 días atrás en los planes de pago, ayudando a recuperar archivos en caso de modificaciones accidentales.
- Archivos a petición: Esta funcionalidad muestra todos los archivos almacenados en OneDrive en el explorador de archivos, descargando solo aquellos que el usuario selecciona para ahorrar espacio local.
- Subidas de gran tamaño: Se pueden subir archivos individuales de hasta 250 GB, facilitando el almacenamiento de vídeos, copias de seguridad y archivos multimedia pesados.
- Compatibilidad y aplicaciones: Clientes oficiales para Windows, macOS, Android, iOS y otros dispositivos, permitiendo el acceso, subida y organización de archivos desde cualquier lugar.
Funciones adicionales y utilidades avanzadas
- Solicitar archivos: Permite a los usuarios pedir a otros que suban documentos a una carpeta específica mediante un enlace seguro, ideal para recibir trabajos, formularios o archivos compartidos.
- Control de ancho de banda: Los administradores pueden limitar la velocidad de subida y bajada para evitar ralentizaciones y congestiones en redes empresariales.
- Gestión de versiones y recuperación: Accede a versiones previas de documentos y recupera archivos borrados recientemente, especialmente útil ante errores o ataques de ransomware.
- Almacén personal (Personal Vault): Una carpeta protegida con autenticación extra para almacenar documentos sensibles.
- Integración con Microsoft Intune: Para empresas, permite establecer políticas de seguridad y control en dispositivos móviles donde se use OneDrive.
¿Cómo se accede y utiliza OneDrive?
Para comenzar a usar OneDrive, basta con tener una cuenta de Microsoft. La plataforma está integrada en los sistemas Windows 10 y 11, pero también se puede descargar para macOS, Android e iOS. El acceso es posible igualmente desde la web en OneDrive.com.
- Descarga la aplicación en tus dispositivos si no viene preinstalada.
- Inicia sesión con tu cuenta Microsoft.
- Configura las carpetas a sincronizar (por ejemplo, Documentos, Imágenes).
- Sube archivos o arrástralos a tu carpeta de OneDrive.
- Comparte documentos directamente desde la aplicación o mediante enlaces.
La gestión es intuitiva, similar a un explorador de archivos clásico, pero con la potencia y flexibilidad de la nube.
Ventajas de usar OneDrive
- Acceso multiplataforma instantáneo: Permite trabajar con archivos desde cualquier dispositivo o navegador.
- Colaboración eficiente y controlada: El trabajo en equipo es sencillo, seguro y productivo gracias a los permisos personalizables y la integración con Office Online.
- Espacio flexible y planes para todos: Puedes empezar gratis y ampliar el almacenamiento según tus necesidades personales o empresariales.
- Backups automáticos y seguridad avanzada: Tus archivos siempre están respaldados y protegidos ante pérdidas o ataques.
- Sincronización y trabajo sin conexión: Incluso sin acceso a Internet, puedes seguir trabajando y los cambios se actualizarán cuando recuperes la conexión.
- Integración total con Microsoft 365 y otras herramientas: OneDrive es el eje central del ecosistema Microsoft.
Desventajas y limitaciones de OneDrive
- Espacio gratuito limitado: Solo ofrece 5 GB en su plan básico, menos que competidores como Google Drive (15 GB gratis).
- Límites en restauración de versiones: La recuperación de versiones de archivos solo está disponible en los planes de pago.
- Límite en el tamaño de subida: Aunque permite archivos de hasta 250 GB, algunos usuarios avanzados pueden encontrarlo insuficiente en casos extremos.
- Sin soporte oficial para Linux: No existen clientes oficiales de OneDrive para este sistema operativo, aunque sí hay soluciones de terceros.
- Privacidad y supervisión: Microsoft puede monitorear archivos para comprobar el cumplimiento de su código de conducta y tiene capacidad de eliminar contenido inapropiado.
OneDrive para empresas y negocios
OneDrive for Business es la solución profesional de Microsoft para almacenamiento en la nube en entornos corporativos y educativos, incluida dentro de Microsoft 365. Permite gestionar grandes volúmenes de archivos, ofrece almacenamiento inicial de 1 TB por usuario, ampliable hasta 5 TB o 25 TB según necesidades, y proporciona características avanzadas de colaboración desde cualquier lugar.
- Seguridad y control: Permite a los administradores gestionar permisos, políticas de acceso y reglas de seguridad, asegurando la protección de la información sensible.
- Colaboración en equipo: Equipos de trabajo pueden compartir, editar y colaborar en tiempo real en documentos de Word, Excel, PowerPoint y OneNote.
- Integración con otras herramientas empresariales: Funciona a la perfección con SharePoint, Teams y todo el ecosistema Microsoft.
Además, OneDrive for Business está preparado para cumplir con normativas internacionales y requisitos de seguridad propios de empresas y organizaciones.
Compatibilidad y variantes de OneDrive
- Windows: Total integración en Windows 10 y 11, disponible también desde Windows 7 en adelante.
- MacOS: Cliente oficial para MacOS X 10.12 y versiones superiores.
- Android e iOS: Aplicaciones móviles para acceder, editar y cargar archivos desde smartphones y tablets.
- Otros dispositivos: Versiones adaptadas para Xbox, Surface Hub, HoloLens y más.
No existe soporte nativo para Linux, aunque pueden emplearse soluciones de terceros.
Planes y precios de OneDrive
OneDrive se adapta a cada usuario o empresa mediante distintos planes:
- Plan gratuito: 5 GB de almacenamiento básico.
- Suscripción independiente: 100 GB por unos 20 €/año aproximadamente.
- Microsoft 365 Personal y Familiar: Incluyen 1 TB por usuario además de aplicaciones de Office, precios en torno a 69 €/año por usuario.
- Empresas y profesionales: Planes a medida con almacenamiento que puede llegar hasta los 25 TB por usuario, integración con herramientas de colaboración y seguridad avanzada.
Los precios pueden variar y es recomendable consultar en la la tarifa actualizada.
Seguridad y privacidad en OneDrive
Microsoft aplica múltiples capas de seguridad en OneDrive: autenticación de dos factores, cifrado AES de 256 bits, monitorización ante amenazas como ransomware y virus, y funciones avanzadas para los planes de pago (historial de archivos, recuperación de datos, almacén personal protegido, integración con Intune).
- Configuración de contraseñas seguras e información de seguridad adicional.
- Control de acceso con permisos específicos para compartir archivos o carpetas.
- Políticas de seguridad y gestión centralizada para empresas.
Los datos almacenados en OneDrive pueden ser supervisados por Microsoft, que actúa ante contenido ilegal o que viole sus políticas.
Comparativa OneDrive vs otros servicios en la nube
Frente a alternativas como Google Drive o Dropbox, OneDrive se distingue por su relación calidad-precio y su integración con Microsoft 365. Aunque Google Drive supera en almacenamiento gratuito, OneDrive ofrece mayor seguridad, funcionalidades empresariales avanzadas, integración con Office y colaboración en tiempo real.
La elección dependerá de las necesidades particulares, pero OneDrive es la opción preferida para quienes trabajan con las aplicaciones de Microsoft o buscan soluciones profesionales escalables.
Este servicio se consolida como una solución integral para almacenamiento, colaboración y protección de archivos en la nube. Con su familiaridad, extensa compatibilidad y adaptación tanto para usuarios particulares como para empresas, se convierte en una herramienta imprescindible para quienes valoran la seguridad, flexibilidad y facilidad de acceso a su información digital. Ya sea para acceder a tus fotos desde el móvil, trabajar en equipo en documentos compartidos o proteger los archivos más importantes de tu empresa, OneDrive cubre todas las necesidades en la era digital.
Cómo compartir archivos y carpetas en OneDrive: Guía detallada y trucos clave

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.
