- GeForce Now te permite jugar en la nube usando los juegos que ya tienes en tiendas digitales como Steam o Epic Games Store.
- No exige un ordenador potente; solo necesitas buena conexión a Internet y un dispositivo compatible.
- Ofrece varios planes, incluido uno gratuito, con diferencias en calidad gráfica, duración de sesiones y prioridad en los servidores.
GeForce Now se ha convertido en una de las alternativas más populares para el juego en la nube, especialmente para quienes desean jugar a los títulos más actuales sin necesidad de contar con un ordenador potente o una consola de última generación. La evolución de esta plataforma ha supuesto un cambio radical en la forma en que los jugadores acceden y disfrutan de sus videojuegos favoritos, permitiendo el acceso a través de múltiples dispositivos y eliminando la tradicional barrera del hardware.
Si te preguntas qué es exactamente GeForce Now, cómo funciona, qué necesitas para usarlo y si de verdad merece la pena, has llegado al lugar indicado. En este artículo vamos a desgranar todos los aspectos clave de GeForce Now: explicaremos en qué consiste, sus principales ventajas y diferencias frente a la competencia, qué juegos puedes utilizar, los requisitos y conexiones necesarios, el precio de cada modalidad y las novedades más recientes del servicio. Así, tendrás todas las claves para decidir si este servicio encaja con tus necesidades como jugador.
¿Qué es exactamente NVIDIA GeForce Now?
GeForce Now es un servicio de juego en la nube desarrollado por NVIDIA, la conocida empresa de tarjetas gráficas. Permite a sus usuarios ejecutar videojuegos de última generación desde servidores remotos de la propia NVIDIA. La clave de esta tecnología es que el procesamiento de los gráficos se realiza en servidores de alta gama que la empresa pone a tu disposición, y tú solo recibes la imagen y el sonido en tu dispositivo a través de internet. Es decir, juegas por streaming, de manera similar a cómo ves películas en Netflix pero en este caso con videojuegos, en calidad premium y sin apenas retardo o lag siempre que cuentes con buena conexión.
Uno de los mayores atractivos de GeForce Now es que puedes usar los juegos que ya tienes comprados en tiendas digitales como Steam, Epic Games Store, GOG, EA Origin o Ubisoft Connect. La plataforma no tiene un catálogo propio como sí ocurre en otros servicios (por ejemplo, Google Stadia, que ya ha cerrado, o PlayStation Now), sino que se apoya en tus librerías personales. Siempre que un juego esté disponible entre los compatibles, simplemente tienes que sincronizar tus cuentas y podrás disfrutarlo al máximo rendimiento, aunque tu PC, Mac o móvil sea de gama baja.
¿Cómo funciona GeForce Now?
La base de GeForce Now es el streaming de videojuegos, también conocido como cloud gaming. Cuando seleccionas un juego desde la aplicación de GeForce Now, lo que en realidad ocurre es que se inicia una máquina virtual (un ordenador remoto) equipada con hardware de gama alta, normalmente una GPU NVIDIA RTX. Todo el procesamiento del juego se hace en estos servidores de NVIDIA, que están optimizados para ofrecer la máxima calidad gráfica y una respuesta ultra baja. El juego se ejecuta allí y el vídeo resultante se transmite a tu dispositivo en tiempo real, mientras tus comandos de teclado, ratón o mando se envían de vuelta al servidor de manera instantánea.
Esta tecnología permite que incluso ordenadores modestos, portátiles, Chromebooks, MacBooks antiguos o dispositivos móviles Android e iOS puedan ejecutar títulos exigentes como si dispusieran del último hardware gaming. Lo único imprescindible es una conexión rápida y estable a Internet, y por supuesto, que el título que quieres jugar esté en la lista de compatibilidad de GeForce Now.
- Para empezar, simplemente descargas la aplicación de GeForce Now desde su web oficial o accedes desde el navegador en ciertos sistemas (como iOS y ChromeOS).
- Inicias sesión con tu cuenta de NVIDIA, eliges el juego y vinculas la plataforma en la que lo hayas comprado (por ejemplo, Steam).
- El servicio se encarga de lanzar el juego en sus servidores, y tú solo tienes que jugar como lo harías en tu equipo habitual.
Ventajas principales y diferencias frente a otros servicios
GeForce Now ofrece varias ventajas destacables que lo diferencian de sus competidores:
- No necesitas comprar los juegos de nuevo: A diferencia de otros servicios en la nube que obligan a adquirir títulos en su propio ecosistema, GeForce Now utiliza los que ya posees en otras plataformas compatibles.
- Versatilidad de dispositivos: Puedes acceder a tu biblioteca desde PC, Mac, móviles Android e iOS (a través de Safari), Chromebooks, NVIDIA Shield TV y otros dispositivos compatibles como Android TV.
- Actualizaciones automáticas y sin esperas: Todos los juegos compatibles están siempre actualizados con los últimos parches, sin necesidad de descargar nada ni perder tiempo en instalaciones o actualizaciones.
- Alta calidad gráfica: Dependiendo de tu suscripción, puedes jugar con tecnologías como el RTX (trazado de rayos), resoluciones hasta 2K y 120 FPS, y características exclusivas de las gráficas NVIDIA de gama alta.
- Sin necesidad de hardware avanzado: Elimina la barrera de tener que invertir en tarjetas gráficas caras o PCs potentes, ya que todo el trabajo pesado se realiza en los servidores de NVIDIA.
¿Qué juegos se pueden jugar en GeForce Now?
Uno de los aspectos más peculiares de GeForce Now es cómo funciona su catálogo de juegos. No cuenta con una lista cerrada de títulos propia, sino que se apoya en los grandes almacenes digitales donde los usuarios ya tienen sus juegos comprados. Puedes sincronizar tus cuentas de Steam, Epic Games Store, Ubisoft Connect, GOG y Origin, aunque no todos los juegos de estas plataformas son compatibles; la lista es amplia y crece con frecuencia, pero está sujeta a acuerdos con las editoras.
La selección de juegos disponibles ronda los varios cientos, incluyendo muchos grandes éxitos actuales. Entre los títulos destacados suelen encontrarse superventas, juegos triple A recientes y también muchos indies populares. Sin embargo, cabe mencionar que, a raíz de acuerdos comerciales o licencias, algunos títulos pueden desaparecer (tal y como sucedió con los productos de Activision Blizzard, Bethesda o 2K Games en su momento), aunque la plataforma sigue renovando su catálogo de forma continua.
Para consultar la lista actualizada y buscar un juego concreto, puedes acceder al catálogo en la página oficial de juegos de GeForce Now.
Requisitos mínimos y conexión necesaria
El gran secreto para que la experiencia sea satisfactoria en GeForce Now no está tanto en el hardware como en la calidad de tu conexión a Internet.
- Conexión a Internet: Para jugar con resolución HD (720p) a 60 FPS se recomienda una velocidad mínima de 15 Mbps. Si quieres aprovechar los 1080p a 60 FPS necesitarás mínimo 25 Mbps estables y, para resoluciones superiores como 1440p o 1600p a 120 FPS en la modalidad RTX 4080 (antes RTX 3080), la plataforma sugiere alcanzar los 35 Mbps.
- Latencia: Es muy importante tener una conexión de baja latencia (<40 ms) para evitar retrasos en la respuesta de los controles. Siempre es preferible conectarse por cable Ethernet en vez de WiFi si es posible.
- Hardware mínimo: Para utilizar GeForce Now en PC o Mac basta con un procesador de doble núcleo a 2,0 GHz, al menos 4 GB de RAM y una tarjeta gráfica compatible con DirectX 11. Esto cubre la mayoría de equipos modernos, incluso portátiles básicos o equipos antiguos.
- Dispositivos compatibles: Además de ordenadores, puedes usar el servicio en móviles Android e iOS (vía navegador Safari), Android TV, ChromeOS y otros dispositivos. Solo necesitas una pantalla con la resolución adecuada al plan contratado y un mando compatible o teclado y ratón.
En resumen, el punto crítico es la calidad y estabilidad de tu conexión más que el rendimiento de tu equipo.
Planes y precios de GeForce Now
GeForce Now cuenta con diferentes modalidades de suscripción adaptadas a todo tipo de usuarios, desde quienes solo quieren probar hasta los más exigentes.
- Plan gratuito: Es la puerta de entrada para experimentar el servicio sin coste. Tiene limitaciones importantes: un tiempo máximo de sesión de 1 hora, prioridad baja para entrar a los servidores (con posibles colas de espera) y calidad gráfica estándar (entre HD y Full HD). Sirve para probar la tecnología sin compromisos.
- Plan Priority: Este nivel de pago elimina las esperas, te da acceso instantáneo a los servidores y permite sesiones más largas (hasta 6 horas). Disfrutas de calidad Full HD a 60 FPS y mejoras en el acceso a recursos gráficos avanzados.
- Plan Ultimate (antes RTX 3080 o 4080): El tope de gama, pensado para jugadores que buscan la mejor experiencia gráfica. Acceso a servidores exclusivos equipados con GPUs RTX de última generación, posibilidad de jugar hasta en 2K (1440p/1600p) y 120 FPS, Ray Tracing y máxima fluidez. Las sesiones se extienden hasta 8 horas continuas.
Es importante tener en cuenta que los precios de cada modalidad pueden variar según el país y promociones vigentes. Lo recomendable es consultar la sección de membresías en la web oficial de NVIDIA para ver el precio actualizado, así como las diferencias exactas entre modos de pago, servicios incluidos y duración de las sesiones.
Cómo empezar a usar GeForce Now
Darse de alta y empezar a jugar es realmente sencillo. Debes registrarte con una cuenta de NVIDIA, descargar e instalar la aplicación de GeForce Now en tu equipo o dispositivo, iniciar sesión y vincular las cuentas de las tiendas donde tienes tus juegos. Después, solo tienes que buscar el título entre los compatibles y lanzarlo; el sistema iniciará una máquina virtual dedicada y en segundos estarás jugando por streaming sin ningún tipo de descarga adicional.
Las actualizaciones de juegos y parches se aplican automáticamente en los servidores, lo que significa que siempre tendrás los títulos al día y nunca tendrás que esperar largos procesos de instalación.
Preguntas frecuentes relevantes
Algunas dudas habituales entre los usuarios tienen que ver con las suscripciones, el mantenimiento del plan o las recompensas especiales para quienes apoyaron el servicio en sus inicios.
- ¿Qué es el beneficio «Founders for Life»? Es una ventaja exclusiva para los primeros que se suscribieron al plan Founders de pago antes de marzo de 2021, permitiéndoles mantener su tarifa inicial y las características originales siempre que no cambien de modalidad o cancelen la suscripción.
- ¿Qué pasa si bajo de plan o cancelo? Si reduces tu nivel de suscripción o la cancelas, pierdes ventajas acumuladas (como el precio especial de Founders), y este beneficio no se puede recuperar posteriormente.
- ¿Cómo se gestionan las actualizaciones y descargas? GeForce Now se encarga automáticamente de mantener todos los juegos compatibles al día con los últimos parches y actualizaciones en sus servidores, así que nunca tendrás que preocuparte de instalaciones pesadas o de perder tiempo en configuraciones.
Limitaciones y aspectos a tener en cuenta
A pesar de sus muchas ventajas, GeForce Now no está exento de ciertas limitaciones:
- No todos los juegos de tus bibliotecas están disponibles en la plataforma: Por cuestiones de licencias, solo hay una selección de títulos compatibles que varía con el tiempo.
- Dependencia total de la conexión a Internet: Las desconexiones o una red inestable afectarán a la calidad y jugabilidad, con posible aparición de artefactos visuales o lag.
- En la modalidad gratuita existen colas para acceder y la sesión está limitada a una hora: Si quieres jugar largas sesiones o sin esperas, tendrás que valorar los planes de pago.
- Algunos títulos de grandes editoras han sido retirados en el pasado: Es posible que ciertos juegos desaparezcan temporal o permanentemente por acuerdos comerciales.
¿A quién va dirigido GeForce Now?
GeForce Now es perfecto para aquellas personas que desean jugar con la máxima calidad sin invertir en hardware caro, para quienes no quieren preocuparse de actualizar su equipo, o para jugadores casuales y entusiastas que quieran acceder a su biblioteca desde cualquier lugar y dispositivo. También es ideal para quienes tienen un Mac o un Chromebook (dispositivos tradicionalmente poco amigables con el gaming) y buscan una experiencia de juego impecable.
Además, gracias a la actualización constante y la integración con múltiples plataformas, es una opción recomendable para quienes ya poseen un catálogo amplio de juegos en tiendas digitales y quieren sacarles partido en cualquier dispositivo.
Este servicio representa una opción novedosa que permite jugar a títulos exigentes sin desembolsar grandes sumas en hardware, siempre que la calidad de la conexión sea buena y los juegos sean compatibles con la plataforma.
Winux: La alternativa Linux que imita a Windows 11 para sobrevivir al adiós de Windows 10

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.
