Todo sobre Bizum: qué es, cómo funciona y para qué puedes utilizarlo

  • Bizum es un sistema de pagos móviles inmediato, universal y seguro integrado en la mayoría de bancos españoles
  • Permite transferencias entre particulares, pagos en comercios online, donaciones y cobro/pago de premios de lotería
  • Funciona vinculando el número de teléfono a la cuenta bancaria sin necesidad de conocer el IBAN del destinatario
  • Establece límites y condiciones generales, aunque algunas políticas pueden variar según la entidad bancaria

Qué es Bizum

Bizum ha revolucionado la manera en la que los españoles envían y reciben dinero en los últimos años. Gracias a este servicio, las transferencias bancarias entre particulares, los pagos en comercios online e incluso las donaciones a ONG se han simplificado al máximo, con un funcionamiento instantáneo y seguro. Si todavía tienes dudas sobre cómo funciona Bizum, qué necesitas para activarlo o hasta dónde puedes sacarle partido, aquí tienes la guía definitiva, con absolutamente toda la información contrastada y actualizada.

En España, la expresión ‘hazme un Bizum’ se ha convertido ya en habitual entre amigos, familiares y compañeros. Pero este servicio tiene mucho más de lo que parece a simple vista: desde la posibilidad de asociar diferentes cuentas, hasta su integración en compras por internet y sorteos. Si buscas detalles sobre límites, requisitos y bancos compatibles, sigue leyendo: encontrarás todo lo que necesitas saber para empezar a usar Bizum o descubrir nuevas funciones.

¿Qué es Bizum y cómo surgió?

Bizum es una innovadora herramienta de pagos que nació en 2016 como resultado de la colaboración entre la banca española. El objetivo era claro: ofrecer una alternativa universal, rápida y segura para los pagos online y entre particulares, sin depender del número de cuenta exclusivamente, sino vinculando la cuenta bancaria al número de teléfono móvil del usuario. Desde su lanzamiento, Bizum ha crecido de forma exponencial y, en solo seis años, se ha integrado tanto en la vida diaria de los usuarios como en el ecosistema digital de bancos y comercios.

La empresa Sociedad de Procedimientos de Pago S.L. gestiona el servicio, con un accionariado diversificado entre los principales bancos españoles. Ningún banco supera el 24% de las acciones en la compañía y cuenta con la adhesión de alrededor de 29 entidades que, juntas, suman el 95% de la cuota de mercado bancario en España.

¿Cómo funciona Bizum?

El funcionamiento de Bizum es tan sencillo que ha facilitado su popularidad. Vincula una cuenta bancaria a un número móvil a través de la app del banco, permitiendo así enviar y recibir dinero a cualquier contacto, sin importar si se conoce o no su cuenta bancaria (solo necesitas su número de teléfono). Los pasos generales serían los siguientes:

  • Accede a la aplicación móvil de tu banco y localiza la sección Bizum o la opción ‘Enviar/recibir dinero con Bizum’.
  • Activa el servicio si es la primera vez que lo usas. Solo necesitas validar tu móvil y tu cuenta bancaria asociada.
  • Elige el destinatario desde tu lista de contactos o introduce manualmente su número de teléfono, selecciona el importe y confirma la operación.
  • El dinero se acredita al instante en la cuenta del receptor si ya está registrado en Bizum. En caso de no ser usuario todavía, recibirá un SMS para registrarse y, si lo hace, recibirá el dinero inmediatamente.

La seguridad también es una prioridad: cada operación debe ser validada (generalmente mediante un código enviado por SMS o a través de una clave de la app bancaria).

Bancos que ofrecen Bizum

Prácticamente todos los bancos españoles ofrecen Bizum integrado en sus apps móviles: CaixaBank, BBVA, Santander, Sabadell, Bankinter, Unicaja, Kutxabank, Ibercaja, ING, Revolut, Imagin, Openbank y muchos más. También se han sumado cooperativas, cajas rurales y neobancos como Myandbank, B100 y N26, lo que facilita el servicio al grueso de los usuarios bancarios en España.

Aquí tienes una lista representativa (aunque no exhaustiva) de bancos y entidades financieras asociadas con Bizum:

  • CaixaBank
  • Banco Santander
  • BBVA
  • Banco Sabadell
  • Unicaja
  • Kutxabank
  • Bankinter
  • Ibercaja
  • ING
  • Deutsche Bank
  • Laboral Kutxa
  • Bankoa
  • Openbank
  • Imagin
  • Revolut
  • Banca March
  • B100
  • Y muchas otras (la mayoría de las grandes y medianas entidades que operan en España)

La lista completa y actualizada está siempre disponible en la página oficial de Bizum.

Registrarse y activar Bizum: requisitos indispensables

Para poder utilizar Bizum solo necesitas cumplir dos requisitos básicos:

  • Disponer de una cuenta bancaria abierta en España en cualquier entidad que ofrezca Bizum.
  • Tener un número de teléfono móvil activo.

La activación siempre debe realizarse desde la propia app del banco o desde la web de la entidad. Solo puedes registrar un número de móvil por cuenta bancaria, pero puedes cambiar la cuenta asociada o el banco siempre que quieras, desactivando el servicio en el anterior y dándolo de alta en el nuevo.

Qué operaciones permite realizar Bizum

Bizum ha ampliado notablemente el abanico de operaciones que puedes llevar a cabo desde sus inicios. El servicio ya va mucho más allá del mero envío y recepción de dinero entre particulares. Aquí tienes un resumen de los usos principales:

Pagos y transferencias entre particulares

El uso más cotidiano de Bizum sigue siendo el envío de dinero entre personas. Resulta ideal para repartir gastos, pagar la cena a amigos, devolver aquel dinero que prestó un familiar, o realizar pequeñas transferencias instantáneas para cualquier imprevisto. Todo ello sin conocer el IBAN del destinatario y sin tener que acudir a un cajero.

Pagos y cobros en comercios online

La opción de pagar en tiendas online se ha extendido rápidamente. En el proceso de compra, puedes seleccionar Bizum como método de pago directo (si está disponible en el ecommerce) e introducir tu número de móvil. Recibirás un aviso en tu app bancaria para confirmar la operación y, una vez validada, la compra queda abonada al instante. La comodidad radica en no tener que introducir la tarjeta bancaria en la tienda online.

Donaciones a ONG

Numerosas organizaciones benéficas cuentan con un código Bizum específico para donaciones. Solo necesitas introducir ese código en la opción de transferencias de Bizum, junto con el importe que desees donar, para que el dinero llegue directamente a la ONG seleccionada, de forma rápida y segura.

Pago y cobro de premios de lotería y sorteos

Gracias a la integración de Bizum con los puntos de venta de Loterías y Apuestas del Estado, es posible pagar décimos y cobrar premios usando Bizum. Basta con mostrar el código QR generado en la app bancaria o en el móvil y la operación se procesa al instante en el establecimiento.

Identificación digital

Bizum incluso ha empezado a probar soluciones de identificación digital, permitiendo a los usuarios acreditar su identidad a la hora de acceder a algunas aplicaciones o servicios online, sin necesidad de contraseñas adicionales.

Límites y condiciones: cantidades, usos y restricciones

Bizum establece unos límites generales para las operaciones que se pueden realizar, aunque pueden variar ligeramente según cada banco. Estos son los parámetros más habituales:

  • Importe mínimo por operación: 0,50 euros
  • Importe máximo por operación: 1.000 euros (algunos bancos permiten hasta 2.000 euros)
  • Límite máximo de dinero recibido al día: 2.000 euros
  • Número de operaciones emitidas: hasta 150 al mes
  • Número de operaciones recibidas: hasta 60 al mes
  • Si el destinatario aún no es cliente de Bizum, tiene 2 días para registrarse y recibir el dinero antes de que la operación se cancele automáticamente
  • Las solicitudes de dinero pendientes a usuarios no registrados expiran a los 7 días

Es importante consultar los límites específicos en la web de tu banco, ya que pueden aplicar ligeras variaciones según la política de cada entidad, especialmente en lo relativo al número total de operaciones.

Coste del servicio: ¿Bizum es gratuito?

En la inmensa mayoría de los casos, Bizum es un servicio gratuito tanto para el emisor como para el receptor del dinero. Sin embargo, este aspecto depende de las condiciones de cada banco, por lo que conviene consultar en tu entidad para asegurarte de que no existen comisiones asociadas ni limitaciones a la gratuidad.

Ventajas de Bizum frente a las transferencias bancarias tradicionales

  • Instantaneidad: el dinero llega en menos de cinco segundos a la cuenta del destinatario, frente a las transferencias tradicionales que pueden demorarse un día laboral o más.
  • Simplicidad: no necesitas conocer el IBAN del destinatario, solo su teléfono móvil.
  • Universalidad: está disponible para la mayoría de usuarios de banca en España.
  • Seguridad: las operaciones requieren validación (código, huella, PIN…).
  • Polivalencia: permite donativos, pagos en comercios y sorteos, y pronto podría ampliar sus aplicaciones digitales.

Cambios de cuenta y de banco: cómo gestionar Bizum si te mudas de entidad

Si quieres asociar Bizum a otra cuenta o banco, solo hay que desactivar Bizum en la cuenta actual y volver a activarlo en la nueva. No es necesario dar de baja la cuenta original en el banco anterior, y el cambio es inmediato y gratuito. El usuario siempre mantiene el control sobre la cuenta donde quiere recibir el dinero vía Bizum.

¿Qué pasa si el destinatario no utiliza Bizum?

Cuando se hace un Bizum a alguien que aún no está registrado, este recibe un SMS invitándole a darse de alta. Si no lo hace en un máximo de dos días, la operación se cancela automáticamente y el dinero no se llega a transferir ni a bloquear nunca. En el caso de solicitudes de dinero, el plazo es algo mayor, de hasta siete días.

Pagos internacionales y comparación con otras plataformas

Bizum funciona únicamente para cuentas bancarias españolas, no permitiendo transferencias internacionales ni tampoco pagos a números de teléfono extranjeros. No es compatible con transferencias fuera del Espacio Económico Europeo. Para pagos internacionales rápidos, plataformas como Wise pueden ser alternativas eficaces, aunque ya se han empezado a plantear alianzas europeas entre servicios tipo Bizum, Bancomat (Italia) o MB Way (Portugal) para permitir en el futuro pagos instantáneos internacionales.

Operaciones y cifras de uso: el fenómeno Bizum en España

Bizum se ha convertido en el método predilecto entre los jóvenes y no tan jóvenes para enviar dinero, resultando imbatible en rapidez y comodidad. En 2022 se llegaron a realizar más de 1.000 millones de operaciones, con valores totales por encima de los 44.000 millones de euros. En sus primeros años, Bizum alcanzó millones de usuarios casi de inmediato y la comunidad no ha dejado de crecer.

La popularidad de Bizum es tan alta que la mitad de la población adulta española utiliza el servicio de manera habitual. Desde que llegó a los 2,5 millones de usuarios a finales de 2018 hasta los cerca de 20 millones en 2022, la expansión ha sido prácticamente imparable. Esta consolidación se ha traducido incluso en que las operaciones realizadas con Bizum durante campañas como el Black Friday y el Cyber Monday hayan llegado a superar, por primera vez, el volumen de pagos con tarjeta en comercios online de España (alcanzando el 48% del total de transacciones digitales, según datos de MONEI en 2024).

Innovación y proyectos asociados: hacia la interoperabilidad europea

Bizum no solo consolida su posición a nivel nacional, sino que también se perfila como protagonista en la interoperabilidad de pagos instantáneos en toda Europa. Existen movimientos y alianzas (como la iniciativa EuroPA, junto a Bancomat y SIBS) para ofrecer un canal paneuropeo de pagos simplificados, lo que permitiría realizar transferencias inmediatas entre cuentas bancarias de diferentes países europeos de forma tan sencilla como ahora se hace dentro de España. Puedes estar atento a la web oficial de Bizum para conocer novedades en este ámbito.

Su uso en situaciones cotidianas ha incrementado, permitiendo gestionar de forma rápida y segura pequeñas transacciones, pagos y donativos sin complicaciones. La tendencia apunta a que en un futuro cercano, Bizum pueda expandirse aún más y participar en la creación de un sistema de pagos europeo más integrado.

Qué es un código QR y cómo aprovechar sus usos en la vida real

Deja un comentario