Qué es Bilibili: historia, funcionamiento y claves para entender el fenómeno digital de China

  • Bilibili, plataforma líder en China para vídeo y comunidad joven, ha evolucionado desde la cultura ACG hacia un ecosistema diversificado multimedia.
  • El modelo de negocio se basa en servicios premium, publicidad nativa, juegos y comercio electrónico, destacando por su experiencia sin anuncios intrusivos y fuerte participación comunitaria.
  • Su éxito reside en la identidad de comunidad, el sistema de comentarios en vivo y estrategias de gamificación, con millones de usuarios activos y gran potencial para marcas internacionales.

que es bilibili

En los últimos años, Bilibili se ha convertido en una de las plataformas favoritas de millones de chinos jóvenes y no tan jóvenes, transformando totalmente el concepto de entretenimiento, comunidad digital y consumo audiovisual en el país asiático. A menudo apodada como el ‘YouTube chino’, Bilibili ha trascendido sus inicios para consolidarse como un auténtico universo digital para la llamada Generación Z y los millennials de China, abarcando desde vídeos, animación y videojuegos hasta eventos en directo, contenido educativo y foros comunitarios muy activos. Pero ¿qué es exactamente Bilibili, cómo surge, qué lo diferencia de otras plataformas, cómo gana dinero y cuál es su relevancia social, económica y tecnológica? Profundizamos en todo ello a continuación, integrando los datos y percepciones clave de las fuentes más relevantes y especializadas.

¿Qué es Bilibili?

Bilibili es una plataforma integral de entretenimiento digital basada principalmente en el vídeo bajo demanda y la retransmisión en directo, con una sólida capa de comunidad y fuerte énfasis en el contenido generado por los usuarios. Su origen está ligado a la cultura otaku de anime, cómic y videojuegos (ACG, por sus siglas en inglés), pero actualmente aglutina un ecosistema que ha diversificado ampliamente sus temáticas y formatos. Si quieres conocer la web oficial, puedes hacerlo a través de Bilibili.com.

Su popularidad se debe, en gran parte, a la interacción comunitaria en tiempo real, el sistema de ‘comentarios en vivo’ (danmu) y una experiencia de usuario libre de anuncios pre-roll —algo muy valorado entre jóvenes, hastiados de la saturación publicitaria de otras redes y plataformas.

Historia y evolución de Bilibili

El germen de Bilibili hay que buscarlo en 2009, cuando su creador Xu Yi, un apasionado del manga y el anime, desencantado con otras plataformas como AcFun, decide lanzar mikufans.cn, un pequeño foro comunitario para fans de Hatsune Miku. Pronto, la iniciativa creció, adoptando la denominación Bilibili en enero de 2010 —nombre que hace honor al apodo de Mikoto Misaka, protagonista de la serie ‘A Certain Scientific Railgun’ y uno de los personajes favoritos del fundador. Este cambio de identidad fue el primer paso para expandirse más allá del círculo del anime y abrazar todo tipo de temáticas cercanas a la juventud china.

En 2014, Chen Rui, inversor ángel, se incorpora como CEO y lidera la transición de comunidad de nicho a plataforma global, incorporando nuevas líneas de negocio y abriendo la puerta a la entrada de grandes inversores como Tencent, Alibaba o Sony. La plataforma fue ampliando sus funcionalidades con el lanzamiento de videojuegos propios, sistemas de suscripciones premium y una infraestructura potente para la retransmisión en vivo.

Bilibili se estrena en Bolsa en 2018 (Nasdaq) y en 2021 en Hong Kong, obteniendo fondos para crecer y consolidar su marca como el núcleo del entretenimiento online para las generaciones jóvenes en China. Entre los hitos más recientes destacan:

  • 2010: Cambio de denominación a Bilibili y primer foco en contenidos ACG.
  • 2014: Nueva dirección y estrategia de expansión más allá del nicho otaku.
  • 2015-2016: Lanzamiento de juegos móviles y retransmisión en directo.
  • 2018: Salida a bolsa en Nasdaq, inicio de la internacionalización.
  • 2020: Inversión estratégica de Sony (400 millones de dólares).
  • 2021: Listado secundario en Hong Kong y crecimiento sostenido de usuarios.
  • 2024: Énfasis en la rentabilidad, diversificación del modelo de negocio y mejora del margen bruto, con 341 millones de usuarios activos mensuales (MAU).

Quién está detrás de Bilibili: estructura, inversores y liderazgo

Bilibili Inc. opera bajo una estructura de acciones de doble clase que garantiza el control estratégico a su equipo fundador, pese a cotizar en bolsa y contar con un accionariado muy diversificado. Entre los mayores accionistas se encuentran Tencent (alrededor del 11%), Alibaba (7%) y Sony (porcentaje relevante desde 2020), junto a inversores institucionales (28%) y minoristas (39%).

El equipo directivo está encabezado por Rui Chen (CEO y presidente), Carly Li (directora de operaciones) y el fundador Xu Yi, entre otros miembros clave encargados del desarrollo tecnológico, expansión internacional y monetización. Esta dirección ha sido clave para mantener el foco en la experiencia de usuario y la comunidad, mientras se implementaban modelos publicitarios y servicios premium.

¿Por qué Bilibili es tan popular entre la Generación Z china?

Bilibili se ha ganado a los jóvenes chinos gracias a una combinación de contenidos muy segmentados, interacción en tiempo real y una potente cultura participativa. Algunos factores determinantes son:

  • Fuerte identidad comunitaria: Desde sus inicios, para registrarse era necesario pasar un test de 100 preguntas, lo que fomentó una cultura conocedora y moderadamente elitista en su día, evolucionando hacia una comunidad abierta pero con normas muy claras.
  • Comentarios en vivo (danmu): El sistema de superposición de comentarios flotantes sobre los vídeos genera una sensación de visionado colectivo y pertenencia, algo único frente a las típicas cajas de comentarios de Occidente.
  • Cultura ACG y más allá: Aunque el núcleo era el anime, pronto se abrieron foros y canales para videojuegos, música, tecnología, tutoriales, vlogs, estilo de vida, deporte, esports, educación o ciencia.
  • Sistema de recompensas y gamificación: Los usuarios pueden obtener monedas y premios por su participación, que se intercambian por regalos virtuales o ventajas premium.
  • Apuesta por la ausencia de publicidad intrusiva: Durante mucho tiempo, Bilibili evitó los anuncios previos, dando preferencia a la publicidad nativa y las colaboraciones directas con creadores y marcas.

Actualmente, el 80% de su base de usuarios pertenece a la Generación Z o Millennials, y más del 86% tiene menos de 35 años, cifras avaladas por estudios independientes y la propia plataforma. Incluso se calcula que superan los 100 millones de usuarios activos diarios, con picos de actividad excepcionales durante eventos, retransmisiones deportivas o festivales especiales.

¿Qué tipo de contenido se puede encontrar en Bilibili?

Bilibili presume de un enorme catálogo de vídeos de larga y corta duración, retransmisiones en vivo, foros temáticos y canales de comunidad dirigidos a nichos muy específicos. Aunque los vídeos de anime y videojuegos siguen siendo el buque insignia, la plataforma se ha diversificado muchísimo:

  • Animación, manga y cultura pop japonesa: Anime clásico y moderno, doblajes fan, análisis, reseñas y debates sobre series.
  • Gaming y esports: Relatos de partidas, torneos en directo, tutoriales, reseñas de hardware, conversaciones sobre la industria del videojuego.
  • Entretenimiento general: Series y películas (tipo Netflix, con derechos exclusivos en algunos casos), conciertos, programas de variedades y talk shows.
  • Estilo de vida y cultura: Vlogs de viajes, gastronomía, salud, belleza, moda o urbanismo.
  • Tecnología y ciencia: Demo de gadgets, análisis a fondo de smartphones y hardware, tutoriales de programación y divulgación científica.
  • Tutoriales educativos: Desde estudio de idiomas (chino, inglés, japonés) hasta matemáticas, física, arte o música.
  • Eventos en directo: Retransmisión de series, galas, conciertos, deportes como la ACB española, festivales de videojuegos y celebraciones tradicionales.
  • Foros similares a Reddit: Canales de discusión, encuestas o temáticas trending, donde la conversación es casi tan importante como el contenido audiovisual.

Además, los usuarios pueden encontrar tanto vídeos producidos profesionalmente como obras independientes (video amateurs o UGC), lo que fomenta la creatividad y el talento emergente. Más del 70% del catálogo lo generan los propios usuarios del portal, pero la inversión en contenido propio aumenta año tras año con adquisiciones como la de Huanxi Media o la asociación con Riot Games para retransmitir eventos de League of Legends.

Funcionamiento y principales características técnicas de Bilibili

La plataforma se apoya en una robusta infraestructura cloud que facilita la carga, transcodificación y distribución de vídeo y streaming en baja latencia, incluso en eventos masivos. Entre sus características más destacadas, que la diferencian de plataformas occidentales, cabe señalar:

  • Comentarios en tiempo real (danmu): Mensajes flotantes que aparecen sincronizados con el vídeo, generando debate y análisis entre la propia comunidad.
  • Personalización avanzada: Algoritmos de recomendación basados en inteligencia artificial y manuales, priorizando tanto la novedad como la calidad del contenido, y ajustando el feed según el historial.
  • Gamificación: Logros, rankings, recompensas y monedas internas que incentivan la participación y creación de contenido.
  • Subtítulos y traducción automática: Muchos vídeos ofrecen subtitulados en otros idiomas y existen herramientas de terceros para traducir en tiempo real el audio, facilitando el acceso a no chinos.
  • Ausencia de anuncios pre-roll: La experiencia de visionado es mucho más ágil y poco intrusiva, lo que favorece la fidelidad y el tiempo de permanencia.
  • Herramientas para creadores: Desde editores de vídeo a sistemas de monetización interna, pasando por sistemas para retransmitir en directo e interactuar con los fans.
  • Comercio electrónico integrado: Venta de merchandising, artículos virtuales y regalos para streamers, vinculado tanto al contenido audiovisual como a campañas publicitarias.

Modelo de negocio: ¿cómo gana dinero Bilibili?

Bilibili emplea un modelo de ingresos diversificado que combina servicios de valor añadido, publicidad, operación de juegos móviles, venta de productos derivados de IP y comercio electrónico. La clave está en no depender de una sola fuente y saber explotar la fuerte comunidad y los intereses de la Gen Z china:

  • Servicios de valor añadido (VAS): Constituyen aproximadamente el 45% de sus ingresos (Q3 2024). Incluye membresías premium, acceso anticipado, calidad mejorada, ventajas cosméticas, venta de regalos virtuales en directos, etc.
  • Publicidad: Supone alrededor del 28% de la facturación y va en aumento. La publicidad suele ser nativa, colaboraciones con creadores de contenido, inserciones en vídeos y algunos banners en la home.
  • Juegos móviles: Aunque han perdido peso (17%), durante años fueron el motor inicial de monetización. Bilibili publica y distribuye juegos licenciados o propios, sobre todo en temáticas ACG.
  • Venta de derivados de IP y productos: Alrededor del 10%. Incluye merchandising, objetos de colección, productos exclusivos y comercio electrónico integrado durante retransmisiones y eventos.

El modelo freemium predomina: casi todo el contenido es gratuito, pero las ventajas premium y la participación comunitaria avanzada se reservan para miembros de pago. La plataforma también aplica una comisión sobre los regalos virtuales adquiridos por los fans para premiar a sus streamers favoritos.

En los últimos trimestres, Bilibili ha conseguido mejorar su margen de beneficio bruto hasta el 26%, reduciendo progresivamente las pérdidas en busca de la ansiada rentabilidad. En el Q3 de 2024, los ingresos totales alcanzaron los 5.800 millones de RMB (784 millones de dólares), un 11% más que el año anterior, con una pérdida neta de 1.300 millones de RMB, aunque la tendencia apunta a un recorte progresivo de las pérdidas.

El papel de la publicidad y la economía de los creadores en Bilibili

Durante mucho tiempo, la publicidad fue secundaria por no afectar a la experiencia de la comunidad, pero desde 2018 se ha convertido en uno de los principales motores de crecimiento de la plataforma. El sistema publicitario apuesta por tres líneas:

  • Aumento del inventario publicitario: Más espacios para anuncios —principalmente banners y contenido patrocinado en la home y subpáginas temáticas, sin saturar la experiencia de vídeo.
  • Subida gradual de precios (CPM): La audiencia joven y segmentada de Bilibili tiene un poder adquisitivo y valor de marca muy superior a la media china, permitiendo mayores tarifas y mejor segmentación.
  • Colaboraciones con marcas y comercio electrónico: Integración de campañas, lanzamientos de productos, eventos especiales y colaboraciones en vivo con grandes marcas de moda, tecnología y automoción.

La economía de los creadores es uno de los principales atractivos de la plataforma. Bilibili comparte los ingresos con los generadores de contenido a través de publicidad, ventas de artículos virtuales, membresías y donaciones durante los directos. Esto fomenta que los mejores talentos, desde streamers a educadores, prefieran Bilibili antes que otros portales con menos margen de ingresos o menor comunidad. Incluso empresas internacionales pueden beneficiarse de campañas con influencers y eventos en vivo para lanzar producto o mejorar su posicionamiento en China.

Colaboraciones, eventos y expansión internacional

Bilibili no solo ha atraído a grandes inversores, sino que también ha firmado acuerdos estratégicos con gigantes del entretenimiento, la música y el deporte, impulsando su notoriedad y expansión. Ejemplos destacados incluyen:

  • Asociación con Riot Games: Licencia exclusiva para retransmitir en directo los principales eventos de ‘League of Legends’ en chino, lo que ha disparado las audiencias y la participación en torno al universo esports.
  • Alianzas con Sony: Acceso a contenido premium de anime y videojuegos, así como participación directa en la financiación y promoción de producciones originales.
  • Colaboraciones deportivas: Desde patrocinios en la liga de baloncesto china (los Shanghai Sharks llegaron a llamarse Shanghai Bilibili) hasta la retransmisión de la ACB española en China, pasando por la creación de equipos profesionales de esports en ‘League of Legends’ (Bilibili Gaming) y ‘Overwatch’ (Hangzhou Spark).
  • Eventos especiales y festivales: Galas de fin de año, festivales de compras (‘Doble 11’, ‘618’) o conciertos y celebraciones tradicionales, muchas veces con participación de artistas internacionales y marcas de moda como Louis Vuitton o Fendi.

En cuanto a su expansión más allá de China, Bilibili está abriéndose a mercados globales, especialmente en el sudeste asiático, con una estrategia que combina el contenido local y la cultura comunitaria original. Además, gracias a los subtítulos automáticos y herramientas integradas, cada vez más personas fuera de China acceden a los vídeos para aprender el idioma, conocer la cultura o explorar nuevas tendencias tecnológicas y de consumo digital.

[relacionado url=»https://www.polimetro.com/que-es-steam/»]

Participación de la comunidad y cultura interna de Bilibili

Bilibili es mucho más que una simple plataforma de vídeos; es un ecosistema donde la comunidad y la participación están por encima de todo. La cultura interna se sostiene sobre varios principios:

  • Moderación activa y normas claras: La plataforma cuenta con equipos de moderadores humanos y sistemas algorítmicos que mantienen la convivencia, previniendo la toxicidad y los ataques organizados.
  • Pertenencia y sentido de identidad: El sistema de rangos y la historia compartida hace que los usuarios experimenten una fuerte identificación con la plataforma, como ocurre en foros tradicionales, pero llevado al audiovisual.
  • Sistema de incentivos, concursos y retos: La gamificación implica que los usuarios participen en áreas tan dispares como ciencia, arte, videojuegos, música o debates sociales, con recompensas y reconocimientos para los más activos y originales.
  • Respuesta ágil frente a la viralidad: Cuando surge un fenómeno viral (un meme, un artista o un escándalo), la plataforma reacciona rápido para integrarlo, comentarlo y, en caso necesario, ajustar las reglas para evitar abusos.

Este sentimiento de comunidad es uno de los mayores activos de Bilibili e inspira lealtad por parte de los usuarios, incluso en un contexto de competencia feroz con Tencent Video, Iqiyi, Douyin (TikTok) o Kuaishou.

[relacionado url=»https://www.polimetro.com/mejores-extensiones-microsoft-edge/»]

Bilibili en cifras: usuarios, engagement y posicionamiento en el mercado

La evolución de Bilibili en cifras es apabullante. Datos relevantes del tercer trimestre de 2024 y años anteriores:

  • 341 millones de usuarios activos mensuales (MAU), con tasas de crecimiento anual superiores al 10%.
  • Más de 103 millones de usuarios activos diarios (DAU), un crecimiento sostenido gracias al fortalecimiento continuo del ecosistema comunitario.
  • Casi 21 millones de usuarios pagos mensuales, aunque este dato varía por estacionalidad y peso decreciente del segmento gaming.
  • Dominio absoluto entre la Generación Z china: Más del 80% de usuarios en el rango de 10 a 35 años.
  • 70% del contenido generado por los propios usuarios, con más de 1200 millones de visitas diarias.
  • Ingresos netos trimestrales de 5.800 millones de RMB (784 millones de dólares) y margen de beneficio bruto en torno al 26%.

Pese a estos datos, Bilibili todavía no ha sido capaz de alcanzar beneficios netos sostenidos, pero los expertos apuntan a que el foco en eficiencia operativa y la mejora de la monetización deberían permitir la entrada en beneficios en los próximos ejercicios. [relacionado url=»https://www.polimetro.com/los-mejores-juegos-poki-online-gratis/»]

Riesgos y desafíos en el horizonte

Ningún gigante digital está exento de desafíos, y Bilibili se enfrenta a varios frentes de riesgo que pueden condicionar su crecimiento futuro. Algunas de las principales amenazas son:

  • Competencia feroz: El sector es muy competitivo, tanto por grandes plataformas de vídeo corto (Douyin, Kuaishou) como por gigantes de streaming tradicional (Tencent, Iqiyi, Disney, Netflix, Amazon Prime Video).
  • Regulación y censura en China: Cambios en las políticas de protección infantil, control de videojuegos, limitaciones a la libertad de expresión o requisitos de identidad digital pueden impactar directamente en el modelo de negocio.
  • Rentabilidad todavía lejana: Aunque se han reducido pérdidas, el paso definitivo a beneficios netos puede demorarse debido al coste de adquisición de contenido, operaciones, I+D y pago a creadores.
  • Expansión internacional compleja: Crecer fuera de China supone adaptarse a nuevas regulaciones, competencia y diferencias culturales que exigen ajustar la propuesta de valor.
  • Mantenimiento de la calidad y participación: Evitar el estancamiento, la sobrecarga de contenido poco relevante o la pérdida de identidad comunitaria será clave para no perder tracción frente a otras apps.

UDP: Qué es, para qué sirve, funcionamiento y diferencias con TCP

El papel de Bilibili en la sociedad china y global

Más allá de los datos, Bilibili representa un auténtico fenómeno sociocultural en la China contemporánea. Para millones de jóvenes nacidos en los 90 y 2000, es mucho más que una web de vídeos: es el lugar de referencia para descubrir tendencias, debatir sobre tecnología, ciencia o arte, consumir anime y cultura pop, formarse o incluso buscar oportunidades laborales y creativas. Su comunidad de creadores de contenido, foros híbridos (mezcla de Reddit y YouTube), concursos y eventos genera una riqueza cultural y un dinamismo que no tienen parangón en Occidente.

Además, Bilibili es una ventana privilegiada para extranjeros interesados en la cultura china, la tecnología, el marketing digital o la forma de pensar de la Generación Z asiática. Cada vez más personas acceden a sus vídeos para mejorar el idioma o investigar sobre tendencias de consumo, moda, música o deportes. En este sentido, también se ha convertido en un campo de pruebas para grandes marcas internacionales que quieren testar productos y campañas ante un público extremadamente exigente y conectado.

Kahoot!: qué es, cómo funciona, ventajas y cómo sacarle partido en clase

Deja un comentario