- El Modo Niños de Microsoft Edge crea un entorno de navegación seguro y filtrado para menores de 5 a 12 años.
- Permite personalizar el acceso a webs permitidas y bloquea automáticamente el contenido no apto o publicitario.
- La función destaca por su facilidad de activación, protección por PIN y adaptación visual para los más pequeños.
El control parental en los navegadores web es una preocupación cada vez mayor para madres y padres que desean garantizar la seguridad digital de sus hijos. De entre las diferentes soluciones ofrecidas por los principales navegadores, Microsoft Edge ha desarrollado una función específica llamada «Modo Niños», ideada para proporcionar un entorno de navegación seguro, adaptado a las edades y necesidades de los más pequeños. Sin embargo, su disponibilidad, funcionamiento y características despiertan muchas dudas en familias y educadores.
En este artículo vas a descubrir de forma clara, práctica y exhaustiva qué es exactamente el Modo Niños de Microsoft Edge, cómo puedes activarlo y configurarlo, sus ventajas, especificidades y limitaciones, así como la situación actual de su desarrollo y compatibilidad a nivel internacional. Si te preocupa la seguridad digital y quieres ofrecer una navegación web apropiada a menores en casa, aquí tienes todo lo que necesitas para tomar la mejor decisión.
Qué es el Modo Niños de Microsoft Edge
Esta función, también llamada Kids Mode, surge como respuesta de Microsoft a la necesidad de mejorar la protección y el control de lo que los niños ven en Internet. El Modo Niños es un entorno especial dentro del navegador Edge, pensado para menores de edades comprendidas entre 5 y 12 años. Esta función permite que los niños naveguen por la red en un espacio acotado, con fuertes filtros de seguridad, accesos restringidos y contenido apropiado para su edad. Puedes consultar más detalles sobre la filosofía de seguridad de Microsoft en su web oficial.
No es necesario crear una cuenta de usuario infantil en Windows ni un perfil especial en Edge para utilizar este modo. Cualquier usuario con derechos de administrador puede activarlo fácilmente desde el propio navegador, lo que simplifica bastante su puesta en marcha en dispositivos compartidos.
[relacionado url=»https://www.polimetro.com/como-recuperar-el-historial-de-whatsapp/»]
Ventajas y características principales
- Seguridad reforzada: El modo Niños bloquea de forma automática el acceso a contenido para adultos, imágenes y vídeos inapropiados.
- Filtro de contenido web: Solo permite navegar por páginas preseleccionadas y aptas para la infancia. La lista se puede personalizar desde la configuración familiar.
- Privacidad aumentada: Limita el rastreo por parte de webs y reduce notablemente la publicidad dirigida.
- Experiencia visual adaptada: El diseño del navegador se hace más amigable, con fondos y personajes pensados para los niños, e iconos más intuitivos.
- Búsquedas protegidas: Utiliza Bing SafeSearch, el buscador de Microsoft con modo seguro activado para filtrar resultados potencialmente inadecuados.
- Control de acceso: Solo quien conozca la contraseña o PIN del dispositivo puede abandonar el modo Niños.
- Diferenciación por tramos de edad: Existen dos modalidades, una orientada a niños de 5 a 8 años y otra para los de 9 a 12, adaptando el tipo de contenido permitido y los accesos disponibles.
- No necesita instalación aparte: Viene integrado en Edge en versiones recientes, sin necesidad de extensiones ni programas de terceros.
Cómo activar el Modo Niños paso a paso
La activación es muy sencilla y rápida. A continuación te lo explico paso por paso para que no te pierdas:
- Asegúrate de tener la última versión de Microsoft Edge. Puedes comprobarlo y actualizar desde edge://settings/help escribiéndolo en la barra de direcciones del navegador.
- Abre Microsoft Edge normalmente en el ordenador donde van a navegar los niños.
- En la parte superior derecha, haz clic sobre la imagen o icono de tu perfil de usuario.
- Entre las opciones que aparecen, escoge «Navegar en modo Niños» (puede aparecer como «Explorar en Modo Niños» o similar, en función de la versión del navegador).
- Se inicia una ventana de bienvenida en la que se explica la función. Pulsa Comenzar.
- Selecciona el grupo de edad adecuado: puedes elegir entre «5 a 8 años» y «9 a 12 años». Elige el que corresponda a tu hijo/a. El de mayor edad permitirá algún acceso adicional, especialmente a noticias y contenidos educativos adaptados.
¡Listo! El navegador se reiniciará en modo pantalla completa y los niños podrán usarlo con todas las limitaciones y características activadas.
¿Qué cambia exactamente al activar el Modo Niños?
Una vez dentro del Modo Niños, la interfaz del navegador sufre varios cambios notables para adaptarse a sus pequeños usuarios:
- La navegación es a pantalla completa, desaparecen la barra de tareas y otros accesos a aplicaciones externas.
- La página de inicio muestra un fondo colorido y temático, muchas veces con personajes reconocibles para los más jóvenes (por ejemplo, Disney).
- Bing SafeSearch está activado por defecto, todas las búsquedas están filtradas y no hay posibilidad de cambiar a otro motor sin salir de este modo.
- Acceso directo a páginas web infantiles: aparecen accesos a portales seleccionados específicamente para menores como Flipgrid, Animal Planet, Minecraft, Epic Books, Time for Kids, MakeCode, etc.
- En la modalidad de 9 a 12 años, además de sitios web, se muestran titulares y noticias seleccionadas por su interés educativo, científico o cultural, siempre con una curación especial para evitar temas inadecuados.
- Los adultos pueden personalizar la lista de webs permitidas o bloqueadas, añadiendo o quitando accesos según sus propias preferencias.
- La protección contra rastreo y anuncios es mucho mayor que en el uso estándar del navegador, lo que minimiza la exposición a publicidad invasiva o recolectores de datos.
- No hay acceso a extensiones, descargas de programas ni posibilidad de instalar aplicaciones.
Personalización y control parental
Una de las ventajas más prácticas del Modo Niños es la facilidad para personalizar el acceso a sitios web desde la configuración familiar de Edge:
- Haz clic en tu perfil y selecciona Administrar configuración de perfil.
- Ve a Familia en el panel izquierdo y selecciona Administrar sitios permitidos en Modo Niños en el panel derecho.
- Puedes añadir nuevas webs permitidas pulsando en «Agregar sitio web» e introduciendo la URL concreta.
- Si alguna web no es apropiada o resulta innecesaria, puedes eliminarla fácilmente de la lista.
En cada inicio de Modo Niños, Edge aplicará la lista actualizada de sitios accesibles, bloqueando cualquier URL no permitida. De esa manera, el adulto tiene siempre el control final sobre las páginas a las que puede acceder el menor.
Cómo salir del Modo Niños correctamente
Para evitar que los niños salten las restricciones, Microsoft ha reforzado la salida del Modo Niños con una protección de contraseña o PIN. Cuando se intenta cerrar el navegador, ya sea pulsando la X habitual o desde el banner especial que aparece en la interfaz, será necesario introducir la contraseña o el PIN del dispositivo como adulto. De este modo, solo las personas autorizadas pueden finalizar la sesión y restaurar la navegación normal.
- Mueve el cursor a la parte superior para que aparezca la barra de direcciones y la opción Salir del modo Niños.
- Pulsa en Salir (o «Exit Kids Mode»).
- Introduce la contraseña/PIN administrativo.
La protección es robusta, ya que el menor no puede abandonar el modo sin la intervención de un adulto responsable.
¿Para quién está pensado el Modo Niños de Edge?
Este modo está diseñado especialmente para familias con niños pequeños que comparten ordenador o dispositivos, así como para centros educativos que necesitan proporcionar un acceso a Internet controlado en aulas de informática.
No sustituye a una supervisión adulta activa, pero sí ayuda enormemente a prevenir riesgos vinculados con el acceso accidental a contenido inadecuado, virus, estafas digitales o publicidad manipuladora.
Además, al ser una función integrada en Edge, es muy sencillo de habilitar y deshabilitar según las necesidades del momento, sin instalar programas externos ni tocar la configuración de Windows.
Limitaciones a tener en cuenta
- La función no está disponible en todos los países y versiones del navegador: en un primer momento se desplegó en Estados Unidos, pero se espera su implantación paulatina en otras regiones. Si no puedes activar el Modo Niños, asegúrate de actualizar el navegador e infórmate desde la web oficial de Microsoft Family.
- El filtrado de contenido es muy robusto, pero no infalible. Como toda tecnología de control parental basada en listas blancas y búsqueda segura, podría haber errores puntuales o algunos sitios apropiados que no estén preseleccionados.
- El número de sitios recomendados de inicio está limitado (alrededor de 70), aunque puedes aumentar la selección manualmente desde la configuración.
- El modo no está diseñado para adolescentes ni para usuarios con necesidades educativas especiales avanzadas. Su enfoque es más restrictivo que el de un perfil infantil típico, pensado para usuarios de 5 a 12 años.
- No hay integración directa con apps de control parental de terceros ni con funcionalidades avanzadas de Microsoft 365 Family Safety más allá del navegador Edge.
Comparativa: Modo Niños de Edge frente a otros sistemas de control parental
Actualmente tanto Windows como otros sistemas operativos y navegadores ofrecen alternativas para filtrar el contenido infantil. ¿Por qué elegir el modo Niños de Edge frente a otras opciones?
- Facilidad de configuración: No hay que crear cuentas adicionales ni instalar software extra.
- Gran nivel de protección automáticamente aplicado: solo permite navegación en sitios apropiados, bloqueando potenciales amenazas.
- Personalización inmediata por parte del adulto: puedes adaptar la lista de webs a las necesidades de la familia.
- Experiencia intuitiva y atractiva para menores: fondos, iconografía y elementos visuales adaptados a su edad.
- Control de acceso sólido mediante PIN o contraseña, evitando que el menor desactive el modo por sí solo.
- Búsqueda segura integrada: Bing SafeSearch de serie, sin necesidad de configuración adicional.
Eso sí, si buscas un control parental a nivel de todo el dispositivo, incluyendo apps externas, programas y perfiles de usuario separados, conviene estudiar también Microsoft Defender o soluciones de terceros.
[relacionado url=»https://www.polimetro.com/que-es-microsoft-defender/»]
¿Cuándo dejar de usar el modo Niños?
La edad de tránsito a una navegación más libre varía en cada familia y depende de la madurez digital del menor. Edge permite alternar fácilmente entre el modo Niños y la navegación normal de adultos, por lo que se puede adaptar el uso según el crecimiento del usuario. Se recomienda usar el modo infantil mientras los menores no sean capaces de identificar riesgos digitales, enlaces sospechosos ni distinguir bien la publicidad de la información real.
¿Qué ocurre si no puedes activar el Modo Niños?
En algunos casos, puede ocurrir que esta función todavía no esté disponible en tu región o en la versión específica de Edge que utilizas. Microsoft ha comunicado en varias ocasiones que el lanzamiento es gradual y que podría haber diferencias según el país o el sistema operativo. Si este es tu caso, mantén el navegador actualizado y revisa periódicamente las novedades oficiales en la web de actualizaciones de Edge y sus blogs oficiales.
Por otro lado, si el objetivo es un control más exhaustivo o la función no cubre todas tus necesidades, siempre puedes recurrir a otras aplicaciones o servicios de control parental, tanto de Microsoft como de terceros, especialmente pensados para entornos familiares.
El futuro del modo Niños y de la seguridad digital infantil
El modo Niños es solo un paso más en la evolución del control parental integrado en los navegadores web. La tendencia es que los dispositivos ofrezcan, cada vez más, herramientas fáciles de usar para proteger a los menores en el mundo digital. Microsoft se posiciona así como uno de los pioneros en la integración nativa de sistemas de filtrado adaptados a la edad, sumando funciones de privacidad, diseño atractivo y flexibilidad para los adultos responsables.
Es previsible que, en el futuro, veamos mejoras en la compatibilidad regional, la integración con otras plataformas de seguridad familiar e incluso la ampliación de las opciones de personalización y seguimiento. Mientras tanto, Edge pone a disposición de las familias una función gratuita, robusta y fácil de poner en marcha para una navegación infantil mucho más tranquila.
Si te interesa aprender más sobre otras funciones similares, te animamos a explorar las novedades de la versión 90 de Edge y a consultar fuentes especializadas para descubrir todo el potencial de este navegador.
Hoy en día, el Modo Niños de Microsoft Edge se consolida como una herramienta clave para mejorar la experiencia online de los menores, ofreciendo protección, facilidad de uso y adaptabilidad según la edad y el perfil familiar. Aunque tiene limitaciones y su disponibilidad no es todavía universal, resulta una gran alternativa para quienes buscan un control parental desde el propio navegador y sin complicaciones técnicas. Mantener la seguridad digital de los niños es una responsabilidad compartida, y herramientas como esta facilitan el día a día en hogares y aulas.
[relacionado url=»https://www.polimetro.com/que-es-minecraft/»]

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.