Librerías en KiCad: entender lo básico y dominar su gestión. Manejar la creación y administración de librerías en KiCad no solo te da acceso a cientos de componentes eléctricos, sino que también te permite personalizar tus diseños según tus necesidades específicas.
Además, tener un buen sistema de administración de tus propias librerías te ayudará a tener todos tus proyectos organizados y eficientes. En este artículo, te guiaré a través del proceso de gestión de librerías en KiCad y te mostraré cómo puedes crear tus propias librerías desde cero.
Índice
¿Qué son las librerías en KiCad?
Las librerías en KiCad son archivos de base de datos que contienen componentes de diseño eléctrico que puedes usar en tus proyectos. Cada componente en una librería viene con su símbolo correspondiente, huella y modelo 3D. Las librerías de KiCad vienen en dos formatos principales, .lib para símbolos y .mod para huellas.
Las librerías facilitan enormemente la tarea de diseño, ya que puedes reutilizar componentes de diseño preexistentes sin tener que crearlos desde cero cada vez. También garantizan la coherencia en tus diseños al proporcionarte un conjunto estandarizado de componentes para usar.
Gestión de librerías en KiCad
La gestión de librerías en KiCad puede parecer desalentadora al principio, pero una vez que entiendes el sistema, se vuelve muy sencillo. Para acceder a las librerías, necesitas abrir el Editor de huellas o el Editor de esquemas y hacer clic en el icono de la librería.
- En el gestor de librerías, puedes ver todas las librerías que tienes disponibles. Cada librería tiene una serie de componentes que puedes ver y usar.
- Para añadir una nueva librería, simplemente haz clic en el botón «Añadir» y busca la librería que deseas importar.
- Si quieres editar una librería, selecciona la librería que deseas editar y haz clic en «Editar». Asegúrate de guardar tus cambios antes de salir.
Creación de tus propias librerías en KiCad
Aunque las librerías incorporadas proporcionan una gran variedad de componentes eléctricos, puede ser que necesites diseñar un componente personalizado. En ese caso, KiCad te permite crear tu propia librería.
Primero, abre el Editor de huellas o el Editor de esquemas y selecciona Archivo > Nueva librería. Asigna un nombre a tu librería y elige la ubicación donde deseas guardarla en tu ordenador. Ahora, tu nueva librería está lista para ser llenada con componentes personalizados.
Creación de componentes en KiCad
Para añadir un nuevo componente a tu librería, estar en el Editor de huellas o el Editor de esquemas y seleccionar Archivo > Nuevo componente. Se abrirá un nuevo cuadro de diálogo donde podrás asignar un nombre a tu componente y agregar la información necesaria.
Al realizar el diseño de componentes, recuerda definir las capas correctas para cada parte del componente y asegúrate de que todos los pines tengan la matriz correcta. Asegúrate de guardar tu componente en tu librería después de terminarlo.
Importancia del SEO para tus librerías personalizadas
Como la librería contiene información valiosa para identificar cada componente, se vuelve esencial para hacer un buen trabajo de SEO al crear tus librerías personalizadas. Los nombres de los componentes deben ser descriptivos y específicos. Las etiquetas o descriptores también ayudan a mejorar el SEO y a facilitar la recuperación de componentes en tu librería.

Maker and lover of DIY and homemade tools for home made