- Existen múltiples herramientas online que permiten crear imágenes con IA totalmente gratis, aunque muchas combinan planes gratuitos con limitaciones y opciones de pago.
- Las plataformas más populares ofrecen variedad de funcionalidades, desde la generación de imágenes a partir de texto hasta la edición avanzada, y cada una tiene restricciones particulares en cuanto a créditos o derechos de uso.
- Los generadores de IA se han integrado en grandes suites de diseño reconocidas, mientras que otras webs independientes destacan por especializaciones concretas o modelos de código abierto.
El auge de la inteligencia artificial no solo ha revolucionado el sector de la tecnología, sino que ha democratizado la creación de contenidos visuales para cualquier persona, sin importar sus conocimientos de diseño. Hoy en día, crear imágenes con IA gratis es una tarea accesible y sorprendentemente sencilla, tanto para quienes buscan un resultado profesional como para quienes quieren divertirse experimentando. El abanico de opciones es inmenso, aunque las principales herramientas ofrecen distintos límites, modelos de IA y prestaciones que conviene conocer a fondo antes de elegir cuál se adapta mejor a tus necesidades.
Si te has preguntado cuáles son las mejores plataformas para generar imágenes con inteligencia artificial sin coste, en esta guía encontrarás una comparación detallada de las opciones más actuales y populares. Vamos a desgranar desde suites reconocidas como Canva o Freepik hasta alternativas independientes y recopilatorios exhaustivos, analizando sus ventajas, limitaciones y funcionamiento. Prepárate para descubrir cómo transformar tus ideas en imágenes únicas, aprovechando al máximo todas las herramientas gratuitas que existen a día de hoy.
¿Qué es un generador de imágenes con IA y cómo funcionan?
Un generador de imágenes con IA es una herramienta basada en modelos avanzados de inteligencia artificial capaces de crear imágenes originales a partir de descripciones escritas (prompts) o referencias visuales. Estos generadores utilizan redes neuronales y bases de datos enormes, entrenadas con millones de imágenes y textos asociados, para inferir y construir desde cero ilustraciones, fotografías, arte conceptual, avatares y más.
El uso principal consiste en escribir una descripción detallada —por ejemplo, “un robot pintando un cuadro, estilo animación detallada”— y dejar que la IA interprete ese texto y genere una imagen. Algunas plataformas, como Fotor, permiten además cargar una imagen de referencia y aplicar estilos artísticos, modificando cantidad, modelo, similitud o incluso prompts negativos para guiar al modelo.
La principal ventaja es que, sin ninguna habilidad de diseño, se pueden obtener visualizaciones de alta calidad en segundos, listas para usar en redes sociales, material promocional o creatividad personal. Estas funciones son usadas tanto por profesionales del marketing y diseño como por aficionados, ilustradores o estudiantes. Lo mejor: muchas de estas soluciones son gratis o tienen planes gratuitos bastante generosos.
Principales plataformas para crear imágenes con IA gratis
Canva: integración total y facilidad de uso
Canva es una de las herramientas de diseño gráfico más conocidas mundialmente y, en los últimos años, ha incorporado un generador de imágenes IA que se integra perfectamente con el resto de utilidades de la plataforma. Destaca por permitir la creación no solo de imágenes, sino de todo tipo de elementos gráficos —iconos, ilustraciones, fondos— y por ofrecer una buena variedad de estilos visuales adaptables a cada proyecto.
La IA de Canva permite a cualquier usuario experimentar con plantillas personalizables, añadir elementos generados por IA a composiciones más complejas y exportar los resultados fácilmente. Aunque algunas funciones avanzadas pueden requerir la versión Pro, su generador de imágenes de IA está disponible de forma gratuita y es muy sencillo de utilizar incluso para principiantes.
Cómo hacer imágenes con Gemini: guía completa para crear y editar con IA de Google
Freepik AI: imágenes desde cero con un toque profesional
La IA de Freepik es otra de las favoritas para generar imágenes de forma gratuita. Permite a los usuarios crear hasta 20 imágenes cada día simplemente escribiendo descripciones, e incluso experimentar con la ampliación del tamaño de imágenes por IA. Este generador está pensado tanto para diseñadores como para usuarios menos experimentados que buscan resultados de calidad profesional de manera rápida y sin gastar un euro.
Además de la facilidad de uso y la variedad de estilos, Freepik destaca por ofrecer recursos adicionales, como iconos y vectores, que pueden combinarse con las imágenes generadas, todo ello dentro de un entorno muy familiar para quienes ya usan sus plantillas o descargan recursos gráficos habitualmente.
Pixlr AI Image Generator: versatilidad, créditos gratis y opciones avanzadas
Pixlr da un paso más allá en el concepto de generador gratuito. Su herramienta de IA permite crear imágenes vibrantes a partir de texto, cuenta con una capa gratuita de 20 imágenes (20 créditos) para nuevos usuarios y proporciona una prueba gratuita de hasta 250 créditos.
Cada imagen generada por Pixlr es única, y la plataforma es ideal tanto para quienes buscan inspiración como para creadores de contenido que necesitan imágenes originales para blogs, redes sociales o presentaciones. Además, no reclama derechos de autor sobre las imágenes generadas, aunque recuerda que la legislación global sobre IA evoluciona y es importante revisar periódicamente sus condiciones.
En cuanto a seguridad, Pixlr tiene filtros automáticos para prevenir la generación de contenido inapropiado y anima a los usuarios a reportar cualquier imagen que consideren insegura. La experiencia es especialmente intuitiva y la calidad de las imágenes, para ser una opción gratuita, es bastante alta.
Fotor: edición, conversión y personalización total
Uno de los aspectos más destacados de Fotor es su capacidad para convertir bocetos en ilustraciones, selfies en avatares de anime o incluso transformar el estilo de una imagen existente en segundos. El proceso es tan sencillo como subir una imagen de referencia, seleccionar un estilo artístico, ajustar opciones avanzadas (como la similitud, el modelo de IA o los prompts negativos) y dejar que la inteligencia artificial haga su magia.
Fotor resulta ideal para quienes quieren experimentar con una amplia variedad de estilos, desde arte digital hasta fotomontaje o diseño conceptual. La calidad de las imágenes y la facilidad de uso lo hacen atractivo tanto para profesionales como para usuarios sin experiencia previa en diseño gráfico.
Microsoft Designer AI Image Generator: integración profesional y resultados de alta calidad
Esta herramienta, integrada dentro de Microsoft Designer, permite generar imágenes con IA de calidad profesional directamente en la nube. Es muy útil para crear materiales de marketing, gráficos para redes sociales, arte conceptual, storyboards o incluso modelos de diseño interior.
Al ser parte del ecosistema Microsoft, es especialmente apreciada en entornos profesionales, pero su interfaz amigable también la hace accesible para cualquier usuario. Permite ahorrar tiempo en las primeras fases del proceso creativo, consiguiendo rápidamente ilustraciones que sirven para presentar ideas, inspirar proyectos o incluso emplear en presentaciones y prototipos sin invertir recursos en el diseño desde cero.
Deevid.ai: imágenes impactantes con personalización sencilla
El generador de imágenes IA de Deevid.ai es una opción interesante para quienes desean conseguir imágenes únicas y de alta calidad adaptadas a su visión. Tanto si eres un creador de contenido, diseñador o especialista en marketing, Deevid facilita la materialización de conceptos visuales sin necesidad de dominar programas de edición complejos. El enfoque aquí es conseguir resultados sorprendentes de forma muy accesible, aunque sus planes gratuitos pueden tener ciertas limitaciones en cuanto a número de imágenes generadas.
Qué es la latencia, cómo se mide y cómo reducirla correctamente
Recopilatorios y comparativas: descubre aún más opciones gratuitas
No solo existen las plataformas mencionadas: en la primera página de resultados de Google aparecen artículos y recopilatorios exhaustivos que analizan decenas de herramientas gratuitas para generar imágenes por inteligencia artificial.
Entre los nombres que aparecen en este tipo de recopilaciones destacan:
- Microsoft Copilot: Chatbot de IA que integra generación de imágenes mediante el motor DALL-E 3, sin límite en la versión gratuita. Perfecto para obtener imágenes de alta calidad con solo pedirlo.
- ChatGPT: Desde que integró DALL-E, permite crear imágenes conversando, aunque hay limitaciones diarias en la versión gratuita y algunas funciones avanzadas reservadas para usuarios premium.
- Grok: Disponible para usuarios de la red social X (anteriormente Twitter). Permite generar imágenes sin censura, incluso con celebridades, aunque la calidad es inferior a la competencia.
- Ideogram: Ideal para quienes buscan un generador directo y sencillo, con 10 prompts al día en su versión gratuita.
- Venice AI: Enfocada en la privacidad, sin censura y con cifrado de mensajes, aunque la calidad de imagen puede ser variable.
- LimeWire: Además de imágenes, permite generar audio IA. La cuenta gratuita limita a 20 imágenes diarias.
- Craiyon: Alternativa sencilla, aunque algo lenta y con resultados de calidad modesta, pero destaca por sus modos de imagen (foto, dibujo o vector).
- DeepAI: Sin necesidad de registro para una primera imagen, después requiere cuenta gratuita. Dispone de más de 100 estilos y enfoque en la facilidad de uso.
- Dream Studio: Ofrece créditos gratuitos tras el registro, para generar imágenes desde cero o partiendo de otras fotos.
- Leonardo AI: Plan gratuito con límites diarios y priorización baja, aunque solo da acceso al motor de baja calidad sin pagar.
- Deep Dream Generator: Acceso inmediato a varios modelos sin necesidad de registro, con una galería inspiradora y posibilidad de copiar prompts de otros usuarios.
- StarryAI: Permite redimensionar, editar y generar imágenes desde texto, aunque la versión gratuita es muy limitada en número de créditos y velocidad de generación.
Limitaciones habituales de los planes gratuitos
Si bien la mayoría de las plataformas permiten crear imágenes con IA gratis, es importante tener en cuenta que suelen establecer ciertas restricciones para evitar abusos y fomentar la suscripción a planes premium. Entre las limitaciones más habituales encontramos:
- Límites diarios de imágenes generadas (por ejemplo, 10, 20 o 50 según la plataforma).
- Créditos o tokens gratuitos que se recargan cada día o tras cierto tiempo.
- Calidad limitada o acceso solo a versiones básicas de los modelos de IA.
- Marca de agua en algunas imágenes generadas, especialmente en las plataformas más populares.
- Necesidad de registro para desbloquear más funcionalidades o no perder imágenes creadas.
- Restricciones en el uso comercial de algunas imágenes, aunque la mayoría permiten descargas libres siempre que se respeten los términos y condiciones.
Antes de lanzarte a crear tus imágenes, revisa las condiciones de uso y derechos de autor de cada plataforma para evitar sorpresas, especialmente si las vas a usar con fines profesionales.
Legalidad y derechos de autor en imágenes generadas por IA
Otra cuestión clave al utilizar generadores de imágenes IA es la legalidad del uso y los derechos de autor. Plataformas como dejan claro que no retienen derechos de autor sobre las imágenes creadas por usuarios, pero el debate legal sigue abierto a nivel global. El contenido generado por IA, en muchas jurisdicciones, no está protegido por derechos de autor tradicionales, aunque las imágenes usadas para entrenar los modelos sí pueden estarlo.
Por tanto, aunque puedas usar libremente la mayoría de imágenes generadas, debes actuar con cautela si vas a emplearlas en proyectos comerciales o de gran visibilidad. Cada plataforma publica sus propios términos de uso y es recomendable leerlos con detenimiento, ya que la evolución de la legislación podría cambiar este escenario en los próximos años.

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.
