La historia completa de Windows 2000: evolución, impacto y legado

  • Windows 2000 supuso un punto de inflexión al unificar la línea NT y la doméstica.
  • Fue pionero en integrar tecnologías como Active Directory, NTFS 3.0 y Plug and Play.
  • Se lanzaron cuatro ediciones: Professional, Server, Advanced Server y Datacenter Server.
  • A pesar de las críticas iniciales, logró consolidarse como un sistema robusto y corporativo.

Historia del Windows 2000

Windows 2000 es una de esas versiones de sistema operativo que, aunque en su día fue rodeada de polémica, ha dejado una huella imborrable en la evolución tecnológica de Microsoft y el mundo empresarial. Desde su lanzamiento oficial el 17 de febrero de 2000, la visión de Microsoft con este sistema era clara: ofrecer un entorno estable, seguro y con funcionalidades avanzadas para empresas y usuarios profesionales.

Aunque su nombre parece apuntar a un sistema orientado al cambio de milenio, la realidad es que Windows 2000 representó mucho más que una simple actualización. Su desarrollo, inicialmente centrado en el nombre Windows NT 5.0, introdujo importantes mejoras en estabilidad y seguridad, siendo la base para futuras generaciones como Windows XP y Windows Server 2003. Conoce la historia y evolución de Microsoft Windows.

El nacimiento de Windows 2000

El desarrollo de este sistema operativo comenzó bajo el nombre interno Windows NT 5.0, como evolución directa de Windows NT 4.0. La idea era clara: fusionar la estabilidad del núcleo NT con la usabilidad y soporte multimedia que habían caracterizado a Windows 98. El nombre oficial se cambió a Windows 2000 el 27 de octubre de 1998, en plena recta final del siglo XX.

Tras una serie de betas —la primera en septiembre de 1997 y la Beta 3 en abril de 1999—, el sistema fue entregado anticipadamente a socios corporativos el 12 de diciembre de 1999 y su lanzamiento general se hizo el 17 de febrero de 2000. En ese mismo año también se lanzaría Windows Me, pero enfocado a consumo doméstico, dejando claro que Microsoft aún no estaba lista para una fusión completa de líneas.

[relacionado url=»https://www.polimetro.com/historia-y-evolucion-de-microsoft-windows/»]

Controversia desde el inicio

Pocos días antes de su salida, la periodista Mary Jo Foley reveló en una filtración un memorando interno que afirmaba que Windows 2000 tenía más de 63.000 fallos potenciales. La noticia sacudió a la comunidad tecnológica y dañó la reputación del sistema incluso antes de pisar el mercado. Aunque Microsoft insistía en que era el sistema más confiable desarrollado hasta la fecha, el daño ya estaba hecho.

Sin embargo, a pesar de esta mala prensa, Windows 2000 probó con el tiempo ser un sistema sólido. Su adopción fue masiva en entornos corporativos, y sus mejoras lo hacían claramente superior a sus predecesores basados en DOS.

Ediciones disponibles

Microsoft lanzó cuatro versiones principales de Windows 2000, cada una adaptada a diferentes necesidades y entornos:

  • Windows 2000 Professional: orientado a usuarios avanzados, estaciones de trabajo y uso doméstico exigente. Soportaba hasta dos procesadores y 4 GB de RAM.
  • Windows 2000 Server: dirigido a pequeñas o medianas empresas, con funciones para servidor de archivos, impresión, web y DNS. Soportaba hasta cuatro procesadores y 4 GB de RAM.
  • Windows 2000 Advanced Server: pensado para infraestructuras más grandes, centros de datos o soluciones de comercio electrónico. Agregaba soporte para clústeres, SMP de hasta ocho vías y memoria de hasta 8 GB.
  • Windows 2000 Datacenter Server: la solución más potente para grandes instalaciones empresariales. Permitía hasta 32 procesadores y 64 GB de memoria, ideal para ISP, simulaciones científicas y cargas masivas.

Innovaciones tecnológicas incluidas

Windows 2000 introdujo decenas de novedades que lo convirtieron en una plataforma avanzada y robusta para su época. Entre las funciones más destacadas se incluyen:

Active Directory (AD)

Esta fue una de las incorporaciones más revolucionarias. Active Directory es un servicio de directorio que permite administrar usuarios, equipos, permisos, políticas y seguridad a nivel organizacional. A través de objetos, atributos y contenedores, AD permitió una gestión centralizada sin precedentes. ¿Qué es la CMD de Windows?.

NTFS 3.0

El sistema de archivos NTFS en su tercera versión trajo consigo compresión, cifrado (EFS), cuotas de disco, archivos dispersos y mayor tolerancia a fallos. El soporte de discos duros pasó de los 127 GB iniciales a hasta 2 TB gracias al Service Pack 3.

Soporte para Plug and Play y USB

Windows 2000 fue el primer NT en incluir soporte nativo para USB 1.1 y, más adelante con SP3, USB 2.0. También adoptó la tecnología Plug and Play, heredada de Windows 98, lo que facilitaba drásticamente la instalación de periféricos.

Modelo de controladores WDM

El Windows Driver Model se convirtió en el nuevo estándar para los controladores de dispositivos, obligando a los fabricantes a firmar digitalmente sus drivers para evitar conflictos o vulnerabilidades. ¿Qué es AIDA64?

Consola de recuperación

Al estilo de un sistema de emergencia, la consola permitía reparar instalaciones corruptas, ejecutar comandos en modo texto, reinstalar controladores, formatear unidades o restaurar archivos esenciales desde el CD sin necesidad de reinstalar todo el sistema.

Herramientas administrativas (MMC)

La Microsoft Management Console (MMC) agrupó herramientas esenciales de administración como Visor de eventos, Administrador de discos, Directivas de grupo, CHKDSK, Defragmentador y mucho más, facilitando el control completo del sistema desde una sola interfaz.

Soporte para DirectX y multimedia

Por primera vez, un sistema de la línea NT ofrecía DirectX de forma nativa. Windows 2000 venía de fábrica con DirectX 7, actualizable hasta la versión 9.0c. Esto lo convirtió en un sistema aceptable para ejecutar videojuegos, multimedia e incluso fue la base del sistema operativo de la primera consola Xbox.

Funciones de accesibilidad mejoradas

Microsoft hizo un esfuerzo importante por incluir opciones para personas con discapacidad, heredadas de Windows 95 y 98 pero profundamente mejoradas:

  • StickyKeys: permitía usar combinaciones como Ctrl+Alt+Supr sin mantener todas las teclas pulsadas.
  • FilterKeys: ideal para quienes tenían dificultades al teclear, evitando repeticiones accidentales.
  • MouseKeys: función para controlar el puntero con el teclado numérico.
  • Narrador y Lupa: lectura de pantalla y magnificación de elementos para usuarios con baja capacidad visual.
  • Teclado en pantalla: útil para sistemas sin teclado físico o usuarios con movilidad reducida.
  • Altos contrastes y alertas visuales (SoundSentry).

El sistema también facilitaba la creación de cuentas de usuario individuales, cada una con su propio perfil, configuración personalizada y nivel de permisos. Introdujo además la figura del usuario invitado, con acceso limitado al sistema.

Problemas de seguridad y virus famosos

A pesar de su enfoque corporativo, Windows 2000 fue duramente criticado por su seguridad inicial. Fue blanco de ataques masivos por gusanos como Code Red, Blaster y Zotob. Muchos de estos exploits aprovechaban vulnerabilidades en servicios como IIS o el sistema de indexación de archivos.

Estas experiencias llevaron a Microsoft a lanzar cuatro Service Packs y un Update Rollup como solución parcial a sus carencias, ya que nunca llegó a ver la luz un hipotético Service Pack 5.

Actualizaciones y soporte

Los Service Packs oficiales fueron:

  • SP1 – 15 de agosto de 2000
  • SP2 – 16 de mayo de 2001
  • SP3 – 29 de agosto de 2002
  • SP4 – 26 de junio de 2003

Luego de la cancelación del SP5, Microsoft lanzó el Update Rollup 1 para SP4 en lugar de un nuevo paquete. Aunque no incluía todos los cambios posibles, se consolidaba como una solución de seguridad integral.

El soporte principal terminó el 30 de junio de 2005 y el extendido el 13 de julio de 2010. Fue uno de los sistemas de más largo recorrido y popularidad dentro de entornos empresariales. En 2020, se bloqueó su acceso a Windows Update definitivamente.

Sentó las bases de una gestión moderna de redes y sistemas, consolidándose como una plataforma de transición clave que influyó en futuras versiones y en la forma en que las empresas adoptan nuevas tecnologías. Aunque enfrentó críticas y vulnerabilidades, su legado perdura como un punto de inflexión en la historia de los sistemas operativos de Microsoft.

Deja un comentario