El software AutoCAD Electrical es un líder en el diseño de ingeniería eléctrica. Pero, ¿cómo se puede llevar a otro nivel? Integrándolo con otros software de ingeniería. Esta publicación se dirigirá a explicar cómo podemos ampliar las capacidades de AutoCAD Electrical a través de su integración con otros programas.
Índice
Integración de AutoCAD Electrical con SolidWorks
AutoCAD Electrical y SolidWorks son dos potentes herramientas que ofrecen soluciones innovadoras en el diseño 3D. La integración de ambos programas puede dar lugar a unt flujo de trabajo más eficiente. Mediante el uso de la función «DWGgateway», es posible mantener la sincronización entre los proyectos eléctricos de AutoCAD y los modelos mecánicos en SolidWorks.
En primer lugar, con esta integración, los ingenieros pueden solucionar y prever problemas de espacio y diseño mejorando la eficiencia del trabajo. En segundo lugar, el uso integrado de AutoCAD Electrical y SolidWorks puede garantizar la coherencia del diseño, evitando errores y discrepancias entre los equipos de diseño eléctrico y mecánico.
AutoCAD Electrical y Inventor
Inventor es otro programa popular de CAD de Autodesk. La integración de AutoCAD Electrical con Inventor puede mejorar la comunicación entre los equipos de diseño, agilizar los procesos y eliminar redundancias. Como resultado, los proyectos pueden finalizarse más rápidamente y con un nivel más alto de precisión.
Más allá de la mejora de la comunicación, esta integración permite la creación automática de listas de materiales (BOMs), la creación de cables en 3D y el ruteo de cables y arneses. Además, AutoCAD Electrical e Inventor puede ayudar a los equipos de diseño a reducir el tiempo de diseño y a optimizar los productos para la producción.
Interacción AutoCAD Electrical con Siemens PLM
AutoCAD Electrical puede interactuar con el software Siemens Product Lifecycle Management (PLM) para ofrecer una solución de diseño de ingeniería eléctrica más completa.
- Al importar directamente los archivos de AutoCAD a Siemens NX, los usuarios pueden preservar la coherencia y evitar errores de interpretación de los diseños.
- Siemens Teamcenter se integra con AutoCAD Electrical permitiendo a los usuarios una gestión de datos de productos más eficiente a lo largo de su ciclo de vida.
La integración de AutoCAD Electrical y EPLAN
EPLAN es un software de ingeniería eléctrica que aporta a la mesa una serie de características útiles. Mediante la integración con AutoCAD Electrical, los ingenieros pueden desarrollar diseños aún más complejos y soluciones personalizadas.
Otra gran ventaja de esta integración es que proporciona una gestión de proyectos más transparente. Ambos programas ofrecen herramientas de informes exhaustivos, pero cuando se integran, este proceso se agiliza y se simplifica aún más.
AutoCAD Electrical y MATLAB
AutoCAD Electrical y MATLAB son dos de las herramientas más potentes y versátiles para la ingeniería eléctrica. Al integrarlas, se pueden desarrollar algoritmos de control avanzados, probar y validar diseños de sistemas en un entorno virtual.
La integración de AutoCAD Electrical y MATLAB permite a los ingenieros verificar los dibujos del sistema de control en simulaciones de MATLAB para identificar posibles problemas antes de la implementación. Esto supone un importante ahorro de tiempo y recursos.
En todos los casos, la integración de AutoCAD Electrical con otros programas de ingeniería promueve un trabajo más eficiente y resultados de mayor calidad en los proyectos de ingeniería eléctrica. A su vez, el desarrollo de innovaciones avanzadas en el campo se realiza más rápidamente y a un menor costo.

Maker and lover of DIY and homemade tools for home made