Guía práctica: Cómo utilizar las funciones de diseño 3D en Altium.

Guía práctica: Cómo utilizar las funciones de diseño 3D en Altium.

Altium es un potente software de diseño de tarjetas de circuito impreso (PCI) que brinda una plataforma integral para diseñadores electrónicos. Una de sus características más notables es el diseño 3D, que permite a los diseñadores visualizar su trabajo como un objeto físico real. En este artículo, vamos a explorar en profundidad cómo puedes maximizar el uso de las funciones de diseño 3D en Altium.

Índice

Abrir y navegar por el Modo de Vista 3D en Altium

Al trabajar en Altium, puedes alternar fácilmente entre la vista 2D y 3D pulsando la tecla «3» en tu teclado. Esta funcionalidad permite ver tu diseño desde una perspectiva más realista. Sin embargo, la habilidad de navegar eficazmente a través de la Vista 3D puede requerir algo de práctica.

Para mover la vista, haz clic derecho y arrastra tu ratón. Si quieres girar la vista, tendrás que mantener presionada la tecla «Shift» mientras realizas la misma acción. Utiliza el scroll del ratón para acercar o alejar la vista.

Usar el diseño 3D para evaluar el ensamblaje de la tarjeta

Una de las utilidades más notables del diseño 3D en Altium es que permite a los diseñadores prever problemas de ensamblaje antes de que la tarjeta sea fabricada. Puedes ver si los componentes se solapan entre sí o si no caben en la carcasa designada para la tarjeta.

Para comprobar si hay problemas de ensamblaje, primero debes cambiar a la vista 3D. Luego, puedes usar el Panel de Propiedades para cambiar entre Visualizar por Diseño y Visualizar por Clase/Comp. Esto te permitirá aislar y examinar los componentes de tu tarjeta de manera individual.

Importar y exportar modelos 3D

En Altium puedes importar modelos 3D de tus componentes para utilizarlos en tu diseño. Los archivos de modelo 3D normalmente se pueden obtener del fabricante del componente y pueden venir en una variedad de formatos, siendo los más comunes STEP, SolidWorks y Autodesk Inventor.

Para importar un modelo 3D, primero debes hacer doble clic en el componente para abrir la ventana de Propiedades del Componente. Aquí, encontrarás la opción «Modelos 3D», que te permitirá importar tu archivo 3D. Por otro lado, Altium también permite exportar tus diseños en 3D como un archivo de modelo 3D para usarlo en otras aplicaciones.

Visualizar el Recorrido de los Hilos en 3D

La visualización del recorrido de los hilos es una característica útil en Altium que puede ser aprovechada en la vista 3D. Esto te ayuda a visualizar el trayecto que sigue la corriente a través de tu tarjeta, lo cual es especialmente útil para solucionar problemas de conexión o fallos.

Para usar esta función, primero debes cambiar a la vista 3D. Luego, selecciona la herramienta «Visualizador de Recorrido de Hilo» en la barra de herramientas de la derecha. Después, simplemente haz clic en cualquier vía, pista o almohadilla y Altium te mostrará el recorrido del hilo.

Crear informes de colisión en 3D

Altium tiene una funcionalidad que te permite crear informes de colisión en 3D, lo que puede ser extremadamente útil para evitar problemas en el proceso de fabricación. Este informe mostrará cualquier componente que se solape con otro, lo que te permitirá solucionar el problema antes de que la tarjeta sea fabricada.

Para crear un informe de colisión, ve a Proyecto -> Generar informes -> Informe de Colisión 3D. Altium generará un informe detallado que podrás revisar y solucionar cualquier problema que se haya detectado.

Deja un comentario