Error Código 10 en el Administrador de dispositivos: causas y todas las soluciones

  • El error Código 10 suele deberse a problemas de controladores o hardware.
  • Existen soluciones como actualización, reinstalación o restauración de sistema.
  • Modificar el registro y probar distintas versiones de drivers son pasos avanzados.
  • La prevención pasa por mantener drivers y sistema siempre actualizados.

Error Código 10 en el Administrador de dispositivos

El error Código 10 en el Administrador de dispositivos de Windows es un fallo bastante habitual que puede poner de los nervios a cualquiera. Aparece generalmente cuando tu PC no logra arrancar un dispositivo de hardware, ya sea un USB, tarjeta de sonido, impresora, disco duro externo, adaptador de red o cualquier otro periférico. Aunque de inicio puede parecer un problema sin solución, la realidad es que tienes un montón de opciones para arreglarlo por ti mismo antes de plantearte acudir al servicio técnico.

En este artículo vamos a repasar de forma exhaustiva qué significa realmente el error Código 10 en Windows, por qué ocurre, y te propondremos todas las soluciones posibles basadas en los métodos y trucos que recomiendan los expertos, los foros y los propios usuarios de la comunidad. Vamos a recopilar y mejorar la información de las principales webs que hoy lideran los resultados de búsqueda, como los soportes oficiales de Microsoft, foros de ayuda, portales de recuperación de datos, artículos técnicos y experiencias personales publicadas en la red. Si tienes este error en tu equipo, ¡quédate aquí porque en las siguientes líneas tienes la guía definitiva de soluciones!

¿Qué es el error Código 10 en el Administrador de dispositivos?

Cuando enciendes tu ordenador y te asomas al Administrador de dispositivos de Windows, puedes encontrar que uno de tus dispositivos muestra el mensaje: «Este dispositivo no puede iniciar. (Código 10)». Este aviso indica que el sistema operativo es incapaz de comunicarse correctamente con el hardware afectado, impidiendo que funcione como es debido. Aunque el literal pueda variar ligeramente según la versión de Windows, siempre apunta al mismo problema.

Este error puede surgir en cualquier versión de Windows que incluya el Administrador de dispositivos, es decir, desde versiones antiguas como Windows 7 hasta Windows 10 o Windows 11. Suelen aparecer tanto con dispositivos internos (placas de sonido, tarjetas gráficas, módulos WiFi) como externos (impresoras, pendrives, ratones o cualquier hardware enchufado por USB).

En esencia, el Código 10 es una forma que tiene Windows de avisarte de que la solicitud de arranque de un dispositivo ha fallado. Las causas son variadas y van desde problemas de drivers a fallos físicos del hardware.

Cómo solucionar el error INACCESSIBLE_BOOT_DEVICE en Windows 10 y 11

Motivos principales por los que aparece el error Código 10

  • Controladores dañados, incorrectos o desactualizados: Esta es la causa más frecuente. Si el sistema no tiene el driver adecuado o este está corrupto, el dispositivo puede negarse a iniciar.
  • Hardware defectuoso o incompatible: Si el componente tiene algún fallo físico o simplemente no es compatible con tu versión de Windows, aparecerá el error.
  • Problemas en la configuración del registro de Windows: Valores incorrectos como UpperFilters o LowerFilters pueden impedir que el hardware funcione.
  • Corrupción del sistema operativo o conflictos tras actualizaciones: Una actualización fallida o cambios recientes en el sistema pueden disparar el Código 10.
  • Conexión incorrecta o falta de energía (especialmente en USB): Una mala conexión en los cables, puertos en mal estado o dispositivos que requieren más potencia pueden provocar el error.
  • Memoria insuficiente: En algunos casos raros, la falta de recursos del sistema puede generar el Código 10.

Pasos y soluciones para corregir el error Código 10

Antes de comenzar con soluciones más complicadas, sigue estas recomendaciones básicas que, en muchos casos, arreglan el problema:

1. Reinicia tu ordenador

Parece una tontería, pero en muchos casos basta con reiniciar tu PC para que el error desaparezca. A veces, fallos temporales en los servicios de Windows, conflictos puntuales o pequeños bugs se resuelven así de fácil. No subestimes este paso inicial.

2. Desconecta y vuelve a conectar el dispositivo

Para periféricos externos como impresoras o memorias USB, desconéctalos y espera unos segundos antes de volver a enchufarlos. Si es un componente interno (como la tarjeta WiFi), prueba a apagar completamente el ordenador, desconecta la corriente y, si tienes conocimientos, revisa la conexión física en la placa.

Cómo resolver el error Event ID 1001 en Windows paso a paso

3. Prueba en otro puerto USB o con otro cable

Muchos errores Código 10 relacionados con hardware USB se deben a puertos defectuosos o cables rotos. Conecta el dispositivo en una entrada diferente, utiliza un cable distinto y, si puedes, prueba con otro ordenador para descartar que sea culpa del periférico.

4. Ejecuta el Solucionador de problemas de hardware y dispositivos

Windows incorpora una herramienta automática que detecta y soluciona muchos fallos de hardware:

  • Pulsa Windows + I para abrir Configuración.
  • Ve a Actualización y seguridad > Solucionar problemas > Hardware y dispositivos.
  • Haz clic en Ejecutar el solucionador de problemas y sigue las instrucciones.

5. Instala las últimas actualizaciones de Windows

Microsoft publica parches y mejoras que pueden solucionar problemas de compatibilidad y drivers. En Configuración > Actualización y Seguridad, busca e instala todas las actualizaciones disponibles. Esta simple acción puede arreglar conflictos recientes.

6. Actualiza los controladores del dispositivo

Sigue estos pasos para actualizar el driver problemático:

  • Abre el Administrador de dispositivos (botón derecho en el menú inicio > Administrador de dispositivos).
  • Localiza el dispositivo con el error (suele mostrarse con un icono amarillo).
  • Pulsa con el botón derecho y selecciona Actualizar controlador.
  • Elige Buscar automáticamente software de controlador actualizado y sigue las instrucciones.

Si Windows no te ofrece nada nuevo, puedes entrar en la web del fabricante (de tu placa base, portátil o el propio dispositivo) y descargar los controladores más recientes. Instálalos manualmente y reinicia el equipo.

7. Desinstala y reinstala el controlador

Si la actualización no funciona, puede que el driver esté dañado. Prueba esto:

  • En el Administrador de dispositivos, haz clic con el botón derecho sobre el dispositivo conflictivo y selecciona Desinstalar dispositivo.
  • Marca la casilla de eliminar el software de controlador si te lo solicita.
  • Reinicia tu ordenador. Windows intentará reinstalar el controlador, ya sea de manera automática o solicitándote los archivos del fabricante.

8. Restaura el sistema a un estado anterior

Si el problema surgió después de instalar un programa o actualizar el sistema, prueba a restaurar tu PC a un punto de restauración anterior:

  • En el cuadro de búsqueda, escribe Restaurar sistema y sigue los pasos para escoger un punto que preceda al problema.

9. Elimina entradas de registro corruptas (UpperFilters y LowerFilters)

Algunos dispositivos (sobre todo unidades de CD/DVD, ratones o controladores USB) fallan por valores corruptos en el registro de Windows. Para eliminarlos:

  • Pulsa Windows + R, escribe regedit y dale a Enter.
  • Navega a HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Class
  • Busca la subclave correspondiente al dispositivo afectado (puedes buscar en Google el GUID según el dispositivo, por ejemplo para ratones suele ser 4D36E96F-E325-11CE-BFC1-08002BE10318).
  • Elimina los valores UpperFilters y LowerFilters pulsando con el botón derecho y seleccionando “Eliminar”.
  • Reinicia el equipo y comprueba si el error ha desaparecido.

Nota importante: Toca el registro con mucho cuidado. Haz una copia de seguridad antes si no tienes experiencia.

10. Prueba con una versión anterior del controlador

Hay ocasiones en las que la última versión del driver puede ser la causante del problema. Puedes tratar de instalar una versión anterior manualmente descargándola de la web del fabricante e instalándola desde el Administrador de dispositivos.

11. Utiliza un concentrador USB con alimentación externa

Algunos dispositivos, como discos duros y tarjetas de sonido externas, requieren más energía de la que ofrece el puerto USB del PC. Usa un concentrador (hub) USB con alimentación independiente para evitar problemas de suministro eléctrico.

12. Reemplaza el hardware defectuoso

Si todo falla, puede que el dispositivo esté roto. Prueba a usarlo en otro ordenador para confirmarlo. Si tampoco funciona, lo más probable es que tengas que reemplazarlo.

Cómo solucionar el error 2603 en Windows y OneDrive: guía definitiva

13. Realiza una instalación limpia de Windows

Para situaciones desesperadas —cuando tienes claro que no es problema del hardware— una instalación nueva del sistema operativo puede conseguir que Windows reconozca de nuevo el dispositivo. Eso sí, antes de hacer esto haz una copia de seguridad de tus datos importantes.

Otros métodos y casos especiales para solucionar el Código 10

Además de las soluciones clásicas, existen trucos y experiencias útiles de usuarios que pueden ayudarte dependiendo del tipo de dispositivo afectado:

Corrección en dispositivos de audio o ratón que no responden

En foros y comunidades se han compartido soluciones centradas en modificar claves del registro para restaurar el funcionamiento correcto de ratones y paneles táctiles tras obtener error 10. Por ejemplo, creando manualmente el valor UpperFilters con el texto mouclass para el GUID correspondiente al dispositivo y reiniciando. Si tu problema es similar y ninguna otra solución funciona, puedes intentarlo siempre con precaución y siguiendo los pasos detallados.

Consulta en foros y busca apoyo en la comunidad

Si tras probarlo todo el error persiste, publica tu caso concreto en foros oficiales como el de Microsoft Answers. Muchas veces los problemas están ligados a una versión concreta de tu PC, a la marca, modelo o a circunstancias muy específicas. Allí pueden guiarte también para encontrar la versión correcta de drivers o saber si tu hardware es compatible.

Recuperar datos perdidos si tu disco o memoria USB da error 10

En situaciones en las que el dispositivo que da el error 10 es un disco externo, stick USB o tarjeta de memoria, y necesitas recuperar datos antes de formatear o deshacerte de él, existen software especializados que pueden ayudarte. Algunas opciones muy populares y efectivas son EaseUS Data Recovery Wizard o Wondershare Recoverit, que permiten extraer documentos y archivos aunque Windows ya no acceda de forma normal.

Recuerda que la pérdida de datos puede ocurrir cuando aplicamos algunas de las soluciones agresivas, como la restauración del sistema o la instalación limpia de Windows. Haz siempre copia de seguridad antes de proceder con pasos destructivos.

Deja un comentario