Si eres un entusiasta de la electrónica o un ingeniero eléctrico aspirante, habrás oído hablar del software EAGLE. El software EAGLE, que significa «Easily Applicable Graphical Layout Editor», es una poderosa herramienta de diseño de circuitos electrónicos y trazado de PCBs (placas de circuito impreso). A través de este software, puedes crear desde el más simple de los circuitos electrónicos hasta las más complejas placas de circuito impreso.
Pero el dominio de esta herramienta puede ser un desafío dado su amplio conjunto de funcionalidades y su interfaz un poco compleja para los principiantes. Este artículo tiene como objetivo guiar a los principiantes a través de los diversos aspectos del diseño de circuitos con EAGLE de una manera fácil y comprensible.
Índice
Instalación y configuración de EAGLE
El primer paso para comenzar a usar EAGLE es, obviamente, tenerlo en tu PC. EAGLE es un software de pago, pero Autodesk, la empresa que lo desarrolla, ofrece una versión gratuita con algunas limitaciones. Esta versión es perfecta si estás empezando y no necesitas las funcionalidades de las versiones de pago.
- Visita el sitio web oficial de Autodesk EAGLE y selecciona la versión gratuita.
- Descarga el instalador del software y ejecútalo.
- Sigue las instrucciones en pantalla para instalar EAGLE en tu PC.
Una vez instalado, se recomienda explorar la interfaz de usuario y familiarizarse con ella antes de proceder con el diseño del circuito.
Creación de un nuevo proyecto
El primer paso para diseñar un circuito en EAGLE es crear un nuevo proyecto.
- Abre EAGLE y selecciona «File» seguido de «New» y luego «Project».
- Asigna un nombre a tu proyecto y haz clic en «OK».
Este nuevo proyecto te proporcionará un lienzo en blanco para comenzar a diseñar tu circuito.
Diseño del esquemático del circuito
En el diseño electrónico, un esquemático es un diagrama que representa el circuito utilizando símbolos gráficos. En EAGLE, comenzarás por diseñar el esquemático de tu circuito.
- En tu nuevo proyecto, selecciona «File» seguido de «New» y luego «Schematic».
- Utiliza la «Librería de partes de EAGLE» para seleccionar y colocar los componentes necesarios en tu esquematico.
- Usa la herramienta «Net» para conectar los componentes de tu circuito.
Trazado de la Placa de Circuito Impreso (PCB)
Una vez completado el esquemático del circuito, es hora de pasar al diseño de la PCB. Para ello, EAGLE ofrece una función llamada «Board» que convierte automáticamente el esquemático de tu circuito en un diseño de placa de circuito impreso.
- Selecciona «File», después «Switch to board». En este punto EAGLE generará automáticamente un diseño de PCB para tu circuito.
- Las partes de tu circuito aparecerán desorganizadas, y tendrás que usar la herramienta de «Move» para colocarlas en la ubicación deseada en tu placa
- Una vez que estés satisfecho con la disposición de los componentes, puedes trazar las conexiones en tu PCB utilizando la herramienta «Route».
Comprobación del diseño y generación de archivos de fabricación
Después de haber completado el diseño de tu PCB en EAGLE, debes verificar tu diseño para asegurarte de que todo esté en orden.
- Usa la herramienta «DRC/ERC» para verificar errores comunes como superposición de cables, zonas sin soldadura, entre otros.
- Si el comprobador de diseño no encuentra ningún error, estás listo para generar tus archivos de fabricación utilizando la función «CAM Processor». Estos archivos se utilizarán para la fabricación física de tu PCB.
Con estas herramientas y técnicas, podrás diseñar circuitos electrónicos con el software EAGLE como un profesional.

Maker and lover of DIY and homemade tools for home made