Cómo crear una ISO personalizada de Windows 11 Mini paso a paso

  • Existen herramientas como tiny11builder y tiny11 core builder para crear versiones ligeras de Windows 11.
  • Estas versiones eliminan el bloatware y los requisitos de TPM, permitiendo la instalación en ordenadores antiguos.
  • Hay alternativas avanzadas como NTLite y MSMG Toolkit para usuarios expertos que buscan una personalización total.
  • Las ISOs personalizadas ofrecen un sistema funcional y limpio, pero pueden tener limitaciones en actualizaciones.

Cómo crear una iso personalizada de windows 11 mini

¿Te gustaría tener una versión de Windows 11 optimizada, más rápida y lista para funcionar en equipos antiguos o con pocos recursos? Es posible crear tu propia imagen ISO de Windows 11 adaptada a tus necesidades, eliminando tanto el bloatware como los requisitos más exigentes como el famoso TPM 2.0. En este artículo encontrarás una guía completa para conseguirlo, con herramientas que te van a facilitar enormemente el proceso, incluso si no eres un experto en informática.

Actualmente, existen varios métodos y utilidades que permiten crear versiones personalizadas de Windows 11. Estas alternativas están pensado tanto para usuarios básicos que buscan una instalación limpia, como para quienes desean un sistema ultraligero para ordenadores antiguos. A continuación, exploramos las mejores opciones disponibles y cómo sacarles el máximo partido.

¿Por qué crear una ISO personalizada de Windows 11?

Windows 11, en su configuración estándar, incluye numerosos programas preinstalados —conocidos como bloatware— y exige requisitos técnicos que muchos ordenadores antiguos no cumplen, como el chip TPM 2.0 o una determinada cantidad mínima de RAM. Para muchos usuarios, estas exigencias suponen una barrera de entrada.

Crear una ISO personalizada permite eliminar aplicaciones innecesarias, reducir los requisitos del sistema y ofrecer una instalación limpia, rápida y mucho más ligera. Es ideal tanto para revitalizar ordenadores antiguos como para quienes desean un entorno totalmente controlado desde el primer minuto.

Usar tiny11builder: crea tu Windows 11 sin TPM ni bloatware

Una de las opciones más potentes y flexibles para este proceso es tiny11builder, un script desarrollado por NTDEV que, a partir de una ISO oficial de Microsoft, permite aplicar múltiples modificaciones desatendidas y obtener una ISO totalmente personalizada. Para más detalles sobre cómo descargar la ISO oficial de Windows 11, puedes visitar este enlace.

Este script utiliza herramientas oficiales como DISM y otros componentes de Microsoft para generar un sistema limpio. Lo mejor de todo es que el usuario tiene control sobre qué edición usar (Home, Pro, etc.) y en qué idioma, además de contar con un archivo de respuesta que automatiza muchas decisiones durante la instalación.

Pasos generales para utilizar tiny11builder

  • Descargar la ISO oficial de Windows 11 desde el sitio de Microsoft. Se recomienda seleccionar la opción de ISO con varias ediciones para mayor flexibilidad.
  • Descargar el script tiny11builder directamente desde su repositorio en GitHub, en formato ZIP.
  • Extraer el contenido del ZIP y montar la ISO original haciendo clic derecho y seleccionando «Montar».
  • Abrir PowerShell como administrador y ejecutar el siguiente comando para permitir scripts no firmados:
    Set-ExecutionPolicy Unrestricted
  • Ejecutar el script especificando la ruta al directorio extraído y la unidad donde se encuentra montada la ISO, normalmente E: o F:.
  • Seleccionar la edición de Windows que se quiere incluir en la ISO personalizada (por ejemplo, Windows 11 Pro).

Una vez completado el proceso, se generará un archivo tiny11.iso listo para usar con herramientas como Rufus para crear un USB booteable. Lo más destacable de este método es que elimina en automático aplicaciones como Xbox, OneDrive, Edge, Paint, Noticias, Calendario y muchas más.

Además, se desactiva la necesidad de conexión a Internet durante la instalación y se omite el chequeo de TPM, lo que permite instalar el sistema en equipos que de forma oficial no serían compatibles.

Limitaciones importantes que debes tener en cuenta

Eliminar ciertos componentes puede traer imprevistos. Por ejemplo, al desinstalar Edge, también se elimina WebView2, una dependencia usada por múltiples apps de Microsoft, como Teams. También se puede ver afectado el rendimiento en juegos si se elimina el servicio de Xbox.

Por ello, si depende de alguna funcionalidad relacionada, es recomendable informarse antes de aplicar estas modificaciones y considerar si es mejor optar por una versión menos modificada del sistema.

tiny11 core builder: crea desde cero un Windows 11 ultraligero

Otra opción interesante es , también de NTDEV. Mientras que tiny11builder simplifica una ISO ya existente, esta herramienta permite crear una imagen completamente modular. Básicamente, el usuario decide qué incluir y qué quitar antes de generar la nueva ISO.

En este caso, se trata de una versión más experimental y pensada para entornos de prueba, ya que no permite añadir actualizaciones ni drivers adicionales una vez creada. Eso sí, el resultado es un Windows 11 que ocupa apenas 3 GB de espacio y puede funcionar con menos de 2 GB de RAM, ideal para reutilizar ordenadores muy antiguos.

Esta herramienta también se debe descargar desde GitHub, y requiere partir de una ISO oficial. Ofrece más control que tiny11builder, pero con mayores riesgos y menos soporte por parte del sistema operativo.

En cualquier caso, tiny11 core builder es una alternativa ideal si se busca crear una imagen lo más optimizada posible y con la garantía de que parte de una versión original y legal de Microsoft.

Otras herramientas para crear ISOs personalizadas

NTLite

NTLite es una de las soluciones más avanzadas y profesionales para modificar imágenes de Windows. Dispone de una interfaz gráfica amigable y permite desde eliminar componentes hasta añadir controladores, paquetes de idiomas o actualizaciones directamente en la imagen ISO.

Para más información sobre cómo crear una ISO personalizada de Windows, también puedes consultar este tutorial para descargar la ISO oficial de Windows 10.

MSMG Toolkit

MSMG Toolkit es una utilidad basada en línea de comandos que ofrece un nivel de personalización extremo. Con ella se pueden eliminar características del sistema como Cortana, Windows Defender, telemetría, y mucho más, todo desde una consola.

WinReducer

Esta herramienta es similar a NTLite, pero con un enfoque especial en la reducción del tamaño del sistema y la personalización visual del entorno Windows. Permite modificar elementos estéticos como fondos, temas, iconos, etc., además de soportar instalaciones automatizadas.

WinReducer es ideal para quienes buscan no solo una imagen funcionalmente optimizada, sino también personalizada a nivel visual para una mejor experiencia del usuario.

Instalación de una ISO modificada con Rufus

Una vez que se ha generado la ISO personalizada, necesitarás grabarla en un USB booteable para instalarla en tu PC. La herramienta más utilizada para ello es Rufus.

El uso de Rufus es simple:

  • Descarga Rufus e instálalo en tu equipo.
  • Conecta un USB vacío con al menos 8 GB de espacio.
  • Selecciona la ISO que has creado en el campo «Seleccionar». Asegúrate de que el sistema de archivos sea FAT32.
  • Haz clic en «Empezar» y espera a que termine el proceso.

Después, sólo debes reiniciar el ordenador, acceder a la BIOS (pulsando F2 o F10 normalmente), y configurar el arranque desde USB. A partir de ahí, el proceso de instalación sigue los pasos normales de cualquier ISO de Windows, aunque sin las molestas apps preinstaladas ni los bloqueos de hardware.

Recuerda que necesitarás una licencia válida de Windows para activar el sistema una vez instalado y disfrutar de todas sus funcionalidades.

Optar por una versión personalizada de Windows 11 es una alternativa muy útil para quienes tienen equipos limitados, desean eliminar aplicaciones innecesarias o simplemente buscan controlar cada detalle del sistema operativo. Desde soluciones como tiny11builder hasta herramientas avanzadas como NTLite o MSMG Toolkit, existen diferentes formas de adaptar Windows a tus necesidades. Es importante considerar las limitaciones en actualizaciones y soporte, y usar estas herramientas como complemento, no sustituto total, del sistema oficial.

Guía completa para descargar la ISO oficial de Windows 11 en español

Deja un comentario