Crear un proyecto completo en Eagle puede parecer una tarea desalentadora para los nuevos usuarios, pero con esta guía paso a paso aprenderás cómo aprovechar al máximo este valioso software de diseño de circuitos electrónicos. Todo, desde la instalación del software hasta el diseño del esquemático y del circuito impreso (PCB), será explicado en detalle en este artículo.
Instalación de EAGLE
Para comenzar a crear tus proyectos en EAGLE, necesitas tener el software en tu computadora. Dado que EAGLE es un software patentado, tendrás que comprar una licencia o descargar una versión de prueba gratuita.
- Visita la página oficial de Autodesk para descargar la última versión de EAGLE.
- Una vez descargado, ejecuta el instalador y sigue las instrucciones en pantalla.
- Al finalizar la instalación, tendrás que registrarte o iniciar sesión con tu cuenta de Autodesk. Si aún no tienes cuenta, podrás crear una gratuitamente.
¡Recuerda! Asegúrate de tener una conexión a Internet estable durante la instalación ya que podrían requerirse algunas descargas adicionales.
Creación de un nuevo proyecto
Con EAGLE ya instalado y listo, es hora de configurar nuestro primer proyecto.
- Abre EAGLE y ve a la sección «Control Panel».
- En el panel de control, puedes organizar tus proyectos en un directorio de tu elección a través de la opción «Projects».
- Al seleccionar «New Project», te pedirá un nombre para tu proyecto. Asegúrate de nombrarlo de una manera que te permita identificarlo fácilmente.
¡Sugerencia! Trata de mantener organizados tus proyectos desde el principio, esto facilitará mucho el manejo de archivos a largo plazo.
Creación de un esquemático
Una vez creado el proyecto, el siguiente paso es realizar el esquemático del circuito.
- En la ventana de tu proyecto, haz clic derecho y selecciona «New > Schematic».
- En la nueva ventana que se abrirá, encontrarás diferentes herramientas para agregar componentes, líneas de conexión, entre otros.
- Dibuja el esquemático de tu circuito usando estas herramientas y seleccionando los componentes de las bibliotecas de EAGLE.
Puedes utilizar la búsqueda para encontrar componentes por su nombre o su descripción. EAGLE cuenta con una amplia gama de componentes disponibles en su biblioteca.
Diseño de la placa de circuito impreso (PCB)
Cuando estés satisfecho con tu esquemático, es hora de pasar al diseño de la placa de circuito impreso.
- En la ventana del esquemático, selecciona el icono «Generate/Switch to Board».
- Eagle generará automáticamente una PCB con todos los componentes de tu esquemático.
- Usa las herramientas disponibles en EAGLE para diseñar la PCB de acuerdo a tus necesidades y especificaciones.
El diseño de la PCB puede llevar tiempo, ya que debes considerar la ubicación de los componentes y la optimización de las rutas de las pistas.
Verificación y exportación del proyecto
Antes de finalizar, siempre es una buena práctica verificar tu trabajo.
- EAGLE cuenta con la opción «Design Rules Check» (DRC) para asegurarte de que tu diseño cumple con las especificaciones de fabricación.
- Si todo está correcto puedes proceder a exportar tu proyecto para su fabricación.
Asegúrate de elegir el formato correcto de acuerdo a las especificaciones del fabricante de PCB. El formato estándar es Gerber, pero algunos fabricantes aceptan otros tipos de archivos.
Esta guía te ha llevado desde la descarga e instalación de EAGLE hasta el diseño de un esquemático y una PCB, y la exportación del trabajo completo. Ahora deberías poder crear tus propios proyectos en EAGLE. Recuerda que la experiencia es el mejor maestro, practica con diferentes diseños y conviértete en un experto usuario de EAGLE.
Maker and lover of DIY and homemade tools for home made