Guía completa para volver a una versión anterior de Windows sin perder archivos ni datos

  • La opción de revertir a una versión anterior de Windows solo está disponible durante los 10 primeros días tras la actualización.
  • El proceso mantiene tus archivos personales pero elimina apps y drivers instalados después de actualizar.
  • Si la opción desaparece, la única alternativa es reinstalar manualmente el sistema desde una ISO de la versión deseada.

Cómo volver a una versión anterior de Windows

¿Tu ordenador te está dando dolor de cabeza tras actualizar Windows? No eres el único. Son muchos los usuarios que, después de instalar una nueva versión del sistema, se encuentran con fallos, problemas de compatibilidad o simplemente prefieren volver a cómo funcionaba todo antes. Poder regresar a una versión anterior de Windows es una función de seguridad que puede ahorrarte tiempo y disgustos, pero el proceso puede variar según cada caso, la versión del sistema y lo que haya ocurrido después de actualizar. Aquí te contamos, con todo detalle y actualizado a lo más reciente, cómo puedes hacerlo paso a paso y qué debes tener en cuenta para no perder tus archivos ni toparte con sorpresas desagradables en el camino.

Vamos a analizar todas las formas posibles para volver a una versión anterior de Windows, desde las opciones rápidas y seguras que ofrece el propio sistema, hasta métodos alternativos más complejos si ya no tienes la opción disponible. Además, te explicamos qué precauciones tomar, cómo hacer copias de seguridad, qué limitaciones existen y qué soluciones hay si el sistema ya no te deja dar marcha atrás. Toma nota y prepárate: si necesitas hacerlo, aquí encontrarás todo lo necesario.

¿Por qué volver a una versión anterior de Windows?

Actualizar Windows siempre trae ventajas, como nuevas funciones, parches de seguridad y mejoras de estabilidad. Sin embargo, no todas las actualizaciones salen perfectas y puede que encuentres problemas de hardware, incompatibilidades con programas antiguos, rendimiento reducido o incluso errores graves que hacen que tu equipo no funcione como te gustaría. Volver a la versión anterior del sistema puede ser la solución más rápida mientras esperas a que Microsoft corrija los errores o los fabricantes lancen nuevos controladores.

¿Hasta cuándo puedo deshacer una actualización?

La posibilidad de volver atrás está limitada por tiempo. Por defecto, Windows solo permite revertir una actualización importante durante los primeros 10 días tras la instalación. Pasado ese plazo, el propio sistema elimina los archivos necesarios para ahorrar espacio y la opción desaparece de la configuración. En algunos casos y versiones empresariales, es posible ampliar ese margen hasta 60 días mediante comandos avanzados, pero la inmensa mayoría de usuarios particulares solo disponen de esos 10 días.

También perderás la opción de volver si:

  • Has utilizado la función de restablecimiento del sistema
  • Has limpiado manualmente los directorios windows.old o $windows.~bt
  • Has borrado cuentas de usuario creadas tras la actualización
  • El sistema ha ejecutado automáticamente un proceso de limpieza de disco

Métodos principales para volver a una versión anterior de Windows

Opción rápida: Desinstalar actualizaciones recientes

Para actualizaciones menores o instalaciones recientes, la forma más sencilla es desinstalar la actualización problemática desde el historial de Windows Update:

  1. Abre Configuración y ve a Windows Update > Historial de actualizaciones.
  2. Haz clic en Desinstalar actualizaciones.
  3. Selecciona la actualización que está causando problemas y pulsa Desinstalar.

Este método es eficaz para las actualizaciones acumulativas y de seguridad; no suele servir para cambios de versión grandes (por ejemplo, pasar de Windows 10 a 11 o entre versiones de Windows 11).

Opción avanzada: Volver a la versión anterior desde la recuperación del sistema

Si lo que necesitas es deshacer una actualización mayor (como cambiar de Windows 10 a 11), puedes aprovechar la función Recuperación:

  1. Abre Configuración y entra en Sistema > Recuperación (puedes buscar ‘Opciones de recuperación’ en la barra de búsqueda).
  2. Busca el apartado Volver a la versión anterior de Windows o Volver atrás.
  3. Haz clic en Comenzar y sigue los pasos. Windows te pedirá por qué quieres volver, si buscas actualizaciones, etc. Continúa con No, gracias y completa el asistente.
  4. Antes de empezar, es recomendable dejar el ordenador enchufado a la corriente y realizar una copia de seguridad de tus archivos importantes.

Esta opción solo está disponible durante los 10 primeros días tras actualizar y mantendrá tus archivos personales, pero eliminará aplicaciones y drivers instalados después de la actualización.

Si has cambiado la contraseña de tu cuenta desde la actualización, necesitarás la antigua para iniciar sesión tras volver atrás.

Recuperación cuando no puedes iniciar Windows normalmente

En ocasiones el sistema no arranca después de una actualización. Puedes acceder al modo seguro o a las herramientas de recuperación avanzadas siguiendo estos pasos:

  • Forzar reinicios (normalmente tres seguidos) para que salte la reparación automática.
  • Utilizar un USB de instalación de Windows para acceder a las opciones de recuperación.
  • Desde aquí, puedes intentar restaurar el sistema o volver a la versión anterior si la opción sigue disponible.

Qué ocurre si la opción de volver atrás ya no está disponible

Si han pasado más de 10 días, si has hecho una limpieza de disco, o por otros motivos la opción de volver a la versión anterior no aparece, solo te queda la opción de hacer una reinstalación manual:

  1. Descarga la imagen ISO de la versión de Windows que necesitas. Esto puede ser complicado ya que Microsoft elimina el acceso público a versiones antiguas desde sus canales oficiales. Aun así, existen alternativas y foros donde puedes encontrar enlaces válidos.
  2. Crea un medio de instalación USB o DVD con herramientas como Rufus.
  3. Haz una copia de seguridad de todos tus archivos importantes. El proceso de reinstalación eliminará todos los datos, programas y configuraciones, dejándolo todo como nuevo.
  4. Desconecta el equipo de Internet y cualquier dispositivo USB innecesario.
  5. Arranca desde el USB/DVD y sigue el instalador para instalar la versión deseada de Windows.

Recuerda que las versiones antiguas de Windows pueden estar fuera de soporte y no recibir parches de seguridad, lo que puede dejar tu equipo vulnerable.

Precauciones y recomendaciones antes de volver a un Windows anterior

Antes de lanzarte a modificar el sistema operativo, sigue estas recomendaciones para evitar pérdidas y sorpresas:

  • Haz siempre una copia de seguridad de tu información personal: documentos, fotos, archivos importantes. Puedes usar herramientas como Historial de archivos o programas de copias de seguridad externas.
  • Comprueba que tienes suficiente espacio en disco (al menos 20 GB libres).
  • Desconecta todos los dispositivos externos que no sean imprescindibles: discos duros, impresoras, USBs, etc.
  • Apunta las contraseñas de las cuentas de usuario (especialmente si las has cambiado desde la actualización).
  • Ten a mano los drivers imprescindibles para el modelo exacto de tu equipo, especialmente si vas a reinstalar Windows manualmente.

¿Qué hago si mi PC es de marca y no tengo la opción de volver atrás?

Algunos fabricantes incluyen herramientas propias de recuperación. Por ejemplo, los equipos ASUS pueden tener Cloud Recovery, y otros como Dell ofrecen sus propios sistemas de recuperación de fábrica. Consulta siempre la web oficial de tu marca si necesitas más información o soporte específico.

Si tu equipo ya no permite el proceso estándar, en ocasiones solo un servicio técnico autorizado podrá ayudarte a restaurar versiones antiguas.

Casos especiales: Programa Windows Insider y otros escenarios

Si formas parte del programa Windows Insider y pruebas versiones preliminares, volver a una versión estable no te excluye automáticamente del programa. Cuando salga una nueva build insider, tu equipo volverá a actualizarse a ella, salvo que abandones el canal insider en tu configuración.

En contextos empresariales, los administradores pueden personalizar el tiempo disponible para el rollback mediante comandos específicos y políticas de grupo, así como gestionar de forma centralizada las imágenes y versiones del sistema.

Consejos para evitar volver a tener el mismo problema

Pocas cosas hay más frustrantes que restaurar el sistema y que vuelva a ocurrir lo mismo al poco tiempo. Para minimizar riesgos:

  • Desactiva las actualizaciones automáticas de versión (Windows Update) temporalmente tras restaurar.
  • Instala primero todos los controladores de tu equipo antes de volver a actualizar.
  • Si un fallo se repite, reporta el problema a Microsoft o al fabricante de tu equipo para que puedan corregirlo en futuras actualizaciones.

Dudas frecuentes sobre volver a una versión anterior de Windows

  • ¿Perderé mis archivos personales? Si usas la opción de recuperación rápida (dentro de los 10 días), tus archivos personales suelen mantenerse, pero las aplicaciones instaladas después de la actualización se borrarán. Si haces una reinstalación manual, perderás todo.
  • ¿Cuánto tarda el proceso? Puede variar desde unos minutos a varias horas, dependiendo del método y del rendimiento de tu equipo.
  • ¿Puedo volver a una versión mucho más antigua? Solo si tienes una imagen ISO o un respaldo completo de esa versión. No podrás hacerlo solo desde la configuración normal.
  • ¿Qué pasa si se interrumpe el proceso? No apagues ni fuerces el apagado de tu equipo durante el proceso. Si hay fallo de energía, podrías tener que reinstalar Windows desde cero.

Es importante actuar con rapidez, conocer los límites del propio sistema y tomar todas las precauciones necesarias para no perder información. Con la guía adecuada y un poco de paciencia, tendrás tu equipo de nuevo funcionando como antes.

[relacionado url=»https://www.polimetro.com/procesadores-no-compatibles-con-windows-11/»]

Deja un comentario