Cómo ver todas las contraseñas guardadas en Windows 11: guía completa para recuperar y gestionar tus accesos

  • Windows 11 centraliza la gestión de contraseñas en el Administrador de credenciales y los navegadores más usados.
  • Existen métodos nativos y herramientas gratuitas que permiten ver y recuperar claves guardadas, incluso de WiFi y cuentas web.
  • La seguridad es prioritaria: siempre se requerirá autenticarte como usuario para mostrar contraseñas sensibles.

Cómo ver contraseñas guardadas en Windows

¿Alguna vez has olvidado una contraseña que sabías que tu PC había guardado pero no sabías cómo recuperarla? Con tantos servicios, redes WiFi y sitios web en los que nos registramos a diario, es fácil perder el control de todas nuestras claves. Por suerte, Windows 11 incorpora múltiples herramientas y funciones que facilitan la gestión de contraseñas. Tanto si quieres ver las claves almacenadas en tu ordenador, como si necesitas acceder a las guardadas por los navegadores web más habituales, aquí vas a encontrar una guía completa y sencilla para resolverlo.

En este artículo te explico, paso a paso y de manera natural, todas las formas fiables y seguras de ver las contraseñas guardadas en tu PC con Windows 11. Además, te mostraré algunos trucos para recuperarlas si ya no tienes acceso a tu antiguo equipo, para encontrarlas en navegadores como Chrome, Edge o Firefox, y consejos de seguridad esenciales para que no pongas en riesgo tus datos. Todo ello con un lenguaje claro y directo, pensado para que cualquiera pueda seguirlo sin complicaciones.

¿Dónde guarda Windows 11 tus contraseñas?

Windows 11 organiza las contraseñas en dos grandes categorías: contraseñas almacenadas por el propio sistema y contraseñas guardadas por los navegadores web.

  • Credenciales de Windows: Aquí están las contraseñas relacionadas con el acceso a la red, inicios de sesión en recursos compartidos, conexiones a servidores, etc. Se gestionan a través del Administrador de credenciales.
  • Credenciales Web: Recogen nombres de usuario y contraseñas que usamos para acceder a sitios web, normalmente gestionadas automáticamente por los navegadores (Chrome, Edge, Firefox…).

La clave está en distinguir qué tipo de contraseña buscas. Windows almacena sus propias claves en el llamado Administrador de credenciales, mientras que los navegadores tienen su propio gestor interno. Para profundizar en la integración de Windows con tecnologías como Windows Hello, puedes visitar qué es Windows Hello. A continuación te cuento cómo acceder a ambos.

Cómo acceder al Administrador de credenciales en Windows 11

Para ver los usuarios y contraseñas que Windows 11 guarda de forma nativa, debes acceder al Administrador de credenciales. Es la herramienta oficial de Microsoft que centraliza todas las credenciales relacionadas con Windows y las webs a las que accedes a través de Microsoft Edge.

  1. Haz clic en el icono de la lupa en la barra de tareas o pulsa la tecla Windows y escribe «Panel de control».
  2. Abre el Panel de control y selecciona «Cuentas de usuario».
  3. Dentro encontrarás la opción «Administrador de credenciales». Haz clic en ella.
  4. Verás dos apartados principales: «Credenciales web» y «Credenciales de Windows».

Las Credenciales web son datos de acceso almacenados por Microsoft Edge. Las Credenciales de Windows recogen todo lo relacionado con el sistema operativo, unidades de red, servidores NAS, etc. Puedes expandir cada credencial almacenada para ver detalles, e incluso el usuario y la contraseña (te pedirá la contraseña del equipo por seguridad).

Visualizar contraseñas guardadas de red WiFi en Windows 11

¿Quieres recuperar la contraseña de una WiFi guardada en tu PC con Windows 11? No te preocupes, es posible hacerlo sin instalar programas de terceros. Aquí tienes dos formas seguras y sencillas:

1. Desde la configuración del sistema (WiFi en uso actual)

  1. Haz clic en el icono de red inalámbrica (esquina inferior derecha) y selecciona «Configuración de red e Internet».
  2. Baja hasta el final y entra en «Configuración de red avanzada».
  3. Busca «Más opciones del adaptador de red».
  4. En la ventana de conexiones de red, haz clic derecho en tu conexión WiFi y ve a «Estado».
  5. Pulsa el botón de «Propiedades inalámbricas» y entra en la pestaña «Seguridad».
  6. Marca la casilla «Mostrar caracteres» (te pedirá tu contraseña o PIN de usuario administrador).

Verás la contraseña de la red WiFi actual en el campo correspondiente. Este método solo funciona para la red a la que estés conectado en ese momento.

2. Desde la Terminal de Windows (todas las redes WiFi guardadas)

Para ver las contraseñas de cualquier red WiFi almacenada (no solo la activa):

  1. Abre la aplicación Windows Terminal (o el símbolo del sistema) con permisos de administrador.
  2. Escribe: netsh wlan show profile y pulsa Enter. Se mostrará un listado de todos los perfiles WiFi guardados.
  3. Para ver la clave de una red concreta, ejecuta:
    netsh wlan show profile name="NOMBRE_DEL_PERFIL" key=clear
    Sustituye NOMBRE_DEL_PERFIL por el nombre de la red que apareció en el listado anterior.
  4. Bajo el apartado «Configuración de seguridad», verás donde pone «Contenido de la clave»: esa es la contraseña de la WiFi.

Este truco te permite recuperar cualquier contraseña WiFi guardada en tu equipo, incluso aunque ya no estés conectado a esa red.

Windows Hello: qué es, cómo funciona y por qué deberías usarlo

Cómo ver contraseñas guardadas por los navegadores (Chrome, Edge, Firefox, etc.)

Los navegadores web modernos incluyen gestores de contraseñas integrados que facilitan el inicio de sesión automático en tus webs favoritas. Aquí te explico cómo acceder a tus claves guardadas en los más habituales:

Google Chrome

  1. Abre Chrome y entra en el menú (tres puntitos arriba a la derecha).
  2. Selecciona «Configuración» y ve a «Autocompletar» > «Contraseñas».
  3. Verás un listado con todos los sitios donde has guardado contraseñas.
  4. Haz clic en el icono del ojo junto a la contraseña para visualizarla (te pedirá la clave de tu cuenta de Windows).

Con esto podrás ver y copiar cualquier contraseña almacenada por Chrome en tu PC. Si usabas la sincronización de Google, también estarán en otros dispositivos asociados a tu cuenta.

Mozilla Firefox

  1. Abre Firefox y pulsa el botón de menú (tres rayas horizontales).
  2. Selecciona «Ajustes» y navega hasta la sección «Privacidad y seguridad».
  3. Baja hasta «Usuarios y contraseñas» y haz clic en «Cuentas guardadas».
  4. Selecciona el sitio web que te interesa y haz clic en el icono de ojo para ver la contraseña guardada (de nuevo, te pedirá autenticarte en tu equipo).

Firefox también sincroniza las claves si usas una cuenta de Firefox, así que podrás recuperarlas en cualquier otro dispositivo con tu sesión iniciada.

Microsoft Edge

  1. Abre Edge, pulsa en el menú de tres puntos y selecciona «Configuración».
  2. Entra en el apartado «Perfiles» y accede a «Contraseñas».
  3. Se mostrarán todas las contraseñas guardadas por Edge. Haz clic en el icono de ojo para visualizar la contraseña (requiere PIN o clave del equipo).

Edge sincroniza las contraseñas a través de tu cuenta Microsoft, por lo que también puedes consultarlas en otros dispositivos si has iniciado sesión con la misma cuenta.

Los mejores gestores de descarga para Windows 11: análisis y comparativa completa

Administrar y recuperar contraseñas con herramientas externas

Además de los métodos integrados en Windows y los navegadores, existen aplicaciones gratuitas que pueden ayudarte a recuperar contraseñas guardadas de forma avanzada. Para gestionar tus contraseñas de manera más eficiente, puedes consultar los mejores gestores de contraseñas.

EncryptedRegView

EncryptedRegView es una herramienta gratuita que escanea el registro de Windows (o de otro disco duro externo) en busca de datos cifrados mediante DPAPI (Data Protection API), la tecnología de protección de datos de Microsoft. Al ejecutar un escaneo como administrador, esta utilidad intentará descifrar y mostrar cualquier contraseña detectada en la columna «Decrypted Value». Es útil si quieres auditar o recuperar datos en registros antiguos o discos extraídos.

Gestores de contraseñas externos (ejemplo: NordPass)

Muchos usuarios prefieren centralizar sus contraseñas en gestores externos como NordPass, que ofrecen mayor seguridad y comodidad que las opciones integradas en el navegador. Estos servicios sincronizan todas tus contraseñas, claves de acceso e incluso tarjetas bancarias en la nube, haciendo más fácil el acceso desde cualquier dispositivo y evitando que dependas solo del almacenamiento local de Windows.

Ver contraseñas de servicios de Windows mediante comandos CMD

Existe una vía alternativa para visualizar ciertas credenciales del sistema usando el símbolo del sistema (CMD). Si utilizas el comando:

rundll32.exe keymgr.dll,KRShowKeyMgr

Se abrirá la ventana «Administrador de contraseñas de Windows» donde podrás ver, editar o eliminar credenciales que Windows usa para acceder automáticamente a otros equipos o recursos de red. Es un acceso rápido que muchos usuarios desconocen.

Notas importantes sobre seguridad y privacidad

Por motivos de privacidad y protección de datos:

  • Nunca compartas capturas ni exportes contraseñas en un ordenador ajeno.
  • Toda visualización de contraseñas requiere autenticarte como usuario administrador; si no te solicita la clave o PIN, ¡desconfía!
  • No instales programas de fuentes no fiables para recuperar claves. Prefiere siempre utilidades oficiales de Microsoft o desarrolladores reconocidos como Nirsoft.
  • Considera usar siempre gestores de contraseñas para evitar futuros olvidos y mejorar la seguridad global de tus cuentas.

¿Y si lo que necesitas es cambiar una contraseña?

Por razones de seguridad, Windows y la mayoría de servicios nunca te muestran directamente tu contraseña de usuario: solo puedes cambiarla o restablecerla. Esto se debe a que revelar una contraseña abiertamente es un riesgo potencial de seguridad. Si necesitas recuperar el password de tu cuenta Microsoft, tendrás que seguir el proceso de recuperación de cuenta en la web oficial de Microsoft.

¿Puedo ver las contraseñas de otra cuenta de usuario del mismo PC?

No se pueden ver las contraseñas de otras cuentas del mismo equipo por motivos de seguridad; cada perfil almacena las claves de forma cifrada y asociada al usuario correspondiente. Solo puedes gestionar o visualizar las tuyas propias si tienes derechos de administrador.

¿Qué pasa con las contraseñas en otros dispositivos, como Android o iPhone?

Si necesitas ver tus contraseñas guardadas en móviles u otros sistemas operativos, cada uno tiene su propio gestor de claves integrado. En Android, puedes acceder a ellas a través de la configuración de Google Chrome y la cuenta de Google. En iPhone, se gestionan mediante el Llavero de iCloud (Ajustes > Contraseñas, autenticando con Face ID o Touch ID). Además, Siri puede ayudarte diciendo «Oye Siri, muestra mis contraseñas» para acceder al gestor de contraseñas directamente.

¿Es seguro almacenar contraseñas en el navegador?

Guardar contraseñas en los navegadores es cómodo pero tiene sus riesgos: si no tienes una buena protección con PIN, contraseña de Windows o doble factor de autenticación, podrías exponer tus accesos a cualquier persona que use tu PC. Por eso, cada navegador solicita la clave o PIN del sistema antes de mostrar una contraseña guardada. Plantéate usar gestores externos para una seguridad superior.

¿Qué hago si he perdido acceso a mi cuenta de Windows o a mi antiguo equipo?

Si no puedes iniciar sesión en tu ordenador y necesitas recuperar tus contraseñas:

  • Desde otro equipo, visita para intentar restablecer tu contraseña de cuenta.
  • Si has hecho copia de seguridad de tus credenciales (por ejemplo, exportándolas desde un gestor de contraseñas), podrás importarlas en tu nuevo PC.
  • Para claves WiFi, si tienes acceso a otro dispositivo conectado, puedes consultarlas desde ahí o entrar en el router para verlas.

¿Puedo eliminar contraseñas guardadas si ya no las necesito?

Sí, puedes borrar credenciales desde el mismo Administrador de credenciales, o desde la configuración de los navegadores, accediendo a la lista y seleccionando «Eliminar». También puedes limpiar todas a la vez desde las opciones de privacidad de Edge, Chrome o Firefox (aunque ojo, perderás el acceso automático a esas cuentas).

Este conjunto de herramientas y recomendaciones te permite gestionar tus contraseñas en Windows 11 de forma efectiva y segura, ayudándote a evitar olvidos y a proteger mejor tu información. Además, el uso de gestores externos puede potenciar aún más esa protección y facilitarte el acceso desde diferentes dispositivos.

KeePass: Todo lo que necesitas saber sobre el gestor de contraseñas libre y seguro

Deja un comentario