Cómo utilizar el enrutamiento automático en DesignSpark PCB

Cómo utilizar el enrutamiento automático en DesignSpark PCBEl enrutamiento automático es una característica esencial en cualquier herramienta de diseño de PCB, como DesignSpark PCB. Facilita la vida del diseñador, permitiéndole hacer el enrutamiento de las conexiones entre los componentes de la placa de circuito con solo unos pocos clics. Hay varios métodos de enrutamiento automático en DesignSpark PCB y en este artículo nos concentraremos en el más común – enrutamiento automático interactivo.

Índice

Configuración de las reglas de diseño

Antes de comenzar con el enrutamiento automático, es importante asegurarse de que las reglas de diseño estén configuradas correctamente. Estas reglas dictarán cómo se deben propagar las rutas en la placa. Para editar las reglas de diseño, simplemente ve al menú «Diseño» y luego a «Reglas…». Aquí podrás establecer factores como el ancho de la vía, la separación mínima y otros parámetros que el enrutador automático debe seguir.

  • Selecciona la pestaña «Reglas de diseño» en el diálogo Propiedades del diseño.
  • Haz clic en «Añadir» para añadir una nueva regla y define sus propiedades.
  • Puedes configurar reglas para la propagación de señales en general, o puedes definir reglas específicas para nets individuales.

Después de haber establecido las reglas de diseño, estamos listos para comenzar el proceso de enrutamiento automático.

Seleccionando componentes para el enrutamiento automático

En la mayoría de los casos, querrás que el enrutador automático maneje toda la placa. Sin embargo, hay situaciones en las que podrías querer que solo maneje ciertas partes de la placa. Esto es útil cuando por ejemplo, tienes ciertas conexiones que requieren un enrutamiento manual más detallado. Para seleccionar los componentes que quieres enrutados automáticamente, simplemente haz clic en ellos en el espacio de trabajo mientras mantienes presionada la tecla «Ctrl».

El proceso de enrutamiento automático

Después de seleccionar los componentes para el enrutamiento automático, es hora de comenzar el proceso real. Para iniciar el enrutamiento automático, ve al menú «Herramientas» y luego a «Enrutamiento automático…». En la ventana que aparece, se te darán varias opciones.

  • La opción «Comenzar a enrutado» comienza el proceso de enrutamiento automático.
  • «Reroute All» borra todas las rutas existentes y luego comienza el enrutamiento automático desde cero.
  • «Clear All Routes» simplemente borra todas las rutas existentes.

Después de seleccionar la opción deseada, DesignSpark PCB comenzará a enrutarse automáticamente.

Inspección de los resultados

Después de que el enrutamiento automático haya terminado, es importante inspeccionar los resultados. DesignSpark PCB tiene una serie de herramientas que puedes usar para esto, incluyendo la capacidad de visualizar la placa en 3D. Debes verificar que todas las rutas estén completas y que no haya conflictos con las reglas de diseño.

Corrección de los problemas de enrutamiento

En caso de que encuentres problemas con el enrutamiento, DesignSpark PCB también te ofrece las herramientas para corregirlos. Puedes, por ejemplo, cambiar manualmente las rutas o ajustar las reglas de diseño y volver a ejecutar el enrutamiento automático. Si después de todo tu esfuerzo, todavía hay problemas con el enrutamiento, es posible que tengas que revisar el diseño del circuito en sí.

Este artículo ha proporcionado una guía detallada sobre cómo utilizar el enrutamiento automático en DesignSpark PCB. Sin embargo, la mejor manera de aprender es a través de la práctica. Así que ¡adelante! Prueba el enrutamiento automático en las placas de tus propios proyectos.

Deja un comentario