- Snapdrop funciona como una alternativa libre y sencilla a AirDrop.
- No requiere instalación ni registro: solo necesitas un navegador.
- Compatible con Windows, Mac, Linux, Android e iOS.
- Transferencia directa sin pasar por servidores externos, garantizando privacidad.
En un mundo cada vez más conectado, compartir archivos entre dispositivos de forma sencilla, segura y sin complicaciones es más importante que nunca. Si alguna vez has querido enviar una imagen o documento de tu móvil a tu PC con Windows sin cables ni plataformas complejas, Snapdrop puede ser la herramienta perfecta para ti.
Inspirado en el famoso AirDrop de Apple, Snapdrop es una alternativa gratuita, de código abierto y totalmente basada en navegador que permite realizar transferencias de archivos entre dispositivos en la misma red WiFi. Y lo mejor de todo: no necesitas instalar absolutamente nada en tu ordenador o teléfono. Vamos a explicarte cómo funciona, por qué es útil y qué opciones tienes si lo quieres integrar mejor en tu experiencia diaria con Windows.
¿Qué es Snapdrop y cómo funciona?
Snapdrop es un proyecto web que permite compartir archivos de forma directa entre dispositivos conectados a la misma red local, sin necesidad de intermediarios ni almacenamiento en la nube. Es decir, lo que envías va directamente del dispositivo emisor al receptor, sin pasar por ningún servidor externo, lo cual garantiza una mayor privacidad y velocidad.
Su funcionamiento se basa en la tecnología WebRTC, un estándar de comunicación en tiempo real que también se utiliza en videollamadas o chats en línea. Gracias a esto, los archivos se transfieren casi al instante siempre que ambos dispositivos estén conectados a la misma red. Además, se trata de un software open source (de código abierto), lo que significa que cualquiera puede revisarlo o adaptarlo a sus necesidades.
Ventajas de usar Snapdrop en Windows
Al utilizar Snapdrop desde un PC con Windows, accedes a una solución práctica sin necesidad de instalar software adicional. Entre sus ventajas más destacadas se encuentran:
- No requiere instalación: solo tienes que ir a snapdrop.net desde tu navegador favorito.
- Multiplataforma: funciona en Windows, macOS, Linux, Android, iOS… cualquier sistema operativo con acceso a un navegador web moderno.
- Sin registros ni cuentas: no necesitas crear un usuario ni dar permisos innecesarios.
- Transferencia instantánea: los archivos viajan de forma directa y rápida, sin almacenamiento intermedio.
- Compatible con imágenes, vídeos, PDFs, documentos, enlaces y más.
Cómo enviar archivos con Snapdrop en un PC con Windows
El proceso para usar Snapdrop es muy intuitivo. Aquí te explicamos paso a paso cómo compartir archivos desde tu PC con Windows:
- Abre un navegador (Chrome, Edge, Firefox, etc.) en tu equipo con Windows e ingresa a snapdrop.net.
- Haz lo mismo en el otro dispositivo con el que quieras compartir, ya sea un móvil, tablet u otro ordenador, siempre conectado a la misma red WiFi.
- Una vez ambos dispositivos estén en la misma red y con la web abierta, aparecerán automáticamente uno al otro con un nombre ficticio para identificarlos de forma anónima.
- Haz clic sobre el nombre del dispositivo al que quieras enviar el archivo. Se abrirá el explorador de archivos de Windows para que elijas el archivo que deseas compartir.
- El otro dispositivo recibirá automáticamente una notificación preguntando si desea aceptar el archivo, y una vez aceptado, este se descargará en la carpeta correspondiente de su sistema.
Además, si estás enviando imágenes, se puede mostrar una vista previa antes de aceptar la transferencia, haciendo todavía más segura y clara la operación.
Snapdrop como aplicación de escritorio (opcional)
Si bien Snapdrop funciona perfectamente desde un navegador, hay usuarios que prefieren tenerlo como una aplicación independiente en su escritorio, sobre todo para acceder más rápidamente. En este sentido, puedes optar por integrarlo a través de herramientas como WebCatalog Desktop, disponible para Windows y Mac.
WebCatalog permite crear versiones de escritorio de aplicaciones web, como Snapdrop, para ejecutarlas como si fueran apps nativas. Esto implica varias ventajas:
- Separar Snapdrop del navegador: sin necesidad de tener pestañas abiertas.
- Manejo de múltiples cuentas o aplicaciones de forma más organizada.
- Mayor comodidad para usuarios frecuentes, ya que puedes configurar accesos directos o abrirlo al iniciar Windows.
Para usar esta opción, solo tienes que descargar WebCatalog desde su sitio oficial y luego agregar Snapdrop como una nueva app desde su lista.
Uso de Snapdrop en Android y combinación con Windows
Si también usas dispositivos Android y quieres integrarlos a tu flujo de trabajo con Windows, puedes utilizar la app Snapdrop & PairDrop, desarrollada por la comunidad y disponible en Google Play.
Esta app hace que enviar archivos desde el móvil al PC (y viceversa) sea aún más sencillo. Gracias a su integración nativa en el sistema Android, puedes compartir archivos directamente desde la galería, gestor de archivos u otras aplicaciones usando el botón «Compartir» y eligiendo Snapdrop.
Lo interesante es que esta aplicación no añade funciones que no estén ya en la versión web, pero sí facilita la usabilidad diaria para quienes usan Android con frecuencia. Además, respeta la privacidad del usuario ya que los archivos siguen transfiriéndose de forma local y sin servidores externos.
Esta aplicación también ofrece acceso a PairDrop, una alternativa similar compatible con Snapdrop.
¿Qué tipos de archivos puedo enviar?
Snapdrop no impone restricciones en cuanto al tipo de archivo que puedes compartir, lo que lo convierte en una herramienta extremadamente versátil. Puedes enviar:
- Imágenes: JPG, PNG, GIF, etc.
- Vídeos: MP4, MOV u otros formatos comunes.
- Documentos: PDF, DOCX, XLSX, etc.
- Enlaces y texto: puedes copiar y pegar un enlace web o un mensaje breve entre dispositivos.
La única limitación real es el tamaño del archivo, que puede depender del navegador y la memoria del dispositivo. Aun así, en la mayoría de los casos, es suficiente para el uso diario.
Si quieres aprender más sobre la gestión de archivos en sistemas como Windows, hay recursos útiles que pueden ayudarte, como este artículo sobre los certificados digitales en Windows 11.
Privacidad y seguridad en Snapdrop
Uno de los aspectos más valorados de Snapdrop es su enfoque en la privacidad. Al no requerir cuentas ni registrar actividad del usuario, y gracias a su arquitectura Peer-to-Peer (P2P), la información no pasa por ningún servidor central. Esto significa que:
- No se guarda ningún archivo fuera de tus dispositivos.
- No se comparten datos personales ni se requiere identificación.
- La transferencia es encriptada mientras está en curso.
En caso de desconfiar, puedes revisar el código fuente del proyecto Snapdrop en GitHub, ya que es completamente transparente y accesible (proyecto mantenido por RobinLinus).
¿Qué diferencias hay entre Snapdrop y PairDrop?
Ambas aplicaciones comparten un mismo objetivo: facilitar la transferencia local de archivos sin servidores intermediarios. Sin embargo, PairDrop surge como una bifurcación del proyecto original y puede tener diferencias en cuanto a interfaz, comportamiento o compatibilidad futura.
La ventaja es que Snapdrop & PairDrop para Android te da acceso a ambas plataformas desde un mismo lugar, lo que te permite elegir la que mejor se adapte según el dispositivo o red que estés utilizando.
¿Y si quiero integrarlo aún más en Windows?
Si utilizas Windows 10 o versiones más recientes, también puedes anclar Snapdrop como una aplicación instalada desde la Microsoft Store. Aunque esta no es una app desarrollada oficialmente por Snapdrop, permite acceder de forma directa al sitio web desde un icono en el menú de inicio o la barra de tareas.
Podrás encontrar esta versión buscando “Snap Drop” en la tienda oficial de Microsoft. Recuerda que, básicamente, se trata de un navegador encapsulado con acceso directo a la web de Snapdrop.
Alternativas a Snapdrop
Aunque Snapdrop destaca por su sencillez y privacidad, existen otras opciones si buscas funcionalidades adicionales, como transferencias fuera de la red local o sincronización en la nube. Algunas alternativas populares son:
- Send Anywhere: permite enviar archivos mediante código temporal sin necesidad de estar en la misma red.
- Pushbullet: más pensado para notificaciones y enlaces entre múltiples dispositivos con cuenta sincronizada.
- Resilio Sync: opción avanzada para sincronización continua de carpetas, también con tecnología P2P.
Para compartir archivos rápidamente entre tu ordenador y tu móvil sin registros, Snapdrop sigue siendo la opción más rápida y práctica.
Snapdrop se posiciona como una herramienta esencial para quienes buscan rapidez, privacidad y compatibilidad en el intercambio de archivos entre múltiples dispositivos. Ya sea desde Windows, Android o Mac, ofrece una solución sin complicaciones y sin barreras técnicas. Su uso no solo es eficiente, sino que se adapta perfectamente al día a día de quienes necesitan enviar contenido localmente sin recurrir al correo electrónico o cables USB.

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.
