Cómo usar Microsoft Copilot en WhatsApp y sacarle el máximo partido

  • Descubre cómo añadir Microsoft Copilot a WhatsApp y empezar a usarlo.
  • Aprende qué funciones ofrece Copilot, desde responder preguntas hasta generar imágenes.
  • Conoce los trucos para sacarle el máximo partido en tus conversaciones diarias.
  • Explora las diferencias entre Copilot y otras opciones como Meta AI en WhatsApp.

Microsoft Copilot en WhatsApp

Microsoft Copilot ya está disponible en WhatsApp, permitiendo a los usuarios conversar con este chatbot de inteligencia artificial dentro de la aplicación de mensajería más popular del mundo. Esta integración brinda una nueva manera de obtener información inmediata, generar imágenes e incluso recibir asistencia en múltiples áreas.

Aunque Copilot se encuentra en fase beta, ya ofrece una serie de funcionalidades interesantes, como la posibilidad de responder preguntas de cultura general, analizar imágenes y proporcionar asistencia con tareas de texto. En este artículo te explicamos cómo acceder a Copilot en WhatsApp, qué puedes hacer con él y cómo sacarle el máximo partido.

Índice

Cómo agregar Microsoft Copilot a WhatsApp

Para usar Copilot en WhatsApp, primero necesitas agregarlo como un contacto en la aplicación. Puedes hacerlo siguiendo cualquiera de estos métodos:

  • Escanea el código QR disponible en la web oficial de Microsoft Copilot.
  • Usa un enlace directo que te permitirá acceder al chat de Copilot sin necesidad de agregarlo manualmente.
  • Añádelo manualmente como contacto utilizando el número de teléfono +1 877-224-1042.

Una vez añadido, puedes iniciar la conversación simplemente escribiendo “Hola Copilot” o “Hi Copilot”. La primera vez que inicies el chat, recibirás un mensaje solicitando que aceptes los términos y condiciones de uso.

Cómo añadir Copilot en WhatsApp

¿Qué puedes hacer con Copilot en WhatsApp?

Microsoft Copilot en WhatsApp funciona como un chatbot conversacional impulsado por inteligencia artificial. Algunas de sus funciones más destacadas incluyen:

  • Respuestas rápidas a preguntas: Puedes preguntarle sobre historia, ciencia, tecnología, cultura general, recetas y más.
  • Análisis de imágenes: Si envías una foto, Copilot puede ofrecer información sobre el objeto contenido en ella.
  • Generación de imágenes: Usando inteligencia artificial, Copilot puede crear imágenes basadas en descripciones de texto.
  • Traducción y resúmenes de texto: Puedes reenviar mensajes desde otros chats para que Copilot los traduzca o los resuma.

Es importante señalar que Copilot no es capaz de entender notas de voz ni videos, por lo que su interacción se limita a texto e imágenes.

Trucos para sacarle el máximo partido a Copilot en WhatsApp

Si planeas usar Copilot con frecuencia, hay algunos trucos que te ayudarán a mejorar tu experiencia:

Fija el chat de Copilot en la parte superior

Para acceder rápidamente a Copilot, puedes fijar su chat en la parte superior de tu lista de conversaciones. En WhatsApp, esto te permitirá encontrarlo fácilmente sin necesidad de buscarlo entre otros mensajes.

Reenvía mensajes desde otros chats

Si tienes una conversación con información que no entiendes o necesitas resumir, simplemente reenvíala a Copilot. Puedes pedirle que la traduzca, la resuma o la explique de manera más sencilla.

Funciones de Copilot en WhatsApp

Genera imágenes desde el chat

Copilot también tiene la capacidad de generar imágenes basadas en descripciones de texto. Si necesitas una imagen específica, solo descríbela en el chat y la IA intentará crear una representación basada en tus indicaciones.

Añadir Copilot a tus contactos

Para evitar perder el acceso al chatbot, puedes añadir Copilot a tu lista de contactos guardándolo con su número de teléfono. Esto facilitará encontrarlo cuando lo necesites.

Iniciar un nuevo chat con Copilot

Si deseas que Copilot olvide el contexto anterior y comience desde cero, puedes enviar el mensaje “Nuevo chat” para forzar una conversación limpia.

Copilot vs. Meta AI en WhatsApp

WhatsApp también cuenta con su propio asistente virtual, Meta AI, desarrollado por Meta. Aunque ambos funcionan de manera similar, hay algunas diferencias clave:

  • Meta AI puede entender notas de voz, mientras que Copilot solo funciona con texto e imágenes.
  • Copilot permite la generación de imágenes, mientras que Meta AI está más centrado en consultas generales.
  • Para acceder a Copilot se necesita escanear un QR, mientras que Meta AI está integrado en WhatsApp y se activa escribiendo “@Meta AI” en cualquier chat.

Comparación Copilot vs Meta AI

Aunque ambas opciones son interesantes, Copilot destaca especialmente por la posibilidad de generar imágenes y analizar fotografías enviadas por el usuario.

Microsoft Copilot es una excelente herramienta dentro de WhatsApp que te permitirá realizar consultas, generar imágenes y obtener respuestas rápidas sin salir de la aplicación. Su uso es gratuito y compatible con múltiples idiomas, lo que lo convierte en una opción útil para quienes buscan mejorar su experiencia de mensajería con la inteligencia artificial.

Deja un comentario