Cómo usar dos salidas de audio a la vez en Windows 11: guía fácil y completa

  • Existen varias formas de escuchar audio simultáneo en dos dispositivos en Windows 11, tanto con funciones integradas como con programas externos.
  • El uso de la función Mezcla Estéreo y la configuración avanzada del sistema permiten compartir audio entre varios dispositivos físicos.
  • Utilizar aplicaciones como VoiceMeeter amplía las posibilidades de personalización y mezcla de sonido para usuarios avanzados.

Usar 2 salidas de audio en windows 11

¿Alguna vez has querido escuchar música en tus altavoces mientras otra persona usa unos auriculares conectados al mismo ordenador? ¿O quizás necesitas enviar el sonido de una videollamada a un dispositivo y los efectos de un juego a otro? Si utilizas Windows 11 y te has planteado cómo tener dos salidas de audio funcionando al mismo tiempo, estás en el sitio adecuado.

En este artículo, vamos a descubrir todas las formas posibles para conseguir que el sonido salga por dos dispositivos diferentes de manera simultánea en tu PC con Windows 11. Desde las opciones internas del sistema hasta soluciones un poco más avanzadas con programas externos, te contamos absolutamente todo para que elijas la opción que mejor encaje con tus necesidades y tu nivel de experiencia.

¿Por qué Windows 11 no permite por defecto dos salidas de audio simultáneas?

En los sistemas Windows, la gestión del sonido siempre ha sido un poco rígida. Por defecto, Windows solo permite seleccionar un dispositivo de salida principal, por lo que el sonido normalmente solo sale por los altavoces o los auriculares, pero no por ambos a la vez. Sin embargo, existen varias alternativas y trucos para que puedas utilizar dos salidas de audio simultáneamente, tanto con el software propio del sistema como con herramientas externas. Vamos a repasar todas ellas, para que encuentres la más adecuada según el hardware de tu ordenador y el uso que quieras darle.

Método 1: Utiliza la función de Mezcla Estéreo de Windows 11

Uno de los métodos más efectivos, sin tener que instalar nada adicional, es aprovechar la función oculta de Mezcla Estéreo (Stereo Mix) que ya viene con muchos ordenadores con Windows 11.

Sigue estos pasos para configurarlo:

  1. Accede a la configuración de sonido: Haz clic con el botón derecho en el icono del altavoz situado en la barra de tareas (generalmente abajo a la derecha) y elige «Configuración de sonido».
  2. Gestiona los dispositivos de sonido: En la ventana de configuración, baja hasta «Administrar dispositivos de sonido». Aquí deberías ver todos los dispositivos conectados a tu PC, tanto altavoces como auriculares.
  3. Activa la Mezcla Estéreo: Dirígete a la pestaña de «Grabación». Si no aparece Mezcla Estéreo, haz clic derecho en una zona vacía y selecciona «Mostrar dispositivos deshabilitados». Cuando la veas, actívala y ponla como habilitada.
  4. Establece Mezcla Estéreo como predeterminado: Haz clic derecho sobre ella y selecciona «Establecer como dispositivo predeterminado».
  5. Configura la reproducción simultánea: Entra de nuevo en la pestaña «Reproducción». Haz clic derecho sobre tu dispositivo principal (por ejemplo, auriculares), elige «Propiedades», ve a la pestaña «Escuchar» y activa «Escuchar este dispositivo». Ahora, en el menú desplegable de abajo, selecciona el segundo dispositivo por el que quieres que suene el audio (por ejemplo, los altavoces). Pulsa «Aplicar» para guardar los cambios.

Con esta configuración el sonido debería empezar a oírse a la vez por los dos dispositivos de salida. Es ideal cuando necesitas duplicar el audio para dos personas o para grabaciones.

Guía completa sobre tecnologías de la información: historia, aplicaciones y salidas profesionales

Método 2: Configura cada aplicación con un dispositivo de salida diferente

Una opción menos conocida, pero tremendamente útil, es la posibilidad de asignar diferentes salidas de audio a distintas aplicaciones desde el propio Windows 11. Esto es muy práctico si quieres que, por ejemplo, el navegador reproduzca música en los altavoces y Discord o Skype funcione solo por los cascos.

Así puedes hacerlo:

  1. Pulsa las teclas Windows + I para abrir la Configuración.
  2. Entra en el apartado de Sonido.
  3. Baja hasta encontrar la sección de Opciones de sonido avanzadas y haz clic en «Volumen de la aplicación y preferencias de dispositivo».
  4. Verás una lista con todas las aplicaciones abiertas. En la columna de salida, selecciona para cada programa el dispositivo que prefieras: auriculares, altavoces, etc.

Este ajuste es perfecto si quieres separar el audio entre distintas tareas. Ten en cuenta que no duplica el audio en ambos dispositivos; simplemente reparte las fuentes de sonido según el programa.

BlueStacks: Qué es, cómo funciona y cómo sacarle todo el partido en tu PC o Mac

Método 3: Usando software de terceros como VoiceMeeter

Si buscas mayor control, flexibilidad y posibilidades de mezcla, lo mejor es utilizar aplicaciones especializadas que funcionan como verdaderas mesas de mezclas virtuales. En este apartado, una de las más populares y recomendada por expertos es VoiceMeeter.

¿Qué es VoiceMeeter? Es un mezclador de audio virtual que permite gestionar varias entradas y salidas al gusto, sin el límite de las herramientas estándar de Windows. Permite mezclar el sonido del micrófono, juegos, música, llamadas o cualquier otra fuente y enviarlo de manera simultánea a diversos dispositivos como altavoces, auriculares, grabadoras o aplicaciones en red.

Además, VoiceMeeter es compatible con todas las interfaces de audio modernas (MME, Direct-X, KS, WaveRT, WASAPI, ASIO), por lo que se adapta a casi cualquier PC, tanto para usuarios domésticos como profesionales del audio o la grabación musical.

  1. Descarga e instala VoiceMeeter desde la página oficial .
  2. Una vez abierto, selecciona tus dispositivos de entrada en las secciones Input (por ejemplo, tu micrófono o la entrada de la tarjeta de sonido).
  3. En las secciones de salida (A1, A2, etc.), elige los dispositivos físicos donde quieres que se reproduzca el audio (por ejemplo, A1 para los altavoces y A2 para los auriculares).
  4. Asigna cada fuente de audio a las salidas que desees y ajusta los niveles de mezcla.

Con VoiceMeeter puedes incluso crear buses para dirigir diferentes sonidos a distintos dispositivos, lo que resulta ideal para podcasters, streamers o gamers avanzados. Además, existe una versión aún más completa llamada VoiceMeeter Banana para configuraciones más profesionales.

Configuración avanzada con el software del fabricante de la tarjeta de sonido

Algunos ordenadores, especialmente los de sobremesa o portátiles de gama alta, incluyen utilidades propias para la gestión del audio. Un ejemplo muy frecuente es Realtek Audio Control, que permite controlar la función de duplicar el audio entre salidas internas y externas.

¿Cómo saber si tienes esta función?

  • Busca el programa Realtek Audio Console, Realtek HD Audio Manager u otro similar. Si tu equipo lo trae, lo encontrarás en el menú de inicio o como un icono en la barra de tareas.
  • Dentro, busca una opción similar a «Transmitir dispositivos de salida internos y externos en dos flujos de audio diferentes al mismo tiempo». Si está disponible, solo tendrás que activarla y seleccionar los dispositivos deseados.

Recuerda que esta opción depende del hardware, por lo que no todos los equipos la traen de serie. Consultar el soporte del fabricante puede ayudarte a verificar si tu hardware soporta esta función.

Aspectos a tener en cuenta y posibles limitaciones

Antes de lanzarte a probar estos métodos, es importante que conozcas algunos detalles y limitaciones habituales:

  • No todos los ordenadores tienen Mezcla Estéreo activa por defecto. Si tu PC no la muestra, busca controladores actualizados o prueba VoiceMeeter.
  • Algunas funciones dependen del chip de sonido. Si tu placa base no permite dividir el audio, las opciones se reducirán a las aplicaciones externas.
  • Al usar Mezcla Estéreo, el audio se copia exactamente igual a ambas salidas, sin posibilidad de controlar volúmenes de forma independiente.
  • Si necesitas que distintos programas suenen de manera independiente en cada dispositivo, lo mejor es usar la opción de asignar salida en el panel de sonido de aplicaciones, como se ha explicado antes.

¿Y si quiero usar más de dos salidas de audio?

En casos avanzados, por ejemplo para estudios o mesas de mezclas externas, es posible enviar el sonido a múltiples dispositivos a través de aplicaciones profesionales de audio (DAW) y multipista, pero eso suele requerir hardware y tarjetas de sonido especializadas. Para la gran mayoría de usuarios domésticos, VoiceMeeter o Mezcla Estéreo cumplen de sobra.

Solución alternativa: utiliza un divisor físico de audio

Si no quieres complicarte con configuraciones virtuales y simplemente quieres que dos personas escuchen exactamente el mismo audio, puedes optar por un divisor físico o splitter de audio. Estos dispositivos, muy económicos, permiten conectar dos auriculares o dos sets de altavoces a una sola salida. Ten en cuenta que aquí no hay separación de fuentes y ambos oirán lo mismo, pero es la forma más directa y sencilla.

Resolución de problemas frecuentes

¿El audio se escucha con retardo o mal sincronizado? Si utilizas Mezcla Estéreo o VoiceMeeter y notas desfase, revisa las opciones de latencia y prueba con diferentes controladores de audio.

¿No aparece la opción de Mezcla Estéreo? Comprueba que tienes instalados los controladores más recientes de tu tarjeta de sonido. También puedes activar todos los dispositivos ocultos en el apartado de grabación.

¿El software no reconoce una de las salidas? Prueba a desconectar y volver a conectar el dispositivo. Si sigue fallando, actualiza los drivers o usa VoiceMeeter, que suele tener mejor compatibilidad.

Ventajas de usar dos salidas de audio en Windows 11

Escuchar música y jugar a la vez, trabajar y tener sonido ambiental sin molestar, compartir la experiencia con otra persona en la misma habitación, grabar audio y enviarlo a una grabadora específica… Las posibilidades son muchas y cada usuario puede encontrar la fórmula que más le convenza.

Recomendaciones finales y mejores prácticas

Haz pruebas antes de usarlo en tareas importantes. Cada configuración y cada PC pueden requerir ajustes diferentes para que todo funcione perfecto.

Si eres usuario avanzado o quieres controlar absolutamente todos los matices del sonido, no dudes en darle una oportunidad a VoiceMeeter o su versión más profesional, ya que ofrecen un control prácticamente ilimitado. Si lo tuyo es la sencillez, la Mezcla Estéreo de Windows 11 es tu aliada.

Desde tener una configuración de sonido más versátil hasta ganar independencia en cada fuente de audio, las posibilidades para duplicar salidas son una gran ventaja en el día a día de cualquier usuario de Windows 11.

Ahora ya sabes todas las maneras posibles para tener dos salidas de audio en tu equipo. Prueba la que mejor se adapte a tu caso y disfruta del sonido a tu manera. Recuerda que puedes encontrar y drivers de Realtek aquí si necesitas actualizaciones. Si necesitas ayuda adicional, siempre puedes consultar la comunidad oficial de Microsoft o foros especializados donde seguro encontrarás experiencias similares a la tuya.

Todo sobre AutoCAD: qué es, cómo funciona, versiones y claves para dominarlo

Deja un comentario