- Alipay permite pagar en China a turistas extranjeros sin cuenta bancaria china, enlazando tarjetas internacionales.
- Hay límites, comisiones y diferentes métodos de pago en tiendas físicas, online, transporte y más.
- La app ofrece funciones extra como alquiler de bicis, Didi, traductor y gestión de billetes, fundamentales para viajar.
Viajar a China hoy implica adaptarse a un ecosistema digital donde el dinero en efectivo ha pasado a un segundo plano. Si te estás preparando para descubrir el gigante asiático, probablemente te habrás topado con la inquietud de cómo pagar en China sin una cuenta bancaria local. Alipay, junto a WeChat Pay, es la herramienta clave que utilizan tanto locales como turistas, y dominar su funcionamiento puede ahorrarte muchos quebraderos de cabeza durante tu estancia.
En esta guía vas a encontrar toda la información actualizada, verificada y explicada con detalle sobre cómo usar Alipay, desde cero y como extranjero: qué pasos debes seguir para configurarlo, qué tarjetas puedes vincular, cómo funciona el sistema de pagos, límites, comisiones, trucos para sobrevivir a la barrera del idioma y hasta qué servicios y ventajas extra ofrece la aplicación. Prepárate para sacar el máximo partido a tu viaje y moverte como un local en China, sin sorpresas a la hora de pagar.
¿Qué es Alipay y cómo se ha convertido en indispensable?
Alipay (web oficial) es una aplicación de pagos móviles lanzada en 2004 por Ant Financial, del Grupo Alibaba. Actualmente es el método de pago más utilizado en China, con más de 1.600 millones de usuarios registrados y una amplísima aceptación en comercios, tiendas, restaurantes, transporte público, servicios y hasta máquinas expendedoras. Su éxito radica en la seguridad, rapidez y comodidad de las transacciones, gracias a la utilización de códigos QR y a sus funcionalidades avanzadas de autenticación, incluyendo reconocimiento facial y huella dactilar.
Además de los pagos tradicionales, Alipay se ha transformado en una ‘megaplataforma’ que integra cientos de miniaplicaciones: desde pedir un taxi, reservar hoteles, alquilar una bicicleta, comprar billetes de tren y hasta traducir textos en tiempo real. Su peso en la vida diaria china es tal que, para muchos comercios, no aceptar Alipay supone perder clientes.
Alipay: Qué es, cómo funciona y guía detallada para usuarios y negocios
¿Puedo usar Alipay siendo extranjero sin cuenta bancaria china?
Hasta hace pocos años, usar Alipay (o WeChat Pay) estaba vetado para quienes no contaban con cuenta bancaria china. Pero desde finales de 2019, Alipay permite a los turistas y residentes extranjeros acceder a la plataforma y pagar en China simplemente vinculando una tarjeta bancaria internacional. Esto ha supuesto una revolución, permitiendo a viajeros de cualquier parte del mundo moverse con libertad sin necesidad de efectivo.
Para ello, Alipay ofrece dos vías principales:
- Vinculación directa de una tarjeta extranjera. Puedes enlazar tarjetas Visa, MasterCard, JCB, Diners, UnionPay y American Express. Ojo a los límites: normalmente hasta 3.000 yuanes por pago y un máximo mensual de 50.000 yuanes. Operaciones mayores pueden requerir una cuenta local o estar sujetas a comisiones extras.
- Tour Pass (también llamado TourCard). Es una función específica para turistas, donde cargas dinero desde una tarjeta internacional a un monedero virtual Alipay válido 90 o 180 días. Los fondos no utilizados se reembolsan automáticamente a tu tarjeta una vez caduquen. Permite un límite de recarga de unos 10.000 yuanes.
Es importante: Aunque algunas fuentes citan diferencias en nombre o duración del servicio (Tour Pass/TourCard), en ambos casos el funcionamiento es similar: no necesitas cuenta bancaria china para pagar en China con Alipay.
Requisitos previos: ¿Qué necesitas para activar Alipay?
Antes de lanzarte a instalar la app, debes tener a mano:
- Móvil con acceso a Internet (en China necesitarás sí o sí roaming, SIM local o una buena eSIM internacional como Holafly, que además integra VPN para sortear bloqueos).
- Número de teléfono (cualquier país). Lo ideal es hacer la verificación vía SMS antes de viajar, ya que una vez en China puede haber problemas de recepción de mensajes internacionales.
- Pasaporte, pues deberás adjuntar una foto y datos para completar la verificación de identidad.
- Tarjeta bancaria internacional con la que quieras operar (a ser posible sin comisiones por cambio de divisa; Revolut y N26 son opciones muy populares entre viajeros por su facilidad de integración con Alipay y bajas comisiones).
Pasos para configurar Alipay desde cero
- Descarga la app Alipay desde Google Play o App Store. Busca ‘Alipay’ (icono azul) y asegúrate de que sea el desarrollador oficial.
- Registro: Abre la app y regístrate con tu número de teléfono. Introduce el código de verificación recibido por SMS.
- Cambia el idioma si lo necesitas. Aunque la app está parcialmente disponible en español o inglés, muchas secciones siguen apareciendo en chino. Puedes cambiar el idioma en el menú de ajustes, pero la traducción es parcial. Existen botones flotantes para traducir, pero no siempre funcionan perfectamente.
- Asociación de tarjeta bancaria internacional: Añade una tarjeta de crédito o débito (Visa, MasterCard, Revolut, N26, JCB, etc). Se recomienda usar tarjetas que no cobren comisiones de cambio de divisa para ahorrar costes. Puedes añadir más de una y seleccionar con cuál quieres pagar en cada momento.
- Verificación de identidad: Para desbloquear todos los servicios es obligatorio subir una foto de tu pasaporte y rellenar tus datos personales en la sección de ‘Account and Security’. Algunas acciones posteriores pueden pedirte verificación facial.
- Configura el PIN de pagos: Es un código que se utilizará para autorizar compras y transferencias. Puedes elegirlo en el primer pago o al asociar la tarjeta.
- Para Tour Pass/TourCard: Si optas por la ‘cuenta virtual’ para turistas, busca el mini-programa ‘Tour Pass’ dentro de la app y sigue el proceso de alta, indicando datos de pasaporte y fecha de nacimiento. Aquí cargarás dinero desde tu tarjeta internacional que permanecerá disponible durante 90-180 días (según versión del servicio/actualización).
Truco: Es muy recomendable completar todos los pasos, incluida la verificación, antes de aterrizar en China para evitar problemas con el SMS y el acceso a Internet local. Si cambias de SIM después, tu cuenta Alipay seguirá funcionando sin inconveniente.
Cómo pagar con Alipay en tiendas, restaurantes o servicios
En China las tarjetas extranjeras apenas se aceptan, y hasta el efectivo está en desuso; la mayoría de pagos se hacen vía aplicaciones móviles. Una vez que tengas Alipay configurado y tu tarjeta asociada, existen básicamente dos métodos para pagar en comercios:
Pagar mostrando tu código QR
En la app, accede a la sección Pay/Receive. Verás en pantalla tu propio QR. El comercio solo tiene que escanear este código con su lector y, tras validar el importe, confirmarás la compra. Este método es muy usado en tiendas de ropa, restaurantes, hoteles y supermercados.
Pagar escaneando el QR del comercio
En mercados callejeros o puestos pequeños, es habitual que el vendedor tenga un código QR impreso en su mostrador. Solo tienes que abrir la app, pulsar ‘Scan’ y leer el código. Luego introduces el importe (si no está preestablecido), eliges la tarjeta y pinchas en OK. Muchas veces el vendedor te dirá la cantidad o incluso escribirá el importe en tu móvil si no entiendes chino.
Tras completar el pago, aparecerá un tick verde en la pantalla y sonará un aviso de confirmación. Si hay algún error, el comercio te avisará y tendrás que volver a intentarlo.
Puedes consultar todos tus pagos y recibos en la sección ‘My transactions’ dentro de la app. Los importes saldrán en yuanes; para ver el equivalente en euros conviene activar las notificaciones de tu banco (N26, Revolut, etc.).
Pagos online con Alipay
Para compras por internet, simplemente selecciona Alipay como método de pago al finalizar la compra en la web o app del comercio. Automáticamente serás redirigido a la plataforma de Alipay donde deberás ingresar tus credenciales y autorizar el pago. El proceso es rápido, seguro y no requiere intermediarios.
Límites y comisiones al pagar con Alipay
- Límites de recarga y uso:
- Con tarjetas extranjeras, el límite habitual es de 3.000 yuanes por transacción y 50.000 yuanes al mes.
- Con Tour Pass/TourCard, puede cargar hasta 10.000 yuanes y el dinero permanece activo durante 90 o 180 días, según versión del servicio.
- Comisiones:
- Pagos inferiores a 200 RMB suelen estar exentos de comisión.
- Para pagos mayores, la comisión puede ser del 2% o 3%, dependiendo del método y banco emisor.
- Las transferencias entre carteras de Alipay generalmente no tienen coste, pero retirar fondos a un banco externo puede implicar hasta un 0,1% de comisión.
- Caducidad: Si utilizas Tour Pass/TourCard, el saldo no gastado se devuelve automáticamente a tu tarjeta tras 90-180 días.
Alipay es mucho más que una billetera digital. Algunas de sus funcionalidades imprescindibles para turistas y viajeros:
- Transporte público: Puedes activar tarjetas de transporte (metro, bus) desde la miniapp de ‘Transport’, seleccionando la ciudad y el tipo de transporte. Se genera un QR específico para entrar y salir de los torniquetes, descontando el importe de tu tarjeta asociada. Cada viajero necesita su propio QR y tarjeta.
- Alquiler de bicicletas urbanas: Habilita el servicio Hello Ride desde la app y desbloquea bicis mediante QR en cualquier ciudad. Las bicis de Alipay suelen ser azules. Las tarifas son mínimas (apenas unos céntimos por trayecto).
- Pedir un Didi (Uber chino): Puedes solicitar taxis o VTCs desde el mini-programa Didi dentro de Alipay. Todo el pago se gestiona directamente en la app, integración total y muy útil si no dominas el idioma.
- Alquilar Power Banks: Hay puntos de carga en toda China y puedes pagar directamente desde Alipay.
- Comprar billetes o reservar hoteles: Utiliza la app para comprar billetes de tren, reservar hoteles (se recomienda la plataforma Trip.com para mejores precios en alojamientos), y hasta pedir café en cadenas como Luckin Coffee.
- Traductor integrado: Aunque limitado, la app tiene un botón flotante para traducir partes de la interfaz y textos básicos de servicios.
La app está parcialmente traducida al español o inglés, pero muchos apartados siguen en chino. No te asustes: generalmente hay un botón flotante de traducción (no siempre fiable) y, en cualquier caso, el proceso visual suele ser intuitivo. Si te bloqueas, pide ayuda al personal o a cualquier local: están muy acostumbrados a que los turistas se líen con la app y suelen ayudarte indicando los pasos correctos o introduciendo el importe por ti.
En el caso del alquiler de bicis o uso de miniapps, simplemente escanea el QR y confirma los pasos: la mayoría de botones clave están resaltados en azul o de forma visual.
¿Dónde y cuándo es imprescindible usar Alipay en China?
La práctica totalidad de comercios, hoteles, restaurantes, transporte y servicios en ciudades chinas aceptan Alipay. De hecho, en muchos lugares ni siquiera es posible pagar en efectivo o con tarjeta extranjera. Desde el pago de cafés, comida en restaurantes, billetes de tren, compras en supermercados, alquiler de bicis, taxis, hasta máquinas expendedoras o recargas de móviles, Alipay se ha convertido en la llave universal de pago.
Incluso en servicios más modernos, como pedir en cafeterías (escanear un QR en la mesa para hacer el pedido y pagar), Alipay es la única vía aceptada. Y por supuesto, para servicios turísticos, tours o entradas, lo mismo.
¿Qué ventajas y riesgos tiene Alipay frente a otros métodos de pago?
- Ventajas:
- Puedes pagar en miles de comercios de forma instantánea y segura, sin usar efectivo ni buscar cajeros.
- Permite operaciones seguras gracias a la autenticación por PIN, huella o rostro, y protegidas frente a fraudes.
- Las comisiones y el tipo de cambio suelen ser competitivos, sobre todo usando tarjetas como Revolut o N26.
- Te facilita el acceso a servicios clave para turistas, desde transporte hasta reservas o pagos del día a día.
- Elimina la barrera de la moneda o del idioma, ya que todo el proceso es muy visual.
- Riesgos y advertencias:
- Los fondos en Tour Pass/TourCard tienen caducidad (90-180 días), así que vigila las fechas si recargas grandes cantidades.
- Algunos servicios solo son accesibles tras verificación de identidad o facial. Ten siempre a mano tu pasaporte.
- El saldo máximo y las comisiones pueden variar según política bancaria y cambios en la app (información actualizada en 2025).
- Piensa en la seguridad de tu móvil: usa PIN y no pierdas de vista el teléfono, ya que es literalmente tu cartera en China.
Douyin: Todo lo que debes saber sobre la versión china de TikTok y su impacto en la sociedad, el comercio y el marketing

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.
