SimulIDE es un programa de simulación en tiempo real para Arduino y PIC de código abierto, que permite a los ingenieros eléctricos y aficionados a la electrónica poder probar sus diseños y programas antes de llevarlos a la práctica. La flexibilidad y compatibilidad de esta herramienta la convierten en un recurso venture para el diseño y prueba de sistemas electrónicos en una variedad de sistemas operativos.
Índice
Instalación de SimulIDE en Windows
Descargar y configurar SimulIDE en sistemas operativos Windows es un proceso sencillo y directo. El primer paso para instalar SimulIDE es ir a la página de descarga oficial para obtener la última versión del aplicativo. Asegúrate de seleccionar la versión para Windows.
El archivo descargado viene en formato zip. Por lo tanto, necesitarás descomprimirlo antes de poder proceder con la instalación. Una vez tengas todo listo, haz doble clic en el archivo ejecutable para comenzar la instalación. Sigue las instrucciones que se muestran en la pantalla para completar el proceso.
Configuración de SimulIDE en Windows
Para configurar SimulIDE en Windows, abre el programa tras la instalación. Verás una interfaz limpia con una serie de botones en la parte superior, cada uno de los cuales tiene una función específica. Uno de ellos es para abrir un nuevo proyecto, otro para guardar el proyecto actual y un ultimo para cerrar el programa.
Para cargar un microcontrolador, haz clic en el botón de carga del microcontrolador en la barra de herramientas superior. Se te pedirá que busques el archivo hexadecimal del microcontrolador que deseas cargar.
Instalación de SimulIDE en Linux
La instalación de SimulIDE en sistemas basados en Linux también es un proceso fácil de realizar. Para bajar SimulIDE, vaya a la página de descarga oficial y elige la versión para sistemas basados en Linux.
El archivo descargado será un archivo .tar.gz. Tendrás un descomprimir este archivo para tener acceso a los archivos de instalación. Para hacerlo, puedes usar el terminal y teclear el siguiente comando: tar -xvzf nombre_del_archivo.tar.gz
Una vez descomprimido el archivo, puedes iniciar la instalación haciendo uso del archivo que se encuentra en la carpeta. Si el programa no se ejecuta, es probable que tengas que cambiar los permisos de ejecución del archivo. Para hacerlo, teclea chmod +x nombre_del_archivo en la consola.
Configuración de SimulIDE en Linux
Abrir SimulIDE post instalación en Linux es tan sencillo como buscar en la lista de aplicaciones instaladas en tu equipo. La interfaz principal de SimulIDE es fácil de entender y usar, incluso para los novatos en electrónica y programación.
Al igual que en Windows, cada botón en la barra de herramientas superior tiene una función específica. Es probable que necesites usar primero el botón de carga del microcontrolador para comenzar a construir tu proyecto.
Instalación de SimulIDE en MacOS
SimulIDE también está disponible para MacOS. Las instrucciones de instalación no son muy diferentes a las de los otros sistemas operativos. En primer lugar, descarga SimulIDE de la página oficial para obtener la versión compatible con MacOS.
Extrae el archivo descargado y abre la carpeta resultante. Dentro de esta carpeta encontrarás el aplicativo SimulIDE. Es solo cuestión de mover este archivo a la carpeta de aplicaciones en tu Mac para completar la instalación.
Configuración de SimulIDE en MacOS
Para acceder a SimulIDE en MacOS, ve a la carpeta de aplicaciones y haz clic en el ícono del programa. Se abrirá la interfaz de usuario de SimulIDE, que es idéntica a la de los otros sistemas operativos.
Como siempre, tendrás una serie de botones en la barra de herramientas superior que te permiten crear un nuevo proyecto, guardar tu trabajo actual, cargar un microcontrolador y más. Simplemente siga los mismos pasos descritos para los otros sistemas operativos para cargar un microcontrolador y comenzar a construir tu proyecto.

Maker and lover of DIY and homemade tools for home made