- Copilot en PowerPoint permite generar presentaciones desde cero, con plantillas o desde archivos como Word o PDF.
- Se puede interactuar con Copilot mediante chat para modificar contenido, añadir diapositivas o afinar detalles.
- La herramienta es ideal para estructurar ideas a través de OneNote, crear folletos en Word y convertirlos en presentaciones.
- Copilot tiene limitaciones visuales y requiere revisión humana para lograr presentaciones profesionales y personalizadas.
Crear una presentación impactante en PowerPoint puede parecer una tarea complicada, especialmente si se parte desde cero. Sin embargo, con la integración de Microsoft Copilot en PowerPoint, este proceso se ha simplificado como nunca. Esta herramienta basada en inteligencia artificial permite generar, modificar y mejorar presentaciones en cuestión de minutos, con solo proporcionar unos cuantos detalles clave.
Copilot no solo automatiza muchas tareas repetitivas relacionadas con el diseño y la estructuración de diapositivas, sino que también ofrece funciones inteligentes para transformar documentos existentes o ideas en bruto en presentaciones listas para compartir. A continuación, te explicamos en detalle todo lo que puedes hacer con Copilot en PowerPoint y cómo sacarle el máximo partido.
Cómo empezar una presentación con Copilot desde cero
Existen varias formas de crear presentaciones con Copilot dependiendo del punto de partida. Una de las más directas es empezar desde una presentación en blanco y dejar que Copilot te asista durante todo el proceso.
- Abre PowerPoint y crea una nueva presentación en blanco.
- Dirígete a la pestaña «Inicio» y haz clic en el botón Copilot que encontrarás en la cinta superior.
- Selecciona «Crear una presentación» y redacta un mensaje que describa con claridad el contenido que deseas incluir.
- Si lo prefieres, puedes elegir que Copilot utilice un archivo como referencia. Basta con hacer clic en el icono del clip o escribir «/» para seleccionar el documento.
- Una vez generada la propuesta inicial, puedes modificar los temas, eliminar diapositivas, añadir nuevas o editar el contenido directamente desde el panel.
Utilizar el modo chat de Copilot para crear presentaciones
Otra modalidad útil es el chat incorporado en Copilot. Con esta opción puedes interactuar mediante texto, recibiendo respuestas y contenido generado dinámicamente.
- Lanza una nueva presentación desde PowerPoint.
- Haz clic en el botón Copilot y escribe directamente «Crear una presentación» en el cuadro de texto.
- Describe el tema que deseas cubrir y pulsa Enviar.
El sistema generará automáticamente una presentación organizada. A partir de ahí puedes interactuar con el chat para afinar detalles, como pedirle que añada ejemplos, nuevas secciones o incluso diapositivas adicionales con un enfoque específico.
Cómo generar una presentación usando una plantilla
Copilot también permite apoyarse en plantillas ya existentes para elaborar el contenido. Esto es ideal si trabajas con estilos corporativos o deseas mantener coherencia visual sin empezar desde cero.
- Abre una plantilla desde Archivo > Nuevo o desde Office.com.
- Haz clic en Copilot dentro de la pestaña de inicio.
- Selecciona «Crear presentación desde archivo» e indica si usarás una plantilla o documento como base.
- Guarda una copia de tu trabajo si estás trabajando sobre un archivo ya existente. Copilot creará una versión nueva.
Podrás seguir editando, agregando imágenes, cambiando orden de diapositivas o pidiendo a Copilot que reorganice el contenido visualmente.
Crear una presentación desde un archivo de Word o PDF
Una de las funciones más avanzadas de Copilot es la posibilidad de generar automáticamente una presentación a partir del contenido de un documento, como Word o incluso PDF (en la versión corporativa de Microsoft 365 Copilot).
- Crea una presentación en blanco en PowerPoint.
- Haz clic de nuevo en Copilot > Crear presentación a partir de archivo.
- Selecciona el archivo deseado. Puedes buscarlo por el nombre si no aparece directamente en la lista.
Copilot escanea el documento, identifica la estructura y divide el contenido en temas o secciones, creando una diapositiva para cada uno. También incluye notas del orador y propone imágenes relacionadas, si están disponibles.
Consejos para optimizar este proceso
- Utiliza estilos en Word para estructurar tu documento y ayudar a Copilot a entender jerarquías.
- Incluye imágenes relevantes dentro del documento para que el sistema las tenga en cuenta.
- Emplea plantillas corporativas cuando sea posible, para que el diseño visual sea coherente desde el principio.
Preparar la presentación desde un esquema
Otra opción muy flexible consiste en comenzar tu trabajo desde OneNote. Esta alternativa es ideal si estás todavía en la fase de estructuración de ideas.
- En OneNote, abre una nueva página y lanza Copilot.
- Redacta un esquema detallado indicando qué papel debe adoptar Copilot y quién será la audiencia. Ejemplo: «Actúa como experto en jardinería y crea un esquema sobre tulipanes para una charla técnica».
- Una vez generado el esquema, cópialo en Word y usa Copilot para convertirlo en un artículo o folleto.
- Guarda el archivo en OneDrive y úsalo como fuente para generar una presentación en PowerPoint.
Edición y personalización del contenido generado
Una vez creada tu presentación, puedes personalizarla con la ayuda de Copilot o manualmente. Entre las funciones disponibles están:
- Pedir que se añadan nuevas diapositivas sobre un tema concreto.
- Modificar el contenido textual o gráfico.
- Reemplazar imágenes propuestas por otras más adecuadas.
- Reescribir notas del orador o añadirlas si faltan.
Microsoft Copilot para Principiantes: Todo lo que Necesitas Saber
Limitaciones actuales de Copilot en PowerPoint
Si bien Copilot representa una ayuda inmensa, es importante tener en cuenta algunas de sus limitaciones actuales:
- No corrige contenido erróneo ni problemas de diseño automáticamente.
- Las diapositivas generadas tienden a seguir un formato repetitivo; si necesitas variedad deberás editar.
- Los gráficos o imágenes sugeridos pueden no ser relevantes o estar fuera de contexto.
- Solo trabaja con contenido textual; no interpreta imágenes ni elementos visuales incrustados.
Alternativas a Copilot para mejorar presentaciones
Si buscas una solución más especializada en diseño de diapositivas, herramientas como Plus AI pueden ofrecer resultados más refinados. Esta plataforma genera presentaciones con contenidos más detallados, imágenes contextualizadas y una estética profesional desde el primer momento.
Además, cuenta con funciones para editar fácilmente el diseño, adaptar el lenguaje o reutilizar presentaciones anteriores. También ofrece una galería de plantillas clasificadas por sectores y temáticas.
Explorando las Integraciones de Microsoft Copilot con Otras Herramientas de Microsoft
Preguntas frecuentes sobre el uso de Copilot en PowerPoint
¿Copilot está incluido en todas las versiones de PowerPoint?
No. Solo los usuarios con suscripción a Copilot Pro o Microsoft 365 de pago (para empresas) tienen acceso a todas las funciones en PowerPoint.
¿Puedo usar Copilot en la versión de escritorio de PowerPoint?
Depende. En algunos casos, Copilot aún no está completamente integrado en la versión de escritorio, pero sí en la web. Si tienes Copilot Pro y no lo ves en la cinta de opciones, usa PowerPoint en navegador.
¿Cuánto cuesta Copilot para PowerPoint?
Para acceder a Copilot en PowerPoint necesitas un plan de pago que oscila entre 20 y 30 dólares mensuales, dependiendo de si eres usuario individual o empresarial.
¿Cómo descargo Copilot?
Si usas PowerPoint en la web, Copilot se activa automáticamente al tener una cuenta válida. Para escritorio, puede requerir actualizaciones o configuración específica por parte del administrador de TI en empresas.
Copilot en PowerPoint abre un abanico de posibilidades para transformar la forma en que creamos contenido visual. Desde redactar borradores completos, generar presentaciones a partir de documentos e incluso adaptar contenidos existentes, esta herramienta se convierte en un aliado indispensable. Es recomendable revisar cada propuesta para asegurar su coherencia y calidad, combinando siempre la inteligencia artificial con el criterio humano para obtener resultados más profesionales y atractivos.

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.
 
 