- Multisim permite realizar análisis transitorio y de CA para estudiar el comportamiento de circuitos.
- El osciloscopio virtual facilita la visualización de señales de voltaje y corriente en tiempo real.
- El postprocesador permite realizar cálculos avanzados sobre los resultados de las simulaciones.
- El análisis de CA es útil para evaluar la respuesta de un circuito a distintas frecuencias.
Multisim es una herramienta potente para el diseño y simulación de circuitos electrónicos. Entre sus muchas funciones, se encuentra la posibilidad de realizar análisis gráficos de señales, lo que resulta fundamental para entender el comportamiento de los circuitos. Si alguna vez te has preguntado cómo generar y analizar gráficas dentro de este software, has llegado al lugar correcto.
En este artículo, te explicaremos de manera detallada y paso a paso cómo hacer gráficas en Multisim, desde la selección de componentes hasta la configuración de análisis avanzados. Además, exploraremos herramientas como el postprocesador que te permitirá realizar cálculos complejos para obtener información precisa de tu circuito.
Índice
Seleccionando los componentes para tu circuito
Antes de generar gráficos en Multisim, es esencial contar con un circuito correctamente diseñado. Para ello, debes seleccionar y colocar los componentes adecuados en el espacio de trabajo.
- Abre Multisim y dirígete a Place » Component.
- Se abrirá la ventana de selección de componentes, donde puedes explorar diferentes grupos y familias según el tipo de elemento que necesites.
- Para gráficos de voltaje y corriente, selecciona fuentes de alimentación y elementos activos como resistencias, condensadores y amplificadores operacionales.
- Coloca los componentes en el área de trabajo y conéctalos correctamente mediante cables.
Configuración del análisis transitorio en Multisim
Uno de los análisis más útiles para visualizar el comportamiento de un circuito en función del tiempo es el análisis transitorio. Este permite graficar la respuesta del circuito a señales de entrada específicas.
- Haz clic en Simulate » Analyses and Simulation.
- En la nueva ventana, selecciona la opción Transiente (Time Domain Analysis).
- Define el tiempo de simulación en la opción Stop Time. Para señales de frecuencia moderada, un tiempo de entre 1 y 10 ms suele ser adecuado.
- Asegúrate de seleccionar los puntos de análisis adecuados para obtener una gráfica precisa.
- Haz clic en Run para iniciar la simulación.
Visualización de resultados con el Osciloscopio
El osciloscopio es una de las herramientas más prácticas dentro de Multisim para observar señales de voltaje y corriente en tiempo real.
- Para colocar un osciloscopio, dirígete a la barra de herramientas y selecciona la opción de instrumentos virtuales.
- Conéctalo a los puntos del circuito donde desees medir, como la salida de un amplificador o una resistencia.
- Al iniciar la simulación, doble clic en el osciloscopio abrirá su interfaz y mostrará la señal en pantalla.
- Puedes manipular las escalas de tiempo y voltaje para ajustar la visualización según tus necesidades.
Uso del postprocesador en Multisim
En algunas ocasiones, es necesario realizar cálculos adicionales con los datos obtenidos en las simulaciones, como calcular la ganancia de un amplificador o la potencia disipada en una resistencia. Para ello, Multisim cuenta con la herramienta de postprocesado.
- Ejecuta un análisis en el circuito, como el transitorio o AC.
- Dirígete a Simulate » Postprocessor para abrir la herramienta.
- En la pestaña Expresión, selecciona una variable del análisis, como el voltaje de salida V(out).
- Aplica operaciones matemáticas como multiplicación, división o sumas de señales para obtener información adicional.
- En la pestaña Gráfica, crea una nueva página y una gráfica donde se muestre el resultado del postprocesado.
- Finalmente, haz clic en Calcular para visualizar la nueva gráfica con los datos procesados.
Configuración del análisis de CA en Multisim
Si deseas analizar la respuesta de frecuencia de un circuito, el análisis de CA es una excelente opción. Este tipo de simulación permite visualizar cómo varía la amplitud y fase de una señal a diferentes frecuencias.
- Selecciona Simulate » Analyses » AC Analysis.
- Configura el rango de frecuencias desde una frecuencia mínima hasta una máxima.
- Selecciona la escala de la gráfica: logarítmica (para grandes escalas) o lineal (para análisis precisos en rangos pequeños).
- Elige las variables a analizar, como el voltaje de salida de un filtro.
- Haz clic en Simulate para generar el gráfico de respuesta en frecuencia.
Aprende a simular circuitos de radiofrecuencia con SimulIDE: Guía completa
Interpretación de los gráficos obtenidos
Una vez generadas las gráficas en Multisim, es clave interpretar correctamente los resultados:
- En un análisis transitorio, puedes observar el comportamiento de la señal en el tiempo, identificando comportamientos como la amplificación, atenuación o distorsión.
- Con el análisis de CA, puedes visualizar la ganancia y fase a distintas frecuencias, lo que es esencial para diseñar filtros o amplificadores.
- En el postprocesador, puedes realizar cálculos complejos como el producto de voltaje y corriente para determinar la potencia consumida en un circuito.
Dominar la generación y análisis de gráficos en Multisim te permitirá obtener una comprensión más profunda del comportamiento de los circuitos electrónicos. Ya sea observando oscilogramas, realizando análisis de frecuencia o aplicando cálculos avanzados, esta herramienta ofrece una gran versatilidad para diseñadores y estudiantes de electrónica.
Diseño de circuitos electrónicos con KiCad: De la idea al producto final

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.