La EDA, o Diseño Asistido por Computadora para Electrónica, es una disciplina crucial para cualquier persona que intente diseñar su propio circuito. KiCad es una gran aplicación de código abierto que cumple la tarea. Es robusta, con varias utilidades como un esquemático, diseño de PCB y hasta una herramienta de visualización en 3D!
Debido a su naturaleza de código abierto, KiCad es perfectamente gratuito y no tiene restricciones en su capacidad, como muchas otras aplicaciones de EDA. Este atractivo definido ha llevado a un número creciente de personas a empezar a aprender cómo funcionan los circuitos electrónicos por sí mismos.
Índice
Qué es KiCad
KiCad es un programa de software libre y de código abierto utilizado para la creación de diseños de circuitos electrónicos y de placas de circuito impreso (PCB). KiCad permite el desarrollo de esquemáticos y el diseño de PCB en una interfaz intuitiva y fácil de usar, con funcionalidades como una gran base de datos de componentes y la visualización en 3D de diseños de PCB.
Es un programa de software con una amplia comunidad y soporte, y ofrece una interfaz de usuario eficiente y eficaz para el diseño de esquemáticos y de placas de circuito impreso.
Instalando KiCad
Instalar KiCad es un proceso bastante sencillo. Primero necesitarás ir a la página oficial de descargas y seleccionar el archivo de instalación correspondiente a tu sistema operativo. Una vez descargado, sólo tendrás que seguir las instrucciones del asistente de instalación.
- Descargar KiCad del sitio oficial.
- Selecciona el archivo de instalación adecuado para tu sistema operativo.
- Abre y ejecuta el archivo de instalación.
- Sigue los pasos del instalador.
Cómo comenzar un nuevo proyecto en KiCad
Comenzar un nuevo proyecto en KiCad es fácil. Primero, abre KiCad y haz clic en el icono «Nuevo proyecto» en la barra de herramientas. A continuación, selecciona la ubicación donde deseas guardar tu proyecto e introduce un nombre para el mismo.
Después selecciona ‘File’ > ‘New’ > ‘Project’. Esto abrirá una nueva ventana donde podrás seleccionar el directorio y nombre para tu proyecto.
Diseño de esquemáticos en KiCad
El diseño de esquemáticos en KiCad se realiza utilizando la herramienta ‘Eeschema’. Esta es una poderosa herramienta que es eficiente para el diseño de esquemáticos complejos. Para comenzar con Eeschema, necesitas abrir el proyecto que creaste a través de la ventana principal de KiCad y seleccionar Eeschema en el menú del proyecto.
Eeschema contiene varias herramientas para ayudarte en el diseño de tu esquemático, incluyendo:
- Herramienta de alambre: te permite dibujar las conexiones entre componentes en tu esquemático.
- Herramienta de componente: te permite seleccionar y colocar componentes en tu esquemático.
- Herramienta de etiqueta: te permite asignar nombres a tus conexiones para un seguimiento más fácil.
Probando y corrigiendo errores en tu diseño
Una vez que hayas terminado tu diseño de esquemática, querrás probarlo para asegurarte de que no hay errores. KiCad tiene una herramienta incorporada llamada ‘Herramienta de comprobación eléctrica’ (ERC, por sus siglas en inglés). Esta herramienta comprobará automáticamente tu diseño en busca de errores comunes, como conexiones faltantes o componentes mal orientados.
En caso de encontrar errores en tu diseño con la ERC, podrás corregirlos directamente en Eeschema. Una vez que todos los errores hayan sido corregidos, podrás pasar al diseño de la PCB en la Pcbnew, otra herramienta de KiCad.
A través de este tutorial, cualquier principiante puede empezar a crear su primer esquemático con KiCad. Con un poco de practica, estarás creando tus propios circuitos electrónicos en poco tiempo. Como siempre, el mejor aprendizaje ocurre a través de la practica y experimentación, así que no tengas miedo de probar y aprender. Así es como se construyen los grandes diseños.

Maker and lover of DIY and homemade tools for home made