- Los atajos de teclado permiten comentar y descomentar código de manera rápida.
- Se pueden personalizar los métodos abreviados en el archivo Keybindings.json.
- Los comentarios varían según el lenguaje de programación utilizado.
- Mantener comentarios claros y concisos mejora la legibilidad del código.
Visual Studio Code es uno de los editores de código más populares debido a su versatilidad y facilidad de uso. Un aspecto fundamental al programar es la posibilidad de comentar el código de manera eficiente, ya sea para hacer anotaciones personales o para colaborar con otros desarrolladores. En este artículo, aprenderás todas las formas de comentar en Visual Studio Code, tanto para una línea como para bloques de código completos, además de descubrir algunos trucos adicionales para mejorar tu flujo de trabajo.
Índice
Comentar líneas de código en Visual Studio Code
Para comentar una línea de código en Visual Studio Code, puedes utilizar un atajo de teclado muy útil. Si estás en un sistema operativo Windows o Linux, la combinación de teclas estándar es Ctrl + /. En el caso de macOS, el atajo sería Cmd + /. Al presionar estas teclas, la línea de código en la que se encuentra el cursor se convierte en un comentario automáticamente.
Comentar bloques de código
Si necesitas comentar varias líneas de código a la vez, Visual Studio Code también tiene una solución eficiente. Debes seleccionar todas las líneas que deseas comentar y luego presionar la combinación de teclas Ctrl + K seguido de Ctrl + C en Windows o Linux. Para los usuarios de macOS, la combinación es Cmd + K seguido de Cmd + C. Esto comentará todo el bloque seleccionado.
Descomentar código
Comentar código es útil, pero en algún momento necesitarás descomentar ciertas líneas o bloques. Para ello, puedes utilizar las mismas teclas con una ligera variación. Si quieres descomentar una línea, solo vuelve a presionar Ctrl + /. Para descomentar un bloque de código, selecciona las líneas comentadas y usa Ctrl + K seguido de Ctrl + U en Windows o Linux, o Cmd + K seguido de Cmd + U en macOS.
Personalización de los atajos de teclado
Si deseas modificar los atajos para comentar código, puedes personalizarlos desde el archivo Keybindings.json. Para acceder a esta configuración, sigue estos pasos:
- Abre Visual Studio Code y ve a Archivo → Preferencias → Métodos abreviados de teclado.
- Busca el comando editor.action.commentLine y haz doble clic para asignarle una nueva combinación de teclas.
- Guarda los cambios y prueba el nuevo atajo.
Comentar en diferentes lenguajes de programación
El método para comentar líneas y bloques varía según el lenguaje de programación. Aquí te dejamos algunos ejemplos:
- JavaScript, C, Java, PHP:
// Comentario de una línea
y/* Comentario de varias líneas */
- Python:
# Comentario de una línea
y""" Comentario de varias líneas """
- HTML:
<!-- Comentario -->
- CSS:
/* Comentario */
Independientemente del lenguaje de programación que utilices, Visual Studio Code detectará automáticamente el tipo de comentario al usar los atajos mencionados. Además, si deseas profundizar en otras herramientas que facilitan el diseño y la documentación de proyectos, puedes consultar la guía sobre cómo añadir y editar huellas en KiCad.
Consejos para mantener un código limpio
- Utiliza comentarios solo cuando sea necesario y evita el exceso de anotaciones.
- Comenta secciones clave de tu código para mejorar su comprensión.
- Si trabajas en equipo, asegúrate de que los comentarios sean claros y concisos.
- Evita comentarios redundantes y mantiene la documentación actualizada si realizas cambios en el código.
Dominar los atajos de teclado y las mejores prácticas para comentar código en Visual Studio Code te permitirá mejorar tu productividad y facilitar la colaboración con otros programadores. Ahora que conoces todas las opciones disponibles, ponlas en práctica y optimiza tu flujo de trabajo con este potente editor.

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.