Cómo gestionar el modelo 349 en SAP paso a paso

  • El modelo 349 es una declaración informativa sobre operaciones intracomunitarias.
  • SAP permite generar automáticamente el fichero del modelo 349 y subirlo a la AEAT.
  • Es crucial verificar los indicadores de impuestos en SAP antes de generar el informe.
  • Las recientes modificaciones fiscales han añadido nuevas claves en el modelo 349.

modelo 349 sap

El modelo 349 es una declaración informativa obligatoria para empresas y autónomos que realizan operaciones intracomunitarias dentro de la Unión Europea. Se trata de un documento en el que se detallan las transacciones con clientes y proveedores de otros países comunitarios, permitiendo a la Agencia Tributaria controlar la correcta aplicación del IVA. SAP ofrece herramientas específicas para generar y presentar este informe de manera eficiente.

En este artículo, exploraremos en profundidad cómo gestionar el modelo 349 desde SAP, qué requisitos previos debemos cumplir y las modificaciones más recientes que afectan a este procedimiento. Si necesitas presentar esta declaración y trabajas con SAP, aquí tienes una guía completa para hacerlo correctamente.

Índice

¿Quién está obligado a presentar el modelo 349?

Este modelo debe ser presentado por todas las empresas y trabajadores autónomos que realicen operaciones intracomunitarias sujetas al IVA pero que no tengan que abonarlo en el momento de la transacción. Entre las operaciones que deben incluirse están:

  • Ventas intracomunitarias de bienes a empresas ubicadas en otro país de la UE.
  • Adquisiciones intracomunitarias de bienes a proveedores de países comunitarios.
  • Prestaciones de servicios a empresas de otros Estados miembros.

Para poder operar sin pagar IVA en estas transacciones, tanto el comprador como el vendedor deben estar registrados en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI). En caso de no estar dados de alta en dicho registro, se deberá incluir el IVA en la factura y no será necesario presentar el modelo 349.

Guía Completa para Crear una Orden de Compra en SAP

Verificaciones previas en SAP antes de generar el modelo 349

Antes de generar el fichero del modelo 349 en SAP, es fundamental asegurarse de que los indicadores de impuestos están correctamente configurados. Solo se tendrán en cuenta aquellas operaciones que estén marcadas con indicadores de IVA intracomunitarios.

Para revisar esta configuración, accede a:

IMG: Gestión financiera (nuevo) / Parametrizaciones básicas de gestión financiera / Impuesto sobre el volumen de negocios / Cálculo / FTXP – Definir indicador de IVA

Selecciona los indicadores de IVA intracomunitarios y verifica que el campo ‘Identificación UE’ tenga un valor de 1, 5 o 9.

Generación del fichero del modelo 349 en SAP

Para obtener el informe en SAP, accede a la siguiente ruta:

Finanzas / Gestión financiera / Libro mayor / Reporting de declaraciones / Declaraciones recapitulativas UE / España / S_ALR_87012403

En esta pantalla, es necesario proporcionar los siguientes datos:

  • Sociedad
  • Ejercicio fiscal
  • Rango de fechas de contabilización
  • Periodo de la declaración (mensual, trimestral o anual)
  • Activar la opción ‘Salida como fichero’ e indicar la ruta donde se guardará

Es importante tener en cuenta la nota 1865845 de SAP, que menciona que si una operación de abono intracomunitaria no tiene referenciada la factura original, no se podrá generar correctamente el fichero. En estos casos, SAP mostrará los documentos erróneos para su corrección.

Descarga del fichero y subida a la Agencia Tributaria

Una vez generado el fichero del modelo 349, será necesario descargarlo del servidor de SAP a nuestro ordenador. Para ello, accede a la siguiente ruta:

Finanzas / Gestión financiera / Libro mayor / Reporting de declaraciones / General / S_ALR_87012401 – Medios de pago internacionales – Cargar fichero a diskette

En la pantalla de selección, indica la ruta en el sistema donde se encuentra el fichero y la ubicación donde deseas guardarlo en tu PC.

Finalmente, debes acceder a la plataforma de Declaraciones Informativas de la Agencia Tributaria y seleccionar la opción ‘Importar registros con formato BOE’. A continuación, sube el fichero generado en SAP y revisa la información antes de proceder con el envío oficial.

Modificaciones recientes en el modelo 349

Desde febrero de 2020, la Unión Europea ha implementado un nuevo sistema de armonización del IVA en las operaciones intracomunitarias, conocido como “Quick Fixes”. Como resultado, se han añadido nuevas claves en el modelo 349 para identificar correctamente ciertas transacciones:

  • R: Transferencias de bienes a otro Estado miembro.
  • D: Devolución de bienes previamente enviados a otro país de la UE.
  • C: Sustituciones del destinatario en operaciones de bienes en consigna.

Para cumplir con estos cambios, SAP ha liberado la nota 2874737, que adapta el formato del fichero del modelo 349 a estas nuevas reglas. Es fundamental implementarla en el sistema para evitar errores en la presentación.

Gestionar el modelo 349 en SAP puede parecer complejo al principio, pero con una correcta configuración de los indicadores de impuestos y siguiendo los pasos adecuados, es un proceso que se puede automatizar fácilmente. Además, con los recientes cambios en la normativa, es importante mantenerse actualizado para evitar errores en la presentación de esta declaración informativa. Si aplicas estos consejos, podrás cumplir con tus obligaciones fiscales de manera eficiente y sin complicaciones.

Deja un comentario