Cómo formatear un disco duro desde CMD: Guía completa y actualizada

  • El formateo desde CMD y DiskPart ofrece control total, ideal para instalaciones limpias y recuperación de discos problemáticos.
  • Antes de formatear, es imprescindible realizar copia de seguridad y verificar la unidad exacta para evitar cualquier pérdida irreparable de datos.
  • DiskPart permite limpiar, inicializar, crear particiones y formatear de forma segura tanto discos internos como externos, HDD, SSD y USB.

Cómo formatear un disco duro desde CMD

Formatear un disco duro desde la línea de comandos en Windows puede parecer complicado para quienes están acostumbrados a la interfaz gráfica, pero con el procedimiento adecuado resulta una de las formas más efectivas y seguras para dejar un disco listo para ser utilizado o para solucionar problemas de incompatibilidad, errores de archivos o incluso para realizar instalaciones limpias del sistema operativo. Si has llegado hasta aquí probablemente quieras aprender a hacerlo sin dejar ningún cabo suelto y evitando cualquier error que pueda poner en jaque la salud de tus datos.

Este artículo exhaustivo va a enseñarte, de manera práctica y súper detallada, cómo formatear un disco duro utilizando el CMD en Windows, repasando las mejores prácticas, casos de uso más habituales, consejos de expertos y los comandos más actuales, adaptados a distintas versiones del sistema operativo. Te explicaremos desde los motivos y precauciones previas hasta el proceso de recuperación de datos, los errores más habituales y alternativas disponibles, todo explicado en términos sencillos pero sin perder rigurosidad técnica. Ponte cómodo, abre tu terminal y prepárate para sumergirte en el mundillo del formateo profesional de discos en Windows.

¿Por qué formatear un disco duro desde CMD?

Antes de lanzarse al procedimiento, es importante comprender en qué situaciones tiene sentido optar por el formateo mediante línea de comandos. Estos son los motivos más habituales:

  • Incompatibilidad de sistemas de archivos: Cuando un disco está en formato no soportado por Windows (por ejemplo, tras usarlo en Linux) y no puedes instalar el sistema operativo o acceder a él normalmente.
  • Reinstalaciones limpias: Para borrar completamente cualquier rastro de datos, particiones antiguas, errores o configuraciones dañadas antes de instalar Windows u otros sistemas.
  • Borrado seguro de información: Si vas a vender, regalar o retirar una unidad, el formateo vía comandos (junto con el comando clean) elimina los datos de forma mucho más profunda que el simple formateo rápido desde el explorador.
  • Recuperación ante errores de disco o corrupción: Si la unidad aparece como RAW, no puedes formatear desde la interfaz gráfica o no tienes acceso a Windows debido a errores de particionado o archivos corruptos.
  • Discos no detectados correctamente: Hay ocasiones en las que la unidad no se monta o no puedes darle formato desde las utilidades estándar porque el sistema no la reconoce bien, pero sí mediante DiskPart y los comandos adecuados.

Optar por el CMD es, en definitiva, la alternativa más avanzada y versátil para cualquier operación de bajo nivel relacionada con discos.

Precauciones y pasos ANTES de formatear

Formatear un disco implica perder TODOS los datos almacenados en él. Por tanto, cada experto insiste en lo fundamental: realiza antes una copia de seguridad de todo lo que desees conservar. Aquí tienes una lista de comprobación previa:

  • Guarda los archivos importantes: Pásalos a otra unidad, nube o pendrive.
  • Guarda drivers y licencias: Si vas a reinstalar Windows o programas, ten a mano las claves de producto y controladores esenciales.
  • Verifica el disco que vas a formatear: Debes identificar con exactitud y sin confusiones el disco correcto. Un error aquí puede ser catastrófico: seleccionar el disco incorrecto significa eliminar toda su información sin vuelta atrás.
  • En portátiles, asegúrate de tener batería suficiente o conecta el equipo a la corriente directamente para evitar cortes inesperados.
  • Antes de comenzar, cierra todos los programas y finaliza procesos que puedan estar usando el disco a formatear.

En caso de dudas o falta de experiencia, consulta directamente con un técnico o profesional en informática.

Herramientas y alternativas para el formateo de discos

Windows ofrece varias formas de formatear un disco duro, pero cuando requerimos el mayor control posible o enfrentamos errores con la interfaz gráfica, entran en juego:

  • Símbolo del sistema o CMD: El clásico terminal de comandos de Windows.
  • DiskPart: Utilidad avanzada dentro del CMD específica para gestión de discos, particiones y volúmenes.
  • Comandos directos como format: Permiten formatear particiones rápidamente con diferentes opciones y parámetros.

Además, existen programas de terceros como EaseUS Partition Master o el propio Wondershare Recoverit que facilitan la vida a los usuarios menos avanzados y ofrecen extras, como recuperación de datos o borrado seguro. Sin embargo, en esta guía nos centramos en los métodos más universales y 100% funcionales sin necesidad de software externo.

Cómo formatear un disco duro desde CMD paso a paso

Vamos a repasar el procedimiento con todos los comandos esenciales, combinando detalle técnico con explicaciones sencillas.

1. Abrir CMD como administrador

Lo primero es asegurarnos de que tienes privilegios de administrador para todo lo que vendrá después.

  • Pulsa Windows + S y escribe cmd en la búsqueda.
  • Haz clic derecho sobre «Símbolo del sistema» y selecciona «Ejecutar como administrador».
  • Confirma en el aviso de seguridad (UAC).

2. Ejecutar DiskPart

Dentro de la ventana negra del CMD, escribe:

diskpart

y pulsa Enter. Se abrirá la utilidad DiskPart, mostrando que ahora estás en modo gestión avanzada de discos.

3. Listar los discos disponibles

Para ver todos los discos que reconoce el sistema:

list disk

Aquí aparecerán todos los discos conectados al PC, con su respectivo número (ejemplo: Disk 0, Disk 1, Disk 2…) y tamaño. Es MUY importante identificar tu unidad correctamente antes de seguir, usando el tamaño o la capacidad como referencia.

4. Seleccionar el disco correcto

Supongamos que vas a formatear el disco número 1 (ajústalo según lo que veas en tu equipo):

select disk 1

Si te equivocas aquí y seleccionas otro disco perderás TODOS los datos allí almacenados. ¡Cuidado!

5. Eliminar toda la información del disco (comando clean)

Para borrar las particiones y los datos:

clean

Con este paso, el disco queda sin particiones ni información, como recién salido de fábrica. Si solo quieres formatear una partición concreta sin limpiar el disco por completo, puedes eliminar particiones con seguridad en Windows 11.

6. Inicializar y volver a particionar

Dependiendo de tu situación (por ejemplo, si vas a instalar Windows 10/11), puedes necesitar convertir tu disco a formato GPT (para equipos modernos) o MBR (para compatibilidad máxima). Elige una opción:

    • Para discos actuales y futuras instalaciones de Windows, escribe:
convert gpt
    • Si necesitas máxima compatibilidad por alguna razón:
convert mbr

7. Crear una nueva partición primaria

Ahora toca crear el espacio para almacenar datos o instalar un sistema:

create partition primary

8. Seleccionar la partición creada

select partition 1

Así te aseguras de que todos los comandos siguientes actúan sobre la única partición nueva.

9. Formatear la partición: elegir sistema de archivos y formato rápido o completo

El formateo estándar se hace habitualmente en NTFS para discos donde se instalará Windows, aunque también puedes optar por FAT32 o exFAT si usas el disco con otros dispositivos (consolas, Macs, etc.). La sintaxis es:

format fs=ntfs quick

Para un formateo completo (más exhaustivo pero más lento), elimina quick del comando:

format fs=ntfs

Y si necesitas otro sistema de archivos:

format fs=fat32 quick
format fs=exfat quick

Recuerda que el formateo rápido borra la asignación de archivos pero no sobrescribe los datos, mientras que el formateo completo es más seguro para borrado de información sensible.

10. Asignar una letra a la unidad

assign letter=E

Puedes elegir la letra que prefieras pero asegúrate de que no esté en uso por otra unidad.

11. Salir de DiskPart

exit

En este punto, ya tienes tu disco duro formateado, limpio y listo para usar en Windows. Si todo va bien, debería aparecer en el Explorador de Archivos con la letra que le has asignado.


Formatear solo una partición existente

Puede que solo necesites formatear una partición (por ejemplo, D:) sin alterar el resto del disco. En ese caso:

  1. Abre CMD como administrador y teclea diskpart.
  2. Escribe list volume para ver las particiones (volúmenes) identificadas.
  3. Selecciona el volumen deseado:
    select volume X

    donde X es el número correspondiente a la partición D: (usa el tamaño de la partición o la letra para identificarla).

  4. Formatea el volumen según necesites:
    format fs=ntfs quick

Alternativamente, puedes usar el comando format de forma directa sin diskpart:

format d: /fs:ntfs /q

Esto realizará un formato rápido de la unidad D a NTFS.

¿Se puede recuperar información tras formatear?

Aunque el formateo elimina los sistemas de archivos y los datos ‘visibles’, en realidad la información puede ser recuperada usando programas específicos. Si has perdido archivos importantes tras formatear por error, detén toda escritura en el disco (no guardes nada nuevo) y utiliza software de recuperación avanzado. Proyectos como Recoverit Data Recovery permiten escanear el disco y restaurar archivos siempre y cuando los sectores no hayan sido sobreescritos.

  • Selecciona el disco donde perdiste los datos y ejecuta un análisis profundo.
  • Revisa los archivos que pueden recuperarse, utiliza la vista previa para comprobar su estado.
  • Restaura a otra unidad distinta para evitar sobrescribir los datos originales.

No es 100% seguro que recuperes todo, pero la probabilidad es alta si actúas rápido y no escribes nada en el disco afectado.

Qué es DiskPart y diferencias con CMD tradicional

DiskPart es una utilidad avanzada integrada en los sistemas Windows desde la versión XP en adelante. Permite gestionar discos duros y particiones de manera mucho más profunda que los comandos CMD estándar. Con DiskPart puedes limpiar discos por completo, crear o eliminar particiones, activar volúmenes, convertir entre MBR y GPT y mucho más.

Mientras que el CMD ejecuta comandos generales del sistema, DiskPart actúa específicamente sobre dispositivos de almacenamiento, lo que lo convierte en la mejor opción para la gestión avanzada de discos.

Parámetros y sintaxis más habituales del comando FORMAT

Si prefieres emplear el comando format directamente sobre una letra de unidad (solo para particiones montadas):

format X: /fs:ntfs /q /v:mi_etiqueta
  • X: Letra de la unidad.
  • /fs: Tipo de sistema de archivos (NTFS, FAT32, exFAT…)
  • /q: Formateo rápido.
  • /v: Permite poner una etiqueta a la unidad.

Otros parámetros útiles incluyen /p:count (sobrescribe con ceros el disco la cantidad de veces indicada para mayor seguridad), o /? para obtener ayuda sobre todos los parámetros posibles.

Borrado seguro y limpieza completa del disco (más allá del formateo)

Si el objetivo es eliminar todo rastro de los datos, el simple formateo rápido no basta. Puedes optar por:

  • Utilizar format fs=ntfs manual sin el parámetro rápido.
  • El comando clean all en DiskPart, que sobrescribe todos los sectores del disco con ceros, ofreciendo un nivel de borrado recomendado para cuando vas a deshacerte del disco.
  • Herramientas de terceros como o similares si quieres funciones extra de limpieza segura.

El comando «clean all» es muy lento pero irreversible. Úsalo solo cuando sea necesario eliminar absolutamente toda la información y ten paciencia: puede tardar horas en discos grandes.

Operaciones adicionales con DiskPart desde el CMD

Además de formatear discos y particiones, DiskPart permite otras gestiones útiles para el mantenimiento y reparación:

  • Listar particiones:
    list partition
  • Seleccionar partición concreta:
    select partition 1
  • Hacer activa una partición (para instalaciones de Windows):
    active
  • Eliminar partición o volumen (cuando sea necesario liberar espacio):
    delete partition
  • Asignar letra de unidad: Si tienes varias unidades nuevas sin asignar.
    assign letter=Z

No olvides que en discos con varias particiones, debes identificar correctamente cuál quieres modificar, pues cualquier borrado o formato es irreversible.

Casos prácticos: soluciones a problemas habituales tras cambiar hardware o instalar Windows

Muchos usuarios llegan a esta guía porque, tras cambiar la placa base o actualizar componentes, Windows arroja errores de sistema o de particiones UEFI y no permite instalar el sistema. En estos casos:

  • Si tienes varias particiones reservadas (UEFI, sistema, etc.), desde el instalador de Windows o a través del CMD puedes borrarlas desde DiskPart siguiendo los pasos anteriores.
  • Si usas herramientas para crear USBs de instalación como Rufus o la herramienta oficial de Microsoft, puedes asegurarte de que el USB está en el formato correcto para el tipo de BIOS/UEFI que tienes antes de instalar.

Siempre es recomendable borrar todas las particiones y crear solo las necesarias para la instalación, así te aseguras de evitar errores derivados de configuraciones previas.

¿Qué es ValiDrive y cómo detectar memorias USB y discos falsos? La guía definitiva

Preguntas frecuentes sobre el formateo desde CMD

  • ¿Se puede cambiar el sistema de archivos al formatear desde CMD? Sí, solo tienes que añadir el parámetro correspondiente: /fs:ntfs, /fs:fat32 o /fs:exfat según quieras utilizar NTFS, FAT32 o exFAT.
  • ¿Es lo mismo formatear un disco completo que una partición? No. Formatear el disco entero con el comando clean elimina todas las particiones y datos, mientras que formatear la partición solo afecta a esa partición concreta.
  • ¿Cuánto tarda el proceso? Depende del tamaño del disco y si haces un formato rápido o completo. Un formato completo en discos de varios TB puede demorarse horas. En la mayoría de casos, un formato rápido dura solo unos minutos. Formatos realizados sobre USB 2.0 pueden ser especialmente lentos.
  • ¿Qué hacer si accidentalmente formateo el disco equivocado? No escribas nada nuevo en la unidad y recurre ASAP a un programa de recuperación como o similares.
  • ¿Puedo usar CMD para formatear unidades USB o tarjetas SD? Por supuesto, el procedimiento es exactamente el mismo que con discos internos. Solo tienes que identificar el número de disco o volumen correspondiente con list disk o list volume.
  • ¿Qué significa el parámetro /q? Significa formato rápido. Borra la tabla de asignación de archivos pero no remplaza todo el contenido, lo que permite una posterior recuperación de datos si fuera necesario. Un formato sin /q es más seguro pero más lento.

Consejos si prefieres herramientas gráficas o alternativas

Si el CMD te da respeto, no tienes experiencia o simplemente prefieres la seguridad de una interfaz gráfica, proyectos como te dan una alternativa fácil, segura y rápida para dividir, borrar o formatear discos. La versión gratuita suele ser suficiente para tareas básicas y, además, puedes encontrar muchas otras herramientas similares.

Además, si solo necesitas liberar espacio en una partición secundaria, el método gráfico a través del Explorador de archivos de Windows (clic derecho > Formatear) cumple perfectamente, salvo que el disco presente errores.

Errores frecuentes y cómo solucionarlos

  • Error de permisos: Siempre ejecuta CMD como administrador.
  • Disco no reconocido tras formatear: Puede que falte asignarle una letra de unidad o que no haya nueva partición (créala con «create partition primary»).
  • No puedes formatear C: mientras usas Windows: Solo es posible si arrancas desde un medio externo y utilizas el CMD allí. No puedes eliminar la partición del sistema en uso.
  • El instalador de Windows no reconoce el disco: Sigue el procedimiento de DiskPart desde el medio de instalación para limpiar todas las particiones y luego crear nuevas para la instalación.
  • Comando format, pero no elimina las particiones: Para hacerlo realmente, usa clean antes.
  • Comando clean no disponible: Asegúrate de haber seleccionado el disco correcto y que no está en uso por el sistema.

Deja un comentario