Cómo exportar tus proyectos de Eagle para producción: paso a paso

Cómo exportar tus proyectos de Eagle para producción: paso a pasoSi trabajas con diseño de placas de circuitos impresos o PCBs, es probable que estés familiarizado con Autodesk EAGLE. Este potente software de diseño de PCB es muy popular entre ingenieros y amantes de la electrónica, tanto profesionales como aficionados. En este artículo te explicaremos cómo exportar tus proyectos de EAGLE para producción con un práctico tutorial paso a paso. De esta manera, podrás llevar tus ideas y proyectos electrónicos desde el espacio virtual de tu ordenador hasta una placa de circuito impreso tangible.

Índice

Configurar la función Cam

El primer paso para exportar tus proyectos de EAGLE para producción implica configurar la función Cam (Computer Aided Manufacturing). Esta herramienta te permite generar los archivos Gerber y de perforación necesarios para producir tu placa de circuito impreso.

Para configurar la función CAM en EAGLE, abre tu proyecto y ve a «Archivo > CAM Procesador». Esto abrirá la ventana Cam. Aquí, puedes definir las capas que incluirá cada archivo Gerber.

Seleccionar las Capas Correctas

En este punto, es crucial que selecciones las capas correctas para cada archivo Gerber. Algunos fabricantes de PCB podrían tener diferentes requisitos, pero en general, deberías incluir lo siguiente en cada archivo Gerber:

  • Top Copper (Capa 1)
  • Top soldermask (Capa 29)
  • Top silkscreen (Capa 21)
  • Bottom Copper (Capa 16)
  • Bottom soldermask (Capa 30)
  • Bottom silkscreen (Capa 22)
  • Profile (Capa 20)

Verifica que todas las capas estén seleccionadas correctamente antes de proceder.

Generar Archivos Gerber y de Perforación

Una vez que hayas configurado la función CAM y seleccionado las capas correctas en EAGLE, es hora de generar tus archivos Gerber y de perforación. Para hacer esto, simplemente presiona el botón «Procesar Trabajo» en la ventana Cam.

Esto generará los archivos y los guardará en la carpeta de tu proyecto. Ahora, tienes los archivos necesarios para producir tu placa de circuito impreso.

Comprobar los archivos generados

Es esencial comprobar los archivos Gerber que has generado antes de enviarlos a producción. Para ello, puedes usar un visor de archivos Gerber en línea o descargar uno en tu ordenador.

Con este visor, puedes comprobar si todos los trazos, perforaciones y marcas están en su lugar correcto y si todo se ve como debería. Si algo no parece correcto, puedes volver a EAGLE, hacer los cambios necesarios y generar de nuevo los archivos.

Enviar los archivos de producción a tu fabricante

Finalmente, y una vez que estés satisfecho con tus archivos Gerber y de perforación, puedes enviarlos a tu fabricante de PCB. Recuerda que cada fabricante puede tener requisitos específicos sobre cómo prefieren recibir estos archivos, así que consultalo antes de enviar cualquier cosa.

Eso es todo. Así puedes exportar tus proyectos de Eagle para producción. Con esta guía, espero que el proceso te resulte más claro y puedas convertir tus diseños electrónicos en realidad.

Deja un comentario