KiCad es una potente herramienta de diseño de placas de circuito impreso (PCB) que facilita la creación de complejas disposiciones de circuitos electrónicos. Además de sus potentes características de diseño y simulación de PCB, KiCad también permite a los usuarios exportar sus diseños a formatos 3D para una mejor visualización y análisis.
Así, es posible visualizar el diseño del circuito en un entorno tridimensional para verificar la colocación de los componentes, el diseño del recinto o realizar otras tareas que requieran un modelo tridimensional. A continuación, se explica de manera clara y extensa, cómo proceder a la exportación de tus diseños en KiCad a formatos 3D.
Preparación del diseño en KiCad
Antes de exportar, es importante garantizar que el diseño del PCB en KiCad esté completo y no contenga errores. Esto implica varias etapas en las que esencialmente se realiza un chequeo de reglas de diseño (DRC) para identificar y solucionar cualquier error que pueda haber antes de proceder con el diseño.
- Comprobación de la huella de componentes: Asegúrate de que cada componente en tu esquemático tiene una huella asociada.
- Comprobación de superposiciones y cortocircuitos: Asegúrate de que ninguno de los componentes se superpone y que no hay vías o pistas que se cortocircuiten.
- Como recomendación adicional, también se pueden realizar inspecciones visuales utilizando la opción de vista previa 3D en KiCad para confirmar la colocación de los componentes y las pistas.
Exportar diseño de PCB a formato VRML
Uno de los formatos 3D más comunes que KiCad soporta es el VRML (Virtual Reality Modelling Language). Para exportar tu diseño a este formato, sigue estos pasos:
- Ve al visor 3D de KiCad que se encuentra en ‘Ver -> Visor 3D’.
- En la ventana del visor 3D, selecciona ‘Archivo -> Guardar imagen 3D’.
- En el cuadro de diálogo de guardar, elige ‘Archivos VRML’ en la lista desplegable de tipos de archivo y da un nombre a tu archivo.
- Finalmente, haz clic en ‘Guardar’ y tu diseño será exportado en formato VRML.
Exportar diseño de PCB a formato STEP
Alternativamente, también se puede exportar el diseño a formato STEP, que es un formato 3D más universal que se puede abrir en casi todos los programas de modelado 3D.
Para exportar a formato STEP:
- En el visor 3D, selecciona ‘Archivo -> Exportar STEP’.
- En el cuadro de diálogo de guardar, simplemente da un nombre a tu archivo y haz clic en ‘Guardar’.
Inspección del modelo 3D exportado
Una vez exportado el modelo 3D, es recomendable abrirlo en un programa de visualización 3D como FreeCAD o Blender para inspeccionar el diseño. Esto puede ayudarte a detectar posibles problemas de forma visual que podrían pasar desapercibidos en la vista 2D de KiCad.
Uso de modelos 3D exportados
Los modelos 3D exportados se pueden usar para diferentes propósitos según las necesidades de tu proyecto. Algunos de los posibles usos son:
- Realizar un análisis detallado de la colocación de componentes.
- Crear imágenes renderizadas del PCB para presentaciones o documentación.
- Importar el modelo en un programa de diseño de recintos para garantizar que el PCB se ajuste correctamente.
Espero que esta guía sea útil para que puedas exportar con facilidad tus diseños de KiCad a formatos 3D y aprovechar el verdadero potencial de tu proyecto.
Maker and lover of DIY and homemade tools for home made