- NotebookLM permite organizar fuentes, crear resúmenes, mapas mentales y hasta podcasts desde tus apuntes.
- Está diseñado para estudiantes, investigadores y docentes que necesitan ayuda con la toma de notas y el análisis de contenidos.
- Permite una interacción natural con tus documentos mediante preguntas en lenguaje sencillo, facilitando el estudio activo.
- Ofrece funciones colaborativas, estructuración de contenidos y generación de planes de estudio personalizados.
Estudiar puede convertirse en una tarea abrumadora cuando se acumulan apuntes, libros, tareas y fechas de entrega sin un sistema claro para organizarlos. Afortunadamente, herramientas basadas en inteligencia artificial como Google NotebookLM están revolucionando la forma en que los estudiantes gestionan la información y sacan el máximo partido a sus materiales de aprendizaje.
NotebookLM no es un simple cuaderno digital ni un chatbot cualquiera. Se trata de una plataforma potenciada por IA pensada, desde sus orígenes, para estudiantes e investigadores. Su capacidad para analizar documentos, generar resúmenes, crear podcasts o responder preguntas específicas lo convierte en un verdadero asistente educativo. En este artículo, vamos a desgranar todo lo que necesitas saber para estudiar eficientemente con esta herramienta, cómo puedes integrarla en tu rutina académica y qué funciones clave debes dominar.
¿Qué es Google NotebookLM?
NotebookLM (Language Model) es una aplicación basada en inteligencia artificial desarrollada por Google, inicialmente conocida como Project Tailwind. Está diseñada para ayudar a estudiantes, profesores y cualquier persona que trabaje con grandes cantidades de información a comprenderla, estructurarla y trabajar con ella de forma más inteligente. En lugar de obtener información desde Internet como hacen otros modelos IA, NotebookLM se alimenta exclusivamente de las fuentes que tú le proporcionas.
Esto permite crear un entorno cerrado, seguro y personalizado donde la IA trabaja directamente sobre los documentos que subes: PDF, textos planos, enlaces web, diapositivas de Google Slides e incluso vídeos de YouTube. Así, puedes hacer preguntas, generar resúmenes o pedir explicaciones basadas únicamente en tu propio contenido.
Acceso y primer contacto
Para comenzar, simplemente necesitas dirigirte a e iniciar sesión con tu cuenta de Google. Está disponible tanto en versión web como en aplicaciones móviles para Android y iOS.
Una vez dentro, todo gira en torno a los «cuadernos»: espacios de trabajo independientes donde puedes añadir múltiples fuentes y trabajar sobre ellas. Cada cuaderno está compuesto por tres áreas principales: la zona de fuentes, la del chat y la del estudio o producción de contenido audiovisual.
Creación y gestión de cuadernos
Organiza tus materiales y añade fuentes
El primer paso tras crear un nuevo cuaderno es añadir tus fuentes de información. NotebookLM admite varios tipos:
- Documentos PDF, ideales para guías académicas, capítulos de libros o manuales.
- Archivos de texto plano, como apuntes digitales o informes.
- Enlaces web, que permiten analizar contenido de blogs, enciclopedias o sitios especializados.
- Google Slides, para trabajar a partir de presentaciones académicas.
- Vídeos de YouTube, que pueden ser utilizados como fuente si contienen transcripciones.
Una vez subidas las fuentes, puedes gestionarlas fácilmente: reordenarlas, eliminar las que no necesitas o añadir nuevas más adelante. Todo lo tienes visible desde el panel lateral izquierdo.
Interacción con la IA: haz preguntas
Uno de los puntos fuertes de NotebookLM es la capacidad de realizar preguntas directamente sobre tus documentos. Puedes escribir tus dudas de forma natural, como «¿Qué teorías explica el autor en el capítulo 2?» o «Resúmeme este artículo en cinco puntos clave».
Cada respuesta de la IA incluye referencias directas al texto, marcadas con pequeños números grises sobre los que puedes pasar el cursor para ver exactamente en qué parte del documento se encuentra la información. Esto es especialmente útil para tener una visión crítica del contenido y reforzar tu comprensión lectora.
El panel de preguntas sugeridas
NotebookLM también te sugiere preguntas automáticamente en función del contenido que has subido. Esto puede ayudarte a explorar nuevas ideas, detectar conceptos que quizás pasaste por alto o simplemente comenzar a trabajar si estás atascado.
Pinboard: el tablón de ideas
El «tablón de anuncios» (Pinboard) permite guardar citas, fragmentos importantes o ideas propias mientras investigas. Puedes etiquetar cada elemento con palabras clave, creando así una base de datos organizada a la que recurrir fácilmente más adelante.
Funciones clave para estudiar mejor
1. Automatización de resúmenes
NotebookLM puede resumir automáticamente cualquier documento que hayas subido. A diferencia de otras herramientas como ChatGPT, los resúmenes generados por esta IA están estrictamente limitados a la información de tu fuente, por lo que no se inventa datos o mezcla contenidos externos.
Esta función también permite identificar temas clave, facilitando la comprensión de lecturas densas o extensas. Por ejemplo, si estás estudiando para un examen de biología y cargas varias investigaciones, NotebookLM puede señalar los puntos principales de cada una e incluso sugerir relaciones entre ellas.
2. Generación de documentos útiles
Desde la sección «Guía del cuaderno», puedes generar estructuras académicas útiles con un solo clic: tablas de contenido, esquemas, cronogramas o documentos informativos sobre el contenido cargado.
¿Estás preparando una exposición oral? Puedes pedirle a la IA que te prepare un guion. ¿Necesitas una cronología histórica? Añade tus notas y deja que el sistema la construya por ti.
3. Podcasts personalizados
Una de las funciones más innovadoras es la posibilidad de crear podcasts automáticamente. NotebookLM genera una conversación entre dos voces de IA que discuten los puntos clave de tu documento de manera natural y comprensible.
Ideal para repasar contenido mientras haces otras cosas, los podcasts generados tienen una duración de 6 a 15 minutos (en algunos casos hasta 30 minutos) y se centran en los aspectos más relevantes de tus textos.
Puedes acceder a ellos desde la propia aplicación o web y descargarlos si lo deseas. Aunque esta función aún está en desarrollo, es sorprendentemente eficaz y entretenida.
4. Colaboración en grupo
NotebookLM permite compartir cuadernos con otros usuarios, lo que facilita el trabajo en equipo. Puedes repartir tareas, hacer comentarios sobre frases concretas o trabajar de forma simultánea con tus compañeros sin duplicar esfuerzos.
Esto lo convierte en una herramienta perfecta para grupos de estudio, trabajos en equipo o revisión compartida de apuntes.
5. Planificación de estudio personalizada
Sube tus horarios, calendarios de exámenes o listas de tareas y deja que NotebookLM genere un plan de estudio adaptado a ti. La IA puede ayudarte a organizar sesiones de repaso, priorizar temas según urgencia y recordarte cuándo es conveniente repasar ciertos contenidos.
Además, a medida que completas tareas, el sistema actualiza automáticamente tu planificación, asegurándose de que siempre estés al día. Muy útil para épocas de exámenes o entregas exigentes.
6. Elaboración de guías, tarjetas y cronogramas
Otra herramienta potente es la creación automática de guías de estudio, tarjetas didácticas o líneas de tiempo, especialmente útiles en asignaturas como historia, ciencias naturales o filosofía.
Puedes transformar rápidamente tus apuntes desorganizados en materiales visuales listos para repasar antes de un examen, con esquemas claros y divididos por temáticas.
Ventajas frente a otras herramientas
Si bien existen alternativas como OneNote, Mendeley o Notion, lo que hace destacar a NotebookLM es su enfoque basado enteramente en tus fuentes y su integración de IA capaz de generar contenido útil, interactuar en lenguaje natural y producir recursos sonoros.
La interfaz es limpia, intuitiva y flexible, permitiéndote centrarte en lo importante: aprender mejor. En lugar de ser solo un almacén para notas, la herramienta actúa como un asistente académico que razona y trabaja contigo día a día.
Limitaciones actuales
Aún está en fase experimental, por lo que puedes encontrarte con ciertas limitaciones. Por ejemplo, la IA puede pasar por alto datos relevantes en algunos documentos o interpretarlos de forma imprecisa.
También sufre de las conocidas «alucinaciones» de la IA, inventando a veces ciertos detalles si la información es confusa. Y aunque su funcionamiento es bastante estable, algunas respuestas pueden tardar en generarse.
No obstante, se actualiza con frecuencia, y Google sigue mejorando su precisión, velocidad y funcionalidades con cada versión.
¿Cuánto cuesta utilizar NotebookLM?
Actualmente, NotebookLM es completamente gratuito. Existen planes para integrarlo a servicios premium como Google One, lo que podría desbloquear funciones avanzadas como:
- Mayor cantidad de cuadernos simultáneos
- Colaboración avanzada entre equipos
- Más opciones de formato y personalización
Pero para la mayoría de los estudiantes, la versión gratuita es más que suficiente para beneficiarse de todas sus ventajas.
Alternativas recomendadas
Si bien NotebookLM brilla en muchos aspectos, hay otras plataformas útiles que puedes considerar como complemento:
- Mendeley: excelente para gestionar referencias bibliográficas en trabajos de investigación.
- Bear: toma de notas organizada, ideal para estudiantes que buscan simplicidad.
- ClickUp: solución todo en uno con gestión de tareas, documentos, chat y más opciones colaborativas.
Combinar NotebookLM con alguna de estas alternativas puede multiplicar tu productividad y ayudarte a mantener organizada toda tu vida académica en un mismo ecosistema.
Google NotebookLM representa un gran avance en la forma en que los estudiantes pueden organizar, analizar y estudiar sus materiales. Al permitirte interactuar directamente con tus fuentes mediante preguntas, resúmenes automatizados y hasta podcasts personalizados, transforma el aprendizaje pasivo en una experiencia activa y personalizada. Aprovechar todas sus funciones no solo te ayudará a prepararte mejor para exámenes, sino también a comprender profundamente tus temas de estudio y a desarrollar habilidades clave como el pensamiento crítico y la gestión del conocimiento.

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.
 
 