La fabricación de PCB puede parecer una tarea intimidante al principio, especialmente para un usuario nuevo en el mundo del diseño electrónico. Pero con el software adecuado como KiCad, puede aprender a diseñar y fabricar su propio PCB en poco tiempo. KiCad es un programa de diseño de esquemas y PCB de fuente abierta y gratuito, conocido por su facilidad de uso, flexibilidad y compatibilidad con otras herramientas de diseño.
A lo largo de este artículo, aprenderá cómo usar KiCad para diseñar su propio PCB, desde la creación de un esquema hasta la fabricación del propio PCB.
Índice
Diseño de esquemas en KiCad
Bienvenidos al primer paso en su viaje hacia la fabricación de su propio PCB: el diseño de esquemas de KiCad. Los esquemas son un tipo de dibujo que muestran cómo los componentes electrónicos están conectados. En KiCad, utilizará la herramienta de diseño de esquemas para crear su propio esquema de PCB.
KiCad tiene una biblioteca de símbolos estándar muy completa que le permite seleccionar y colocar símbolos en la hoja de esquema. Cada símbolo representa un componente electrónico, como un resistor, un condensador, un diodo, etc.
Una vez que tenga todos los componentes que necesita en su hoja de esquemas, es hora de conectarlos. KiCad le da varias herramientas para trazar conexiones, desde simples líneas hasta conexiones más complejas con vias y buses.
Conversión de esquemas en Diseño de PCB
Una vez que hayas terminado con el esquema, estará listo para la siguiente tarea: ¡convertir ese esquema en un diseño de PCB físico! KiCad tiene una potente herramienta de diseño de PCB que permite personalizar el tamaño de la placa, colocar componentes y trazar pistas.
El layout del PCB implica mucho más que simplemente colocar componentes en una placa. Usted querrá tener en cuenta el acoplamiento electromagnético, el disipador térmico y las capacidades físicas de su PCB. Esto puede requerir múltiples iteraciones de ajuste y reorganización para conseguirlo bien.
Fabricación de PCB en KiCad
Una vez finalize su diseño de PCB en KiCad, estará listo para fabricar la placa. Esto comienza con la generación de archivos Gerber. Los archivos Gerber son el estándar de la industria para la fabricación de PCB. KiCad le permite generar estos archivos a partir de su diseño de PCB.
Una vez genere los archivos Gerber, está listo para enviar su diseño a la casa de fabricación de PCB de su elección. Mientras espera que la casa de fabricación produzca y envíe su PCB, puede comenzar a prepararse para la próxima etapa: el ensamblaje de su PCB.
Ensamblaje del PCB
El ensamblaje del PCB es la última etapa del proceso. En este punto, tomará su PCB recién fabricada y todos los componentes necesarios, y los soldará en su lugar siguiendo su diseño de PCB de KiCad. KiCad puede generar archivos de colocación de componentes para ayudar con este proceso.
La soldadura y montaje de componentes puede requerir algunos materiales y herramientas adicionales. Asegúrate de tener una soldador, pasta de soldadura y un extractor de humos para proteger tus ojos y pulmones.
Troubleshooting y mejoras
Una vez que haya ensamblado su PCB, es hora de probarla. Si todo fue según lo planeado, su PCB debería funcionar según lo diseñado. Si encuentra algún problema, averiguar qué salió mal puede ser un desafío por sí mismo.
Afortunadamente, KiCad ofrece algunas funcionalidades de simulación que pueden ayudar a diagnosticar problemas en su diseño. Ya sea mediante la simulación de su diseño o la comparación de su PCB real con su diseño KiCad, debería poder identificar y corregir cualquier problema que encuentre.
Después de todo, el diseño y la fabricación de PCB es un proceso iterativo. A menos que esté produciendo un volumen masivo de PCBs, es probable que realice múltiples iteraciones en su diseño antes de estar completamente satisfecho. No se desanime si su primer intento no es perfecto. Con KiCad, es más fácil que nunca hacer ajustes y mejoras en su diseño de PCB.

Maker and lover of DIY and homemade tools for home made