- Alexa está disponible para ordenadores con Windows 10 versión 17134 o superior.
- Se puede descargar desde la Microsoft Store o sitios confiables como Uptodown.
- Permite controlar dispositivos inteligentes y acceder a funciones como música y recordatorios.
- No requiere dispositivos Echo para su funcionamiento, basta con micrófono y altavoces del PC.
La inteligencia artificial se ha colado de lleno en nuestras vidas, facilitando tareas cotidianas y mejorando la forma en que interactuamos con la tecnología. Uno de los asistentes virtuales más populares actualmente es Alexa, desarrollado por Amazon. Aunque inicialmente estaba pensado para dispositivos Echo, su evolución ha sido tal que hoy podemos utilizarlo en diferentes plataformas, incluidos los ordenadores con Windows 10.
Si quieres transformar tu PC en un completo centro inteligente controlado por voz, instalar Alexa en Windows 10 es una excelente idea. Desde reproducir música, consultar el clima o gestionar tus dispositivos del hogar, hasta realizar videollamadas o añadir recordatorios, todo está al alcance de un comando de voz. En este artículo te explicamos de manera sencilla y completa cómo descargar, instalar y empezar a utilizar Alexa en tu PC con Windows 10.
Índice
¿Qué es Alexa y cómo funciona en Windows 10?
Alexa es un asistente virtual controlado por voz, basado en la nube y desarrollado por Amazon. Su funcionamiento en ordenadores con Windows 10 es muy similar al que encontramos en dispositivos como los altavoces Echo o Fire TV Stick. Al instalar su aplicación oficial, puedes interactuar con Alexa a través del micrófono y altavoces de tu PC sin necesidad de hardware adicional.
Con Alexa en tu ordenador puedes hacer muchas cosas: desde reproducir música, controlar bombillas inteligentes, configurar alarmas y recordatorios, hasta gestionar tu calendario o realizar preguntas generales. Todo ello sin mover un dedo y tan solo usando tu voz.
Requisitos del sistema para instalar Alexa en Windows 10
Antes de lanzarte a instalar la aplicación, asegúrate de que tu dispositivo cumple con los requisitos mínimos. Amazon ha especificado lo que necesitas para que su asistente funcione de manera fluida en tu PC:
- Versión de Windows 10 igual o superior a 17134.0
- Arquitectura x64 (procesadores de 64 bits)
- Teclado y ratón disponibles para navegación manual
- Cámara web y micrófono recomendados para funciones como videollamadas y reconocimiento de voz
Es importante tener tu sistema operativo actualizado ya que, de lo contrario, la Microsoft Store podría no mostrar la app entre los resultados o simplemente dar errores de instalación. Para más detalles sobre ayuda en Windows, puedes consultar este artículo sobre ayuda en Windows 10.
¿Dónde puedo descargar Alexa para Windows 10?
Existen varias fuentes fiables desde donde puedes descargar Alexa para tu ordenador. La más recomendada por seguridad y actualización es la Microsoft Store, aunque también es posible recurrir a plataformas como Uptodown o incluso consultar en sitios de soporte de fabricantes como ASUS o Lenovo en caso de tener PCs con integración preinstalada.
A continuación, las formas más seguras de conseguirla:
- Microsoft Store: Disponible directamente desde tu sistema operativo. Solo debes buscar “Alexa” en el buscador de la tienda.
- Uptodown: Cuenta con versiones anteriores y permite la descarga directa. Es útil si tienes algún problema accediendo a la Microsoft Store.
- Amazon: Desde su sitio oficial puedes encontrar instrucciones concretas para instalar la app dependiendo de tu región.
- Fabricantes como ASUS o Lenovo: En algunos equipos, Alexa ya viene preinstalada o tienen enlaces específicos para su obtención.
Cómo instalar Alexa en Windows 10 paso a paso
Una vez confirmes que tu equipo es compatible, puedes seguir estos pasos para instalar Alexa sin complicaciones:
- Abre la Microsoft Store: Basta con escribir “Microsoft Store” en el buscador de Windows 10 y abrir la tienda desde los resultados.
- Busca “Alexa”: Usa la barra de búsqueda superior de la tienda y selecciona la aplicación oficial de Amazon Alexa.
- Haz clic en “Obtener” o “Instalar”: Esto iniciará la descarga. No necesitas pagar nada, la aplicación es completamente gratuita.
- Una vez instalada, abre la aplicación: Puedes hacerlo desde la propia tienda, desde tu escritorio o utilizando el buscador de inicio.
- Inicia sesión con tu cuenta de Amazon: Este paso es obligatorio para sincronizar tus dispositivos y preferencias.
- Configura las opciones iniciales: Elige si quieres que Alexa se inicie al prender el equipo, si deseas que escuche siempre o si prefieres activarla tú manualmente.
Una vez hecho esto, Alexa estará lista para usarse en tu PC. Puedes realizar una prueba diciendo “Alexa, ¿qué tiempo hace hoy?” y ver cómo responde.
Qué puedes hacer con Alexa en tu ordenador
Alexa no es solo un asistente que responde preguntas. En el entorno de Windows 10, ofrece una gran variedad de funciones que pueden integrarse en tu día a día. Algunas de las más destacadas son:
Control del hogar inteligente
Si ya tienes dispositivos como bombillas, enchufes o termostatos compatibles, puedes sincronizarlos con la aplicación Alexa desde tu móvil y luego gestionarlos desde el PC. Puedes encender luces, cambiar colores o ajustar la temperatura con tu voz. La vinculación inicial debe hacerse desde la app móvil, pero luego podrás manejarlos sin problema desde el ordenador.
Gestión de alarmas y recordatorios
Desde la pestaña de recordatorios puedes crear alarmas personalizadas, recordatorios de reuniones o tomar notas rápidas. Toda esta información se sincroniza con tu cuenta de Amazon, por lo que también estará disponible en tus otros dispositivos Alexa.
Escucha tu música favorita
Alexa permite acceder a distintos servicios de música como Amazon Music, Spotify o Deezer. Desde el PC puedes controlar tus listas de reproducción, pausar, cambiar de canción o subir el volumen con comandos de voz. Sin embargo, algunas funciones avanzadas como buscar canciones específicas aún deben hacerse con la voz, ya que la app de PC tiene secciones algo limitadas en cuanto a búsqueda manual.
Videollamadas y comunicación
Otra función destacada es la posibilidad de hacer videollamadas utilizando la webcam del ordenador. Alexa facilita la conexión con tus contactos y puedes utilizar comandos como “Alexa, llama a mamá” si ya está configurada como contacto.
Limitaciones y detalles a tener en cuenta
A pesar de todas sus ventajas, la versión de Alexa en Windows 10 tiene algunas limitaciones que es bueno conocer:
- No permite controlar directamente las funciones del sistema operativo, como abrir aplicaciones o gestionar archivos, salvo algunas opciones básicas como el brillo o volumen.
- La app puede no estar disponible en todos los países, aunque España y la mayoría de América Latina sí la tienen habilitada.
- Algunas funciones requieren configuración desde la app móvil, como la vinculación inicial de dispositivos de domótica.
- La interfaz no incluye todas las funciones gráficas que podríamos esperar, por lo que muchas cosas deben hacerse mediante comandos de voz.
Preguntas frecuentes sobre Alexa en PC
¿Necesito un dispositivo Echo para usar Alexa en el ordenador?
No, basta con tener micrófono y altavoces integrados en el PC. No hace falta comprar otro dispositivo.
¿Puedo usar Alexa en un PC viejo?
Mientras tengas Windows 10 actualizado a versión 17134.0 o superior y arquitectura x64, no deberías tener problemas.
¿Es gratis usar Alexa en el PC?
Sí, la aplicación es completamente gratuita tanto para su descarga como su uso.
¿Puedo desinstalar Alexa si no me convence?
Por supuesto. Desde el panel de control o directamente con clic derecho sobre el icono en el menú de inicio puedes desinstalarla.
Instalar Alexa en un PC con Windows 10 es una forma sencilla de disfrutar de todas las ventajas del asistente de Amazon sin necesidad de comprar un Echo. Con solo unos pasos puedes integrar múltiples funciones como control del hogar, música, recordatorios y hasta videollamadas, todo usando únicamente tu voz. Aunque existen algunas limitaciones respecto a la versión móvil o a los dispositivos Echo, sigue siendo una herramienta muy útil para automatizar rutinas y facilitar el uso del ordenador en el día a día. Si tienes un PC compatible, sin duda merece la pena probarlo.
Cómo ver los certificados digitales instalados en Windows 11 paso a paso

Expertos en software, desarrollo y aplicación en industria y hogar. Nos encanta sacar todo el potencial de cualquier software, programa, app, herramienta y sistema operativo del mercado.