Guía completa: cómo conectar YouTube a Alexa y disfrutar música y vídeos en tu Echo

  • El método Bluetooth es la forma más directa y universal para escuchar YouTube en Alexa.
  • Echo Show permite abrir YouTube directamente desde su navegador integrado.
  • No existen skills oficiales plenamente funcionales para YouTube y Alexa, pero hay alternativas técnicas.

Cómo conectar Youtube a Alexa

Si eres usuario de Alexa y te gustaría disfrutar de toda la música y vídeos de YouTube en tus altavoces o pantallas inteligentes de Amazon, estás en el lugar correcto. Aunque Amazon y Google no ponen las cosas fáciles, existen varias fórmulas para sacar el máximo partido a ambas plataformas y disfrutar del contenido de YouTube desde tus dispositivos Alexa sin apenas complicaciones.
Hoy te explicamos de manera detallada, clara y ordenada todas las formas disponibles para conectar YouTube con Alexa, tanto si quieres escuchar música en altavoces Echo como si tienes un Echo Show y buscas reproducir vídeo directamente en la pantalla. Además, conocerás algunos trucos, comandos útiles y las alternativas más interesantes para tener la mejor experiencia de usuario.

Muchos usuarios desean, por comodidad o por preferencia por el catálogo de YouTube, poder gestionar la reproducción de música y vídeos mediante Alexa. Sin embargo, debido a las conocidas discrepancias entre Amazon y Google, no existe por defecto una integración oficial. Aun así, verás que sí hay soluciones, tanto sencillas como avanzadas, que te permitirán lograrlo.

¿Puedes conectar YouTube a Alexa realmente?

Actualmente, no existe una integración oficial directa entre YouTube y Alexa a través de una skill propia de Amazon. Esto quiere decir que los dispositivos Echo no tienen una función nativa para buscar, controlar y reproducir vídeos de YouTube solo con comandos de voz. Pero, no todo está perdido: hay varios métodos alternativos que funcionan bien, algunos más sencillos y otros que requieren ciertos pasos adicionales, pero que permiten conectar ambos servicios y disfrutar de YouTube en tus Amazon Echo.

Método fácil: conectar Alexa y YouTube a través de Bluetooth

La opción más directa y accesible para la mayoría de usuarios consiste en utilizar la conexión Bluetooth de tu altavoz o pantalla inteligente Echo para reproducir el audio de YouTube desde tu móvil, tablet u ordenador. En la práctica, el Echo funcionará como un altavoz Bluetooth tradicional, y todo lo que reproduzcas en YouTube desde el dispositivo conectado se escuchará automáticamente en Alexa.

El procedimiento es similar en todos los modelos Echo (Dot, Plus, Studio, etc.) y compatible tanto para música como para el audio de vídeos:

  • Activa el Bluetooth en tu teléfono móvil, tablet u ordenador desde el menú de conexiones o ajustes rápidos.
  • Di a tu Amazon Echo: “Alexa, empareja Bluetooth”. El dispositivo entrará automáticamente en modo de emparejamiento y Alexa lo indicará con un mensaje de voz.
  • Desde el móvil, busca dispositivos Bluetooth disponibles y selecciona tu Amazon Echo para completar el emparejamiento. Es posible que aparezca como “Echo-XXXX”. Cuando la conexión se haya realizado, Alexa lo confirmará diciendo “Conectado a Bluetooth”.
  • Abre la aplicación o web de YouTube en tu móvil y reproduce el contenido que desees. El sonido se escuchará por los altavoces del Echo.

Este método es muy rápido y no requiere complicaciones técnicas. Simplemente tendrás que controlar la reproducción (pasar canciones, pausar, parar, etc.) desde tu teléfono o tablet, ya que Alexa no podrá manejarlo mediante comandos de voz mientras está actuando como altavoz Bluetooth.

Entre las ventajas de este método están su sencillez, compatibilidad con prácticamente cualquier dispositivo con Bluetooth y la posibilidad de alternar fácilmente entre varios dispositivos emparejados. Además, es ideal para quienes ya tienen costumbre de escuchar música o vídeos de YouTube en el móvil y quieren aprovechar la calidad de sonido del Echo.
Como pequeña desventaja, cuando reproduces YouTube de este modo no puedes pedir a Alexa que cambie de vídeo, busque un artista concreto o pause mediante voz: todas esas acciones deben hacerse desde el dispositivo conectado.

Cómo vincular varios dispositivos Bluetooth a Alexa

Si sueles cambiar de dispositivo (por ejemplo, usas tanto móvil como tablet o el ordenador), puedes emparejar varios dispositivos Bluetooth con tu altavoz Echo. El procedimiento es igual: basta con repetir el proceso de emparejamiento desde cada uno. En el menú de configuración de la app Alexa, en “configuración de dispositivos”, podrás ver todos los dispositivos Bluetooth emparejados y conectarlos o desconectarlos cuando lo necesites. Para cambiar rápidamente entre dispositivos, usa el comando “Alexa, empareja Bluetooth” o “Alexa, conecta Bluetooth”.

Política de cookies

Utilizar YouTube en Echo Show: vídeo y navegador integrado

Si cuentas con un dispositivo Echo Show (aquellos que tienen pantalla, como el Echo Show 5, 8 o 10), existe un método más avanzado: abrir YouTube directamente desde el propio dispositivo gracias a su navegador integrado.

¿Por qué es esto posible? Porque Echo Show permite acceder a páginas web a través del navegador Silk (o en algunos modelos incluso con Firefox). Así, puedes visitar la web oficial de YouTube y reproducir cualquier vídeo, igual que en un ordenador o tablet.

¿Cómo hacerlo?
Sigue estos pasos sencillos:

  • Asegúrate de que tu Echo Show esté actualizado a la última versión del sistema. Puedes comprobarlo en las opciones del dispositivo bajo “buscar actualizaciones”.
  • Di el comando “Alexa, abre YouTube”.
  • El Echo Show abrirá el navegador Amazon Silk automáticamente con la web de YouTube. Desde ahí, puedes usar la pantalla táctil y el teclado para buscar vídeos, iniciar sesión, explorar canales o listas de reproducción, etc.
  • Para ver vídeos, solo tienes que pulsar el que quieras. También puedes pedirle a Alexa que reproduzca un vídeo concreto mediante la voz, por ejemplo, “Alexa, busca vídeos de Queen en YouTube.” El sistema abrirá la búsqueda en YouTube.

Este método es el más cercano a una experiencia nativa de YouTube en Alexa. No obstante, cabe destacar que la navegación y control de los vídeos estará limitada por las funciones del navegador Silk, y aunque puedes pausar y reanudar vídeos, algunas restricciones pueden estar presentes según la región o actualizaciones de software.

Activar skills de Alexa para reproducir YouTube: ¿realmente funciona?

Otra alternativa que algunos usuarios exploran es añadir una skill (habilidad) específica de YouTube a Alexa. Las skills son complementos desarrollados por terceros o por Amazon que amplían las funciones de Alexa para ofrecer nuevas capacidades.

Hasta la fecha, no hay una skill oficial de YouTube ni una integración completamente funcional aprobada por Amazon. Sí existen skills desarrolladas por terceros que pueden facilitar cierto grado de integración, sobre todo para reproducir audio desde YouTube, pero su funcionamiento varía y en ocasiones puede requerir procesos técnicos algo avanzados, además de que muchas pueden no estar disponibles en todas las regiones o dejar de funcionar al poco tiempo.

Si decides probar la vía de las skills, el proceso general implica:

  1. Acceder a la app Amazon Alexa o a la consola de Alexa para desarrolladores.
  2. Buscar en la sección “Skills y juegos” aquellas habilidades que permiten conectar con YouTube (ten en cuenta que puede no haber ninguna activa o funcional en España en el momento de leer este artículo).
  3. Si encuentras alguna, pulsa en “activar skill” y sigue los pasos que se te indiquen para configurarla.

Algunos expertos, como se ha explicado en medios tecnológicos, han creado guías para instalar skills personalizadas utilizando código de GitHub y la plataforma AWS Lambda para el backend. Para usuarios avanzados interesados, esto implica crear una skill desde cero, importando el modelo y el endpoint, así como configurar permisos y opciones avanzadas de Alexa. Este proceso es largo, requiere registro como desarrollador, cargar e implementar código JSON y puede implicar riesgos de seguridad o cambios continuos en la API.
Si no tienes experiencia técnica, lo más recomendable es optar por la conexión vía Bluetooth o el navegador de Echo Show.

Comandos útiles y trucos para controlar multimedia en Alexa (YouTube y más)

Incluso cuando usas Alexa como altavoz Bluetooth o viendo YouTube a través de Echo Show, puedes aprovechar algunos comandos generales para controlar la reproducción de multimedia. Estos comandos, aunque no siempre podrán interactuar con YouTube de manera directa (en especial cuando usas YouTube desde otro dispositivo), sí pueden ayudarte a pausar, reanudar o gestionar otro tipo de contenido:

  • Alexa, reproduce
  • Alexa, pausa
  • Alexa, para
  • Alexa, avanza 30 segundos
  • Alexa, rebobina 30 segundos
  • Alexa, siguiente
  • Alexa, anterior
  • Alexa, reinicia

Estos comandos funcionan especialmente bien con contenido nativo en Amazon Music, Spotify, o skills compatibles, aunque pueden ofrecer funcionalidad limitada cuando reproduces audio de YouTube vía Bluetooth. Si utilizas Echo Show para ver vídeos en el navegador, los controles táctiles de la propia pantalla te permitirán gestionar la reproducción con normalidad.

Conectar Alexa a la televisión: ver YouTube en la TV

Una funcionalidad cada vez más buscada es controlar YouTube en la televisión mediante Alexa. Si tienes una smart TV compatible con Alexa o un Fire TV Stick, puedes vincular ambos mediante la app Alexa siguiendo estos pasos:

  • Abre la app Alexa en tu móvil.
  • En el menú “Más”, selecciona “Configuración”.
  • Accede a “TV y vídeo” para ver la lista de proveedores de vídeo compatibles (YouTube, Netflix, Prime Video, etc.).
  • Selecciona el proveedor que te interese y pulsa “Activar Skill”, siguiendo las instrucciones en pantalla.

Una vez vinculado, podrás pedir comandos de voz a Alexa desde cualquier dispositivo Echo para reproducir, pausar, avanzar o rebobinar contenido de YouTube en la televisión.
Consulta siempre la compatibilidad de tu TV o reproductor con Alexa y revisa que ambas cuentas (Amazon y Google) estén correctamente enlazadas si deseas disfrutar de todas las funciones.

Comandos “secretos” y funciones curiosas de Alexa

Además de reproducir música o vídeos, Alexa cuenta con un amplio repertorio de comandos menos conocidos que pueden hacer tu experiencia cotidiana más divertida o personalizada mientras disfrutas de contenido multimedia. Algunos ejemplos populares que pueden animar tus sesiones de música en YouTube o dar un toque diferente a tus rutinas son:

  • “Alexa, dime una metáfora”: deja que Alexa te sorprenda con respuestas ingeniosas.
  • “Alexa, abre caja fuerte”: activa sonidos ambientales para trabajar, relajarte o ambientar la casa.
  • “Alexa, ¿puedes imitar a un animal?”: perfecto para entretener a niños o para disfrutar en grupo.

Explora la lista de skills en la app de Alexa para descubrir aún más juegos, curiosidades y utilidades que pueden complementar tu experiencia de reproducción musical y multimedia.

Si bien Amazon Echo es compatible nativamente con servicios como Amazon Music, Spotify, Deezer e incluso Apple Music, muchos usuarios prefieren YouTube por su catálogo variado, la presencia de directos, podcasts exclusivos, remixes o listas personalizadas. La ausencia de una integración oficial hace que estos métodos sean útiles para quienes quieren aprovechar YouTube en sus dispositivos Alexa sin depender de servicios de pago alternativos.

Finalmente, la variedad de contenidos, las recomendaciones inteligentes y la amplitud de vídeos y música que ofrece YouTube resultan un complemento interesante y flexible para la experiencia con Alexa, que se puede ampliar mediante las opciones que hemos descrito en este artículo.

Deja un comentario