Cómo cambiar de escritorio en Windows 11 y aprovechar los escritorios virtuales

  • Los escritorios virtuales permiten organizar y separar tareas en Windows 11.
  • Se pueden crear, cambiar, mover aplicaciones entre ellos y personalizarlos fácilmente.
  • El acceso rápido a los escritorios se realiza mediante atajos de teclado.
  • Es posible asignar nombres y fondos diferentes para una mejor identificación.

Cómo cambiar de escritorio en Windows 11

Windows 11 ofrece una funcionalidad muy útil para mejorar la organización y productividad de los usuarios: los escritorios virtuales. Esta herramienta permite gestionar múltiples espacios de trabajo dentro de un mismo ordenador, facilitando la separación de tareas y la organización de aplicaciones.

A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle qué son los escritorios virtuales, cómo crearlos, gestionarlos y personalizarlos para sacarles el máximo partido en el sistema operativo de Microsoft.

Índice

¿Qué son los escritorios virtuales en Windows 11?

Un escritorio virtual es un entorno separado dentro del mismo sistema operativo en el que se pueden abrir y organizar diferentes aplicaciones de manera independiente. Esto permite mantener un escritorio para tareas laborales, otro para el ocio y otro para la navegación general, por ejemplo.

La ventaja principal de los escritorios virtuales es que ayudan a reducir el desorden en la pantalla y mejoran la productividad al permitir a los usuarios cambiar de contexto rápidamente sin necesidad de cerrar y volver a abrir aplicaciones.

Cómo crear un nuevo escritorio virtual

Para crear un escritorio virtual nuevo en Windows 11, sigue estos pasos:

  • Pulsa la combinación de teclas Windows + Tab para acceder a la Vista de Tareas.
  • Haz clic en el botón + Nuevo escritorio que aparece en la parte inferior.
  • Se creará un nuevo escritorio al que puedes acceder haciendo clic sobre él.

Cambiar entre escritorios virtuales

Existen varias formas de cambiar entre los escritorios virtuales abiertos en Windows 11:

  • Usando el atajo de teclado Windows + Control + Flecha derecha para moverte al escritorio siguiente.
  • Utilizando Windows + Control + Flecha izquierda para volver al escritorio anterior.
  • Accediendo a la Vista de Tareas (Windows + Tab) y seleccionando el escritorio que deseas abrir.

Personalización de los escritorios virtuales

Los escritores virtuales se pueden personalizar para mejorar la organización visual y hacerlos más fáciles de identificar. Algunas opciones incluyen:

  • Cambiar el nombre del escritorio: Haz clic sobre el nombre predeterminado del escritorio en la Vista de Tareas y escribe uno nuevo.
  • Asignar un fondo de pantalla diferente: Haz clic derecho en el escritorio deseado dentro de la Vista de Tareas y selecciona Elegir fondo para personalizarlo.

Si quieres aprender más sobre la personalización de otros aspectos de Windows, puedes consultar nuestra guía sobre ayuda en Windows 10.

Organizar y mover aplicaciones entre escritorios

Si tienes varias aplicaciones abiertas en distintos escritorios y deseas reorganizarlas, puedes moverlas fácilmente:

  • Accede a la Vista de Tareas (Windows + Tab).
  • Pasa el cursor sobre el escritorio que contiene la aplicación que deseas mover.
  • Arrastra la ventana de la aplicación a otro escritorio.

La gestión de aplicaciones es crucial para mantener un flujo de trabajo efectivo. Para más información sobre herramientas que te ayuden en la gestión de tu trabajo, echa un vistazo a nuestra entrada sobre SimulIDE, herramienta imprescindible para ingenieros eléctricos.

Cerrar un escritorio virtual

Cuando ya no necesites un escritorio virtual, puedes eliminarlo siguiendo estos pasos:

  • Ve a la Vista de Tareas (Windows + Tab).
  • Pasa el cursor sobre el escritorio que quieras eliminar.
  • Haz clic en el botón de X que aparece en la esquina superior derecha del escritorio.

Al cerrar un escritorio, las aplicaciones que estaban abiertas en él no se cierran, sino que se trasladan al escritorio principal.

Los escritores virtuales en Windows 11 son una herramienta extremadamente útil para gestionar mejor el espacio de trabajo, separar tareas y mejorar la productividad en el día a día. Con estos consejos, puedes aprovechar al máximo esta funcionalidad y organizarte de manera más eficiente.

Todas las formas de abrir el Panel de Control en Windows 10

Deja un comentario