Cómo activar el Visor XPS en Windows 11: Guía completa y actualizada

  • El Visor XPS se puede activar en Windows 11 mediante Configuración, PowerShell o DISM
  • Existen múltiples alternativas para abrir archivos XPS, como apps de terceros y Google Drive
  • Puedes convertir archivos XPS a PDF fácilmente desde el propio visor o aplicaciones externas

Cómo activar el Visor XPS en Windows 11

El formato XPS (XML Paper Specification) puede que no sea tan famoso como el PDF, pero todavía tiene su hueco, sobre todo si alguna vez has recibido un archivo con extensión .xps y te has quedado con cara de póker al intentar abrirlo en tu ordenador con Windows 11. ¿Te suena? No te preocupes, porque activar el Visor XPS en Windows 11 sigue siendo posible aunque Microsoft cada vez lo esconda más, y hoy vamos a contarte todas las formas posibles de hacerlo, tanto para gente que prefiere el método tradicional como para los que disfrutan trasteando con comandos de PowerShell.

Además, vamos a aprovechar para repasar qué es exactamente el formato XPS, cuándo puede ser útil tener el visor activado y, por si acaso, varias alternativas por si prefieres olvidarte de este formato de Microsoft. Todo ello aprovechando la información más actualizada y técnicas diferentes que han compartido tanto expertos como usuarios en foros y webs especializadas.

¿Qué son los archivos XPS y para qué sirve el Visor XPS?

Antes de entrar en harina, merece la pena repasar brevemente qué es esto del XPS. El XPS es un formato de archivo desarrollado por Microsoft que nació como competencia directa del popular PDF de Adobe. Un archivo XPS almacena la estructura, contenido y diseño de un documento, permitiendo que se visualice exactamente igual en diferentes dispositivos. Es decir, es un formato pensado para la portabilidad y la fidelidad visual.

El Visor XPS (XPS Viewer) es la herramienta que permite abrir, visualizar e incluso imprimir estos documentos. Viene incluido en algunas versiones antiguas de Windows, pero en Windows 11 ya no está instalado por defecto y, de hecho, Microsoft lo ha ido escondiendo cada vez más. Aun así, sigue estando disponible como característica opcional que puedes activar manualmente. Resulta útil sobre todo si recibes documentos oficiales, reportes antiguos o trabajas con aplicaciones que aún utilizan este formato para compartir archivos.

¿Por qué ya no está el Visor XPS en Windows 11?

Si te preguntas por qué Microsoft ha decidido hacer desaparecer el Visor XPS, la respuesta es sencilla: el formato ha perdido importancia y la mayoría de usuarios ya no lo utiliza. Desde Windows 10 versión 1803, el visor dejó de instalarse por defecto. Microsoft tampoco le ha dado mucho bombo y, aunque sigue implementado como función opcional, cada vez es menos accesible al público general.

Pese a eso, Windows 11 sigue permitiendo añadirlo si lo necesitas, aunque requiere unos pasos adicionales. Además, existen otros métodos para abrir archivos XPS, ya sea a través de aplicaciones de terceros o incluso usando servicios online. Vamos a ver cómo puedes activar el visor y qué alternativas tienes.

Método 1: Instalar el Visor XPS desde Configuración de Windows 11

  • Abre la aplicación Configuración pulsando Windows + I.
  • Accede al apartado Aplicaciones, y dentro de este, entra en Características opcionales.
  • Pulsa sobre Ver características (suele estar junto al botón azul en la parte superior).
  • Escribe en el buscador «XPS Viewer» o «Visor XPS». El resultado debería aparecer en la lista, normalmente como «XPS Viewer».
  • Marca la casilla correspondiente y selecciona Instalar.
  • Deja que Windows gestione la instalación. Cuando termine, ya podrás buscar el Visor XPS desde el menú inicio o directamente abrir archivos .xps haciendo doble clic.

Este es el método más recomendable para la mayoría de usuarios, ya que utiliza la propia interfaz de Windows y no implica riesgos.

Método 2: Habilitar el Visor XPS con PowerShell

Si eres de los que prefiere el modo consola, puedes instalar el Visor XPS usando un sencillo comando en PowerShell. Este método es especialmente útil si tienes problemas al acceder a las características opcionales desde la configuración o quieres automatizar el proceso:

  • Pulsa Windows + S y escribe «PowerShell«. Haz clic derecho en el resultado y selecciona Ejecutar como administrador.
  • En la consola, introduce el siguiente comando:
    Add-WindowsCapability -Online -Name XPS.Viewer~~~~0.0.1.0
  • Pulsa Intro. Espera a que termine el proceso (puede tardar unos minutos dependiendo del equipo y de la conexión).
  • Cuando acabe, verás un mensaje de confirmación. Ya tienes el Visor XPS listo para usar.

Este método es igual de válido para Windows 10 y Windows 11, y suele ser muy rápido en equipos con permisos de administrador.

Método 3: Instalar el Visor XPS usando DISM desde el Símbolo del sistema

Otra opción para los más técnicos es utilizar la herramienta DISM (Deployment Image Servicing and Management). Es un método utilizado por administradores de sistemas y usuarios avanzados:

  • Pulsa Windows + S, escribe «cmd», haz clic derecho sobre Símbolo del sistema y elige Ejecutar como administrador.
  • Copia y pega el siguiente comando:
    DISM /Online /Add-Capability /CapabilityName:XPS.Viewer~~~~0.0.1.0
  • Pulsa Intro y espera a que se complete. Cuando termine, deberías tener el Visor XPS disponible en tu sistema.

Recuerda reiniciar el ordenador si no aparece el visor la primera vez.

Método 4: Instalar desde la Microsoft Store (cuando esté disponible)

En algunos casos, el Visor XPS puede estar disponible para descargar desde la Microsoft Store, aunque no es habitual en España y depende de la región y de la versión de Windows 11. Si lo encuentras disponible, solo tienes que buscar «XPS Viewer», descargarlo e instalarlo como cualquier otra aplicación.

Método 5: Activar el Visor XPS desde las Características de Windows clásicas

Existe una ruta clásica para recuperar el Visor XPS, sobre todo si ya lo habías instalado y después fue eliminado o desactivado:

  • Pulsa Windows + S y busca «Activar o desactivar las características de Windows» o «Características de Windows«.
  • Abre la ventana emergente y busca la opción «Visor XPS«.
  • Marca la casilla correspondiente y acepta los cambios. Windows gestionará la instalación y, tras reiniciar el equipo, tendrás el visor activo de nuevo.

Este método es especialmente útil si tu equipo viene de una actualización o si has desinstalado accidentalmente el Visor XPS en algún momento.

Cómo restaurar Microsoft XPS Document Writer

Muy relacionado con el Visor XPS está la herramienta Microsoft XPS Document Writer, una impresora virtual que te permite guardar cualquier documento como archivo XPS desde la función de impresión de Windows (Ctrl + P). Si te falta en la lista de impresoras, puedes recuperarla así:

  • Desde las características de Windows: Repite los pasos del método anterior y asegúrate de que esté marcada la casilla Microsoft XPS Document Writer.
  • Si no aparece, entra en el Panel de control > Dispositivos e impresoras > Agregar una impresora. Selecciona la opción para elegir una impresora local manualmente, selecciona el puerto XPS (Puerto local) y, en la lista de fabricantes, escoge Microsoft XPS Document Writer.
  • También puedes restaurarlo mediante un comando de DISM, igual que el Visor.
  • Si persisten los problemas, revisa que la cola de impresión (Print Spooler) esté funcionando. Puedes reiniciarla desde services.msc (Windows + R > escribe «services.msc» > busca «Cola de impresión» > botón derecho > Reiniciar).

Alternativas y métodos extra para abrir archivos XPS

Si no quieres complicarte activando el Visor XPS de Windows o prefieres otras opciones, existen diversos métodos y programas de terceros que te permiten abrir y ver estos archivos sin depender del visor oficial:

  • Programas gratuitos: Existen aplicaciones como Free XPS Viewer, XPS Annotator, Sumatra PDF, MuPDF o Danet Studio que permiten abrir, visualizar e incluso anotar archivos XPS.
  • A través de Google Drive: Puedes subir el archivo XPS a Google Drive, y hacer doble clic sobre él para visualizar su contenido directamente en la nube, sin instalar nada en tu PC.
  • Convertir XPS a PDF: Si solo necesitas ver el contenido y prefieres el formato PDF, puedes convertir el archivo XPS abriéndolo con el visor (o con una de las apps mencionadas) y usando la opción de «Imprimir» seleccionando Microsoft Print to PDF como impresora. También existen conversores online.

Cómo convertir archivos XPS a PDF

Para quienes quieren convertir un archivo XPS a PDF, existen varias formas sencillas:

  • Abre el archivo con el visor XPS o un programa compatible.
  • Selecciona Archivo > Imprimir y elige Microsoft Print to PDF como impresora.
  • Guarda el archivo resultante donde prefieras. Así obtendrás una versión PDF del documento.

Desde Mac también puedes subir el archivo a Google Drive, previsualizarlo y luego imprimirlo eligiendo la opción de guardado como PDF.

Qué hacer si el Visor XPS no funciona o no se instala

En ocasiones pueden surgir problemas inesperados: el visor no aparece, la instalación falla o el sistema da errores. Aquí van algunas recomendaciones:

  • Verifica que tu sistema está actualizado. Instala todas las actualizaciones disponibles desde Windows Update.
  • Si tienes políticas de grupo restrictivas (típico en ordenadores de empresa), consulta con el administrador o revisa las restricciones aplicadas.
  • Reinicia la cola de impresión desde services.msc para solucionar errores relacionados con las impresoras virtuales.
  • Si has eliminado archivos XPS importantes, puedes intentar recuperarlos con software especializado, como la herramienta de recuperación de Yodot.

¿Dónde guarda los archivos el Microsoft XPS Document Writer?

Cuando usas la función de impresión de Windows y seleccionas «Microsoft XPS Document Writer», los archivos generados suelen guardarse por defecto en la carpeta Documentos de tu usuario: C:\Users\tu-nombre-de-usuario\Documents. Puedes cambiar esa ruta antes de guardar el archivo definitivo.

El visor XPS sigue siendo útil en muchos casos, aunque Microsoft lo haya convertido en una función oculta. Ya seas un usuario ocasional que quiere abrir un archivo puntual, o alguien que aún trabaja con este formato de manera habitual, tienes a tu disposición varias formas de activar, restaurar o incluso evitar por completo el visor oficial con alternativas bastante potentes. Con todos estos trucos y métodos, este formato ya no será un problema en Windows 11.

Qué es OneNote: para qué sirve, cómo funciona y todas sus ventajas

Deja un comentario