Cómo acceder a Copilot desde el teclado en Windows: Guía completa y trucos para aprovechar todos los atajos

  • Microsoft Copilot ya cuenta con atajos universales y va integrando teclas específicas en modelos nuevos, facilitando el acceso inmediato a la inteligencia artificial en Windows 11.
  • El acceso mediante Alt + Espacio es la opción recomendada en la mayoría de ordenadores, mientras Win + C y la tecla Copilot se reservan para dispositivos compatibles o versiones específicas.
  • La configuración y personalización de estos atajos garantiza una experiencia fluida; además, ahora es posible activar comandos de voz y ajustar accesos según tus necesidades.
  • Entender las diferencias entre combinaciones, teclas dedicadas y limitaciones regionales permite sacar el máximo provecho a Copilot en cualquier equipo Windows.

acceder a Copilot desde el teclado

En los últimos meses, Microsoft ha dado un paso firme para integrar la inteligencia artificial en su sistema operativo a través de Copilot. Los usuarios de Windows 11 —y en algunos casos, también de Windows 10— se encuentran con esta nueva herramienta que promete hacer la vida más fácil a base de sugerencias, automatización de tareas, respuestas rápidas y mucho más. Pero, aunque la aplicación es cada vez más popular, muchas personas aún se preguntan cómo acceder a Copilot de la forma más rápida desde su teclado. La respuesta no es única, ya que existen diferentes atajos, combinaciones de teclas y hasta teclas físicas nuevas en el propio teclado.

Si eres de los que buscan sacarle el máximo partido a su equipo, conocer los métodos de acceso a Copilot es fundamental. A lo largo de este artículo desgranamos todas las opciones disponibles para lanzar Copilot desde el teclado en Windows, repasamos las diferencias entre versiones y equipos, te explicamos cómo personalizar accesos directos y profundizamos en las posibilidades de la aplicación. Así, tengas el ordenador que tengas, podrás abrir Copilot con un par de teclas y aprovechar sus funciones sin perder un segundo.

¿Qué es Copilot y cómo funciona en Windows?

Copilot es una inteligencia artificial desarrollada por Microsoft y apoyada en la tecnología de OpenAI (la misma detrás de ChatGPT). Su objetivo es servir como asistente virtual contextual en Windows. Permite realizar búsquedas, interactuar con el sistema, generar textos e imágenes, resolver dudas técnicas e incluso controlar ciertas funciones del equipo con comandos de voz o texto.

Actualmente, Copilot está disponible como aplicación nativa en Windows 11 (a partir de la versión 23H2), aunque sigue dependiendo en gran parte de servidores en la nube para ofrecer sus respuestas. Algunos usuarios de Windows 10 también pueden acceder a Copilot, pero las funcionalidades están más limitadas y dependen de próximas actualizaciones.

¿Por qué es importante saber cómo abrir Copilot con el teclado?

Poder invocar Copilot al momento desde el teclado supone una gran mejora en productividad. Evita tener que buscar el icono en la barra de tareas, navegar por menús del sistema o abrir nuevas ventanas. Además, para quienes acostumbran a trabajar con atajos y desean mantener las manos en el teclado, los accesos directos son la forma más natural y rápida de acceder a esta potente IA.

Opciones para acceder a Copilot desde el teclado

La realidad es que no existe una única combinación de teclas universal válida para todos los ordenadores. Dependiendo de la versión de Windows, del fabricante de tu equipo y de si tienes instalada la última actualización o una versión Insider, encontrarás diferentes opciones para abrir Copilot con el teclado. A continuación, repasamos todas ellas, para que sepas cuál funciona en tu caso:

1. Atajo universal: Alt + Espacio

La combinación de teclas Alt + Espacio es el nuevo estándar recomendado por Microsoft para lanzar Copilot en Windows 11 (y previsiblemente en futuras versiones). Este atajo ha sido introducido recientemente y está disponible en cuanto se instala la nueva versión de Copilot como aplicación independiente (no como simple acceso web).

Al pulsar Alt + Espacio, aparece una ventana emergente centrada que te permite interactuar con Copilot sin interrumpir el resto de aplicaciones abiertas. Es un acceso rápido, muy intuitivo y disponible para la mayoría de usuarios que cuenten con la app oficial de Copilot instalada desde la Microsoft Store.

¿Cómo activar y comprobar el acceso Alt + Espacio?

  • Asegúrate de tener instalada la aplicación Copilot desde la Microsoft Store. Si ya la tienes, revisa si hay actualizaciones disponibles.
  • Abre Copilot y accede al menú de los tres puntos situado arriba a la derecha.
  • Selecciona Configuración y activa la opción Habilitar el acceso directo Alt + Espacio.
  • A partir de ese momento, basta con pulsar Alt + Espacio en cualquier momento para abrir la versión reducida de Copilot.

No hace falta cerrar nada, ni dejar de trabajar: la ventana de Copilot aparecerá siempre encima del resto, lista para recibir comandos de texto o voz.

2. Tecla dedicada Copilot en teclados nuevos

Desde principios de 2024, Microsoft y diversos fabricantes están equipando los ordenadores más modernos (en especial las llamadas Copilot+ PC) con una nueva tecla física dedicada exclusivamente a Copilot. Esta tecla se sitúa generalmente entre el grupo de flechas y la tecla Alt derecha, reemplazando en muchos diseños a la tecla Menú tradicional.

Al presionar la tecla Copilot, la aplicación se abre de inmediato con todas las funciones disponibles. La experiencia es aún más fluida y natural para quienes tienen la suerte de contar con uno de estos teclados actualizados.

Es importante aclarar que:

  • La tecla Copilot solo está disponible en ordenadores nuevos certificados o muy recientes, la mayoría de ellos lanzados desde la primavera de 2024.
  • En dispositivos con la tecla Copilot, esta sustituye algunos atajos antiguos o incluso acciones como la búsqueda de Windows en función de si Copilot está instalado y habilitado.
  • En PCs Copilot+ con NPU, la tecla Copilot sirve también para activar funciones adicionales como «Recuperar» o, si Copilot no está disponible, inicia la búsqueda tradicional.

Para saber más sobre esta característica, consulta la documentación oficial de ASUS o la página de soporte de Microsoft.

3. Otros atajos de teclado: Windows + C y asignación personalizada

Antes de la llegada del atajo Alt + Espacio y la tecla específica, el método más habitual para abrir Copilot era usar Windows + C. Actualmente, este atajo:

  • Sigue estando disponible en algunos dispositivos y versiones de Windows 11 y Windows 10, sobre todo si no se ha reasignado a otras funciones.
  • Puede que en tu ordenador siga abriendo Cortana o ninguna aplicación, dependiendo del mapeo de teclas y la configuración del sistema.
  • Puedes reasignar el acceso directo manualmente creando un acceso directo en el escritorio y definiendo una combinación de teclas personalizada desde las propiedades del acceso directo.

Microsoft permite esta personalización para que cada persona adapte el acceso a Copilot a sus preferencias, especialmente útil en equipos donde los atajos por defecto no están disponibles o han sido sobreescritos por otras aplicaciones.

Requisitos para abrir Copilot desde el teclado

Para que los atajos mencionados funcionen sin problemas, es imprescindible cumplir con algunos requisitos:

  • Disponer de la versión de Windows adecuada: Windows 11 versión 23H2 o posterior ofrece la mayor compatibilidad, aunque algunos usuarios de Windows 10 pueden acceder mediante métodos alternativos.
  • Tener instalada la última versión de Copilot, preferiblemente desde la Microsoft Store.
  • Haber iniciado sesión con una cuenta de Microsoft soportada.
  • No residir ni tener configurado el equipo en países donde Copilot no está disponible (actualmente, China, Rusia y Bielorrusia presentan restricciones).

Funcionalidades adicionales: interactuar con Copilot más allá del texto

No solo se trata de preguntar por escrito: Copilot en Windows incorpora funciones nativas como interacción por voz, historial de conversaciones, creación de imágenes y más. Al abrir Copilot con el teclado, la ventana emergente ofrece acceso directo a todas estas características:

  • Mantener pulsado Alt + Espacio por 2 segundos activa el dictado por voz. Aparece un icono de micrófono indicando que puedes empezar a hablar.
  • Puedes finalizar la conversación de voz pulsando Esc o el icono de cierre en pantalla. Si no detecta voz nueva, Copilot corta automáticamente la sesión.
  • El atajo y el comportamiento de dictado pueden personalizarse entrando en Configuración > Cuenta > «Mantener presionado Alt + Barra espaciadora para hablar rápidamente con Copilot».
  • También puedes alternar entre «Pulsar para hablar» y «Mantener pulsado para hablar» para adaptarlo a tu estilo de trabajo.

¿Qué hago si el atajo no funciona o no aparece la app Copilot?

Puede que, tras probar los atajos recomendados, Copilot no se abra como debería. Lo más común es que falte alguna actualización, que la aplicación no esté instalada correctamente, o que necesites activar la función manualmente.

Pasos recomendados:

  1. Comprueba si tienes la última versión de Windows y de Copilot instalada. Acude a Microsoft Store y busca actualizaciones.
  2. Entra en la Configuración de Copilot y verifica que la opción «Habilitar el acceso directo Alt + Espacio» está activada.
  3. Si tu teclado cuenta con la tecla Copilot y no responde, revisa en Configuración > Personalización > Entrada de texto para mapear o cambiar la funcionalidad de la tecla.
  4. En versiones más antiguas, puedes crear un acceso directo a Copilot y asignar una combinación de teclas personalizada desde las propiedades del acceso directo.

En caso de problemas técnicos, el soporte de suele actualizar el procedimiento para solucionar errores o añadir nuevas opciones de acceso.

¿Hay diferencias entre usar Copilot en Windows y en aplicaciones de Microsoft 365?

Copilot no solo está presente en el sistema operativo sino también en aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint y Outlook para suscriptores de Microsoft 365. En esos casos, el acceso a Copilot suele configurarse desde la propia pestaña «Inicio» de cada programa y no depende del atajo de teclado global de Windows.

Asegúrate de estar usando una cuenta compatible y verifica la configuración de privacidad desde Archivo > Cuenta > Privacidad para activar todas las experiencias conectadas y que Copilot aparezca en las apps de Office.

Limitaciones regionales y dispositivos no compatibles

No todos los usuarios pueden acceder por igual. Actualmente, existen restricciones legales y técnicas que impiden el uso de Copilot en ciertos países (como China Continental o Rusia), y algunos atajos solo funcionan en equipos recientes. La disponibilidad de la tecla dedicada Copilot está condicionada al modelo de teclado y solo en modelos certificados a partir de 2024.

Personalización avanzada: reasignar teclas y atajos

Si quieres ir más allá, puedes usar herramientas como AutoHotkey o la configuración avanzada de Windows para reasignar teclas y crear tus propios atajos personalizados para Copilot, aprovechando teclas como F23 (usada internamente en algunos scripts para Copilot, aunque no está presente en la mayoría de teclados modernos) o creando accesos directos para abrir Copilot con cualquier combinación que te convenga.

De este modo, puedes adaptar completamente la experiencia a tus necesidades y darle un uso verdaderamente a medida en tu día a día, abriendo la puerta a mucha más flexibilidad.

¿Qué puedo hacer con Copilot una vez abierto?

Una vez tengas Copilot abierto, el potencial es enorme. Puedes:

  • Hacer preguntas técnicas sobre el uso de tu equipo (por ejemplo, cómo conectar auriculares Bluetooth, cómo cambiar una configuración, etc.).
  • Solicitar creación de textos, imágenes o resúmenes.
  • Controlar ciertas funciones o automatizaciones mediante lenguaje natural.
  • Interactuar por voz, ideal mientras trabajas en otras tareas.
  • Acceder al modo «Think Deeper» para respuestas más elaboradas y análisis complejos.

La interfaz reducida lanzada con Alt + Espacio es tan potente como la vista completa, permitiendo aprovechar todas las funciones de Copilot sin perder la concentración en lo que estás haciendo.

Microsoft Copilot: Consejos y Trucos de los Expertos

Deja un comentario