Guía definitiva para ahorrar batería en Windows 11: trucos y configuraciones que realmente funcionan

  • El modo de ahorro de batería y los ajustes de energía eficientes son claves para prolongar la autonomía en portátiles con Windows 11.
  • Reducir el brillo y la frecuencia de actualización de la pantalla impacta directamente en el consumo de energía.
  • La gestión de aplicaciones y procesos en segundo plano evita el desgaste innecesario de la batería.

Cómo ahorrar batería en Windows 11¿Tu portátil con Windows 11 se queda sin batería antes de lo que esperabas? Si estás cansado de depender del cargador o de preocuparte por la autonomía cuando estás fuera de casa, has llegado al sitio adecuado. Exprimir cada minuto de batería disponible en tu portátil es posible si sabes cómo configurar correctamente el sistema y adoptar unos sencillos hábitos. A menudo, la propia configuración por defecto, el uso intenso de la pantalla o unas cuantas aplicaciones en segundo plano pueden acortar la duración de la batería sin que te des cuenta.

En esta guía práctica y actualizada vas a encontrar todos los trucos, consejos y opciones que los expertos recomiendan para ahorrar batería en Windows 11. Además, te explicaremos cómo evitar los errores más frecuentes que tienden a desgastar la batería mucho antes de lo previsto, incorporando desde las funciones que ofrece el propio sistema operativo hasta las estrategias más avanzadas si tienes un portátil gaming o uno con hardware moderno.

Activa y configura el modo de ahorro de batería

La funcionalidad de ahorro de batería que trae Windows 11 es una de las maneras más sencillas y efectivas para reducir el consumo energético cuando trabajas sin estar enchufado. Al activarla, el sistema ajusta automáticamente procesos como la sincronización de correo y calendario, desactiva actualizaciones de mosaicos y limita las aplicaciones en segundo plano. ¡Todo de forma transparente para el usuario!

Para activar o personalizar este modo:

  • Accede a Configuración desde el menú de inicio (puedes buscar la rueda dentada o escribir ‘configuración’).
  • Entra en Sistema y, dentro, busca Batería & Energía.
  • En la sección Ahorro de batería puedes elegir en qué porcentaje de batería debe activarse automáticamente este modo (por defecto suele ser 20%, pero puedes subirlo para que entre antes en acción).
  • Puedes activarlo manualmente desde aquí o desde el icono de batería en la barra de tareas, donde verás la configuración rápida.

Cuando el ahorro de batería está activo, notarás una ligera reducción del brillo y posiblemente una limitación en la actualización de notificaciones, pero a cambio ganarás minutos (¡o incluso horas!) de uso.

Optimiza los planes de energía: los modos Equilibrado, Silent y Turbo

Windows 11 te permite seleccionar distintos modos de energía según si buscas el máximo rendimiento o la mayor autonomía. Si la prioridad es ahorrar batería, lo ideal es optar por el modo Silent o el llamado Mejor eficiencia energética cuando tu portátil lo ofrezca.

Configúralo así:

  • Abre el Panel de control y ve a Sistema y seguridad.
  • Haz clic en Opciones de energía y selecciona el plan que priorice el ahorro, como Silent o Mejor eficiencia energética.
  • En muchos portátiles modernos también puedes encontrar este ajuste directamente desde el software de la marca (como MyASUS para los ASUS o Armoury Crate para los gaming ROG y TUF).

Recuerda que dedicar unos minutos a elegir el plan adecuado puede suponer una diferencia enorme entre llegar al final de la jornada sin cargar, o tener que buscar un enchufe en mitad del día.

Controla el brillo de la pantalla y usa el modo oscuro

La pantalla es el componente que más batería consume en cualquier portátil. Incluso un ligero descenso en el nivel de brillo puede darte una autonomía extra muy valiosa. Hazlo así:

  • Haz clic en el icono de la batería de la barra de tareas y mueve el deslizador de brillo a un nivel que sea cómodo y funcional, pero no excesivo.
  • Muchos portátiles incluyen teclas de función (como f4 y f5 en los ASUS) para ajustar el brillo al vuelo.
  • Activa el modo oscuro tanto en Windows como en las aplicaciones que uses habitualmente. Basta con ir a Configuración > Personalización > Colores y seleccionar «Oscuro». Esto resulta especialmente eficaz en pantallas OLED, donde el negro puro supone ahorro real de energía.

Además de evitar el cansancio visual, reducir el nivel de brillo puede prolongar la duración de la batería mucho más de lo que imaginas.

Gestiona la frecuencia de actualización de la pantalla

¿Sabías que la tasa de refresco de la pantalla también afecta al consumo energético? Si tu portátil ofrece una frecuencia alta, como 120 Hz, pero no la necesitas para tareas exigentes (por ejemplo, juegos), lo recomendable es bajarla a 60 Hz para aumentar la autonomía.

Para hacerlo:

  • Ve a Configuración > Pantalla > Pantalla avanzada.
  • En Frecuencia de actualización, selecciona la más baja disponible (habitualmente 60 Hz).

Este ajuste es especialmente recomendable si vas a trabajar con documentos, navegar o ver vídeos, ya que el impacto en la experiencia es mínimo y el ahorro de batería considerable.

Suspensión y apagado automático: configura los intervalos

Uno de los aspectos que a menudo se pasa por alto es el ajuste de pantalla y suspensión. Si dejas el portátil sin supervisión durante unos minutos (por ejemplo, si te levantas de la mesa), la pantalla y el sistema seguirán consumiendo energía a menos que establezcas intervalos cortos para el apagado automático.

Pasos recomendados:

  • Abre Configuración y entra en Sistema > Energía & Batería.
  • En la sección Pantalla y suspensión, ajusta el tiempo de apagado de la pantalla a 1-3 minutos cuando esté usando batería.
  • Puedes configurar también el comportamiento al bajar la tapa (en Panel de control > Opciones de energía) para que entre en suspensión y no consuma recursos si dejas el portátil cerrado.

Reducir estos intervalos puede marcar la diferencia, sobre todo si eres de los que deja el portátil abierto mientras atiendes otras tareas.

Controla las aplicaciones en segundo plano y las de inicio

Muchas veces tenemos aplicaciones que se ejecutan en segundo plano sin darnos cuenta, agotando la batería sin aportar nada. Para evitarlo:

  • Accede a Configuración > Aplicaciones > Inicio para desactivar todos aquellos programas que no necesitas que arranquen automáticamente con Windows. Fíjate especialmente en los que marquen Impacto alto, que suelen ser grandes ‘vampiros’ de energía (Teams, Steam, Epic Games, etc.).
  • En Configuración > Energía & Batería, consulta el apartado Uso de la batería para identificar las aplicaciones que más consumen y limita su funcionamiento en segundo plano.
  • Si usas programas de mensajería o sincronización que no necesitas todo el tiempo, ciérralos completamente.

Reducir las aplicaciones de inicio y controlar los procesos en segundo plano es una de las acciones más fáciles y efectivas para mejorar la autonomía.

Revisa y optimiza la configuración de gráficos

Si tu portátil cuenta con GPU dedicada y gráfica integrada, Windows 11 permite elegir por cada aplicación cuál utilizar para lograr un mejor equilibrio entre potencia y ahorro. Para ello:

  • Entra en Configuración > Sistema > Pantalla > Gráficos.
  • Pulsa sobre la app que desees y dale a Opciones.
  • Elige Ahorro de energía para que use la gráfica integrada por defecto.

Si en algún momento necesitas rendimiento para un juego o edición de vídeo, el sistema puede cambiar automáticamente a la GPU dedicada. Así, aprovechas lo mejor de ambos mundos.

Reduce el consumo de energía del navegador

Los navegadores web, especialmente Google Chrome, suelen ser de los mayores consumidores de batería, manteniendo muchas pestañas, procesos y sincronizaciones en segundo plano.

Trucos para ahorrar batería al navegar:

  • En la configuración de tu navegador, accede a la sección Rendimiento (en Chrome, por ejemplo, en ‘Configuración > Rendimiento’) y activa el modo ahorro de energía. Esto ayuda a reducir el consumo en tareas de navegación.

[relacionado url=»https://www.polimetro.com/como-activar-y-personalizar-el-modo-oscuro-en-windows-11/»]

Los navegadores modernos también permiten ajustar la calidad de reproducción de vídeo y otros parámetros para optimizar la duración de la batería mientras navegas. Además, puedes consultar otras recomendaciones en qué es Windows 25.

Optimiza la reproducción de vídeo y el HDR

Si ves vídeos habitualmente en tu portátil, también puedes ajustar cómo Windows 11 gestiona la reproducción para ahorrar energía. Para ello:

  • Ve a Configuración > Aplicaciones > Reproducción de vídeo.
  • En Opciones de batería, selecciona Optimizar para la autonomía de la batería.
  • Si tienes pantalla HDR pero no la usas para edición o ver contenido específico, desactívala en Pantalla > HDR y desmarca la opción ‘Transmisión de vídeo HDR’.

De este modo, reducirás el consumo energético asociado a la visualización de imágenes y vídeos, especialmente en pantallas de alta resolución o monitores externos.

Desconecta periféricos y aprovecha el modo avión

Cada dispositivo que conectas al portátil (USBs, discos duros externos, ratones, etc.) requiere energía, aunque no lo estés usando. Desenchufa todo periférico que no sea imprescindible para maximizar la autonomía.

Además, si puedes trabajar desconectado, activa el modo avión para cortar la conexión WiFi y Bluetooth (puedes hacerlo rápidamente desde el icono de red en la barra de tareas). De este modo, reducirás el consumo de las antenas inalámbricas, que son grandes consumidoras de energía, especialmente si la cobertura es baja.

Gestiona núcleos de CPU en portátiles gaming

Si tienes un portátil gaming ASUS ROG o TUF, puedes gestionar manualmente los núcleos de la CPU a través de la app Armoury Crate para elegir entre núcleos de alto rendimiento y núcleos de eficiencia. Así, cuando priorices la duración de batería, puedes reducir la carga de trabajo en los núcleos más potentes.

Desactiva la indexación de búsqueda al usar batería

Windows mantiene un índice de archivos para agilizar las búsquedas, pero este proceso puede consumir batería de forma innecesaria cuando no estás enchufado. Para limitar esta tarea a cuando tengas el portátil conectado:

  • Abre Configuración > Privacidad y seguridad > Búsquedas en Windows.
  • Activa la opción Respetar la configuración de potencia al indexar.

Así, el índice solo se actualizará cuando uses el cargador, ayudando a ahorrar energía cuando más lo necesitas.

Actualiza Windows y cuida la salud de tu batería

Microsoft publica actualizaciones constantes que resuelven fallos y optimizan el consumo de energía. Mantén siempre tu Windows 11 al día desde Configuración > Windows Update para asegurarte del mejor funcionamiento posible. Además, si tras aplicar todos estos consejos tu batería sigue empeorando, es recomendable verificar su estado. Los usuarios de ASUS pueden hacerlo con la app MyASUS (sección «Ayuda al cliente» > «Problemas de batería»), aunque también existen utilidades externas para cualquier marca.

Windows 11 24H2: todas las novedades, problemas y cómo actualizar paso a paso

Deja un comentario